Etiqueta: Torero

  • Imanol Sánchez un punto de vista diferente para difundir la tauromaquia

    En tiempos en los que cada vez la tauromaquia se elimina y se borra de la sociedad, ya lo hace youtube y vimeo o facebook e instagram ponen trabas para su divulgación así como muchos medios generalistas, es de agradecer qué a través de proyectos diferentes que quien los lleva a cabo no rehúye de decir que es y de donde vienen hablen indirectamente de tauromaquia.

    En los últimos tiempos el torero aragonés Imanol Sánchez ha emprendido diversos proyectos llenos de contenido de valor que han generado que medios de comunicación generalista se interesen por ellos, y no esquiven palabras como tauromaquia o torero que no hacen sino que normalizar estas en una sociedad que cada vez las consume de manera negativa y distante.

    LA AVENTURA DE LOS ALIEMTOS DE ARAGÓN, un proyecto audiovisual digital en el que participa el diestro junto al alpinista también aragonés Carlos Pauner, ha generado que de manera asidua el diestro y por ende la tauromaquia aunque sea de manera indirecta, este en la sociedad aragonesa. De hecho, el proyecto en el que colabora ALIMENTOS DE ARAGÓN, hace que las varios perfiles públicos de la administración autonómica de Aragón, no lo aparten de sus publicaciones por el mero hecho de ser torero, como estaba pasando en los últimos tiempos.

    Audible, el proyecto podcast de AMAZON PRIME, es otro de lo proyectos que ha llevado a la palestra de medios generalistas a un torero y a la tauromaquia también a través del torero maño y por supuesto ha generado que de manera indirecta la sociedad más reticente conozca el tipo de personas que hay detrás de la palabra torero y que se adaptan sin ningún problema al medio actual.

    También la incursión empresarial del polifacético torero en la ciudad de Zaragoza ha generado ser foto de atención y entrevistas en varios medios, unión de sinergias de sectores empresariales de lo mas diverso y que también le preguntan y publican sobre tu profesión primaria, la de torero.

    Entrevista ARAGON DIGITAL: https://www.aragondigital.es/2021/01/19/imanol-sanchez-he-sido-pionero-en-potenciar-la-tauromaquia-en-el-panorama-digital/

  • Sergio Galán cambia rutinas por Filomena: “Baso el entrenamiento en la gimnasia del caballo”

    La finca de Sergio Galán ha sufrido las inclemencias de la borrasca Filomena, que ha dejado grandes espesores de nieve a lo largo de la Península Ibérica. Sin embargo, su cuadra de caballos son el centro de su toreo y están cuidados como auténticos deportistas de élite. Para conocer de primera mano como está sobrellevando estos días, nos hemos puesto en contacto con Sergio y le hemos preguntado por las medidas que ha tenido que tomar: “Con los caballos que están en el campo sí que hay que tener más cuidado; sobre todo con el tema del hielo, que no les falte agua ni comida”.

    Los caballos que duermen en cuadras, mantienen la normalidad de cualquier jornada: “Para los caballos que están en cuadras, no hay ningún problema y siguen su rutina de siempre”. Algo parecido le sucede a la hora de entrenar, ya que posee un picadero cubierto: “Tengo la suerte de tener un picadero cubierto, por lo que puedo seguir con mi entrenamiento normal”. Lo único que cambia a la hora de entrenar en Sergio galán, es que no puede utilizar la plaza de tientas que posee: “No puedo entrenar en la plaza, pero bueno, puedo continuar con mi trabajo”.

    Ahora, lo que más preocupa son las lesiones que puedan sufrir los animales a consecuencia del intenso frío, la nieve o el hielo: “No me preocupa tanto la nieve o el hielo, ya que entrenamos a cubierto, pero sí el frío. Dedico mucho más tiempo al calentamiento de los caballos, el inicio del galope.” Prosigue el rejoneador explicando como está procediendo con los animales en estos días de tanto frío: “Intento hacer un entrenamiento basado más en la gimnasia del caballo y, sobre todo, prepararlo mucho antes para hacer esfuerzos más grandes”.

    Otro de los asuntos que preocupan a Sergio, son temas logísticos como los bebederos y las tuberías, que en algunos casos se han helado: “El problema de las bajas temperaturas es el hielo, sobre todo con los bebederos. Se congelan las tuberías y el agua y hay que estar muy pendiente de romperlo para que no falte agua” Aunque añade, que tiene la suerte de contar con charcas en las fincas, lo que facilita ligeramente este problema: “Tengo la suerte de tener charcas en la finca, que es una alternativa a cualquier problema con los bebederos, pero, aún así, tienes que estar muy pendiente”.

