Etiqueta: Torero

  • Todos los festejos de este fin de semana y dónde verlos

    Estos son los siete festejos previstos para este fin de semana, tanto en España como en México. CMM, Canal Toros, Telemadrid y TauroNet serán los encargados de retransmitir todos los festejos:


    – Viernes 7 a las 18:30: Leganés | Novillos de La Quinta para Francisco Montero, El Rafi y Leandro (Canal Toros)


    – Sábado 8 a las 18:30: Leganés | Toros de El Parralejo para Javier Cortés, Román y Ginés Marín (Canal Toros y Telemadrid)


    – Sábado 8 a las 18:00: Casas Ibáñez | Novillos de Alcurrucén para Tomás Rufo, José Fernando Molina y Villita.


    – Sábado 8 a las 20:00 (México) 13:00 (España) | Astados de Montecristo y Fernando de la Mora para Eloy Cavazos, Guillermo Capetillo, Javier Bernaldo, Javier Conde, Curro Díaz y Adrián de Torres.


    – Domingo 9 a las 18:00: Cifuentes | Toros de Arauz de Robles para Sánchez Vara, Andrés Palacios y Miguel Tendero (CMM).


    – Domingo 9 a las 18:30: Leganés | Toros de Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega (Canal Toros y Telemadrid).


    – Domingo 9 a las 20:00 (México) 13:00 (España) Toros de Fernando de la Mora para Calita, Fortes, Sergio Flores y Adrián de Torres (TauroNet).

  • Aclarada la polémica de Enrique Ponce con los botones franquistas en Las Ventas

    El pasado domingo Enrique Ponce lució un traje campero compuesto por una chaqueta de terciopelo gris y un pantalón del mismo tono. La polémica surgió por la botonadura que lucía la efigie de Francisco Franco, y que desató una oleada de comentarios y críticas en redes sociales y en mentideros taurinos.


    El propio apoderado ha tenido que salir al paso y explicar el porqué de esos botones, en un traje que el torero ya ha utilizado en otras ocasiones: «Enrique tiene ese traje campero, como tiene otros con otro tipo de monedas, desde hace mucho tiempo. Y se lo ha puesto ya unas cuantas veces en varias plazas sin que se arme tanto revuelo», según publica la agencia EFE.


    Añadía, que el diestro tiene una afición conocida a la colección de monedas y que los trajes camperos de Enrique poseen botonaduras con monedas de diferentes épocas: «Me gusta poner monedas como botones, da igual las que sean, así que no creo que haya que sacar mayores conclusiones del asunto«.

  • ¿Y sí este es el nuevo Juli? En figura y sin excentricidades. Versión 2.0

    Bien conocidas son la diferencias del público de Madrid con «El Juli». Con sus poses excéntricas, con su toreo distante, con el famoso julipié… Y sin embargo hoy no se ha escuchado un solo pito, ni una sola protesta en la plaza de toros de Las Ventas.


    «El Juli» se ha mostrado nuevo, en figura, con una versión 2.0 de su toreo. Toreando puro, natural, sin retorcimientos, matando de verdad… Un torero pleno que ha enamorado a Madrid. Una faena de las que hacen afición, de las que obligan a repetir tendido porque se quiere más. Dos orejas que han sabido a gloria bendita tras tanto tiempo sin toros en Madrid. Dos orejas que quedarán para el recuerdo de una faena sin aditivos pero con todos los ingredientes de histórica.


    «El Juli» ha mostrado una versión mejorada y remasterizada de su personalidad torera. Un auténtico lujo, una obra de arte, una oda a la verdad del toreo. Habrá que ver sí es cosa de un día, pero sí no, abronchense los cinturones porque queda «Juli» para rato y para mostrarse frente a las jóvenes figuras nuevas del escalafón y las ya consagradas. Un torero para volver a llenar los tendidos. Un torero para volver a ilusionar. Un Julián para enamorar.

  • Francisco Montero te invita a los toros en Leganés

    Francisco Montero volverá a torear el próximo 7 de mayo en la plaza de toros de Leganés. Una tarde en la que compartirá cartel con El Rafi y Leandro para medirse a una novillada de La Quinta.


    Montero quiere compartir una tarde tan especial con los aficionados y para ello sortea cinco entradas individuales que se podrán lograr participando a través de instagram.


    Los ganadores del sorteo saldrán el próximo 5 de mayo por la tarde. Participa haciendo click en este enlace.

  • Durísima pero cierta carta de Posada de Maravillas contra la FTL: «Me parece lamentable»

    Posada de Maravillas publicó anoche una misiva dirigida a la Fundación del Toro de Lidia, criticando la manera de actuar con los carteles de Zafra y, sobre todo, pidiendo que no caigan en el inmovilismo de otros gestores de carteles que tanto daño hacen a la fiesta: «No vengan diciendo que los carteles los hacen otros. Ustedes son los responsables (…) Ustedes tienen el futuro de la fiesta en sus manos. No se conviertan en todas esas entidades que cayeron en el olvido. Alejen a todo aquel que no tenga intención de garantizar el futuro de los toros. Y por favor, miren por el aficionado que es el que mantiene esto».


    Remitimos íntegra la carta emitida por el matador de toros:

    «¿Reconstrucción? Como gran seguidor y defensor de la Fundación del Toro de Lidia, me veo obligado a decir que me parece lamentable los carteles de Zafra. No lo digo como profesional, sino como aficionado. No tengo que decir la cantidad de toreros y ganaderos que ha sacado Extremadura y ustedes ponen a todos de fuera, cuatro días antes de los festejos, sin publicidad y sobre todo, sin ningún sentido.

