Javier Cortés ha decidido poner punto y final a la relación de apoderamiento que le mantenía unido a Manolo Campuzano desde hacía seis años. Un ruptura que busca nuevas metas para ambos y pese a la cuál mantendrán una fuerte amistad según la nota emitida por el equipo de prensa del matador:
«De manera cordial y en los mejores términos, se da por terminada la relación entre el matador de toros Javier Cortés y Manolo Campuzano tras 6 años de apoderamiento.
El torero madrileño quiere reconocer y hacer público su agradecimiento por el tiempo y dedicación así como por la apuesta firme y decidida en los momentos más difíciles de su carrera.
“Gracias a él he crecido y evolucionado como torero y como persona” ha reconocido el matador de toros madrileño.
De esta manera ambas partes ponen punto final, sólo, a su relación profesional ya que gracias a estos años se ha fraguado una gran amistad».Zona de los archivos adjuntos
El matador de toros Ortega Cano, ha dado positivo en Covid-19 según ha confirmado su hija a través de redes sociales. Del mismo modo, su mujer y su hija y algunos miembros más de la familia, han sido aislados tras el resultado positivo de las pruebas del Coronavirus.
A pesar de que no ha trascendido ninguna complicación de la enfermedad, preocupa el estado del torero ya que se encuentra dentro de los grupos de riesgo a sus 68 años: «Hoy me levanté con la noticia de que mi querido papi, Ana y la tita Marina, eran positivos en Covid-19. Recordando que estuve con ellos fui a hacerme la prueba y, aquí estoy, encerrada en casa por dar positivo yo también».
Manolo Molés, a través de redes sociales ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad tras hablar con Ortega Cano: «Están tranquilos pero con las molestias y precauciones normales».
Hoy entrevistamos a un matador de toros en busca de oportunidades, hoy entrevistamos al castellonense Abel Valls. El maestro continúa en la búsqueda activa de oportunidades tras torear en Castellón la pasada feria de 2019, en una tarde en la que se le concedió esa oportunidad que tanto tiempo llevaba esperando, pero, por desgracia no tuvo suerte en el sorteo, y los Adolfos no le permitieron triunfar. Con amplia experiencia, es uno de esos toreros olvidados por las grandes empresas, y es que el diestro castellonense tomó la alternativa en 2009 de manos de Matías Tejela y Alejandro Talavante en Castellón.
Esto es lo que nos ha dicho el matador castellonense :
¿Qué sentimientos tienes después de haber pasado una temporada en blanco por el COVID-19?
Pues la verdad que unos sentimientos complicados, cuando uno pasa un año sin torear en la plaza, aunque mi situación era igual de complicada a la hora de sumar contratos sin COVID-19, pues con este virus aún es más difícil torear con los pocos festejos que se han podido dar. Pero ahora lo más importante es que pase este mal sueño y pronto se pueda volver a la normalidad.
¿Tenías algo cerrado para este 2020 antes de la llegada del COVID-19?
No, no tenía nada, pero también es verdad que el COVID-19 vino al principio de temporada y ya no pudimos hacer nada.
¿Te sorprendió no estar acartelado en las corridas que se iban a dar en 2020 en Castellón?
No, no me sorprendió, porque me costó muchos años entrar en la feria y en 2019 no salieron las cosas con la de Adolfo Martín, sabía que no me iban a poner.
¿Con qué sueña Abel Valls por las noches?
Pues sueño con torear y poder disfrutar del toreo, sacar lo que llevo dentro y poder expresar como sé que puedo hacerlo.
¿Qué sentiste en tu vuelta a Castellón en 2019?
Pues lo que realmente sentí fue alegría, después de esperar tanto tiempo. Me sentí feliz, la pena fue que no tuve muchas opciones, pero bueno, esto es así.
¿En qué momento te encuentras?
Pues yo diría que me encuentro en un momento de madurez y de felicidad, intento disfrutar el día a día.
¿Cómo afrontas un año tan duro como el 2021?
Pues como no puede ser de otra manera, con ilusión y esperanza, es lo único que nos queda.
¿Cuál es la fórmula para no perder la ilusión cuando no se torea?
Solo hay una fórmula, afición, pasión por el toreo y creer en uno mismo. Si juntas todo eso darás con la tecla para no perder esa ilusión que tanta falta nos hace a los toreros de abajo.
¿Quién es Abel Valls?
Abel Valls es un amante del toreo, que mientras el alma me suene, viviré y soñaré por el toreo.
Esto ha sido todo, el sacrificio diario de un soñador, que espera esa oportunidad que le ponga en su lugar, en la parte alta del escalafón.¡Toda la suerte del mundo Abel!
