Etiqueta: Torero

  • Jiménez Fortes: “Sobran haters, sobra la polémica, sobran tuiteros que no quieran apoyar la tauromaquia”

    Imagen: BARTOLOMÉ BERNAL

    Una vez finalizada la Gira de Reconstrucción, el pilar sobre el que se ha cimentado esta complicada temporada, toca analizar los frutos de la misma: los buenos y los malos. En este caso, hemos contactado con Saúl Jiménez Fortes. Con él, hemos hablado de lo positivo y negativo, de lo que hay que mejorar, de las polémicas, de trapío y presentación y como no, de la próxima temporada:

    Contrabarrera 6 | Finalizada la Gira de Reconstrucción ¿Qué balance podemos hacer? ¿Cuáles han sido sus puntos fuertes y débiles?

    Saúl Jiménez Fortes| Finalizada la gira de reconstrucción valoro muy positivamente la cantidad de festejos que se han dado, dando así oportunidad a diferentes profesionales taurinos a torear, banderilleros, picadores y matadores, como a ganaderos de poder lidiar en muchas plazas. Más allá de eso, valoro lo que simboliza, ya que ha sido uno de los pocos proyectos donde todos los estamentos han remado a favor de la tauromaquia y ha reaccionado ante la dificultad encontrando una soluciónn donde todos ganamos. A partir de ahí, lo más valioso es el proyecto asociado a la Gira de Reconstrucción, se verá el próximo año, donde se recuperarán plazas que han estado cerradas.

    CB 6| Hay muchas cosas que se han hablado desde la Fundación del Toro de Lidia y en entrevistas con profesionales del sector, que habría que cambiar para dar mayor viabilidad a la fiesta ¿Qué piensas que hay que cambiar? ¿Qué podría estar fallando?

    SJF | Pienso que la Fundación del Toro de Lidia ha tenido un gran acierto en diferentes niveles. El primero de ellos, ha sido el trabajo contra los anti taurinos, sentando diferentes jurisprudencias para que cualquier persona tenga problemas al atentar contra la tauromaquia. Ya no queda impune. En segundo lugar, ha tenido un papel conciliador dentro de la tauromaquia. Ha agrupado y puesto de acuerdo a los diferentes estamentos para la toma de numerosas decisiones. Cada grupo tiene sus opiniones e intereses y muchas veces pueden ser contrapuestos y, sin embargo, han logrado que todos estemos representados en la FTL y que rememos en la misma dirección. Habrá profesionales que no estén 100% de acuerdo, pero pienso que los puntos débiles deben tratarse de manera interna y aportando soluciones.

    Las cosas a mejorar se irán viendo y abordando con el paso del tiempo. Yo me siento representado por la FTL, pienso que el mundo del toro muchas veces no está a la altura de lo que ocurre en una plaza de toros y que se puede engrandecer mucho más la tauromaquia por el mundo. A mi juicio es importante que haya una plataforma a nivel comunicativo que marque las líneas a seguir y a difundir el mensaje de la tauromaquia por el mundo. una especie de Embajadores” de la Fundación, que ya es un proyecto de la Fundación. Hay que llegar a más lugares y me consta que la FTL ya lo está desarrollando. Hay que dejarles trabajar y seguir avanzando.

    CB 6| Ha habido mucha polémica con el trapío de los animales, los indultos, la presentación de las reses. ¿Qué está pasando? ¿Es verdad que existe un toro para un grupo de toreros?

    SJF | No estoy al tanto de esa polémica. No suelo estar al tanto de los comentarios que se puedan decir desde un conjunto de la afición. La polémica es algo que no me gusta, la verdad. En la mayoría de los festejos se han dado en plazas de tercera categoría, quitando alguna excepción como es Logroño, por lo que el trapío es consecuente con la categoría de la plaza; de tercera o un puntito por encima como en el caso de mi corrida de Estepona, que estaba bien presentada. En el resto de los casos puede haber alguna tarde en la que el aficionado se pueda haber sentido decepcionado, pero no se puede contentar a todos y en la mayoría de los casos, hay una aprobación.

    Es responsabilidad de cada uno apoyar la tauromaquia en plenitud y ahora mismo, con la que está cayendo, sobran haters”, sobra la polémica, sobran tuiteros que no quieran apoyar la tauromaquia. Cuando vayamos a Madrid o Bilbao, saldrá el toro de plaza de primera y en otras pues saldrá el animal acorde a la categoría de la plaza. Creo que es algo lógico y evidente.

