Etiqueta: Torero

  • La retirada de El Cordobés, con fecha, plaza y cartel

    El Cordobés ya cuenta con fecha, plaza y cartel para su retirada

    El Cordobés ya cuenta con cartel, fecha y plaza para su retirada de los ruedos. Una tarde que está prevista para el próximo domingo 15 de octubre en Jaén y que pondrá fin a una extensa trayectoria profesional en el mundo del toro.

    Junto al veterano matador de toros estarán dos compañeros muy ligados a su trayectoria:. El Fandi y Cayetano. Un cartel del gusto de los aficionados jienenses y del propio gusto del diestro. Una cita en la que estará acompañado de dos grandes amigos que serán los encargados de acompañarle durante su último paseíllo.

    En el apartado ganadero están reseñadas dos ganaderías diferentes. La primera corresponderá a la divisa de Sancho Dávila. La segunda, será la de El Parralejo. Una línea ganadera que continúa la línea marcada por la empresa y que también está presente en el otro cartel del abono. Una cita que se celebrará en la jornada previa al adiós de El Cordobés.

    Con la fecha y el cartel, comienza la cuenta atrás para la retirada de El Cordobés. Una tarde que abrochará una abultada trayectoria y pondrá el punto y final a este capítulo del libro de la tauromaquia. Unas páginas con sus altos y bajos, pero que han marcado a varias generaciones de aficionados. Un torero tan propio como único, que ahora dice ya su adiós definitivo a los ruedos.

  • Galería: Los toros de Victorino Martín para El Juli y Emilio de Justo en Valladolid

    Victorino Martín ha presentado los toros para El Juli y Emilio de Justo en mano a mano en Valladolid. Un cartel que ha desbordado la expectación por los múltiples alicientes que presenta. Un cartel del que se ha caído Roca Rey en las últimas horas. El peruano no se ha recuperado a tiempo de la cornada en El Puerto.

    La segunda causa de esta expectación, es la presencia de Julián López El Juli. El madrileño vuelve a matar una corrida de la A Coronada, en la temporada de su adiós a los ruedos. Un cartel con el que se despedirá de la afición vallisoletana. Un público con el que siempre se ha sentido identificado y respaldado el matador de toros.

    Será esta la tercera de las cinco citas que componen el abono vallisoletano. Cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de cortes forman un ciclo atestado de figuras y triunfadores junto con un elenco de ganaderías de primer orden

    Los toros de Victorino Martín ya aguardan en Cáceres a El Juli y Emilio de Justo a la espera de los clarines. Una cita que se filtró meses atrás y para la que desde entonces, se está reconociendo como uno de los acontecimientos taurinos del curso.

  • Esaú Fernández presenta un querella criminal tras lo sucedido en Twitter tras el indulto de Utrera

    Momento del indulto de Esaú Fernández en Utrera

    Esaú Fernández ha presentado un querella criminal tras los sucedido en redes sociales después de su último indulto en Utrera. El matador de toros ha visto como un usuario de la red social Twitter ha falsificado su perfil, emitiendo varios mensajes y una nota de prensa con el membrete de su gabinete de comunicación.

    Un hecho del que el torero tuvo constancia al regreso de matar un festival en la jornada de ayer. Tras ello, decidió ponerse en contacto con su equipo legal, tomando finalmente la decisión de presentar un querella criminal contra las personas implicadas.

    Dicho comunicado ponía en duda el valor de la faena y el animal indultado en Utrera. Además, se adentraba en temas personales del propio diestro. A través de un mensaje desde su cuenta oficial, ha manifestado lo siguiente:

    «Buenas noches. Llego de torear un festival y me encuentro con un comunicado falso mediante el hackeo de cuentas; tanto perosnales como de información. Desde mis redes sociales han hecho un comunicado en mi nombre con cosas falsas sobre mi persona.

    Ya está en mano de mis abogados. Los cuales van a presentar de manera inmediata una querella criminal por un presunto delito de usurpación de identidad para averiguar quién o quiénes son responsables del intento de daño hacia mi persona«.

    Esaú Fernández, más allá de este incómodo episodio, cuajó a un importante toro de Fuente Ymbro de indulto. Un gran animal para el que se pidió con fuerza la vida, que finalmente el presidente del coso andaluz atendió.

