Etiqueta: Torero

  • Rubén Pinar: “He dado un importante paso hacia delante”

    Esta entrevista ha sido realizada por nuestros compañeros de Taurinos Reales, David García y Carlos Rodríguez, quienes han contactado con el matador de toros Rubén Pinar.

    Taurinos Reales | Para comenzar la entrevista ¿Qué valoración hace de la temporada?

    Rubén Pinar | Me pongo un 7, he dado un importante paso hacia delante.

    TR |Un deseo qué tenga para esta temporada 2020

    RP | Seguir escalando y triunfar en sitios como Sevilla, Madrid, Pamplona o Francia.

    TR |Tiene algún tipo de manía o ritual mientras se viste de luces o va en la furgoneta?

    Rp | Tengo algunas, pero intento que sean las menos posibles.

    TR |Cuando va en la furgoneta ¿Cómo prefiere que transcurra el viaje? ¿En silencio, con música o analizando los toros que va a torear en unos minutos?

    Rp | Me gusta que sea en silencio o hablando de toros con el apoderado o la cuadrilla.

    TR | ¿Cuántas cornadas ha sufrido?

    Rp| Tengo 7 cornadas.

    TR | ¿Cuá fue su reacción la primera vez que se anunció en Las Ventas?

    Rp | La primera vez fue muy buena. Luego me ha ido costando más, he notado la exigencia y a veces incomprensión. Es una plaza muy dura y exigente, pero la conquistaremos.

    TR | ¿Qué se siente al hacer el paseíllo en Madrid?

    Rp | Se siente responsabilidad y compromiso.

    TR | ¿Le gusta más el capote o la muleta?

    Rp | Las dos cosas, pero el capote cada día más.

    TR | ¿Cuál diría que ha sido su tarde más importante?

    Rp | La alternativa, la puerta grande Madrid, otra tarde en Sevilla, una tarde en Nimes y la encerrona de Albacete.

    TR | ¿Qué es lo que más le gusta del toreo?

    Rp | Qué me hace feliz cuando estoy delante de un toro que me permite expresarme.

    TR | ¿Ha sentido miedo alguna vez?

    Rp | Sí he sentido miedo. Sobre todo por las noches.

    TR |Figura del toreo que más le ilustró a lo largo de su carrera

    Rp | Joselito, Robles y Manzanares.

    TR | ¿Cuál ha sido el mejor momento de su carrera?

    Rp |Son varios. Diría que en el que estoy ahora no es malo, es ascendente diría yo.

    TR | En lo referente al tema de los picadores ¿Cómo le gusta que le piquen los toros?

    Rp | Lo que le convenga a cada toro, pero en su justa medida.

    TR | Por último ¿Tiene alguna anécdota en el campo, entrando en las plazas o dentro de ellas.?

    Rp | Tengo varias. Recuerdo una de cuando era becerrista, que se coló un perro en el ruedo y me jodió la faena totalmente.

    Por: David García y Carlos Rodríguez

  • Joselito Adame: “Mi único deseo es que la situación que estamos viviendo se normalice”

    2035743

    Esta entrevista ha sido realizada por nuestros compañeros de Taurinos Reales, David García y Carlos Rodríguez, quienes han contactado con el matador de toros Joselito Adame.

    Taurinos Reales | Para comenzar la entrevista ¿Qué valoración hace de la temporada?

    Joselito Adame | La valoración es buena, sobre todo porque venía de un momento bajo después del verano y volví a posicionarme.

    TR |Un deseo qué tenga para esta temporada 2020

    JA | Por ahora, el único deseo que tengo es que la situación que estamos viviendo se normalice y podamos salir a la calle con total tranquilidad.

    TR |Tiene algún tipo de manía o ritual mientras se viste de luces o va en la furgoneta?

    JA | Tengo algunas manías. Entre ellas, meterme en la habitación desde un día antes de la corrida y desconectarme por completo, así como poner mi capilla y hacer meditación.

