Etiqueta: Torero

  • La graciosísima anécdota de Rubén Pinar en Victorino Martín

    Rubén Pinar ha sido el nombre propio del último programa de Tiempo de Toros de cmmedia. El torero, ha compartido a través de redes sociales el link en el que se puede visualizar el programa entero y un extractó en el cuenta una divertida anécdota, de la que se sigue acordando el actual ganadero y que también recordaba con gracia y ternura, su padre.

    Se trataba de un tentadero en el hierro de la A coronada hace años, cuando el propio Pinar era un niño. Por entonces, se cogía a la vaca entre todos al final del tentadero para realizarle las curas pertinentes o marcarla como toreada. El último en soltarla fue el Rubén, que tenía agarrado al animal por el rabo y, al arrancarse la vaca, Rubén con los tobillos hincados en el suelo, fue deslizándose por toda la plaza hasta que volvieron a acoger al animal para que pudiese soltarse.

    Así lo cuenta el propio matador:

  • Magisterio de José Mauricio ¿Tienes 2 minutos? ¡Escúchale!

    México está siendo uno de las países más golpeados por la pandemia. Uno de los estados en los que más se están notando los estragos económicos del virus y sin embargo, algunos dirigentes políticos prefieren atacar a la fiesta de los toros antes que ejercer su cargo público.

    José Mauricio, ha compartido un vídeo en redes sociales en el que ha defendido la fiesta brava con argumentos y contundencia. Frente a la violencia de los ataques, el torero ha defendido la calma y preservado los valores del toreo. Poco más de dos minutos de vídeo, que forman parte del magisterio de la defensa del toreo.

  • ¿Quién es el torero de Mickey Mouse?

    Una publicación de un conocido torero se ha vuelto viral estas últimas horas en redes sociales. En ella, se ve a un niño junto a Enrique Ponce y El Litri en una placita de tientas. Han sido muchos los comentarios y especulaciones cuando se separaba la imagen de la publicación del matador de toros.

    El niño de la camiseta de Mickey Mouse se trata de Ginés Marín. Una tierna imagen de un niño que soñaba con ser torero y lo logró. El matador acompañó la imagen con un breve texto: «Mickey Mouse» y el emoticono de un ratoncillo.

    Imagen: Twitter Ginés Marín

  • Javier Camps, novillero de futuro: «Tengo un sueño claro, ser torero»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los novilleros sin caballos del momento, hoy entrevistamos a Javier Camps. Y es que Javier Camps ha visto lastrada su carrera debido a la pandemia. Cabe recordar que su paso por Valencia generó ya mucha ilusión en 2019 tras haber abierto su puerta grande un 14 de julio con novillos de El Parralejo. En 2020 pudo volver a la capital de la Comunidad Valenciana para volver a generar ilusión entre los aficionados valencianos, días antes de la pandemia el joven novillero volvió a arrasar y se llevó una oreja con una fortísima petición de la segunda del coso Valenciano. Este 2021 lo afronta con máxima ilusión, viendo en este nuevo año la posibilidad de poder hacerse el hueco que todo novillero desea.

    Esto nos ha contado el joven valenciano :

    ¿Cómo te encuentras tras un año tan raro?

    • Nos encontramos con un año muy complicado para todo el mundo, pero con la ilusión intacta de que cuando nos brinden una oportunidad aprovecharla al máximo.

    ¿Es duro que el COVID-19 te haya cortado la temporada más importante de tu carrera?

    • Sí, sí que es duro, pero las cosas vienen como vienen, tenemos que ser positivos y seguir luchando para alcanzar grandes objetivos.

    ¿Qué se siente al salir a hombros en Valencia?

    • Es una de las mayores alegrías que se puede tener, salir a hombros en tu tierra y con tu gente es lo más bonito que hay.

    Tu última novillada fue en Valencia seis días antes del confinamiento y tuviste un resultado de oreja con fuerte petición de la segunda, ¿Hay algo acordado para este 2021?