  • El emotivo mensaje de Manuel Escribano a Alejandro Mora tras su alternativa

    Manuel Escribano da la alternativa a Alejandro Mora en Bayona

    Manuel Escribano ha tenido un bonito gesto con Alejandro Mora tras su alternativa en la plaza de toros de Bayona. Un cartel en el que es torero de Gerena actuó como padrino, acompañados de Emilio de Justo como testigo. Una terna que completaban los toros de Zacarías Moreno.

    El joven torero saldó su salto al escalafón mayor con un notable triunfo. Puerta grande tras cortar una oreja a cada uno de su lote. Una tarde de entrega y fe en su muleta, que le han hecho entrar a lo grande en el escalafón de los matadores de toros.

    Pasadas unas horas desde el término de la corrida, Manuel Escribano posteó una imagen acompañada de un emotivo texto. Unas palabras que iban dirigidas al recién doctorado y que rezan los siguiente: «Darle mi enhorabuena a Alejandro Mora por cumplir uno de los sueños cuando se quiere ser torero. Aquí me tendrás para lo que haga falta. Fue un placer«.

    Las palabras de Manuel Escribano tras la alternativa de Alejandro Mora, dan cuenta de la categoría humana del matador sevillano. Se ofrece a ayudar en lo que necesite uno de los jóvenes que mantienen mejor trayectoria durante su etapa con picadores, causando seria impresión en muchas de sus actuaciones. Algo que ha ratificado con el triunfo en el primer día grande de esta nueva etapa que acaba de comenzar.

  • Suena el nombre de Joaquín para el festival en La Maestranza

    El nombre de Joaquín suena con fuerza para el festival de La Maestranza

    El nombre de Joaquín suena para el festival que pondrá el broche a la temporada en La Maestranza. El futbolista recién retirado, ha entrado de manera sorprendente en las quinielas del cartel, asunto que ha confirmado Jesús Bayort en ABC Sevilla.

    Sí bien, el nuevo cargo institucional en el Betis del exjugador, haría bastante complicado cumplir con la fecha, además de todo el trabajo previo de preparación requerido. A ello, hay que sumar la presencia del andaluz en la programación de la parrilla televisiva, lo que complicaría aún más todo el engranaje necesario.

    Sea o no, finalmente, el sueño del capitán del Real Betis, siempre ha sido poder torear. Así lo ha declarado en varias entrevistas y programas televisivos, sin complejos. También es suya la característica celebración toreando a la verónica, en las dos ocasiones en las que ha ganado títulos con el club de las trece barras.

    Habrá que esperar para conocer sí Joaquín y el festival de La Maestranza se hacen realidad. Una decisión que vendrá condicionado por muchos parámetros y para la que no se espera una resolución sencilla. Todo apunta, a que no se hará un cartel complicado y la presencia del bético quedará aplazada… Todo queda pendiente de evolución y de sorpresa.

  • Miguel Ángel Perera pone fin a los rumores de su lesión marcando su fecha de reaparición

    Miguel Ángel Perera ya tiene fecha para su reaparición

    Miguel Ángel Perera ha marcado su fecha de reaparición tras el anuncio de su lesión. Un problema físico que le ha impedido cumplir con el compromiso en Priego de Córdoba.

    El diestro extremeño sufre una lumbolciatalgia con dolor, a lo que se se suma una parestesia en miembro inferior derecho, según reza el parte médico. Una recomendación médica que ha sido trasladada a la gestora del coso.

    A partir de ahí se han disparado los rumores. Unas habladurías que referían la posibilidad de que el diestro se viese forzado a cortar la temporada. Algo que ha quedado despejado horas más tarde por el gabinete de comunicación del extremeño.

    La reaparición de Miguel Ángel Perera tendrá lugar el próximo 5 de septiembre. Un festejo que tendrá lugar en la plaza de Medina del Campo y en el que estará acompañado por López Chaves y El Fandi. En lo ganadero, hay reseñado un encierro de Julio de la Puerta.

  • Un grave peligro y una doble baja pone en jaque la alternativa de Diego García

    La alternativa de Diego García corre peligro

    La alternativa de Diego García corre serio peligro por dos factores diferentes. El primero y más grave, la inminente amenaza de lluvia que ha activado la alerta roja en la Comunidad de Madrid. La segunda, la doble baja de Manzanares y Roca Rey.

    La baja de ambos matadores de toros, supone un problema para la gestora, aunque tiene solución. En estos momentos se trabaja para encontrar dos grandes figuras que asuman el rol de ambos matadores, tras acabar en el hospital después de torear en Ronda.