    TR |Cuando va en la furgoneta ¿Cómo prefiere que transcurra el viaje? ¿En silencio, con música o analizando los toros que va a torear en unos minutos?

    JA | Me gusta que en la furgoneta vayamos concentrados y se masque cierta tensión para tener los sentidos en alerta. Esto me ha funcionado y de esta manera he tenido menos accidentes.

    TR | ¿Cuántas cornadas ha sufrido?

    JA | Creo que entre diez y catorce cirugías por percances.

    TR | ¿Qué público engancha antes con la faena? ¿El mexicano o el español?

    JA | Cuando la faena tiene emoción y sentido, los dos.

    TR | ¿Se nota la diferencia del toro de España al toro mexicano?

    JA | Se nota la diferencia, sobre todo en las reacciones que pueden tener los diferentes encastes.

    TR | ¿Le gusta más el capote o la muleta?

    JA | Me gustan ambos, siempre que se hagan con entrega y estética.

    TR | ¿Cuál diría que ha sido su tarde más importante?

    JA | Siempre la que está por venir. Eso es lo que me mantiene vivo.

    TR | ¿Qué es lo que más le gusta del toreo?

    JA | Me gusta todo siempre que se haga con entrega; pero recuerdo que de niño los paseíllos me llamaban mucho la antención.

    TR | ¿Ha sentido miedo alguna vez?

    JA | Sí, muchas veces.

    TR |Figura del toreo que más le ilustró a lo largo de su carrera

    JA | En mis inicios, mi padrino Juli fue muy motivador seguirle.

    TR | ¿Cuál es su ganadería predilecta en España y en México?

    JA | Dicen que cada quien lo cuenta como lo ve en las ferias. Sin embargo, las ganaderías qué mas triunfos relevantes he tenido, han sido: Alcurrucén es España y Montecristo en México.

    TR | Por último ¿Tiene alguna anécdota en el campo, entrando en las plazas o dentro de ellas.?

    JA | Hace unos meses, toreando en un mano a mano con Morante en Juriquilla, cuando llegué al patio de cuadrillas me retó a que hiciéramos quites. Yo le respondí que sí, pero que se preparara que también lo iba a invitar a banderillear, y así fue. Los aficionados que presenciaron la corrida aun me la recuerdan con mucho entusiasmo.

    Por: David García y Carlos Rodríguez

  • Todos los directos taurinos de este martes 14 de Abril

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    MARTES 14 DE ABRIL

    17:00 Fernando Caro – Alimón, Diego Pineda – La Carlota y Gonzalo Sánchez – JT Salamanca (Perfil de Ksenia la Rusa)

    17:00 Fenas de campo (Perfil de David Casas y El Montecillo)

    17:00 Antonio Marcos (Perfil de Arte.Taurinos)

    19:00 Antonio Nazaré (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Rafa Serna (Perfil de Cargando la Suerte)

    19:00 Juan José Padilla (Perfil de El Capote)

    19:30 Germán Vidal (Perfil de Tauromaquia Mundial)

    20:10 El Rafi, Cristóbal Reyes e Ignacio Olmos (Perfil de Noelia Crespo)

    20:10 Toñete (Perfil de David Casas)

    20:30 Victorino Martín (Perfil de Burladero Joven)

    21:00 «El Capea» (Perfil de El Estoconazo)

    21:30 Antonio Chacón, Joselito Rus y Curro Javier (Perfil de CasasTorcida)

    22:00 Sergio Galán (Perfil de Taurinos Reales)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Juan Leal cambia los trastos por la máquina de coser

    Juan Leal ha cambiado los trastos de torear por la máquina de coser y el hilo, sumándose de esta manera a los miles y miles de voluntarios que prestan su ayuda desinteresadamente contra el Covid-19. El diestro está realizando en su casa, aprovechando el confinamiento, mascarillas que hará llegar a los médicos que están luchando contra el virus que tan gravemente está azotando a toda la población.