    Con respecto a los indultos, sí la gente se emociona, lo pide, el ganadero está de acuerdo. no le veo mayor problema. (Hace una pausa el torero) No me gusta esta pregunta la verdad y no me posiciono porque creo que las cosas pasan por algo y, además, si defendemos que la tauromaquia es algo democrático, pues el indulto no debe ser la opinión de cuatro o cien aficionados exigentes. Su opinión no vale más que la del resto, es una opinión más igual que la mía y que no vale más que otra. No estoy aquí para juzgar a los demás, ni me gusta que los demás juzguen a mis compañeros. Creo que cada uno es libre y responsable de tomar sus propias decisiones.

    CB 6| Era necesario dar toros y todos los profesionales han aportado su granito de arena ¿Qué le ha llevado a participar en esta gira? Porque si no me equivoco, los matadores iban por los mínimos o menos.

    SJF | Pienso que era 100% necesario dar toros. Me hubiese gustado que hubiese más festejos, pero también podría haber habido menos; sin esos empresarios que han echado la pata pá lante, se han jugado su dinero, la cifra podía haber sido menor. También esos aficionados que han respondido y la Gira de Reconstrucción, la cifra, como digo, sería mucho menor y el drama mucho mayor. Se que esta temporada no ha solucionado la vida a mucha gente, incluso los toreros que hemos salido al ruedo, tampoco nos ha cambiado nada. Torear te mantiene vivo, y esto, a mucha gente le ha dado vitalidad: Tanto aficionados, que han podido ver festejos, profesionales que han podido hacer varias tardes, para sus familias.. Desde aquí quiero agradecer a todos esos empresarios que han echado la pata pá lante y a todos los que se han involucrado en ello. De igual modo a la afición, que ha demostrado que esto está tan vivo como el año pasado. Creo que vamos a salir reforzados de esta situación, porque necesitamos esa fortaleza, esa emoción que sucede en el ruedo, para afrontar la vida con toda esa integridad que tiene en nuestro día a día. Por eso creo que vamos a salir fortalecidos, porque la verdad prevalece.

    Con respecto a los honorarios, todos los toreros han ido por los mínimos, se ha hecho un gran esfuerzo y todos los que hemos participado, hemos donado todo el excedente de los honorarios habituales. Todos por lo mínimo, por igual y hemos cedido nuestros derechos de imagen para el próximo plan de reconstrucción que se va a llevar a cabo en plazas que se encontraban prácticamente en desuso. Es un proyecto que dirige la Fundación para el año que viene. Pero en ningún caso, como digo, se ha ido por debajo de lo que marca la ley.

    CB 6| Hemos sobrevivido a una temporada muy extraña y difícil, de mejor o peor manera ¿Qué esperamos para la que viene?

    SJF | Soy muy optimista para el año que viene. Pienso que va a cambiar mucho el panorama con respecto a este año, aunque no cambie la situación de la pandemia, que todo apunta a que sí por la vacuna, ya sabemos a que nos enfrentamos y como afrontarlo. Muchos de los matadores o de los empresarios que este año han decido esperar a que mejorase la situación, creo que este año se iniciarían a montar ferias y torear y reactivar la economía. Es importante para ellos, para todas las personas que arrastran y para la afición.

    Creo que es un milagro que hayamos sobrevivido a este año, es algo de lo que nos tenemos que sentir muy afortunados. Hay sectores que están más perjudicados que este y que van a salir tocados; las personas van a cambiar sus hábitos de vida y les va a costar varios años el volver a reactivar su actividad. Dentro de todo, ha habido festejos con público. Yo al principio de la pandemia decía que los toros no iban a volver hasta que no volvieses el fútbol con público y creo que hemos sido muy afortunados. El año que viene empezaremos antes, habrá más festejos y si la vacuna funciona, podamos estar muy cerca de la normalidad. Aun así, los aforos se mantendrán restringidos, con las medidas sanitarias porque este virus ha venido para quedarse y que tendremos que mantener mucho tiempo ciertas normas de seguridad, aunque nos vacunemos.

    CB 6| En un plano más personal ¿Qué le pide Saúl Jiménez Fortes a la próxima temporada?

    SJF | Personalmente espero torear lo máximo posible, corridas de garantías en ferias y dar lo máximo de mí para llegar al máximo número de personas y que se sientan identificadas con mi forma de torear y se ilusionen y lo vivan con intensidad. Para eso soy torero, para transmitir mis ilusiones, mi forma de ser y ayudar a otras personas a conseguir lo que desean. Yo me expreso toreando y esto es lo que le pido al año que viene. Que sea un año bonito, normal, con salud, que los nuestros estén bien. y lo demás nos lo irá regalando la vida como está haciendo ahora.

  • José Garrido te regala una de sus muletas ¿Cómo hacerlo?

    El matador de toros José Garrido sortea una de sus muletas a través de sus redes sociales. Se trata de un concurso del que se conocerá el ganador el próximo día 24 de diciembre. Para participar, sólo hay que realizar dos sencillos pasos: El primero de ellos es mencionar a tres personas en el post de instagram en el que se informa sobre el sorteo (@infojosegarrido). Después, cada participante debe seguir en instagram a @Tauro_magia_ @infojosegarrido y @garrido_santos.


