Etiqueta: Torero

  • Fandiño: 15 años de alternativa, 15 años de leyenda

    Hoy cumpliría 15 años de alternativa Iván Fandiño. Sin embargo, caprichos del toro o infortunios de la vida, tan sólo pudo cumplir once cursos y diez meses. Fue en su querido Bilbao dónde dio el salto al escalafón mayor, de manos de Julián López «El Juli» y con Salvador Vega como testigo. El Ventorrillo fue la encargada de las reses del festejo, con «Afrodisíaco» para la ceremonia.


    Curioso nombre del astado de alternativa de Fandiño, que hace referencia a Afrodita, diosa del amor en la mitología griega. Un amor que Fandiño profesó a la tauromaquia y a su propia verdad, pero que tantas veces se le negó. Dicen que quién da cariño, recibe cariño, pero en el caso de Iván, no siempre fue así. Su propio Bilbao querido le dio la espalda en muchas ocasiones y claro, sí en casa pasa esto… No pensemos fuera. Una historia de desencuentros, de desavenencias que forjan un carácter, una leyenda como es la de Fandiño.


    Un hombre nacido para cambiar las reglas, para acabar con la tiranía que tantas veces impera en el mundo del toro: Desde empresarios, pasando por compañeros y llegando hasta periodistas… Fandiño las vivió todas en sus propias carnes. Siguió siempre adelante, su carácter y su verdad, le impedían tirar la toalla. Adopto el lema: «Antes morir, que rendirse» previo permiso de Santo Domingo Savio y, tomando una pequeña licencia sobre su original: «Antes morir que pecar».


    El resto de la historia ya la conocemos a partir de qué arrancase el trágico paseíllo en Mont de Marsan. Un día negro en la historia de la tauromaquia, murió un revolucionario; un héroe para algunos y una grave molestia para otros. La historia juzgará, sí no ha empezado a hacerlo ya, el legado de Fandiño y de su apoderado Néstor. Dos hombres, dos historias, pero un único camino para ambos.

  • Ponce de baja tras el percance de El Puerto

    Enrique Ponce causa baja durante al menos los próximo cinco días, debido al percance sufrido en El Puerto de Santa María. El diestro, acusa un fuerte dolor en la muñeca, que se traduce en un esguince y una tendinopatía de los tensores extensores de la mano.

    El percance sobrevino cuando ejecutaba la suerte suprema por segunda. El astado hizo presa y, de manera milagrosa, no arremetió contra Ponce cuando quedó a su merced en el albero. El torero de Chiva acabó la corrida y ayer ya no pudo actuar en la corrida que tenía prevista en El Espinar. Ahora, la intención es volver a los ruedos en Fuengirola, junto a De Justo y Jiménez Fortes.
  • David Adalid: «Este gobierno está totalmente en contra de la tauromaquia»

    El banderillero de toros y profesor de la escuela taurina de Navas del Rey, David Adalid, atiende a Contrabarrera6, en una breve entrevista que analiza la situación que atraviesa la fiesta de los toros en general y la situación de las cuadrillas en particular.

