El matador de toros Román Collado, que hace unos días rompió su relación de apoderamiento con Nacho Lloret, rafael García Garrido y Fran Vázquez, ha anunciado que se une a Manuel Martínez Erice por tiempo indefinido y mediante el habitual y cordial apretón de manos.
Etiqueta: Torero
-
Cayetano Rivera pone en manos de la justicia al programa «Sálvame»
Cayetano Rivera ha anunciado a través de redes sociales su firme intención de acudir a la justicia después de las injurias vertidas sobre su persona debido a una supuesta infidelidad, fruto de unas extrañas fotografías. El matador de toros ha decidido salir al paso de los graves perjuicios que estas informaciones están teniendo sobre él y poner en manos de la justicia a estos programas televisivos y a todas aquellas personas que colaboren en la difusión de dicha información.«Ante las graves especulaciones vertidas sobre mí persona, dañando mi honor, mi imagen y causando un profundo daño a mi familia, quiero hacer las siguientes consideraciones:
Desde el jueves 28 de noviembre en el programa de Mediaset «Sálvame» se vienen haciendo comentarios sobre mi persona relativos a una infidelidad, deslealtad y traición en mi matrimonio basándose en unas supuestas fotografías. El viernes 29 de noviembre, el colaborador Kiko Matamoros pronuncia mi nombre después de dos programas especulando con mi imagen, mi honor y creando una situación muy dolorosa para mi familia, mi mujer y mi hijo, menor de edad. Situación de la que se han hecho eco el resto de programas del grupo, Viva la Vida y Socialité, entre otros.Ante esta situación que atenta contra mis derechos fundamentales, informo de mi firme intención de poner en manos de la justicia el asunto y a todo aquel que colabore en la difusión de las citadas especulaciones». -
«El tiempo es Justo» spot promocional de Emilio de Justo
«Constancia, reto, miedo, ilusión, ganas, dedicación, esfuerzo, superación, valor, libertad. Y sí tengo que soñar con algo, sueño que esa tarde forme parte de la historia del toreo» con estas palabras lanza Emilio de Justo su spot promocional de su encerrona con toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Dax.
Un acontecimiento para marcar un antes y un después en la carrera del matador norbiense, en la tierra que le rescató en el toreo y le catapultó hasta el privilegiado lugar que ocupa en la actualidad. Un cartel de máxima expectación. -
Tomás Campos intervenido de una doble fractura de tibia y peroné
El torero Tomás Campos fue intervenido en la noche del día de ayer de una doble fractura en la tibia y el peroné. La intervención en la madrileña localidad de Majadahonda, concretamente en la clínica FREMAP. El percance se produjo el pasado miércoles, también en la Comunidad de Madrid, en Cenicientos.
La operación se desarrolló sin complicaciones y este fin de semana, sí todo continúa igual, recibirá el alta. Aún es pronto para avanzar los plazos de recuperación, pero el diestro pasará algunos meses en el dique seco. -
Pablo Aguado: «Todavía no soy consciente, es algo soñado»
Hubo que esperar a que Pablo Aguado hubiese atravesado el umbral de la gloria de la Puerta del Príncipe, para conocer sus impresiones tras hacer historia en Sevilla: «Todavía no soy consciente, es algo soñado, ojalá vengan muchas más así, aunque sea muy complicado. Uno lo sueña y con la humildad y el sacrificio… parece que al final llega».
Visiblemente emocionado, en una nube en la que aún resonaban, atronadores, los gritos de «Torero, torero» que el público sevillano lanzaba al matador, añadía: «He pasado dos semanas muy malas, de miedo, de responsabilidad… No me veía capaz, pero esto me convence de que es la vida que tiene el torero. He hecho lo que he sentido en cada momento, ahora viene lo más complicado, porque las figuras siempre han dicho que lo más difícil es repetir todo esto» -
Un colosal Pablo Aguado hace historia en Sevilla
Morante de la Puebla toreó con soltura a la verónica al primero de la tarde, rematando con buena media. Con la muleta lo sacó a los medios pero el toro tenía corto viaje y no se empleaba, por lo que pronto se vio que no era materia prima apta. A pesar de ello Morante lo intentó y sacó alguna serie con la derecha esforzándose por extraer todo el partido a su oponente. Mal con los aceros, escuchó un aviso.