    «SORTEO. Sorteo de esta esta muleta firmada de José Garrido. Las condiciones para participar son:

    – Mencionar a tres amigos en los comentarios.

    – Seguir en instagram a @Tauro_magia_ @infojosegarrido y @garrido_santos


    – Participación extra: Subir este post a historias mencionando a las tres cuentas.

    El ganador lo diremos el 24 de diciembre. Mucha suerte a todos»

    El premio, como se indica en el propio post, será una muleta firmada por el propio matador de toros José Garrido. Corre y participa!!!

  • Daniel Menés reaparece después del gravísimo percance: «Estoy al 100% a pesar de las secuelas»

    Daniel Menés volverá a los ruedos este próximo domingo día 20, tras el durísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Arnedo:«Cornada fuerte de dos trayectorias: una que atravesaba el muslo entero y otra, con trayectoria descendente, que pasaba por la rodilla, la corva y el gemelo, destrozando los tendones y dañando el nervio ciático, que ha sido el mayor problema«. El espada ya se encuentra totalmente recuperado de la dramática cogida, aunque mantiene alguna secuela: «Muchos dolores. El ciático sensitivo es un horror. Pero bueno, poco a poco. A día de hoy sigo dando pasitos pequeños con la lesión, pero estoy muy contento».

    Será en la localidad mexicana de El Cortijo de San Rafael, para medirse a reses de Medina Ibarra, junto a El Panita, Patricio Ochoa, José Miguel Arellano, Eduardo Castro y Antonio Magaña.


    Daniel se encuentra ilusionado con una reaparición con la que ha soñado mucho tiempo: «Muy ilusionado, con ganas de que llegue ya el día. Es una reaparicion bonita, aunque esté al otro lado del charco; me siento muy querido aquí en Aguascalientes».El torero se encuentra al 100% a pesar de mantener algunas secuelas del percance: «Estoy al 100%, ya me dijeron los médicos desde el primer momento que iba a ser muy difícil». Continúa Menés: «Todavía me quedan grandes secuelas, pero no me impiden quedarme quieto ,meter el mentón en el pecho y acompañar la embestida del toro con el cuerpo».

    Ya, a pocos días del festejo, el novillero se encuentra tranquilo, con ganas de disfrutar y hacer disfrutar con aquello que le hace feliz: «Tranquilo, se que voy a disfrutar. Voy a reaparecer ante los ojos de muchos amigos y la afición de una gran tierra como es Aguascalientes; aunque el aforo será muy reducido por el problema del virus covid 19».


    De cara al curso que viene, espera poder torear con mayor regularidad y poder dar la mejor versión de sí mismo, cómo ha venido haciendo estás últimas temporadas. Quedándose a las puertas de importantes triunfos en plazas de gran categoría: «Espero lo que todo torero espera, ponerme el vestido muchas tardes, sentirme torero y ser feliz».

    Imagen: Bartolomé Bernal

  • Apoderamiento galáctico para Gonzalo Caballero

    Gonzalo Caballero ha dado a conocer a través de redes sociales el apoderado que le acompañará en la temporada 2021. Se trata de Marcos Sánchez Mejías, matador de toros sevillano con una amplia trayectoria taurina y que ahora se embarca en esta aventura junto al matador de toros madrileño.


    Será la temporada de la reaparición de Gonzalo Caballero tras el gravísimo percance que sufrió en Las Ventas el 12 de octubre de 2019 y, tras el cuál, ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente hasta en tres ocasiones. Ha sido el propio matador el que ha dado a conocer la noticia a través de su perfil en Instagram:


    «Muy ilusionado y muy feliz de anunciar que Marcos Sánchez Mejías será mi nuevo apoderado de cara al año que viene. Esta será la temporada de mi reaparición después de la grave cogida sufrida el 12 de octubre de 2019 en la plaza de toros de Las Ventas.

    Ya en la recta final de la recuperación tras las tres operaciones en mi pierna izquierda después del percance; me comprometo de forma indefinida con Sánchez Mejías, quién también fue matador de toros sevillano y a quién le avala una gran trayectoria. Será el encargado de dirigir mi carrera profesional».

  • Lío de José Tomás con Tendido Cero, intervienen sus abogados

    Muchos aficionados se han preguntado a lo largo de esta semana por qué no podían volver a ver en diferido el programa monográfico en torno a José Tomás por sus 25 años de alternativa. A falta de confirmación oficial, varias fuentes han apuntado a que ha sido el propio torero el que ha exigido la retirada de la plataforma «A la Carta» de RTVE, la emisora pública nacional en España.