    • Para este año esperemos que esto del COVID-19 se arregle y se puedan dar toros en todas partes, pero por ahora está complicado.

    ¿Qué significa la Escuela Taurina de Valencia para ti?

    • Todo, lo es todo. Solo tengo palabras de agradecimiento a ella, porque sin la escuela nada de esto sería posible.

    ¿Cómo afrontas el 2021?

    • Con muchísimas ganas de volver a torear y de que este virus nos deje volver a la normalidad para poder seguir disfrutando de lo nuestro.

    ¿Qué significa Valencia para ti?

    • Valencia es mi casa, mi tierra, da gusto poder torear en ella.

    ¿Quién ha sido tu espejo?

    • No me gusta parecerme a nadie, pero sí me he fijado en toreros como José María Manzanares Padre, Morante de la Puebla. Diego Urdiales, Pablo Aguado. Son toreros que me encantan.

    ¿Quién es Javier Camps?

    • Javier Camps es un chaval normal y corriente de Massamagrell, muy amigo de sus amigos y un luchador por un sueño claro, SER TORERO.

    Esto ha sido todo, el sueño de un novillero con un futuro brillante por delante y las ganas de alcanzar la cima del toreo sea como sea. Ojalá el futuro le guarde una sorpresa y se pueda posicionar en la parte alta del escalafón novilleril.

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

  • El Juli se machaca

    Julián López «El Juli» ha compartido un vídeo en redes sociales en el gimnasio, preparándose para esta incierta temporada. El madrileño aparece en el gimnasio realizando un ejercicio para fortalecer los brazos.


    El diestro ha acompañado el vídeo con un texto en el que reconoce que esta temporada puede llegar a ser como la anterior: «Entrenando para la temporada, con mucha incertidumbre, pero con la misma ilusión que siempre».

  • La dura lesión que retiró a Padilla: «No estaba en condiciones para estar frente al toro»

    Juan José Padilla ha pasado por los micrófonos de Es Radio, dentro del programa Es Toros, en una amplia entrevista en la que ha analizado los motivos que le llevaron a plantearse su retirada, sus actuales apoderamiento y su reciente fichaje por el CART 2021 en México. Una amplia entrevista en la que también ha hablado sobre la situación actual que atraviesa la fiesta y las ganaderías de bravo con la Covid-19.


    «Hay que estudiar, idear y reinventar. La tauromaquia no puede quedar estancada». El diestro de Jerez es consciente de que muchos sectores sociales y políticos quieren aprovechar el momento para echar mano a la fiesta y eliminarla: «Sería muy duro pasar otro año en blanco y sería una oportunidad para los que están en contra de la fiesta».


    El momento más emotivo de la entrevista ha sido cuando ha sido preguntado por los motivos que le llevaron a dejar de ser profesional activo de la fiesta: «No lo he querido decir nunca, pero no estaba en en las condiciones que debía para estar frente al toro». Continúa el Ciclón de Jerez: «Estaba jugándome la vida muy por debajo del 100%. No se notaba en las facultades, pero yo sí lo notaba desgraciadamente, la falta de equilibrio».


    Esta grave lesión viene derivada del terrible percance que sufrió en Zaragoza: «Esto forma parte de la lesión de Zaragoza. El desequilibrio me atormentaba y lo pasaba muy mal. Me vestía de torero en los últimos momentos muy mal (…) No puedo ni ponerme delante de una becerra, no me siento seguro». Añade sobre volver a torear: «Ni aun queriendo podría».


    Puedes leer y escuchar la entrevista completa haciendo click en el siguiente link

  • Las verdades como puños de Finito de Córdoba : «Es un mundo de intereses propios. Salen favorecidos 4 o 5»

    Finito de Córdoba pasó por los micrófonos del programa Es Toros, de EsRadio, para repasar los 30 años de alternativa que este año cumple el matador de toros. Además, también se ha analizado la situación actual de la tauromaquia, desde el punto de vista de la pandemia y de la viabilidad sin reformas en el futuro.


