Etiqueta: Torero

  • El embrujo de Morante a un búho, ahuyenta el mal fario

    El torero protagoniza este making off del libro “Maestro” de Joserra Lozano en homenaje a la diversidad de las especies y su regulación natural con el toro bravo como guardián de la dehesa.

    El torero de La Puebla se muestra en esta original y onírica imagen como un observador de la Naturaleza y un protector de la misma.

    Siguiendo la estela de la fotografia que ilustra la portada del libro y que fue censurada por el consistorio de Barcelona, Morante posa con elementos que no dejan indiferente a nadie como la lupa daliniana, una capa castellana o la auténtica montera de Joselito El Gallo.

    Por otro lado, un búho encima de la montera, un animal que para algunos trae «mal fario» al ser ave nocturna pero que para otros, encontrar un búho y mirarle sin asustarlo trae suerte de por vida. En el video vemos como juguetea con el animal y pasea entre toros y cerdos por la dehesa salmantina.

    Morante, una vez más, unido a Joserra Lozano, crean una obra única e irrepetible que se puede encontrar dentro del libro Maestro o como una reproducción de arte individual en la web www.joserralozano.com. Con motivo del lanzamiento de este mini spot, todos aquellos que quieran adquirir el libro, podrán beneficiarse de un 15% de descuento usando el código MAESTROMORANTE hasta el próximo día 24 de febrero.

  • La cuenta pendiente del rapero detenido Pablo Hasel con la tauromaquia

    El rapero Pablo Hasel ya se encuentra en prisión, tras no haberse presentado para el proceso de encarcelamiento y haber tenido que ser detenido en la Universidad de Lleida, en la que se había atrincherado. Ahora, cumplirá condena durante nueve meses por delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la corona.

    El rapero, además, tiene una cuenta pendiente de la tauromaquia, ya que a la muerte de Víctor Barrio vertió en redes sociales comentarios que faltaron al honor al torero e hirieron los sentimientos a muchas personas, especialmente a la mujer del fallecido, Raquel Sanz: «Ha muerto un torero. Un torturador menos, hoy el planeta está un poco más limpio de tanta mierda» o también: «Si todas las corridas de toros acabaran como las de Víctor Barrio, más de uno iríamos a verlas».

    La mujer de Víctor Barrio, Raquel Sanz, ha publicado en redes sociales: «Si eres tan valiente como para cometer un delito, ten agallas para enfrentarte a la condena por el mismo»

  • David Mora rompe con su hasta ahora apoderado

    David Mora y Jorge Arellano, han dado por finalizada su relación de apoderamiento que les mantenía unidos desde el pasado año 2019. La ruptura se produce desde la amistad y deseándose ambos la mejor de las suertes, en estos momentos tan complicados para la tauromaquia y el sector taurino.

    Ahora, el torero queda libre a la espera de decidir su futuro a las puerta de que arranque esta complicada temporada que se prevé cercana a los meses de verano.

  • Controvertida intervención de Pablo Aguado en directo desde Antena 3

    Pablo Aguado ha sido el protagonista del matinal de noticias de Antena 3. El torero ha hablado claro, sin tapujos sacando la verdad de la fiesta, es un bonito discurso. Una breve intervención que ha durado unos escasos minutos, pero en los que ha puesto de manifiesto la realidad del sector. Unas palabras que han causado controversia y que han sido motivo de crítica desde muchos sectores sociales, especialmente desde redes sociales: «Los ganaderos son unos héroes, y son animalistas en su significado más íntegro» ha sido la frase que ha prendido la llama de los falsos animalistas de sofá y correa… Qué desde su hipocresía y desconocimiento, critican la realidad de los ganaderos y de los toreros.

    «La de 2019 fue una temporada realmente soñada. Partíamos de una situación inicial que, es la que uno busca cuando uno quiere ser torero, pero la pandemia lo frustró todo. El mundo del toro tiene 55.000 puestos de trabajo directos que lo están pasando francamente mal ya que se supera el año sin ingresos. De la pandemia hace un año, pero la temporada anterior acabó en octubre y, por ello, los banderilleros o picadores se tienen que estar buscando la vida fuera del toro».

    El presentador ha continuado la breve entrevista, preguntando al sevillano sí este podría ser el final de la fiesta de los toros. Las respuesta de Aguado ha sido clara, un NO rotundo: «No, ni mucho menos. Hay más de 20.000 festejos al año entre los de la plaza y los populares. Este sigue siendo un espectáculo vivo, un espectáculo que interesa y saldremos más reforzados de esta situación».

    La siguiente cuestión que ha planteado el presentador, ha sido la disminución de honorarios y la presencia de la televisión en los festejos, para dar una mayor viabilidad al espectáculo: «Por supuesto, los toreros estamos convencidos de que nos jugaremos la vida este año prácticamente por nada, pero hay algo más importante que el dinero: que banderilleros, picadores, mozos de espadas… se puedan llevar algo que comer a casa. Y sobre todo, los ganaderos, que siguen teniendo que dar de comer a los toros en el campo».

