Etiqueta: Torero

  • Andrés Palacios: “Espero que la Copa Chenel cuente conmigo y pueda aprovechar la oportunidad”

    Imagen cedida por el torero – Moreno

    Andrés Palacios es un torero albaceteño que lleva por bandera la búsqueda de ese toreo natural, ligado, desarraigado, profundo y con el más fuerte sentimiento, ese sentimiento que te hace sentir un escalofrío en cada muletazo. Y es que este torero tiene mucho que decir, pero claro, como él dice todo pasa por las oportunidades, como pueden ser la Copa Chenel o la primera plaza del mundo, Madrid. 2021 ha sido un año de gran crecimiento artístico y profesional, pero 2022 puede ser un punto de inflexión vital en su carrera.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • La temporada ha sido de crecimiento, de volver a cogerle el tacto y el sitio al toro gracias a tener continuidad en festejos durante todo el año, encontrándome en cada tarde mejor que en la anterior.

    ¿Es difícil mantener la ilusión tantos años?

    • Para mi no es difícil porque torear es mi pasión y la mejor manera de expresar mis sentimientos. Aunque muchos años solo haya toreado de salón siempre he tenido claro que mi momento llegaría y únicamente me preocupaba ser mejor y corregir los fallos para cuando llegasen las oportunidades. Es cierto que desespera mucho no poder llevarlo a cabo delante del toro porque es ahí donde uno necesita estar y donde se siente más vivo que nunca.

    ¿Qué significa Albacete para ti?

    • En Albacete me siento como en el patio de mi casa. Donde, al pisar el ruedo me reencuentro con los sentimientos y sueños que tenía (y sigo teniendo) cuando empezaba a entrenar en la escuela taurina. Es donde se me escapa el alma cada vez que toreo. Donde mis partidarios, que son tan apasionados con mi toreo, sienten cada lance o cada muletazo como si lo hicieran ellos mientras yo escucho sus olés más profundos. Para mí, torear en Albacete siempre me resulta mágico.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • Quiero ser positivo y confiar en que hay personas con ideas nuevas, innovadoras y con ganas de mejorar el espectáculo que se ofrece al que pasa por taquilla, porque al fin y al cabo es el que sustenta la tauromaquia. También creo que se debería de dejar de politizar y que siga siendo del pueblo, dando igual los ideales, los colores y el sexo de cada persona. La política le hace más daño que beneficio al toreo.

    ¿Cómo afrontas la próxima temporada?

    • La próxima temporada la afronto con la seguridad de que estoy preparado para mayores compromisos en plazas de más transcendencia. Estoy convencido de que va a ser una temporada bonita. Este invierno está siendo muy positivo en cuanto a preparación y convencimiento de lo que quiero conseguir.

    ¿Puede ser la Copa Chenel el empujón que necesita tu carrera?

    • La Copa Chenel es una gran iniciativa por parte de la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia para dar oportunidades y visibilidad a toreros que nos hace falta demostrar muchas cosas de las que somos capaces. Espero y deseo que este año cuenten conmigo y aprovechar la oportunidad para así dar un paso más en mi ascenso personal y profesional.

    ¿Es posible ver a Andrés Palacios este año en Las Ventas?

    • Este año mi objetivo es Madrid. Volver a Las Ventas es lo que necesito, no solamente por mi profesión y por lo que significa un triunfo en Madrid, sino como artista. Necesito volver a torear en Madrid para expresar todo lo que llevo guardando estos años de soledad y de crecimiento artístico. Mi interior me lo está pidiendo a gritos.

    ¿Qué sería de la tauromaquia sin esos pueblos que tanto te han arropado?

    • Los pueblos son la base de la tauromaquia. Sin esos festejos (tanto corridas, novilladas, capeas, encierros..) las ferias desaparecerían. El cartel de feria y de máximo relumbrón de figuras está muy bien. Pero la verdadera afición y que llena esa tarde se crea en los pueblos y si dejamos de lado esos festejos, la tauromaquia acabará desapareciendo. Larga vida al toreo en los pueblos.

    ¿Cuando no has toreado mucho qué se te pasaba por la cabeza mirando al futuro?

