Etiqueta: Torero

  • Ingresado muy grave el matador de toros Jorge Carmona

    El matador de toros Jorge Carmona se encuentra ingresado grave tras ser trasladado de urgencia por unos extraños síntomas que desarrolló en días pasados. El matador de toros sufría adormecimiento de zonas del cuerpo que comenzaron en las lumbares y se extendieron por las cervicales.


    Tras la primera valoración médica, el espada ha quedado internado en el Hospital al serle detectada una insuficiencia arterial originada por el gravísimo percance sufrido en el año 1993. Aquel año, el astado de Espíritu Santo, le partió la femoral dejándole importantes secuelas de por vida que, a día de hoy, se han acrecentado.


    La familia ha pedido a través de Facebook la colaboración del mundo del toro para poder dar la atención médica necesaria al espada que se encuentra en una situación grave: «La situación económica es muy compleja. Mi papá requiere algunas cirugías pero la familia ya no cuenta con recursos económicos por lo que apela a la generosidad de la familia taurina zacatecana en busca de algunos apoyos, poniendo a su disposición la cuenta de tarjeta bancaria 4915 6674 3640 6146, de Banorte, a nombre del propio Jorge Carmona Hernández«.

  • Paola San Román cogida en Tenancigo

    La matadora de toros Paola San Román resultó cogida durante la corrida de toros celebrada en Tenancigo, por el primero de Raúl Cervantes. La matadora de toros tras unos instantes, volvió a la cara del animal hasta pasaportarlo; entrando después por su propio pie a la enfermería.


    Tras la realización de las pruebas pertinentes, fue diagnosticada de una fractura y un esguince cervical que le mantendrán alejada de los ruedos unas semanas. Quedan pendientes los resultados de las pruebas neurológicas tras el fuerte golpe en la cabeza.

  • Morante quiere recuperar su corrida concurso y probar su nueva puya en Jerez

    Morante de la Puebla estuvo hace unos días en la Real Maestranza de Sevilla en la presentación de nuevos útiles de lidia. Durante el acto, dejó unas palabras que pasaron desapercibidas pero que podrían dar lugar a una corrida de toros concurso en la que participase el Cigarrero.


    Esta corrida estuvo prevista para la temporada pre pandemia e incluso fue aprobada por la Junta de Andalucía, teniendo que ser suspendida finalmente por el Covid. El festejo, estaba previsto en formato concurso de ganaderías y con la nueva puya que defiendo Morante: «Daría la posibilidad de que se picara más de una vez a los toros, en plazas de segunda y tercera, y así ganaría el espectáculo por la propia suerte de varas«.


    Además, el espada añadió que esta nueva puya daría también más lucimiento a los quites que podrían ser más vistosos y de mayor repetición: «Se podrían hacer quites».


    El torero ya ha lanzado la piedra sobre repetir la idea de esta corrida de toros en la plaza de toros de Jerez. Habrá que esperar a ver sí alguien recoge el testigo y en qué fecha y condiciones puede llevarse a cabo el festejo, que podría comenzar una revolución dentro de la tauromaquia.

  • Un sensacional mano a mano medirá a las mejores figuras actuales de México y España

    La empresa PalToro ha formado un extraordinario cartel para la plaza de toros de Juriquilla en el que se medirá Morante de la Puebla y Joselito Adame con toros de Barralva. Una tarde que reunirá a dos de los máximos exponentes de la tauromaquia en España y México, conformando una de las ternas más interesantes de la temporada mexicana.


    Morante llega a la cita como flamante triunfador de la temporada en España, tras tirar del carro y apostar por la variedad de toreros y ganaderías durante todo el curso en Europa.


    Joselito Adame continúa siendo el máximo valedor de la tauromaquia mexicana. Su sincera apuesta por regenerar el toreo en su país tras el azote de la pandemia, le ha llevado a rechazar la temporada europea y centrarse de lleno en su país.


    Un cartel de grandes alicientes, que promete convertirse en una de las citas más importantes del año en México.