Radio Nacional de España, a través del programa Clarín, ha fallado los premios «oreja de oro» y «hierro de oro» que reconocen al torero más solvente durante la temporada y al hierro más completo del curso.
En la categoría de matador de toros llegaron a la final: Enrique Ponce, Daniel Luque y Juan Ortega; alzándose este último con el galardón. Ortega ha sido uno de los nombres propios durante todo el año, estando en boca de todos los aficionados tras cada actuación.
Por su parte, Victoriano del Río, a pesar de haber lidiado poco con respecto a otros años, ha demostrado que sus redes siguen manteniendo la bravura y la clase de años atrás.
Por último, Enrique Ponce, ha recibido la Oreja de Oro especial, con motivo de sus treinta años como matador de toros.
La temporada 2020 nos ha dejado varios nombres propios: Uno de ellos es sin duda Daniel Luque. Un torero que ha demostrado un nivel de madurez y de entrega muy alto, cuajando en cada tarde que ha toreado. Dispuesto, poderoso, sensible y solvente… En torero.
Álvaro Martínez-Conradi, ganadero de La Quinta, ha compartido en su perfil de Twitter, un breve vídeo del torero durante un tentadero en su ganadería. Una serie que demuestra el momento dulce que está atravesando el torero:
«Recuerdos de un torero en un momento único. Feliz navidad y que pronto podamos disfrutar de momentos así en las plazas de toros: Luque y La Quinta».
Cayetano Rivera siempre se ha caracterizado por ser una persona alejado del bullicio de la prensa. Un hombre que a pesar de la fama, trata de tener una vida ajena y alejada del ruido del mundo de los cotilleos. Hace unos días, concedió a su hermano Fran, una entrevista que ha dejado una gran variedad de titulares.
El más llamativo de ellos, ha sido la posible decisión de abandonar los ruedos y retirarse en un tiempo cercano: «Creo que va llegando el momento de retirarse, pero que es un paso que cuesta tomar». Según confirman algunas fuentes, se trataría de una decisión que el torero lleva pensando bastante tiempo, aunque no tiene fecha aún.
Cayetano, a sus 43 años, sigue llenando las plazas de toros. Muy criticado por algunos sectores y muy querido en otros. Sea como fuere, un torero de raza y carisma propio. Una personalidad que podría tener los días contados en las plazas.
Arturo Soto se ha convertido en el primer profesional taurino que ha recibido la vacuna contra la Covid-19. El torero mexicano alterna su vocación sanitaria con la taurina y ha luchado contra el virus desde el principio de la pandemia, en primera línea. Ahora, una vez han llegado las primeras dosis a México, ha sido uno de los sanitarios que recibirán preferentemente la vacuna. En concreto, será a lo largo del día de hoy, 24 de diciembre, cuando sea vacunado, dentro de una campaña de vacunación contrarreloj que buscará inmunizar rápidamente a la población.
De esta manera, Arturo Soto, se convierte en el primer profesional taurino que recibe la vacuna contra el coronavirus. México se ha convertido en uno de los países más azotados por la pandemia; con más de 1.300.000 contagiados y más de 119.000 fallecidos.
Desde esta casa deseamos que la vacuna sea efectiva y que pronto México pueda recuperar la normalidad en su día a día #FuerzaMéxico
Hoy entrevistamos a un joven jinete con un brillante futuro por delante, un joven criado entre caballos, con un apellido más que taurino y sobre todo un ejemplo de lucha y perseverancia por una vida a lomos de un caballo. Juan Quinta es uno de esos soñadores del toreo, que , como muchos, sueña con ser figura. A día de hoy forma parte del escalafón inferior del rejoneo, ya que, no hace mucho que comenzó en este precioso mundo de manera profesional. Como ya he mencionado anteriormente, este joven andaluz ha nacido a lomos de un caballo, ya que pertenece a una de las sagas más importantes de picadores, los Quinta.
Esto es lo que nos ha dicho el joven rejoneador andaluz :
¿Cómo has pasado este año en el que solo has podido torear en el festival de Gerena?
Pues la verdad es que ha sido un año difícil para mí y para muchas personas, con este virus ha cambiado todo y ha sido una cosa que probablemente nadie esperaba, pero, he pasado el año junto a mi familia y entrenando mucho, sin perder la ilusión.
Ha sido un año duro, pero, ¿qué te ha aportado?
Sinceramente, me ha aportado madurez, paciencia y experiencia en la vida. Un año que siempre va a quedar marcado para todos y sobre todo para la gente de la tauromaquia. Este año nos va a hacer aprender a todos y pensar en todo lo que se puede mejorar.