    • Cuando se torea muy poquito aprendes a no pensar mucho en el futuro porque sino te acabarías amargando y desolando. Te centras en disfrutar del día a día, entrenando, toreando de salón y soñando que algún día se lo podrías hacer a un toro en un sitio importante. Intentando mejorar y corregir los defectos para cuando llegue la oportunidad no haya fisuras y todo fluya.

    ¿Quién es Andrés Palacios?

    • Andrés Palacios es un apasionado del toreo con alma de artista, bohemio, en continua búsqueda de descubrir y aprender toda la técnica que el toreo conlleva pero solamente utilizarla para expresar sus sentimientos y que estos puedan aflorar con naturalidad delante de la cara del toro.

    Aitor Vian

  • ¡Ya es oficial! Alejandro Talavante volverá a Las Ventas por San Isidro

    Fantástica noticia la que ha salido a primera hora de esta mañana desde las oficinas de Las Ventas: Alejandro Talavante vuelve a Las Ventas para el próximo San Isidro. Será, por el momento, su reaparición en los ruedos en España tras su prematura retirada hace unas temporadas y su frustrada vuelta por el covid.


    Parecía complicada la vuelta del extremeño a la capital mundial del toreo por su negativa a la televisión, ya que San Isidro es retransmitido íntegro por el Canal Toros. Sin embargo, empresa y torero, han alcanzado un acuerdo tal y como ha publicado hace unas horas Plaza 1.


    Se desconoce el número de tardes que actuará, los compañeros y el ganado, pero sin lugar a dudas la vuelta de Alejandro Talavante supone una inyección de ilusión para la afición, deseosa de volver a disfrutar de uno de los estilos de toreo más únicos y personales del escalafón.

  • El Circuito de Novilladas de Andalucía desvela el primer participante de 2022

    Texto: Liga Nacional de Novilladas

    El novillero de Linares (Jaén), Marcos Linares, debutará con caballos esta temporada y consigue por méritos propios una plaza para el circuito de novilladas andaluz, organizado por la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur.

    Marcos Linares tiene 17 años y ya se ha convertido en una promesa del toreo que viene pisando fuerte tras proclamarse triunfador el pasado año del Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra. En 2020 se proclamó triunfador del Ciclo de Escuelas Andaluzas “Pedro Romero” que organiza Canal Sur.

    Marcos Linares debutó sin picadores en Añover del Tajo (Toledo) y se formó taurinamente en la escuela taurina de Jaén y más tarde en la de Úbeda. La pasada temporada toreó un total de 35 novilladas en las que cortó 64 orejas y 4 rabos, cerrando el año dando una vuelta al ruedo en La Maestranza. Hasta ahora le ayudaba Juan Ruiz Palomares pero en la actualidad se encuentra sin apoderado.

    Marcos Linares recibió la noticia como un regalo de reyes con retraso y se muestra muy ilusionado tras ver la repercusión que tuvieron los novilleros del Circuito el pasado año: “Es un escaparate importantísimo que me va a dar muchas oportunidades. El de las novilladas picadas es el escalafón más complicado de la carrera de un torero y voy a aprovecharlo al máximo”.

    El novillero jienense se convierte además en el primer confirmado de la Liga Nacional de Novilladas 2022, una competición en la que el pasado año participaron 33 novilleros en las 32 novilladas que se organizaron desde la Fundación Toro de Lidia.

    A lo largo de las próximas semanas se irán desvelando más novilleros confirmados así como los 8 novilleros del bolsín que optarán por las últimas 3 plazas del Circuito.

  • Manuel Diosleguarde: «La alternativa es importante, pero me quita el sueño lo que venga después»

    Texto: Liga Nacional de Novilladas

    Manuel Diosleguarde ya antes de su participación en la Liga era uno de los novilleros más punteros del escalafón. Con su intervención en ella, más ser el triunfador del Circuito de Castilla y León su hueco e importancia entre la afición se ha hecho más grande si cabe.

    Una temporada importante para novillero salmantino, ocupando el cuarto puesto del escalafón con dieciocho festejos. Acartelado en plazas importantes y con triunfos como la vuelta al ruedo y la oreja cortada en la feria de otoño de Las Ventas, o saludos en la Maestranza de Sevilla.

    Como no podía ser de otra manera, por méritos propios, Diosleguarde está en el cartel inaugural de la temporada el cuatro de febrero en Valdemorillo junto a sus compañeros de Liga.