    ¿Ustedes quieren reconstruir esto? No vengan diciendo que los carteles los hacen otros. Ustedes son los responsables. Os habéis reído de todos los extremeños.

    Cuando se creó la Fundación, personalmente, creo que fue un éxito que alguien nos representara, defendiera y, sobre todo, que uniera. Hace tiempo que vemos con normalidad cómo ciertos «empresarios» están en esto para sangrar a ganaderos y toreros. Gracias a ustedes, muchos empezamos a pensar que eso estaba mal, que la tauromaquia es para quererla, respetarla y difundirla. Que quién ama algo, debe mirar por el bien de todos.

    Quien bien te quiere, te hará llorar. Hoy, todas esas ilusiones y esperanzas se han esfumado. Están dando una imagen de actuar como los otros, por beneficio propio. Me duele criticar algo que quiero tanto, pero precisamente es por eso, porque quiero tanto esta profesión que mi deber es hacer una crítica constructiva de lo que me parece esta situación.

    Por el bien de todos, os pido que reflexionen y mediten. Ustedes tienen el futuro de la fiesta en sus manos. No se conviertan en todas esas entidades que cayeron en el olvido. Alejen a todo aquel que no tenga intención de garantizar el futuro de los toros. Y por favor, miren por el aficionado que es el que mantiene esto.

    Quiero dejar una cosa clara, respeto y admiro a todos los integrantes del cartel, no tienen nada que ver. Les deseo mucha suerte.

    Posada de Maravillas».

  • Pedro Sánchez quiere «joder» el festival de Las Ventas

    La Comunidad de Madrid entra en la recta final de la campaña y todos los sondeos apuntan a la victoria del bloque de la derecha; con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza y con Rocío Monasterio como llave para la mayoría.


    Es bien sabido que el gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, quiere tumbar el festival de Las Ventas desde hace semanas. Ahora, a ocho días de la cita con las urnas, el bloque de la izquierda quiere sacar rédito de sus acciones y tumbar el festival del coso de la calle Alcalá.


    Un acto sin sentido, pero que responde a la forma de actuar de un gobierno frívolo, que gobierna para sí mismo y no para el pueblo. Pedro Sánchez quiere «joder» el festival y morir en Madrid matando.

  • Juan Ortega corneado en Villanueva del Arzobispo

    Juan Ortega ha sufrido una cornada cuando entraba a matar al primer toro de su lote en Villanueva del Arzobispo. El torero se sobrepuso del percance y salió a lidiar el último toro de la tarde, antes de ser intervenido quirúrgicamente.

    El equipo médico emitió el siguiente parte médico:

    «Cornada envainada en el tercio medio del muslo derecho. Una vez abierta la herida se detecta una trayectoria de 6 centímetros, que rompe la fascia y dislacera las fibras musculares. Se repara la herida por planos, se cierra y se deja drenaje tipo Penrose. Pronóstico: Menos grave».

    La imagen no se corresponde con el percance

  • El Fundi vuelve a los ruedos por un día

    José Prados «El Fundi» volverá a torear en público el próximo mes de junio en el festival que homenajea a Rafael Cañada. Será en la plaza de toros de Bayona, donde cubrirá la baja de Antonio Ferrera, a quien le coincide el festejo con el paseíllo en la Feria del Renacimiento de Albacete.


    «El Fundi» se medirá a un ejemplar de Monteviejo, en una tarde en la que compartirá plaza con: Juan Mora, «Finito de Córdoba», Uceda Leal, Adrien Salenc y el novillero Tristán Barroso.

  • Román Collado: «No hemos parado»

    Román Collado ha sido uno de los nombres propios en la presentación que ha llevado a cabo Tauroemoción para la feria de Leganés. El diestro ha hablado sobre la ilusión que le hace volver a los ruedos y el tiempo de parón por la pandemia: «Es cierto que no hemos parado, pero no es lo mismo entrenar sin fecha que hacerlo cuando ya te ves anunciado y ya te marcas un día. Al menos para mi. Por eso presentar ya Leganés es como hacer realidad nuestra vuelta a la cara del toro».


    También ha querido tener palabras para Javier Cortés, que reaparecerá tras el gravísimo percance que sufrió en Las Ventas: «Va a ser un día muy bonito para todos, pero para Javier Cortés mucho más, porque recuerdo cuando reaparecí yo y esa emoción de volver a tu vida hará que sea su tarde».

  • Silenciosa polémica tras el abandono de Cristina Sánchez de la Fundación del Toro de Lidia

    Cristina Sánchez ha abandonado la Fundación del Toro de Lidia, a la que llevaba ligada muchos años y en la que jugaba un papel fundamental e irremplazable. El Mundo, ha adelantado la noticia hoy, aunque la espada ya habría abandonado la entidad hace más de seis días.


    En silencio y sin hacer ruido, ha estallado una polémica que ni ella misma quiere que se cree: «No quiero hacer ruido con mi marcha». Si bien, el ente taurino pierde a una embajadora para la que no se puede encontrar recambio y un rostro público de gran aceptación social.


    Una de las causas de este abandono prematuro, podría estar en lo sucedido en Sevilla con la empresa Pagés y la Junta de Andalucía, ante lo que la FTL guardó absoluto silencio. Podría ser la gota que colmó el vaso.

    Imagen: SEMANA