Toreaste en el Certamen de Rejoneo de Toroflix, una de las mejores noticias del 2020, ¿qué se siente al torear sin público en vivo, pero, técnicamente con público al ser online?
Es una situación difícil, te lo tenías que tomar como un entrenamiento, pero, sabías que no lo era, había mucha responsabilidad y tensión por todo lo que hay detrás, pero, para mi, fue raro torear sin público.
¿Se siente cierta presión al estar a lomos de un caballo con el apellido de Quinta?
La verdad que no, yo no siento ningún tipo de presión por mi apellido.
¿Cómo surge el querer ser rejoneador en una casa de picadores? Evidentemente, el caballo conecta ambas disciplinas, pero, no dejan de ser distintas.
Si, la verdad que es algo que me preguntan mucho. En mi vida siempre he tenido presente el caballo y el toro, pero yo quería mezclar la doma y el toro, por esa razón, me hice rejoneador.
¿En qué momento te encuentras?
Me encuentro en un momento de madurez y sobre todo en un momento de perfeccionar todas las suertes y crecer en la doma. Soy de los que piensa que nunca se termina de aprender, todos los días se aprende algo nuevo. Yo siempre he sido y soy un torero de base elegante y con la intención de torear lo más puro posible, pero, siempre sin perder esa chispa de raza que es imprescindible.
¿Qué caballo nos dirías que merece nuestra atención por ser una de las estrellas de tu cuadra?
Hay dos caballos que van a llamar la atención el próximo año, uno de ellos es “Bolívar”, un caballo de banderillas, del hierro de Peralta, que hace un toreo muy puro y transmite mucho. El otro es “Aladín”, este último me tiene loco, pertenece al hierro de Sociedade das Silveiras, apuntad su nombre.
¿Cómo has podido sostener económicamente la cuadra durante este año, sin tener apenas ingresos, al no haber corridas?
Pues, trabajando, montando caballos de clientes y la compraventa de caballos.
¿Cómo ves la situación actual del rejoneo, en cuanto a afición?
Yo pienso que la gente tiene muchas ganas, pero ha sido un año duro, y desgraciadamente, creo que el que viene también lo será, mi mayor miedo es la falta de oportunidades que puede haber.
¿Cómo afrontas la temporada de 2021?¿Hay cosas cerradas?
Las sensaciones antes de comenzar una temporada siempre son buenas, con ganas y mucha ilusión. Cerrado no hay nada aún, con el COVID-19 es difícil tener cosas cerradas, y menos para novilleros y jóvenes rejoneadores.
¿Quién es Juan Quinta?
Juan Quina es un torero con los pies en la tierra, siempre queriendo aprender y mejorar cada día, y sobre todo, teniendo presente de dónde vengo y hacia dónde quiero llegar siendo uno mismo. Hay dos frases con las que me identifico mucho: “Cree en ti mismo” y “En la vida no se puede tener todo, a veces hay que sacrificar algo”.
Esto ha sido todo, la ilusión desbordante de un rejoneador con un futuro brillante y un sacrificio abismal ¡Toda la suerte del mundo Juan!
Ginés Marín ha definido los nombres de los hombres que le acompañarán a pie y a caballo en la próxima temporada 2022
Se incorporan a la cuadrilla Rafael Viotti, como lidiador, y Fernando Pérez de tercero. Ambos proceden de la cuadrilla de Sebastián Castella en la que han permanecido durante los últimos cuatro años en el caso de Viotti y dos años en el de Fernando Pérez.
De esta manera, con estas incorporaciones, el equipo completo queda compuesto por los banderilleros Antonio Manuel Punta, Rafael Viotti y Fernando Pérez; como picadores siguen Agustín Navarro y Guillermo Marín, mientras que las labores de Mozo de espadas y Ayuda las seguirán realizando Jesús María Fernández Bote y Agustín Navarro Martínez, respectivamente
El matador de toros Fran Rivera «Paquirri» se ha visto envuelto en un profundo lío en redes sociales. El torero ha publicado un vídeo en redes sociales para denunciar los sucesos, aunque no ha querido concretar lo que está sucediendo: «¿Qué es lo que quiere? ¿Romper una familia? ¿Hacerme daño a míí? ¿Conseguir notoriedad y hacerse conocido aprovechando todo el revuelo que hay ahora mismo a mi alrededor? ¿Cuál es el motivo?»
Fran Rivera ha decidido adelantarse públicamente a una polémica que, según el torero, se trata de una mentira y un montaje: «Quiero salir hablando antes de que esto arda y se desmadre (…) Sufro una manipulación brutal a la que no le he seguido el juego y que se ha sentido tremendamente ofendida».