    Al entrenamiento diario donde entra el toreo de salón y el físico, Manuel Diosleguarde le está sumando campo, sobre todo tentando en casas del campo charro, esto nos cuenta: «Me levanto pronto y salgo a correr unos 45 minutos por debajo de los -0 grados, es lo mejor para entrar en calor. Después entreno el cuerpo y los músculos, procuro fortalecer todo para tener una estética uniforme y acorde para torear, que también cuenta a la hora de ponerte el vestido de torero. Después, toreo de salón, muy muy despacio, buscando técnica y darle más elasticidad a mi cuerpo. En los entrenamientos, pongo toda la fuerza, pero también, toda la mente. Por suerte tiento bastante. Los ganaderos de Salamanca me abren las puertas y suelo hacer 2 o 3 tentaderos por semana».

    Repetimos casi a diario la tarde del inicio de temporada en Valdemorillo, pero el cartel lo merece: «Torear en Valdemorillo es un sueño, una feria que llevo viendo toda mi vida y ahora me veo anunciado, además, con la feria rematada de este año. Me hubiera gustado que la novillada tuviera el formato tradicional como nos dijeron en un principio, pero entiendo que somos muchos y hay pocos festejos, así que intentaré vivir con intensidad la faena y que llegue al aficionado, que es para quien actúo y al que tengo que convencer. Tengo ganas de que llegue la fecha y poder arrancar».

    Como objetivo, Manuel Diosleguarde tiene triunfar en Valdemorillo, luego en Ciudad Rodrigo, y luego en la siguiente. «Que el aficionado salga contento de verme, que les llene. Si la afición te reclama, el empresario te contrata».

    A los novilleros punteros no podemos dejar de preguntarles por una posible alternativa esta temporada: «Plaza no sabría decirte, muchas, unas por grandes, otras por encanto, otras por ambiente. El cartel, con cualquiera de las actuales figuras del toreo. No por hacer de menos a los demás, sino porque me despreocuparía de la ganadería, ya que iría la que ellos dijeran y porque la plaza estaría llena. Me dejo llevar por la circunstancias y voy viviendo el momento, cuando llegue, si puedo, daré mi opinión de cómo me gustaría con las opciones que me dejen. La alternativa es importante, pero lo que me quita de verdad el sueño es lo que venga después».

    Texto: Liga Nacional de Novilladas

  • Marco Pérez debutará en público en España: Esta será la fecha

    El jovencísimo Marco Pérez ya tiene fecha para su debut en público en España. Sí bien, hace unos pocos meses debutó en público en Lima y Manizales, ahora la Monumental de Frascuelo en Granada será testigo de su debut en España.


    Marco Pérez es un niño prodigio de la tauromaquia. Un jovencito que ha ido enamorando a la afición a lo largo de los años cuando trascendían fragmentos audiovisuales de faenas suyas en tentaderos. Ahora, se le espera con ganas tras su abrumador paso por América, donde mostró que tiene un don, que la sangre torera corre por sus venas.


    La tarde de su debut público en España será rodeado de grandes figuras de la tauromaquia, en un cartel idílico y que guardará con tremendo cariño en su corazón: Morante de la Puebla, Julián López El Juli, El Fandi y José María Manzanares acompañarán al joven torero, junto al novillero Joselete.

  • Oficial: Este será el cartelazo para el tradicional festival contra el cáncer de Granada

    Imagen: José Castro – Capote de Pasión

    El tradicional Festival Benéfico a favor de la Asociación Síndrome de Down de Granada ya ha dado a conocer su fecha. Será el próximo 2 de abril, con un cartel con todo lujo de detalles: Morante de la Puebla, Julián López El Juli, El Fandi, José María Manzanares, Joselete y el jovencísimo Marco Pérez que se presentará en público en España.


    Para el festejo se lidiarán novillos de García Jiménez y Olga Jiménez, en el regreso de este tradicional festejo tan popular en esta región y que tanto ayuda en Granada a luchar contra el Síndrome de Down.


    Las entradas podrán adquirirse a partir del próximo 14 de marzo.