    El espada ha compartido en redes sociales unas imágenes en la que se le ve junto a una máquina de coser, confeccionando decenas de mascarillas acompañadas del siguiente texto: «Además de quedarnos en casa, cualquier aportación es buena. Por ello, me sumo a los miles de voluntarios haciendo mascarillas desde casa para los sanitarios. GRACIAS a todos los que lucháis por nuestra salud exponiendo la vuestra. Ante ustedes me quito el sombrero».

  • Gonzalo Caballero también «lo da todo» con Cruz Roja

    Gonzalo Caballero ha decidido unirse a la campaña #LoDamosTodo de la Cruz Roja. El espada madrileño se suma así a una larga lista de profesionales de todos los campos, que están aportando su granito de arena en esta terrible pesadilla que nos azota.

    La noticia ha sido lanzada a través de los perfiles en redes sociales del club de Fútbol Atlético de Madrid «Gonzalo Caballero también se une con nosotros a @CruzRojaMadrid para echar una mano en esta crisis del Covid-19».
    Al post, le viene seguido un vídeo en el que el propio espada habla y anima a todo el mundo a colaborar: «Los medicos y los sanitarios necesitan más protección que nunca. En esta dura batalla contra el Covid-19 cualquier ayuda que se haga, por mínima que sea, puede salvar muchas vidas. Yo también me sumo a la campaña Lo Damos Todo de la Cruz Roja».
  • Colabora con Román para la adquisición de material sanitario

    Román Collado lanza una campaña solidaria a favor del personal sanitario de la Comunidad Valenciana. El diestro valenciano, a través de redes sociales, propone alcanzar 12.000€ para la adquisición de material de prevención sanitario, que permita trabajar con seguridad a todos los sanitarios que se encuentran en primera línea de combate contra el virus.

    Román, en la página de donaciones, ha compartido el siguiente texto animando a colaborar en una causa que nos incumbe a todos!
    «Hola a todos, soy Román Collado y recojo la idea de mi compañero Álvaro Lorenzo y quiero lanzar una campaña similar, en este caso en Valencia.

    Tras estar en conversaciones con la Generalitat, nos comentaron que la mayor necesidad está en la compra de material sanitario, para que nuestros sanitarios puedan luchar con todas las armas. Por eso os animo a todos a colaborar. Toda ayuda es importante. Entre todos, unidos, podemos hacer mucho.

    Con una pequeña aportación de cada uno podemos conseguir que los hospitales de Valencia tengan el material necesario para luchar contra el COVID-19 . Nosotros, desde casa, también podemos hacer mucho.

    Todo el dinero recibido irá íntegramente a la cuenta que la Generalitat Valenciana nos ha proporcionado para las donaciones.

    ¡Logremos, entre todos, 12.000€ para comprar material sanitario! Vamosss, este virus lo lidiamos entre todos».

    Adjuntamos el link en el que se puede realizar la donación.

    https://www.kukumiku.com/proyectos/valencia-vs-covid-19/

  • Rubén pinar, protagonista del reportaje “cuidemos a los mayores” en LA RAZÁ€œN

    «Es impresionante, ni con setenta años se preocupan antes por ellos que por nosotros. Está claro que los padres nunca dejan de ser padres, ni una pandemia frena su entrega por sus hijos»

    Con estas declaraciones comienza el reportaje Rubén Pinar en la otra crónica que publica hoy el periódico La Razón, en un reportaje de padres e hijos hablando de la actualidad por la que pasa el país, y de la importancia de nuestros mayores en la sociedad.

    Durante la entrevista junto a rostros conocidos de la televisión, la sociedad y la política como los actores, Andrés Pajares y Anabel Alonso, artistas como Ainhoa Arteta, el dramaturgo, Albert Boadella o políticos como los ex dirigentes, Gaspar Llamazares y Jorge Fernández Díaz, Pinar ha destacado el valor que tiene una generación que ha luchado para que nosotros tengamos derechos mientras que ellos sólo tenían obligaciones.