    – Juriquilla, 14 de enero: Toros de barralva para Morante de la Puebla y Joselito Adame en mano a mano

  • Canal Sur confirma la hora de emisión del documental sobre Curro Romero, será en Prime Time

    Canal Sur ha dado a conocer la hora a la que se estrenará la serie documental «Curro Romero, maestro del tiempo». Tras el anuncio hace unos días de la fecha, que será el 9 de diciembre, la emisora andaluza ha confirmado que la hora será en Prime Time, a las 22:35.


    Este primer jueves se emitirán los primeros dos capítulos de este sensacional film sobre el Faraón, emitiéndose de uno en uno el resto de episodios los sucesivos jueves. La cadena televisiva apuesta por la tauromaquia, colocando el estreno y el resto de capítulos en horario de máxima audiencia, renovando así su fuerte compromiso con la fiesta de los toros.


    La expectación es absoluta después del éxito del preestreno, en el que los asistentes confirmaron que es un ciclo sensacional sobre uno de los mejores toreros de la historia de la tauromaquia. Sin duda, hay que apoyar esta labor y visualizar el programa, defendiendo la apuesta de Canal Sur.

  • La apuesta de Morante en Valdemorillo coge fuerza con la nueva empresa

    Morante de la Puebla afirmó en la tertulia de la Asociación del Toro de Madrid que tiene una cuenta pendiente con una ganadería de la Comunidad de Madrid de peculiar encaste; el de Martínez. El torero confirmó que le encantaría poder lidiar una corrida de este olvidado encaste la próxima temporada y citó la plaza de toros de Valdemorillo como posible escenario.


    Ahora, con la nueva empresa gestora del coso de La Candelaria todo parece estar un poco más cerca. Sin nada oficial por ninguna de las tres partes, el anuncio de la adjudicación de la plaza a la empresa Pueblos del Toreo comandada por Víctor Zabala y Carlos Zúñiga, propone un panorama muy favorable para que el Cigarrero pueda comenzar la temporada dónde la dejó.


    La próxima feria de San Blas, estará compuesta por dos corridas de toros y una novillada picada que se desarrollarán entre los días 3,4 y 5 de febrero; prácticamente abriendo la temporada española y europea.

  • Diego Urdiales reta a Morante de la Puebla a torear la de Victorino en el San Isidro 2022

    Diego Urdiales pasó por los estudios de Prado del Rey, para atender una amplia entrevista desde Radio Nacional de España, en el programa «Clarín». Durante la misma, se abordaron diversos temas de actualidad y se repasó la fantástica temporada del riojano, que se ha convertido en uno de los nombres propios de esta temporada 2021.


    En la entrevista, también se analizaron las que podrían ser la líneas generales de la temporada de Urdiales, en la que reconoció que no le importaría matar la de Victorino Martín en el próximo San Isidro; momento que aprovechó para lanzar el guante a Morante de la Puebla para que comparta cartel junto a él.


    Un reto que todavía no ha tenido respuesta por parte del torero cigarrero, quién esta temporada no ha rechazado ningún compromiso y ha tirado del carro abriendo el abanico de encastes.


    La noticia ha tenido muy buena acogida por parte de la afición, que confía en que el torero de La Puebla recoja el guante y se anuncie con hierro torista en la capital mundial del toreo. Por el momento, Morante ha confirmado en la Asociación del Toro de Madrid, que su intención es realizar una temporada similar a la de 2021 y su primer gesto podría tener lugar en la temprana feria de Valdemorillo.

  • El desapercibido gesto de «El Peta» con Esteban Ferre durante la entrega de premios

    «El Peta» tuvo un gran detalle durante la entrega de premios posterior a la gran final del trofeo Esteban Ferre. Un gesto que pasó inadvertido, pero que muestra el lado más humano del recortador.


    El torero a cuerpo limpio le entregó su trofeo de campeón a su compañero de profesión Esteban, quién ha dado nombre al campeonato tras sufrir un grave percance hace más de una década que le dejó en silla de ruedas.


    Jonathan, tras recoger el trofeo se acercó a Esteban y tras unas breves palabras le dió su trofeo, antes de que saliese de la plaza atravesando un paseíllo que montaron sus compañeros.