    «La situación que tenemos es muy dramática. Todo nuestro sector está pasando por unos momentos muy difíciles, donde nos vemos abandonados desde el gobierno». El caso omiso del ejecutivo a toreros, ganaderos y demás actuantes de la fiesta, ha dejado en una situación muy complicada a muchas familias cuyos ingresos dependen de torear: «Los momentos que estamos viviendo son muy angustiosos para muchísimas familias que vivimos para y por el toro».
    Adalid se muestra disconforme tanto con la actitud de la ministra de trabajo, como con ayuntamientos y comunidades autónomas, que tantas veces se han visto ayudadas por el sector: «Esperamos que la ministra Dña Yolanda Díaz rectifique y lo vea como es. Estamos metidos en el círculo de los artistas y que también tenemos nuestros derechos, no solo obligaciones. Todos esperamos que esta situación tenga un cambio. Estamos dolidos; cuando la pelota ha caído a ayuntamientos y comunidades, hemos tenido en un 98% de los casos, la misma respuesta que el gobierno (…) Creo que ayuntamientos y comunidades tienen argumentos para luchar un poco más, somos de las pocas profesiones donde hemos estado siempre para el pueblo. Hemos contribuido siempre, tanto toreros como ganaderos, en corridas y festivales benéficos: apoyando un terremoto, enfermedades como el cáncer, el síndrome de Down… hemos ayudado a iglesias, comedores sociales, Cruz Roja. Todos hemos puesto para ayudar». Añade: «Hemos ayudado mucho y ya no te hablo solo del gobierno, ayuntamientos y comunidades nos han dejado desamparados a la hora de hacer espectáculos taurinos y poder cobrar».
    Otro aspecto que preocupa a Adalid, es la situación del segundo escalafón de matadores y las futuras generaciones: «La temporada la veo complicada. Es verdad que hay cosas que han echado a andar, pero están siendo corridas de figuras. Me preocupa mucho el segundo escalón de matadores de toros… y más aún las novilladas picadas y sin caballos y las clases prácticas. En este sentido se está trabajando muy poco y esto sí que me preocupa».
    Cerramos la entrevista con la ilusión y la fe de que la situación se pueda revertir, que los órganos competentes actúen conforme a lo que son y no se dejen llevar por ideologías: «Yo personalmente, lo veo difícil por la situación de este gobierno que está totalmente en contra de la tauromaquia. Todo lo que escuchen que lleve la palabra toro o torero, ya les hace estar en contra. Fácil no lo van a poner, pero los compañeros estamos dispuestos a seguir en la lucha y a estar a pie de cañón». Concluye: «Se podrían dar muchos más festejos, porque muchas veces los organizadores se han quedado en la pregunta de ¿Cómo vamos a dar toros? Yo lo veo desde el punto de vista de que se podrían dar bajo el amparo de la ley y de las medidas sanitarias de seguridad».
  • Vuelve la emoción, vuelve Fortes

    Veintidós meses han sido el largo peaje que tenido que pagar Saúl Jiménez Fortes para poder regresar a los ruedos. En otoño del año 2018, un toro le fracturó el tobillo en Madrid, comenzando un largo purgatorio que, si Dios quiere, terminará ya en Fuengirola. Han sido muchas operaciones las que ha tenido que afrontar el espada malagueño; primero para comenzar a recuperar el hueso roto, pero después para sanar las infecciones y problemas que han sacudido una vez tras otra la recuperación del torero.

    El paso del tiempo no han hecho mella en la moral de un torero que asusta al miedo, al que no le pesa la responsabilidad y que afronta los percances como una consecuencia de entregar su vida al toro. Fortes, ha tenido que afrontar otras tantas operaciones como consecuencias de heridas por asta de toro, algunas de ellas muy graves como las cornadas sufridas en el cuello en Las Ventas y Vitigudino, en la misma temporada. Ahora ya está listo para volver, para expresar todo lo que su interior ha guardado estos últimos meses, para volver a enfundarse el chispeante y enfrentarse al toro. Vuelve la emoción, vuelve Fortes.

  • Román Collado, en clave de humor

    Es bien conocido el humor que desarrolla Román Collado en redes sociales y que caracteriza su personalidad, el joven de la eterna sonrisa como se le conoce muchas veces. Hoy, entre broma y broma, ha lanzado un mensaje concienciando a la población de la necesidad del uso de la mascarilla; con guasa ha publicado: «Tú colega, el que no se pone la mascarilla, es el típico que durante una corrida de toros diría: ¡A qué bajo yo a torear!».

    Las redes sociales han estallado en emoticonos de risas y acusaciones amistosas entre amigos que respondían a las publicaciones del diestro valenciano en las distintas redes sociales. Román Collado en estado puro, Román en clave de humor.
  • Román responde con sutileza y mano dura a la ministra Yolanda Díaz

    Román Collado ha recordado a la ministra de trabajo, Yolanda Díaz, un tweet que publicó el 15 de abril del año 2013, en el que apoyaba los escraches: «Los escraches son la única arma que tienen los que sufren la crisis para defenderse» Ahora, que ha sufrido uno en Toledo parece no ser tan partidaria y, tanto ella como compañeros de partidos y de gobierno, han mostrado su rechazo y repulsa por lo sucedido.

