Etiqueta: Torero

  • El regreso de José María Manzanares ya tiene fecha

    El regreso de José María Manzanares, coincide con la vuelta de los toros a Extremadura. Será el próximo 17 de abril en la plaza de toros de Mérida, en un festejo organizado por la Casa Matilla y en el que el torero alicantino compartirá cartel junto a El Juli y Pablo Aguado. La reses elegidas para esta ocasión, llevarán el hierro de Luis Algarra.


    Esta reaparición coincide ser el mismo escenario en el que Manzanares tuvo que cortar su temporada el pasado curso. A partir de ese momento, el espada tuvo que pasar por quirófano y someterse a una larga rehabilitación que hace unas pocas semanas, llegaba a su fin. De esta manera, el torero nacido en Alicante, afrontará el compromiso al cien por cien de sus capacidades.


    Mérida, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la temporada taurina en Extremadura. El aforo será del 50% como han autorizado las autoridades para festejos taurinos en esta comunidad autónoma.

  • Jesús Chover: «Vivo 24 horas por y para el toro»

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Jesús Chover es un torero enrazado, pirotécnico y puro. Y es que el diestro valenciano afronta una temporada ilusionante tras haber triunfado en su alternativa en 2019, donde por el fallo con los aceros se escapó la puerta grande. A pesar de su juventud es un torero experimentado, el matador de Valencia ha vivido todas las etapas del torero, tanto la dureza de no torear como la ilusión de torear en las principales ferias de novilladas, como ocurrió en 2018.

    ¿Cómo afrontas el 2021?

    • Muy preparado y con la esperanza de poder torear alguna corrida la verdad.

    ¿Cómo te encuentras mentalmente?

    • Muy bien, estoy pasando un momento muy bueno, lo único malo es la situación que estamos viviendo, por desgracia.

    ¿Qué ha significado El Soro para ti en una palabra?

    • Un referente.

    ¿Por qué crees que ya no salen toreros-banderilleros?

    • Yo creo que es porque no se fomenta, ya casi no se ven, no existe ese famoso cartel de toreros banderilleros. Y eso no es bueno.

    ¿Cómo es torear en Estados Unidos?

    • Aquello es muy extraño, es como torear en Portugal, allí se hacen corridas a la portuguesa, salvo que las banderillas se clavan en una lona sobre el lomo del toro.

    ¿Qué significa Valencia para ti?

    • La verdad que Valencia lo ha sido todo para mí, en esa plaza he crecido mucho como torero y como persona, me han visto torear desde que era novillero sin caballos.

    ¿Cómo te sientes con tu nuevo apoderado?

    • Muy bien, tengo mucha ilusión y ganas de poder matar alguna corrida de toros pronto.

    ¿Cómo es un día de Jesús Chover?

    • Mis días los dedico cien por cien al toro, vivo 24 horas por y para el toro.

    ¿Quién es tu principal apoyo?

    • Mi familia, pero en especial mi madre, ella tiene la raza para subirme la autoestima en los momentos de bajón moral.

    ¿Quién es Jesús Chover?

    • Jesús Chover es una persona con mucha disciplina que vive por y para el toro, amigo de sus amigos, y creo que buena gente. Como torero estoy empezando a encontrarme ahora, creo que el tiempo es la clave para definir el toreo que lleva uno dentro de verdad.

    Esto ha sido todo, el sacrificio y las ganas de un diestro con ganas de hacerse un hueco en el escalafón superior. Ojalá el toreo le dé su sitio.

    Aitor Vian

  • Emocionante el cartel de la reaparición de Rafaelillo

    Una obra del joven artista jienense Juan Ramón Marcos ilustra el cartel que Tauroemoción ha hecho oficial con motivo de la reaparición del torero murciano “Rafaelillo”.

    “Pamplona fue un punto y aparte en la carrera del diestro y el 27 de marzo Jaén le devolverá todo el cariño que merece”, ha asegurado Juan Ramón Marcos, finalizando “es una ocasión especial y por ello había que hacer algo diferente desde la admiración y el respeto”.

    Después de casi dos años separado de los ruedos, Jaén será el comienzo de partida de una nueva etapa. Una tarde especial para un regreso esperado por todos los aficionados.

    “Es todo un acontecimiento y teníamos que hacer algo bonito para arropar a Rafaelillo. Será una tarde que no olvidará y se está cuidando cada detalle”, ha asegurado Alberto García, director de Tauroemoción.

    Rubén Pinar y Alberto Lamelas acompañan al murciano para lidiar el encierro del debut de Victorino Martín en el Coso de la Alameda, en un festejo a beneficio de la Cofradía de El Abuelo de Jaén.

    Promete ser una gran tarde y en taquilla se ve reflejado. La expectación es máxima y la demanda de entradas es alta.

    Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de la plaza de toros, en el teléfono 621 282 392 y en la web www.tauroemocion.com

    Los abonados de la plaza de toros de Jaén y cofrades de El Abuelo contarán con un 10% de descuento hasta el 21 de marzo.

  • La fuerte apuesta de Javier Castaño para su 20 aniversario de alternativa

    Javier Castaño ha lanzado un nuevo sorteo con motivo de sus 20 años de alternativa. A finales de año, el espada puso a disposición de sus seguidores un capote firmado y dedicado para el vencedor; ahora, se trata de una muleta del matador de toros. Una fuerte apuesta por los jóvenes aficionados, aquellos que están más integrados en las redes sociales.


    Todo aquel que quiera participar tiene hasta el próximo 31 de marzo para expresar en una frase, lo que significa la carrera de Javier Castaño, acompañado del #Castaño20AñosAlternativa y etiquetar al matador en cualquiera de las redes sociales.