    Se refiere a la crisis que pasamos frente a la pandemia del Covid 19, de la que asegura “vamos a salir más fuertes y con una sociedad con unos valores enriquecidos”.

  • «El Cordobés» regresa a los ruedos


    Manuel Díaz «El Cordobés» vuelve a los ruedos tras casi dos años inactivo. El torero ha tomado la decisión para retomar su carrera en el punto en el que la dejó, en sus 25 años de alternativa. Tras pasar por quirófano por una lesión de cadera y someterse a una larga recuperación, está preparado para reaparecer y por ello ha cerrado un acuerdo de apoderamiento con la empresa Tauroemoción.

    Alberto García será quien dirija su carrera a partir de este momento y se encargará personalmente de las contrataciones. Continuará su hermano Chema Díaz como hombre de confianza, quien le acompañará como ha hecho hasta ahora. En los próximos días se anunciará fecha y lugar escogidos para la reaparición.

    El Cordobés inicia así una nueva etapa cargado de ilusión y con nuevas metas que cumplir. La estructura de la temporada se irá desarrollando paso a paso, según las necesidades del torero quien se enfrenta a un nuevo reto. Atrás quedan casi dos años de recuperación en los que la lucha ha sido constante para poder anunciar hoy con más ganas que nunca su deseo de volver a torear y disfrutar con el público que tanto le ha arropado.

    Su nuevo apoderado Alberto García señala: «Me llena de orgullo que El Cordobés haya elegido a Tauroemoción para su reaparición. Hace mucha falta recuperar toreros con ese tirón taquillero y además El Cordobés es de los toreros más carismáticos que ha dado la historia de la tauromaquia».

    La última vez que El Cordobés vistió de luces fue el 19 de mayo de 2018 en Palma del Río donde cortó tres orejas y rabo, con lleno en los tendidos.

  • El Cid emprende su último viaje

    Manuel Jesús «El Cid» ha puesto rumbo a América en dónde tendrá lugar la última corrida de toros como profesional en activo. Tras su despedida de los ruedos europeos, esta es la última parada de su carrera taurina como matador. El festejo tendrá lugar en la plaza de toros de Ambato, en Ecuador. Un cartel en el que alternará junto a Álvaro Samper y Ginés Marín para medirse a un encierro de Mirafuente / Vistahermosa.

    «El diestro Manuel Jesús El Cid ha emprendido viaje a Ecuador, rumbo a la que va a ser la última corrida de toros de su carrera. La plaza de Ambato le espera el domingo y será el escenario de la despedida definitiva del torero de Salteras». Con este mensaje en redes sociales, junto a la imagen que precede el texto, el equipo de prensa del espada anunciaba el último asalto de la carrera de «El Cid».
  • Salvador Vega volverá a los ruedos este 2020

    El matador de toros Salvador Vega ha anunciado a través de redes sociales su vuelta a los ruedos en la próxima temporada 2020. El encargado de dirigir esta nueva aventura será el empresario taurino José Luis Lara quién apuntalará al matador en las contadas ocasiones que enfundará el chispeante. Hay que recordar que Salvador Cortés aparcó los trastos hace ya cuatro años.

    «Os comunico que la próxima temporada 2020 volveré a torear. Tras cuatro años de inactividad, he decidido volver a compartir de forma puntual mi tauromaquia con los aficionados, cerrando de esta manera mi etapa como torero en activo. Mi amigo y empresario José Luis Lara será la persona en la que delego mi confianza para gestionar las contadas actuaciones en dicha temporada.

    Aprovecho para mandar un fuerte abrazo a la gente del toro, deseándoles toda la suerte del mundo y mi más sincera ilusión por verlos de nuevo»

    Imagen: Twitter Salvador Vega