  • Gloria Camila anuncia el ansioso negativo de Ortega Cano

    Ortega Cano, su mujer, su hija Gloria Camila Ortega han dado negativo en la última PCR al Coronavirus. Una noticia muy esperada desde el positivo del espada y su familia el pasado 31 de diciembre.


    Al igual que sucedió en la anterior ocasión, ha sido Gloria la encargada de dar a conocer la noticia a través de redes sociales: «Somos todos negativos».


    Una noticia muy importante para el mundo del toro y muy esperada, ya que el torero se encuentra dentro de los grupos de riesgo.

  • Cayetano Rivera intervenido quirúrgicamente

    Cayetano Rivera ha aprovechado estos días de parón por el temporal Filomena y, ante el creciente número de casos que imposibilitará el comienzo de la temporada, para pasar por quirófano. El torero venía arrastrando estos últimos meses fuertes dolores y problemas de movilidad en el pulgar de la mano derecha.


    Rivera se ha puesto en las manos del doctor Francisco Pinar, en la madrileña clínica de Doctor Pinar y asociados. El galeno, es conocido en el mundo del toro por haber tratado a otros matadores como Talavante o José María Manzanares.


    Ahora tendrá que mantener el brazo en cabestrillo durante varios y volver a pasar revisión dentro de quince días para comprobar que todo evoluciona de manera correcta.

  • Joselito Sánchez: «Me gustaría debutar con picadores a finales de 2021»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los novilleros sin picadores de la pasada campaña, Joselito Sánchez. El joven novillero andaluz viene de una temporada en la que aunque el número de festejos haya sido mínimo, ha brillado en todas y cada una de sus comparecencias, destacando sobre todo en el Certamen de Canal Sur, en el que alcanzó la final, y se posicionó en tercer lugar. Este valiente novillero destaca fundamentalmente por ese pellizco y ese corte artista, que tan difícil es de encontrar.

    Esto es lo que nos ha dicho el joven novillero andaluz :

    ¿Cómo ha sido para ti este año tan raro, pero que te ha relanzado?

    • Ha sido un año muy bonito para mí, de mucho trabajo sobre todo, ya que he toreado en el campo, gracias a los ganaderos que han tenido que desechar muchos animales y he podido torearlos en el campo.

    ¿Ha sido tu mejor año?

    • Sinceramente creo que sí, ha sido un año de crecimiento como torero, ya que con la ausencia de novilladas he tenido más tiempo para entrenar, prepararme en el campo y profundizar más en mi concepto.

    ¿En qué momento te encuentras?

    • Me encuentro en un momento en el que estoy buscando mi toreo, siempre intentando reflejarme en el toreo clásico.

    ¿Cómo definirías tu toreo?

    • Para mi, un toreo clásico y puro.

    ¿Cómo de importante ha sido el Certamen de Novilladas de Canal Sur para ti?

    • Ha sido muy importante, ya que me ha conocido mucha gente y han podido ver mi toreo.

    Llegaste a la final, ¿sentiste cierta presión?

    • Sí, sentí bastante presión porque sabía que era un día muy importante para mí y sinceramente, creo que por momentos, me pudo la presión.

    Blanco y plata, ¿qué significa para ti?

    • Siempre me ha gustado ese color y siempre se lo he visto al maestro Palomo Linares, es un traje importante para mí.

    ¿Has pensado debutar con picadores la próxima temporada?

    • Sí, me gustaría debutar con picadores a finales de 2021.

    ¿Cómo es un día de Joselito Sánchez?

    • Pues, por las mañanas me dedico a los estudios, por las tardes entreno mucho de salón y hago ejercicio físico. Sin perder de vista los estudios.

    ¿Quién es Joselito Sánchez?

    • Me considero una persona muy normal que tiene en su mente una idea muy clara, ser figura del toreo.

    Esto ha sido todo, el sueño de un joven novillero andaluz con muy buen concepto y capacidad de ser alguien en el toreo.¡Toda la suerte del mundo José!

  • Última hora sobre Ortega Cano y su hija: «Esto es muy duro»

    Ortega Cano ha hablado públicamente por primera vez desde el positivo en coronavirus el pasado 31 de diciembre. Ha sido en el programa televisivo «Viva la vida» de Telecinco. El torero ha aparecido junto a su mujer y ambos afirman que se encuentran perfectamente, más allá de algunos síntomas de la enfermedad.