    Aprovecha y celebra junto al matador de toros su aniversario y entra en el sorteo de la muleta de Javier Castaño.

  • Una espera de 525 días Diego

    525 días de larga espera, de miedo y esperanza. Una pandemia, varios confinamientos, un estado de alarma… Y parece que el tiempo no ha pasado por Diego Urdiales, aunque sí por los cientos de miles de aficionados que esperaban el regreso a los ruedos del maestro de Arnedo. Ubrique ha sido el escenario del regreso de Diego Urdiales, de la vuelta de un torero puro, de personalidad única, de concepto propio.


    La temporada poco a poco parece que va cogiendo forma, aunque muy lentamente, y el torero de La Rioja tiene aseguradas dos tardes en el abono sevillano. Dos paseíllos ganados por peso propio, por méritos personales, a fuerza de aplomo y pureza.


    La espera llegó a su fin, y la ficha del festejo fue lo de menos, cuando Urdiales destapó el tarro de las esencias: meció el capote con la suavidad de un brujo, dibujó con la muleta trazos de bellos versos, hizo soñar a los presentes y a los que asistieron por la televisión. En definitiva, volvió Diego Urdiales, dio comienzo la campaña del retrato de la pureza.

  • Jiménez Fortes prepara el asalto a América

    Jiménez Fortes ha sido contratado por partida doble en tierras mexicanas, en lo que supondrá su presentación en tierras mexicanas. Ambas tardes serán consecutivas y están previstas para los próximos 3 y 4 de abril, los días del Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.


    La cartelería queda definida del siguiente modo:


    – 3 de abril: Toros de Pastejé para: Leonardo Benítez, Jiménez Fortes y Ángel Espinoza.


    – 4 de abril: Toros de Piedras Negras para: Antonio Urrutia, Jerónimo y Jiménez Fortes.

  • José María Manzanares vuelve a torear tras 196 días en el dique seco

    El calvario de la espalda se José María Manzanares, llegó ayer a su fin tras 196 días en el dique seco, su quinta operación de espalda, varios tornillos y placas, para subsanar la grave lesión que padecía. El torero alicantino volvió a torear ayer un toro a puerta cerrada, desde su última tarde en Mérida.


    Manzanares ha querido compartir la noticia a través de su cuenta de Instagram: «Primer animal que toreo después de seis meses y medio desde Mérida… Por medio la 5 operación de espalda, unos cuantos tornillos y barras y demás nuevos en mi columna. ¡Empezamos! Gracias a todos por el apoyo recibido en todo este largo tiempo».


    Un torero ultimando la puesta a punto para la temporada que reconstruirá la tauromaquia después de la pandemia de la Covid-19. Manzanares, además, estará presente en La Maestranza por doble partida: 23 de abril y 1 de mayo.


    23 de abril: Toros de hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para: El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña.


    1 de mayo: Toros de Jandilla-Vegahermosa para: El Fandi, José María Manzanares y Juan Ortega.

  • Gonzalo Caballero da la cara por Ayuso ante la convulsión gubernamental en Madrid

    El matador de toros Gonzalo Caballero ha mostrado su apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante la convulsión política de estas últimas horas. La líder madrileña, se ha visto obligada a convocar elecciones anticipadas, antes la presión de PSOE y Cs quienes tenían preparada una moción de censura.


    La maratón política se ha iniciado en la Región de Murcia, dónde han realizado el mismo movimiento previsto para Madrid, echando abajo el proyecto popular u se ha extendido a otra comunidades autónomas.
    Caballero recibió la visita de Díaz Ayuso, tras el gravísimo percance que sufrió en el cierre de temporada madrileño, cuando aún se encontraba en el hospital. Ahora, el espada ha mostrado su apoyo a la presidenta:

    «Gracias presenta por haber luchado por todos y cada uno de los madrileños cuando más falta nos hacía y porque nuestra ciudad no se hundirse como pasa en otras. El 4 de mayo seremos nosotros los que demos la cara por ti».

  • Roca Rey lanza un increíble concurso ¡Rápido, participa!

    Andrés Roca Rey ha lanzado un emocionante concurso a través de redes sociales, en el que los ganadores podrán pasar un día de campo con la figura limeña. El torero pondrá todo tipo de facilidades para la localización de la jornada, ya que el concurso tiene carácter nacional, por lo que se ofrece a buscar un lugar cercano al del triunfador para poder llevar a cabo el tentadero. La fecha del mismo, también será adaptable a las necesidades de las partes.


    Para participar, se adjunta un link al final del artículo que redirige al lugar del concurso. El sorteo permanecerá activo hasta el próximo día 8 de marzo y el ganador se dará a conocer a través de redes sociales, concretamente en la red social Instagram.


    Toda la información y participación haciendo click en el LINK

  • Preocupa el estado de salud de Ortega Cano por las secuelas del Covid-19

    El estado de Ortega Cano preocupa de nuevo, tras haber superado hace varias semanas el Covid-19. El torero lleva varias semanas padeciendo fuertes dolores en la zona estomacal y se encuentra desanimado, según recoge el periódico 20 Minutos: «No tengo mucho ánimo, no salgo casi nada, solo para ir de médicos y tengo fuertes dolores de estómago».


    El espada se encuentra a la espera de los resultados de una endoscopia, que dictaminen la patología que sufre y el grado de relación con el coronavirus: «Estoy preocupado, me tienen que hacer una endoscopia y darme los resultados, así que esperemos que todo salga bien. Llevo unas semanas muy fastidiado».


    El torero superó la enfermedad con algunos síntomas, pero sin mayores complicaciones. Ahora, deberá lidiar con los efectos de la «cornada» que ha dejado en su sistema inmunológico el virus.