  • Cid de María: «Llegar a la final fue un auténtico sueño, ha sido una temporada de muchas emociones»

    Cid de María es un humilde novillero sin caballos manchego con una mezcla de conceptos que le hacen único, y es que cuenta con la virtud del temple y el valor, dos aspectos nada fáciles de encontrar en un novillero. Si a todo ello le añadimos la seguridad, hablamos de un torero con muchísima proyección. 2021 ha sido un año trascendental para él, pues el Certamen de Promesas de Nuestra Tierra de Castilla la Mancha ha sido vital para él, llegó hasta la final y La Mancha ya sabe que tiene torero para rato. Afronta el 2022 consciente de la responsabilidad que pesa sobre él y con la idea clara de confirmar lo hecho en 2021.

    ¿Cómo has llevado esta dura temporada?

    • Con mucha ilusión, ya que esta temporada fue la del debut sin caballos y sinceramente he podido torear más de lo que pensaba cuando empezaba el año.

    ¿Qué sensaciones tuviste en el “Certamen Promesas de Nuestra Tierra” de Castilla la Mancha?

    • Pues sensaciones que no había vivido nunca, mis primeras televisadas, mi primer certamen como novillero sin caballos y la verdad que llegar hasta la final fue un auténtico sueño, ha sido una temporada de muchas emociones.

    ¿Cómo afrontas el 2022?

    • La verdad es que lo afronto con muchas ganas de que me vea el público en las plazas y puedan ver una evolución notable en mi toreo.

    ¿Está pensado el debut con picadores para 2022?

    • Creo que a todo novillero sin picadores se le pasa por la cabeza, pero ahora mismo no, creo que debo evolucionar bastante para poder pegar el salto al siguiente escalafón.

    ¿Con qué sueñas por las noches?

    • Más allá de ser figura del toreo como cualquier otro te diría, sueño con poder llegar a ser un espejo en el cual fijarse en el mundo del toro, y vivir haciendo lo que más me gusta, que es torear.

    ¿Con qué tarde de la temporada te quedas?

    • Probablemente con la de mi debut sin caballos, la primera vez que te vistes de torero se viven momentos realmente inolvidables.

    ¿Eres supersticioso?

    • Si. Por ejemplo cuando salgo de la habitación en la que me he vestido de torero siempre dejo las luces encendidas para ser yo el que las apague cuando vuelva de la plaza.

    ¿Cómo es un día de Cid de María?

    • Por las mañanas estudio y por las tardes le dedico el tiempo que puedo a entrenar sin dejar atrás los estudios.

    ¿Quién es Cid de María?

    • Un joven de 17 años de un pueblo de Guadalajara llamado Yunquera de Henares, que aspira y sueña con llegar a ser matador de toros.

    Aitor Vian

  • Morante ha pedido en Sevilla una de las ganaderías que debutan en 2022

    Morante de la Puebla ha dejado multitud de titulares durante el coloquio que sirvió como cierra del ciclo preparado por la Asociación del Toro de Madrid. Más de dos horas de diálogo entre aficionados y torero, donde la verdad de Morante brilló en su máximo esplendor. Su tono pausado y cálido, maridaba unas respuestas propias de su personalidad de genio y de torero de histórico en la tauromaquia.

    A pesar de que no quiso aventurarse en exceso sobre las líneas generales que compondrán su próxima temporada taurina, fue generoso en la respuesta de los aficionados que le preguntaron por la plaza de toros de Sevilla. El cigarrero confirmó lo que era un secreto a voces; que quiere matar la corrida del debutante Álvaro Núñez del Cuvillo:

    ” Se la pedí a Ramón Valencia. Está entre sí sí, o si no.. Están esperando para ver si se desarrolla, pero sí la he pedido en Sevilla”. El torero confía que finalmente la empresa confirme la ganadería, que está en duda por el tamaño de las reses, que no termina de convencer al empresario sevillano: ” Están a la espera porque no saben si la ven pequeña. Álvaro Se merece lo mejor. Tiene cinco o seis corridas, espero que empiece su andadura con éxito”.