    Durante el breve período de tiempo en el que se pudo ver el programa, era rotulado con: «José Tomás, protagonista de un programa monográfico, resumirá la última década en los ruedos del torero de Galapagar. Desde la gravísima cornada que sufrió en la localidad mexicana de Aguascalientes, en Abril de 2010, hasta su última aparición en los ruedos en junio de 2019, en la plaza de toros de Granada».


    Los abogados del diestro de Galapagar se habrían puesto en contacto con el ente público, para pedir que se retirara el programa. Todo apunta, siguiendo la información de estas fuentes, que el diestro no quiere que se le pueda ver toreando a través de la televisión y, este programa, lo permitía; aunque otra versión apunta a que al «dios de piedra» algo del contenido no le gustó.

  • Polémica, enfado, 5.000€ y duras declaraciones. El rechazo de Colombo a torear

    Jesús Enrique Colombo ha rechazado torear en la próxima Feria de San Sebastián, según ha informado el propio padre del espada. El motivo ha sido el salario que le han ofrecido a Colombo, que el padre ha considerado como: «Una falta de respeto».


    El precio que la empresa puso sobre la mesa era de 5.000 dólares y el entorno del torero lo rechazó con contundencia. Tras no llegarse a ningún acuerdo, el torero no estará presente en ninguno de los festejos que compondrán el ciclo venezolano.


    El padre del torero ha remitido un comunicado a través de redes sociales: «Se está claro que no es de obligación a la empresa de turno el contratar al torero, pero que no digan que no fue por no haberse podido arreglar con sus apoderados para no contratarle. Todo estaba premeditado para no contratarle, y no hacer ahora pasar que se había agotado todos los recursos. El respeto tenía que ser lo primero, sentarse, hablar, y decir no está en nuestra intención este año por el motivo que sea y lo sabremos entender, pero nada de mentiras, por lo menos tengan dignidad y no saquen el nombre de Jesús Enrique para tratar de quedar bien.

    Ninguna suma de dinero cubre o es suficiente para lo que significa que un torero se juegue su vida, y se ponga delante de un toro. Mucha suerte para toros los demás toreros y mucho respeto para ellos».

  • Manolo Vázquez, se lesiona gravemente, al ser pisado por un astado

    El novillero Manolo Vázquez, nieto del mítico matador de toros, Manolo Vázquez, ha resultado lesionado al ser pisado por un astado cuando toreaba en el campo, según publica Mundotoro.


    El torero se encontraba preparando la próxima campaña y, ahora, tendrá que parar hasta recuperarse de las lesiones. A falta de pruebas médicas que lo corroboren, el novillero sevillano sufre un esguince en el pie izquierdo y una fractura ósea en el mismo pie.


    Imagen: ABC Sevilla

  • Las bodas de plata de José Tomás. La épica tras vencer a la muerte

    José Tomás cumple hoy 25 años de alternativa. Dos décadas y medias en las que se ha consolidado no sólo como figura indiscutible de la tauromaquia, sí no como mito de la tauromaquia.

    El torero ha vuelto a la vida en varias ocasiones, la más grave de ellas en México de la que tardó mucho tiempo en recuperarse y de la que nunca se ha olvidado el torero.

    Una muestra del valor y el aplomo del torero, fue aquella tarde en Madrid en la que cortó tres orejas y fue cogido en varias ocasiones. Una tarde en la que triunfó la épica frente a la muerte.

  • La misteriosa cláusula Covid que esconde Roca Rey para 2021

    Roca Rey presentó ayer a Joaquín Moeckel como nuevo miembro de su equipo. El experto en litigios taurinos mirará por la imagen del torero tanto dentro como fuera de los ruedos. De esta manera, el espada limeño se iguala a otras figuras del deporte o el espectáculo que cuentan con servicios jurídicos.


    La llegada de Moeckel esconde una estrategia para implantar unas cláusulas Covid en los contratos que firme el torero para la próxima temporada. Todo parece apuntar a que esta cláusula estará ligada a la situación sanitaria que se de en el momento.


    En la actualidad se están aplicando cláusulas Covid en la liga de Fútbol o de Baloncesto. Cada una de ellas con aplicaciones distintas, que van desde los derechos de imagen y de retransmisión, hasta un salario en función del aforo y las limitaciones sanitarias.

  • Roca Rey contrata al prestigioso abogado en litigios, Moeckel

    Roca Rey ha contratado a Joaquín Moeckel, fundador del Buffete Moeckel Abogados, que cuentan con una amplia trayectoria de más de 150 litigios sobre la tauromaquia. De esta manera, el torero suma una nueva incorporación a su equipo de trabajo, acorde a su posición en la tauromaquia.


    Moeckel llevará los asuntos legales del torero y de su imagen, tanto dentro como fuera de los ruedos. Hay que recordar que el abogado, es muy conocido además de querido dentro del sector taurino.