    «Tengo esperanza (…) Pero siendo realista veo muy difícil la situación tal y como está el sector» Juan Serrano, «Finito de Córdoba» ha sido siempre un hombre sincero, sin tapujos y que siempre ha dicho lo que piensa, sin resguardarse de las consecuencias: «El mundo de la tauromaquia vive en una nube. Se ha vuelto a demostrar que no existe unión. Es un mundo creado por intereses propios y cada uno vamos por nuestro camino y según te vengan las cosas haces más o menos».

    Estos últimos años y, en especial estos últimos meses, se ha hablado de la deriva que afronta la tauromaquia, fruto de los intereses de un pequeño grupo de matadores, apoderados y empleados. Juan Serrano, ha hablado como él es, sin pelos en la lengua: «Siempre salen favorecidos cuatro o cinco o un 10%. Detrás hay mucha gente que lo está pasando muy mal. Es muy triste que haya tenido que venir la pandemia para estar hablando de esto, porque ya sucedía». Juan es un fiel defensor de la remodelación de la tauromaquia, desde dentro y desde todos los sectores: «Debemos mirar a los ojos de muchos compañeros, empresarios, ganaderos, toreros… hacer una asamblea masiva donde nos hablemos a la cara».

    Finito ha hablado también de transparencia en el sector, especialmente en las negociaciones y contratos, que siempre son opacas para el aficionado; piensa que: «La persona que se siente en un tendido debería saber la manera en la que nos vamos a jugar la vida unos y otros (…) El tema de oficinas y negociaciones es otro mundo desconocido para el aficionado y que debería estar esclarecido».


    Puedes escuchar el programa completo o leer la crónica con todas las declaraciones de Finito de Córdoba, haciendo click en el LINK

  • Última hora sobre el estado de Juan Manuel Benítez, herido grave en el campo

    El matador de toros Juan Manuel Benítez ha sido trasladado a Madrid para ponerse en manos del Doctor Enrique Crespo, tras la grave cornada sufrida hace unos días. El diestro recibió una herida por asta de toro de dos trayectorias: Una de 20 cm y otra de 10 cm.


    Remitimos el último parte médico referente al torero: «Herida por asta de toro en región interna del tercio medio del muslo izquierdo Intervención bajo anestesia general, se realiza exploración de herida comprobándose dos trayectorias, una de unos 10 cm hacía lateral y la otra de unos 20 hacía craneal. Laceración de la rama inferior de la safena que se liga. Desgarro de músculo sartorio, aductor largo, aductor mayor y vasto medial».

    Por el momento, el torero permanece estable y evolucionando favorablemente.

  • El Juli muy enfadado: «Déjenos en paz»

    Julián López «El Juli» ha compartido un breve vídeo a través de la red social Instagram, en el que muestra su gran enfado y malestar con Claudia Rivero Vivanco, alcaldesa de Puebla. Rivero, está buscando la forma de acabar con los toros en esta localidad mexicana, dándose la paradoja de que hace más de un año que se celebró el último festejo en esta localidad donde además, los casos de Covid ascienden descaradamente.


    «Le pido que tenga respeto y libertad por nuestra cultura, tradiciones y nuestras aficiones. Estoy seguro de que Puebla tiene muchos problemas que solucionar, así que por favor deje ya la tauromaquia». Con esta rotundidad finalizaba el vídeo de El Juli, quién a comienzos del mismo, explicaba la gran importancia e influencia de la tauromaquia en Puebla: «Este mensaje lo manda un español que conoce Puebla precisamente por la tauromaquia. No solamente yo, mi familia, mis amigos y los aficionados que me siguen por todo el mundo han tenido oportunidad de enamorarse de esa ciudad gracias a su cultura taurina».

    Un mensaje que muestra el enfado de El Juli y la repulsa del madrileño ante la campaña anti taurina que está llevando a cabo Rivero.