    La lluvia, es el principal problema. Esta tarde se esperan hasta sesenta litros por metro cuadrado en la Comunidad de Madrid. Una cantidad de agua que, de caer, dejaría el ruedo impracticable y haría imposible la actuación del joven novillero en una fecha tan especial.

    La alternativa de Diego García es una incógnita en estos momentos. La lluvia y encontrar dos compañeros para cubrir dos figuras, dejan el festejo en incógnita. Unas dudas que tendrán que disiparse a medida que se acerque la hora de comenzar el festejo.

  • La ambiciosa fecha de reaparición de Roca Rey tras ser operado de urgencia

    La reaparición de Roca Rey está prevista para Valladolid con la de Victorino Martín

    Roca Rey se ha marcado una ambiciosa fecha de reaparición en Valladolid con Victorino Martín. Así lo ha transmitido el entorno del torero tras ser operado de urgencia al finalizar la goyesca de Ronda. Un festejo en el que triunfó José María Manzanares, quién también acabó en el hospital.

    El peruano fue intervenido tras sufrir complicaciones en la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría. El diestro ha experimentado un proceso infeccioso, derivado de complicaciones en el proceso de cicatrización. Un hecho que le ha hecho perderse, por el momento, la alternativa de Diego García en San Sebastián de los Reyes. Un cartel en el que actuaba como testigo, junto a José María Manzanares y que tampoco ha podido actuar.

    Al término del festejo fue derivado al Hospital Vithas Sevilla para ser intervenido. Un paso por quirófano que ha sido un éxito y que parece que no alargará en exceso los plazos de recuperación;. Aunque todo dependerá de cómo evolucione la herida en la próximas jornadas.

    La reaparición de Roca Rey en Valladolid con los toros de Victorino Martín se espera con expectación. Una cita que compartirá con El Juli y Emilio de Justo, que supondrá el debut del limeño con la prestigiosa divisa cacereña. Un cartel de altos vuelos para un rematado abono vallisoletano.

  • Manzanares acabó la goyesca de Ronda en el Hospital

    José María Manzanares terminó la goyesca de Ronda en el hospital

    José María Manzanares terminó la goyesca de Ronda en un hospital por una nueva lesión. El alicantino fue volteado violentamente y su temporada vuelve a estar en el filo de la navaja. Una tarde que saldó después con un poderoso triunfo y la consecuente salida a hombros.

    Las primeras informaciones hablan de un fuerte esguince del que se ha resentido el torero. A falta de un estudio radiológico más profundo, todo apunta a que el torero volverá a cortar la temporada por tiempo indefinido. Una lesión que se circunscribe a su tobillo, según ha publicado ABC Sevilla en su versión online de anoche.

    Manzanares no está teniendo una temporada sencilla, ni mucho menos. Está será la segunda vez que corte su temporada como consecuencia de empeoramiento de lesiones. La anterior, en la zona cervical, le obligó a pasar por quirófano de urgencia y comenzar una larga recuperación. Un camino que le hizo perderse, entre muchas, la encerrona por su aniversario en Alicante.

    Una vez finalizada la goyesca de Ronda, José María Manzanares puso rumbo al hospital Vithas Sevilla. Un centro médico en el que coincidió con Roca Rey, quién también acudió. En el caso del peruano, para ser operado de urgencia.

  • Roca Rey, operado de urgencia tras la goyesca de Ronda

    Roca Rey ha tenido que ser operado tras la goyesca de Ronda

    Roca Rey ha sido operado de urgencia tras la corrida goyesca de Ronda. Así lo confirmaron varios medios en los minutos posteriores al festejo y el propio torero en redes sociales. Un comunicado en el que ha lamentado no poder estar en la alternativa de Diego García. Al mismo, ha confirmado que la operación ha sido un éxito y que comienza de nuevo la recuperación.

    Su paso por quirófano le impide, de manera más inmediata, cumplir con el compromiso de esta tarde en San Sebastián de los Reyes. Una cita en la que iba a actuar como testigo en la alternativa de Diego García. Un cartel que completaba José María Manzanares, qué también acabó en el hospital tras pasar por Ronda.

    El motivo de este paso de urgencia por quirófano, ha sido un proceso infeccioso. Un problema de cicatrización en la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría, que no está evolucionando de manera correcta.

    Tras la goyesca de Ronda, Roca Rey se dirigió a Sevilla para ser operado. Una intervención que comenzó a última hora y que, en palabras del torero, ha salido según lo previsto:. «La operación de esta noche ha salido bien, al fin va por mejor camino. Muchas gracias a todos por sus mensajes y por preocuparse«.