    El final de la entrevista, ha sido dedicado a los ganaderos, que están siendo uno de los grandes afectados de la pandemia; sin ingresos, pero con los mismos gastos: «Lo del campo es un auténtico drama. Los ganaderos son unos héroes, y son animalistas en su significado más íntegro: mantener 500 cabezas de ganado al día con el único motivo del amor al toro es muy duro de soportar»

  • Fea cornada a Emilio de Justo en los despachos de Sevilla

    Sin carteles ni confirmaciones oficiales, continúan avanzándose las posibles combinaciones para esta temporada que, sí las circunstancias lo permiten, comenzará en unos pocos meses. Prácticamente, todas las figuras estarán en el serial, además de toreros que han cuajado un pasado curso y un 2019 con buenas sensaciones.

    Diego Urdiales y Juan Ortega, tendrán dos tardes durante la temporada sevillana. Ambos toreros atraviesan un gran momento y contarán con dos paseíllos en la capital hispalense. Sin embargo, una de las grandes injusticias, parece que se cometerá con Emilio de Justo. La participación del diestro extremeño está en el aire, aunque todo parece apuntar a que contará con una única tarde.

    Un atropello contra el extremeño, que por méritos, merece dos tardes en Sevilla, tras ser uno de los nombres propios de los últimos cursos.

  • José Garrido vela armas para este 2021. Emocionante vídeo

    José Garrido ha compartido a través de redes sociales un emocionante spot con el que da la bienvenida a la temporada 2021: «Cuando hay tormenta los pajarillos se esconden, pero las águilas vuelan alto».


    El torero quiere ser el águila que sobrevuele la tormenta que está generando el Covid-19 y vela armas para esta temporada 2021, en la que ha escogido el slogan: «Rompiendo el mito».

  • Así será la cuadrilla de Emilio de Justo para la temporada 2021

    Emilio de Justo ha presentado la cuadrilla que le acompañará a lo largo de la temporada 2021. Un equipo de muchos quilates en el que estarán presentes como picadores: Juan Bernal y Germán González. Como hombres de confianza, tendrá a: Manuel Gómez, Morenito de Arles y J. Manuel Valcárcel.


    Por cuarta temporada consecutiva, Alberto García seguirá al frente de la carrera del torero extremeño. Cómo mozo de espadas actuará Francisco López «Perico» y Armando López «Azuquita» hará lo propio ejerciendo como ayuda.

  • Vídeo: Ponce presenta en primicia su nuevo pase

    Enrique Ponce ha vuelto a sorprender a través de redes sociales, presentando el nuevo pase que ha inventado y que le veremos realizar este año. Bajo un: «En la fábrica de los sueños» el torero de Chiva publicaba el vídeo en el que se le ve ejecutando el paso.


    Meses atrás, el maestro, también presentó al mundo las «poncinas». Ahora, habrá que esperar para ver cómo se denomina este nuevo pase y sobre todo, cómo lo acoge el aficionado en la plaza de toros. Presentamos el vídeo para que podáis verlo con detenimiento.


    Os leemos en comentarios.

  • Roca Rey, guardián en la dehesa: Vídeo

    Andrés Roca Rey es la cara de uno de los últimos vídeos de Joserra Lozano, donde se busca mostrar al gran público la grandeza y belleza del campo bravo, del ecosistema donde viven tantas especies y reina el toro.

    El vídeo ha sido un éxito en las redes sociales del torero con xxx visualizaciones en 30 minutos. “Ven, yo te abro la puerta a un mundo donde no las hay, porque está abierto a todas las especies” suena mientras Andrés se aproxima a una manada de toros bravos en libertad.

    La escena invita más que nunca a la reflexión. La insólita idea de poner una puerta en medio del campo es obra del fotógrafo Joserra Lozano, autor de campañas taurinas virales y creativas. Esta vez, junto al diestro lleva al público a explorar la belleza de la biodiversidad, su estado natural y su pasión por el toro de lidia “guardián de la naturaleza”.

    En exclusiva, Roca Rey y JL ponen a disposición de sus seguidores 25 reproducciones numeradas, autentificadas y firmadas por Joserra Lozano de la escena más icónica del vídeo: el diestro frente a la puerta abierta en medio del campo. Por la compra del libro “Maestro” incluyendo el código ROCAMAESTROREY recibirán a coste cero la lámina valorada en 150€.

    Se pueden adquirir para Europa en la web www.joserralozano.com
    Para pedidos en América ponerse en contacto en el mail shop@teseocomunicacion.es

  • Gonzalo Caballero en el ojo del huracán de una fuerte polémica

    Gonzalo Caballero se ha convertido en el centro de las críticas de miles de aficionados al fútbol, por su presencia en el palco del Atlético de Madrid durante el último encuentro disputado por el equipo rojiblanco. Las redes sociales han vertido multitud de comentarios contra el torero y el club, ya que los aficionados no pueden acudir al terreno de juego y el espada tuvo que saltarse el toque de queda en la capital, fijado a las 22:00.


    Una polémica que no tiene sentido, ya que Gonzalo lleva un tiempo filmando un documental sobre la gravísima cornada que sufrió en Las Ventas. El torero, como socio del Atlético de Madrid desde los 5 años, ha querido que el club aparezca en ese documental y este sería uno de los motivos por los que estuvo en el palco durante el partido del equipo rojiblanco.


    Una polémica desde la ignorancia y que ha tenido mayor repercusión por la profesión del afectado. En caso de que otra persona ideológicamente más liberal, la respuesta habría sido distinta, pero un torero… Carne de cañón.