  • Thomas Dufau: «Después de aquella corrida pasé una semana sin poder ver a mi familia»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los matadores de moda en Francia, hoy entrevistamos a Thomas Dufau. El diestro galo, es un matador profundo con una largura inmensa en cada muletazo y esa chispa que hace levantarte del asiento, y así sucedió en 2018 en Las Ventas, cuando cortó una oreja al astado de Pallarés, “Oreja al valor seco de Thomas Dufau en Las Ventas”, así lo firmó ABC. 2020 pintaba ser un punto de inflexión en su carrera, ahora 2021 es su nuevo rumbo.

    Esto es lo que nos ha dicho el matador de toros francés :

    ¿Cómo estás después de este tiempo parado por el COVID-19?

    • Gracias a Dios bien de salud. Pero ha sido un tiempo muy largo sin poder vestirme de luces. Es la primera vez de mi vida que paso tanto tiempo sin torear. Lo he pasado muy mal, porque las sensaciones que paso delante del toro y la gente son indescriptibles. Aunque guardo mucha esperanza para este año.

    ¿En Francia todo empieza a rodar, hay algo cerrado ya?

    • Oficialmente torearé en la feria de Istres, después tengo otros compromisos que todavía se están haciendo. Antes del confinamiento tenía cerrados Dax, Vic-Fezensac, Mont de Marsan. Espero poderlos tener de nuevo este año.

    ¿Tienes ganas de volver a Madrid?

    • Madrid es mi objetivo número uno, estar presente en una feria como la de San Isidro significa mucho. Es la plaza donde tienes en tus manos el hacer o no realidad tus sueños.

    Estuviste el día de la trágica muerte de Iván Fandiño. ¿Qué se siente tras sufrir un palo tan duro en la vida?

    • Tanto en mi vida personal como profesional nunca pensé en vivir un momento como ese. Fue una tragedia para todos y sobre todo para su familia. Pero ahora lo tengo en mi corazón y en la gloria.

    ¿Mentalmente, es difícil recuperarse de la pérdida de un compañero?

    • Después de aquella corrida pasé una semana sin poder ver ni a mi propia familia. Si en ese momento mis padres me hubieran pedido quitarme del toreo, lo habría hecho sin duda. Pero diez días después tuve que volver a ponerme el traje de luces y sentirme torero como nunca lo había hecho antes. La verdad que es un momento que nunca olvidaré y ahora eso me hace sentirme más fuerte.

    ¿Cómo afrontas este 2021?

    • En 2021 cumpliré 10 años de alternativa, entonces, estoy seguro de que será un año muy importante para mi, me estoy preparando a fondo para un año fundamental en mi carrera.

    ¿Con qué sueña Thomas Dufau por las noches?

    • En muchas cosas. En lo que se refiere a lo taurino pienso o en triunfos muy importantes o en petardos increíbles jeje. Pero lo mejor de todo es que cuando sueño en esos pitos me despierto, eso es lo mejor.

    ¿Cómo te preparas mentalmente para compromisos de la talla de Madrid?

    • No hay una preparación especial para Madrid la verdad. Un torero se prepara igual para ponerse delante de un toro sea cual sea la plaza. Lo único que cambia es que cuando estás en el patio de caballos de Madrid, la pierna te tiembla más que nunca.

    ¿Es más difícil ser torero en Francia que en España?

    • Creo que es más difícil entrar en la afición de España. Pero la verdad que el mundo del toro ahora mismo está muy respetado en Francia, gracias a todos esos toreros que han ido abriendo esas puertas, yo estoy muy feliz de haber podido entrar en la historia de esos toreros franceses que han toreado en España.

    ¿Quién es Thomas Dufau?

    • UN TORERO. Después cada uno que me vea como le dé la gana.

    Esto ha sido todo, el sueño de un torero nuevo, diferente y con gusto. Un galo con la ilusión de arrasar en España y seguir cautivando a todos los aficionados.

    Imagen: Tastet Romain.

    Por Aitor Vian (Tendido 5)