    Ahora, están a la espera de una nueva PCR el próximo lunes que les permita volver a hacer vida normal: «Esto es muy duro, estamos muy bien cuidados, tenemos un médico, al que llamamos por teléfono».


    El torero se muestra optimista y ha contado durante su breve intervención que se encuentra bien, pero que ha sufrido síntomas como la tos o la dificultad respiratoria: «He tenido bastantes molestias, lo que más me preocupaba era cuando tuviese la tos y la dificultad para echar la flema, dormir regular, pero lo he llevado.».


    Ortega Cano no ha querido dejar pasar la ocasión para hablar sobre el estado de su hija, siempre muy ligada a la carrera del torero y la fiesta de los toros: «Gloria Camila lo ha pasado mal pero ella también está esperando dar negativo».

  • Acusan a José Tomás de ser un suicida

    Sergio García-Torres, Director General de Derechos Animales en el gobierno, ha publicado un artículo falso, como tan poco acertado en ElDiario.es. En el escrito ha tachado a José Tomás de suicida y ha añadido sobre Curro Romero que hacía saltos mortales sobre la barrera.


    García-Torres afirmaba textualmente: «Por algo el torero más aclamado sigue siendo José Tomás! Un torero más cercano a un suicida». Unas palabras que son una vergüenza y un insulto hacia la persona del torero de Galapagar, además de para todos los compañeros de profesión.

  • Susto: «El Fandi» queda atrapado por un animal durante un herradero

    David Fandila «El Fandi» ha sufrido un fuerte revolcón mientras realizaba un herradero a campo abierto. El torero trataba de sujetar al animal cuando este le ha derribado junto a otros compañeros y el torero ha quedado atrapado entre la testuz del becerro y el suelo.


    A pesar de lo aparatoso del momento, se escuchaban las risas del torero en un instante que ha sido captado por la cámaras de Tauro Ten. El propio torero reconocía una vez liberado que : «Esta noche iba a dormir bien».


    «El Fandi» no ha sufrido ningún tipo de herida ni de lesión y ha compartido a través de los compañeros de Tauro Ten, un momento y una faena de campo desconocida para el aficionado.

  • Miguel Ángel Perera al borde de la tragedia con una vaca

    Susto de los gordos el que se llevó Miguel Ángel Perera cuando se encontraba haciendo labores de campo. El torero subió a su quad un becerro para chaparlo cuando la madre se echó encima del vehículo.


    Al principio el animal permaneció noble, con un comportamiento tranquilo. Sin embargo, la genética de estos animales es brava y acabó poniendo en apuros al espada. Afortunadamente el susto no fue a mayores y el torero pasó el trance sin más complicaciones.


    El momento fue captado por las cámaras de TauroTen y publicado por el propio Perera: «Una tarde chapando becerros. Esta vaca mostró mucha nobleza… Hasta que se cansó, claro».

  • JMª Manzanares: «No se ayuda al mundo del toro por ideología, hace falta un plan»

    José María Manzanares ha concedido una amplia entrevista al diario La Razón, en la que ha analizado la situación actual de la tauromaquia, ha dado su opinión sobre la actualidad y se ha sincerado en múltiples aspectos. Un trabajo de Carmen Morodo, que vuelve a poner de manifiesto que la tauromaquia importa.


    La entrevista comenzaba con un análisis del daño que ha hecho el Covid-19 a la fiesta: «Otros sectores culturales sí han recibido ayudas, nosotros hemos sido el único sector que, de una manera muy cruel y discriminatoria, ha sufrido el abandono total por parte del Gobierno (…) Del toro dependen 40.000 familias de manera directa, más los que viven de ello indirectamente«.


    Continuaba Morodo analizando el problema que han tenido los profesionales taurinos con el SEPE y las ayudas a artistas de los espectáculos públicos: «Sobre las cuadrillas se ha cometido una injusticia enorme en el peor momento. El Ministerio de Cultura (PSOE) los incluyó en sus ayudas como trabajadores de espectáculos públicos, pero el Ministerio de Trabajo (Podemos), a través del Servicio de Empleo, no las concedió».


    La entrevista ha continuado por otros muchos derroteros: Animalismo, disminución del número de festejos, las nuevas generaciones, la política… Manzanares ha ido contestando a todas y cada una de las preguntas con una delicadez exquisita, pero con seguridad abrumadora. Cierra la entrevista con el deseo de que este año todo vuelva a la normalidad lo más rápidamente posible: «Que todo pueda volver a la normalidad cuanto antes y que se pueda volver a dar cariño de forma natural y no desde la distancia y mediante pantallas iluminadas».


    Para leer la entrevista completa pincha en el LINK