    El espada valenciano ha respondido con sutileza y mano dura al post del año 2013: «Antes era la única arma política, ahora no les gusta. ¡Qué cara más dura tenéis! ¡Ánimo compañeros!». Román ha mostrado de esta manera su repulsa al doble rasero del gobierno y su apoyo a todo el colectivo que está sufriendo el olvido y la marginación del ejecutivo.
  • Calita: «Creo que en mí no quedó nada, la entrega fue máxima»

    Analizamos con Calita su primer festejo tras el parón por la pandemia

    «La verdad que fue un momento especial para mi». La tarde en Ávila, suponía el regreso a los ruedos españoles del espada mexicano tras muchos años de ausencia: «Quizá numéricamente no fue una tarde tan rotunda, pero creo que la dimensión que pude dar fue importante» Más allá de la oreja que cortó, Ernesto Calita dejó la impronta sobre el tipo de torero que quiere ser, exponiendo y no guardándose nada para sí mismo, entregándose en cuerpo y alma al animal: «Me voy contento; sobre todo con mi disposición y mi entrega. Creo que en mi no quedó nada… es verdad que queda mucho por corregir pero como digo, la entrega fue máxima»
    Ernesto ha vivido, quizás, un confinamiento más suave que la inmensa mayoría de la población, ya que vive en la ganadería de Bellos Montes. Sin embargo, los toreros están hechos de otra pasta; su vida es torear y este ha sido el peor punto para Calita: «La situación nos hizo vivir momentos de mucha incertidumbre. Fueron momentos súper difíciles y para los toreros… prácticamente nuestra vida es torear«
    Preguntado por lo que resta de temporada, se muestra seguro y confiado, aunque sin dejar de lado el terror que hemos vivido: «No va ser fácil, ya que las circunstancias no estan ayudando mucho en ningún sentido. Va seguir tocando vivir día a día, esperando que siga habiendo control ante la grave situación que vivimos. Espero que no haya rebrotes más fuertes de los que ya está empezando a haber».
    Ahora ya se encuentra centrado en los compromisos que tiene cerrados para estas próximas semanas: «En Ávila la verdad se concretaron algunas cosillas y la verdad que eso me da vida. La proxima corrida la tengo el día 9 en la provincia Albacete en los proximos dias se hará ya oficial el cartel»
  • Enrique Ponce líder en contratos en la desescalada taurina

    Enrique Ponce sigue sumando fechas a su particular desescalada taurina. Actualmente se sitúa como uno de los matadores de toros con mayor actividad en la reactivación del sector, sumando un total de ocho corridas de toros a día de hoy en este cercano mes de agosto.

    Sábado 1: Osuna (Sevilla)
    Domingo 2: Navas de San Juan (Jaén)
    Lunes 3: Huelva
    Martes 4: Plasencia
    Jueves 6: El Puerto de Santa María (Cádiz)
    Sábado 15: Béziers (Francia)
    Domingo 16: Santisteban del Puerto (Jaén)
    Sábado 29: Mérida (Badajoz)
  • Ginés Marín estaba nueva página web

    El matador de toros Ginés Marín ha presentado su nueva página web. De esta manera, se concede al usuario una experiencia más sencilla, rápida y actualizada de todas las novedades del espada. Del mismo modo, el dominio web cambia, siendo ahora: www.ginesmarin.es

    «Nos hemos actualizado para que puedas acceder a toda la información de una manera más cómoda, con una navegación más rápida y ágil.


    En este nuevo dominio web, os mantendremos al día de toda la actualidad acerca de la carrera profesional de Ginés Marín.

    Como siempre, no dudes en contactar con nosotros en cualquier momento para lo que necesites a través del formulario de contacto».

  • Manuel Escribano es intervenido de urgencia en quirófano

    Manuel Escribano fue operado de urgencia a principios de esta semana debido a la detección de un melanoma en su pierna derecha. El entorno del torero ha guardado silencio sobre este percance hasta que ayer, el propio espada publicó un post en redes sociales contando que había sido operado con carácter prioritario, pero que estaba listo para torear en Ávila hoy mismo.

    Sin embargo, esta noche la pierna del torero se ha resentido y ha amanecido hinchada por lo que causa baja en el festejo que tenía previsto esta misma tarde con toros de Adolfo Martín. Así lo ha hecho saber el equipo de prensa de Manuel a través de un comunicado:
    «Manuel Escribano se ha resentido esta madrugada de la operación de urgencia a la que fue sometido el pasado lunes, tras detectar le un melanoma en su pierna derecha.
    A pesar del esfuerzo en la recuperación que ha realizado en los últimos días, Escribano no está en condiciones óptimas para realizar el paseíllo esta noche en Ávila.
    Tras probarse de manera satisfactoria el pasado viernes en casa del maestro Espartaco, en la mañana de hoy ha sufrido una recaída y ha amanecido con la pierna hinchada, lo que le impide afrontar el compromiso que con tanto sacrificio y esfuerzo había preparado».