Morante brilló en el quite a la verónica a su segundo toro, volviendo a sacar a relucir su calidad con este engaño. Brindó al público y sorprendentemente comenzó la faena con las dos rodillas en tierra para después seguir con doblones estéticos. Con la derecha dejó muletazos marca de la casa. Al natural se aplomó más el toro y no pudo lucir. Se empleó el de La Puebla hasta el final y mató de estocada. Fue premiado con una oreja.
Roca Rey se la jugó en el segundo de la tarde al irse a portagayola y ligar hasta seis largas cambiadas y faroles de rodillas. La plaza se puso de pie en la ovación y hasta sonó la música. El toro fue muy medido en el caballo. Pablo Aguado hizo un quite por chicuelinas que fue muy aplaudido. Y Roca Rey respondió toreando también por chicuelinas. El torero peruano brindó a Rafa Serna y comenzó la faena de rodillas templando mucho y también en la primera serie con la derecha. En la siguiente el toro lo volteó de fea manera pero el torero no sufrió daños y volvió a la cara con la misma determinación. El toro a esas alturas ya estaba rajado de modo que Roca apuró las últimas embestidas. Mató de estocada y cortó una oreja.
Roca Rey se empleó con el capote en el quinto y dejó al toro crudo en el caballo. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda y buenas series con la derecha. Por el izquierdo el toro protestó más pero él logró meterlo en la muleta. Volvió a la derecha para dar una serie buena bajando mucho la mano y remató bien una faena entonada. Mató de pinchazo y estocada y fue ovacionado.
Pablo Aguado dejó algunos lances destacables en el recibo al tercero. Firmó un comienzo de faena con torería y sevillanía. Siguió una serie diestra de gran naturalidad y temple. Sonó la música. Pablo puso a la gente de pie con la siguiente serie, plena de temple y calidad. También al natural templó y mantuvo el tono en muletas largos en trazo y duración. Cerró con la misma belleza que empezó una faena de altos vuelos y se fue detrás de la espada. Las dos orejas fueron rotundas.
Al sexto lo toreó al ralentí a la verónica, rematando con dos excelentes medias. En el quite bordó de nuevo la verónica, sonando incluso la música por la belleza del momento y el tempo que supo imprimir a su toreo. Morante hizo el ‘galleo del bú’ en su turno de quites y Pablo le replicó muy bien por chicuelinas. Brindó al público y comenzó templado con la derecha en dos series. Al natural el toro empezó a apagarse pero aun así el torero le sacó tres naturales enormes. Apuró por la derecha y se fue a por la espada dando la justa medida a la faena. Faltaba un sevillano epílogo con toreo de frente al natural como cierre de faena. Mató de nuevo de estocada y fue premiado con las dos orejas.
FICHA DEL FESTEJO:
Se lidiaron toros de Jandilla, bien presentados y de buen juego en conjunto. Sobresalió el excelente tercero.
Morante de la Puebla, silencio tras aviso y oreja tras aviso.
Roca Rey, oreja y ovación.
Pablo Aguado, dos orejas y dos orejas. -
Una ausencia de traca
Una vez conocidas las combinaciones que compondrán el abono venteño y pasada la resaca de la gran gala que Simón Casas propuso para presentar los carteles, llega la hora de analizar ausencias injustificadas en el ciclo isidril. Este San Isidro 2019 podría conocerse bajo el nombre de `la feria de las oportunidades`, sin Enrique Ponce por lesión, Morante de la Puebla, José María Manzanares, por incompatibilidad personal con el bombo y Alejandro Talavante retirado de los ruedos, la feria toma un matiz de relevo generacional, donde las jóvenes figuras y los toreros emergentes van a tener la oportunidad de oro para dar un puñetazo sobre la mesa y cambiar, de una vez, este sistema que tantos problemas está generando en los últimos años.
Hay que dar la enhorabuena a Plaza 1 por componer un serial tan complicado como es San Isidro, con treinta y cuatro tardes seguidas, con tanta solvencia, generando expectación para cada festejo. Sin embargo, como en toda gran composición, siempre queda algún vacío, algún error difícil de entender. En este caso hablamos de un joven torero que triunfó en la catedral del toreo hace dos temporadas, que logró unir el coro de la parroquia venteña en un caluroso y seco veintiuno de agosto del año 2016, que cortó, además, una oreja en la Maestranza de Sevilla ese mismo curso… que al siguiente año mató ocho corridas, confirmando la alternativa en Nimes y dejando una gran dimensión y que, por último, el pasado ciclo, de manera increíble, tan solo pudo torear cuatro tardes dejando una gran entrega, firmeza y ganas de ser torero, sin eludir el compromiso y matando varias de las conocidas como ganaderías «duras».
Estamos hablando de Javier Jiménez, uno de los rubios de Espartinas, que ha quedado apartado del principal ciclo del coso de la calle Alcalá. Uno de los toreros emergentes llamados a suceder en la jerarquía de la tauromaquia a los leones que reinan en la manada del escalafón. Un diestro, que cada vez que tiene una oportunidad, demuestra ganas, actitud, disposición, entrega y verdad entre otras muchas cualidades. Una persona para la que el traje de luces representa más que una simple profesión, representa su vida y sus metas profesionales. Un profesional que ahora, resignado, debe esperar una oportunidad, más que merecida -todo hay que decirlo- en Las Ventas. Esperemos, aunque tenga que ser fuera de feria, que este joven diestro tenga esa oportunidad para que pueda demostrar, como cada tarde, que quiere ser figura del toreo, que su sueño es ponerse cada tarde delante del toro para poder expresar todo lo que lleva dentro… Aunque ya sabemos que sin oportunidades, todo queda en eso, en un bonito sueño.
-
Rotundo triunfo de Diego Ventura toreando a pie
Fiel a sí mismo, Diego Ventura no se cansa de triunfar. Ni de experimentar. Ni de probar con todo aquello que le nutre las ilusiones. Una de ellas, conocida aunque íntima, es el toreo a pie. A Diego le gusta torear a pie. Y se le da bien. De hecho, lo borda. Muestras hay muchas ya porque el propio torero no lo esconde. Antes de iniciar la parte de festivales de su nueva temporada, Ventura ha pasado varios días en México, entre otras cosas, preparándose para tomar parte en un festival privado al que le invitaron a torear a pie. Y a ello que se puso el cigarrerro el pasado sábado en la Plaza de Toros Cortijo de Nirvana, donde se midió a un novillo de Teófilo Gómez al que desorejó tras completar una excelente faena con el capote y con la muleta, que, una vez más, sirvió para poner de manifiesto su buen concepto. Gustó y se gustó Diego. Disfrutó mucho con la experiencia y conquistó al público presente con una actuación redonda y de mucha torería rematada, además, de una extraordinaria estocada.
Al final del festejo, se subió ya a caballo y compartió la lidia de otro novillo con el rejoneador Paco Velasquez, quien en unos días comenzará su primera experiencia en España. También torearon los matadores de toros Vicente Bejarano y Alejandro Amaya, que obtuvieron los máximos trofeos. Aunque no era día de medir en premios, sino de disfrutar. Y Diego Ventura lo hizo y a lo grande. Lo justo para regresar a España y empezar ya otra temporada, de nuevo, con las máximas ilusiones vigentes y renovadas.
-
Diego Ventura rotundo a caballo y a pie
Diego Ventura comenzó su actuación montando a Bronce, con el que clavó un rejón de castigo. Con Fino templó mucho de costado metiéndose por los adentros sin apenas espacio y clavando con batidas ajustadas y adornándose después con piruetas. El tercer palo andando hacia atrás puso en pie al tendido. Volvió a sacar a Nazarí para culminar una faena excelente con banderillas de frente aprovechando al mejor toro de la corrida. Terminó con Dólar poniendo un par a dos manos quitando la cabezada al caballo. El público comenzó a pedir el indulto del de Los Espartales y Ventura echó pie a tierra para torearlo con la muleta y darle series con ambas manos que acabaron de provocar el delirio. El presidebte finalmente indultó al toro “Perdido” y Ventura paseó los máximos trofeos simbólicos tras protagonizar este momento histórico en la plaza de toros de Murcia.
Imagen: Prensa Diego Ventura
-
Rafaelillo finaliza su temporada en España
Rafael Rubio «Rafaelillo» finalizó ayer su temporada en España. El diestro murciano cierra así una gran campaña cargada de triunfos y en la que rindió a Pamplona a sus pies y convenció en Las Ventas un año más. A través de un mensaje en redes sociales ha querido agradecer el apoyo de la afición esta temporada: «Ayer acabó mi temporada española que ha sido importante pero muy difícil en lo personal. Vuestro apoyo ha sido fundamental. Gracias de corazón»