  • Gravísima cogida a Luis Blázquez: fractura de clavícula y ocho fracturas costales con traspaso de pleura

    Luis Blázquez, hombre de plata de la cuadrilla de José María Manzanares, ha resultado gravemente cogido mientras tentaba en tierras extremeñas. El banderillero acompañaba a su matador durante la jornada de campo, cuando la vaca le sorprendió provocando un gravísimo percance.


    El torero ha sido atendido de una triple fractura en la clavícula, además de ocho fracturas más en la zona costal e intercostal. Una de las fracturas ha llegado a traspasar la pleura, provocando que tenga que ser intervenido de urgencia colocándose un drenaje en el pulmón.


    Blázquez queda ingresado grave en el Hospital a la espera de la evolución, así como de la fecha de las consiguientes intervenciones quirúrgicas.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar todo nuestro apoyo y ánimo a Luis Blázquez en estos duros momentos.

    Fuerza Luis Blázquez.

  • ¿Es posible que Morante mate la de Victorino Martín en Sevilla?

    La temporada que Morante tiene prevista echar en La Maestranza de Sevilla, es de aúpa. El cigarrero se ha cargado sobre sus espaldas el peso del abono, con un total de seis tardes, según se ha publicado en diversos medios especializados; aunque la empresa aún no se ha pronunciado de manera oficial.


    Sí bien se cumplen estos pronósticos, Morante estaría presente en las tardes de García Jiménez, Juan Pedro Domecq, Núñez del Cuvillo, Jandilla y Torrestrella, petición propia del espada a la empresa. La sexta tarde quedaría aún por definir, aunque se barajan varias posibilidades.


    Entre las diversas opciones que plantea esta última tarde, todo apunta a que será un hierro distinto a los habituales, saliendo por tanto de la zona comercial de la cabaña brava. Morante estaría dispuesto, es más, sería su voluntad, volver a tener un gesto como el que tuvo el pasado curso en La Maestranza. Suena con fuerza el nombre de Victorino Martín para esta tarde, que volvería a quedar marcada como una de las de máximo interés del curso taurino.


    La posibilidad existe y el gesto podría estar dentro de la cabeza del genio de La Puebla, aunque por el momento todo son rumores y ninguno de los actores principales en esta historia se han pronunciado… por lo que de momento todo queda en un sueño que puede llegar a hacerse realidad.

  • Oficial: Así quedan los carteles del Carnaval del Toro 2022

    Las combinaciones de Ciudad Rodrigo ya han sido presentadas. El Carnaval del Toro se celebrará entre el 26 y el 2 de marzo, con un total de cinco festejos que se celebrarán de manera contínua. Un ciclo en el que estarán presentes grandes figuras del toreo y espadas emergentes, así como novilleros de gran proyección, aunque faltará el gran triunfador del pasado curso, Isaac Fonseca.


    Los carteles quedan definidos del siguiente modo:


    – Sábado 26 de febrero: Novillos de Domingo Hernández para López Chaves, José María Manzanares, Cayetano Rivera y Manuel Diosleguarde.


    – Domingo 27: Novillada sin picadores para los cuatro finalistas del Bolsín taurino Mirobrigense.


    – Lunes 28: Novillos de El Freixo para Santana Claros, Leandri Gutiérrez, Valentín Hoyos y Manuel Perera.


    – Martes 1 de marzo: Novillos de El Capea para El Juli, Miguel Ángel Perera, El Capea y el triunfador del Bolsín.


    – Miércoles 2: Novillos de Montalvo para José Garrido, Ginés Marín, Alejandro Marcos y Pérez Pinto.

  • Julián Guerra ficha a un novillero de futuro

    El novillero Daniel Barbero y el apoderado Julián Guerra han anunciado, mediante la siguiente nota de prensa, que comienzan a ser apoderado y poderdante. Una fantástica noticia para un novillero prometedor, de los de corte fino, que buscará con Julián mayores oportunidades para demostrar su concepto del toreo.

    En el día de hoy, y mediante la presente, les informamos que se ha formalizado la relación de apoderamiento entre el matador de toros y apoderado Julián Guerra y el novillero con caballos Daniel Barbero.

    Juntos asumirán un futuro cargado de mucha ilusión y prometedor de grandes triunfos, fijando grandes objetivos a largo y corto plazo, como el paso por Madrid o Sevilla, entre muchos otros.

    No cabe duda del gran compromiso existente entre las partes que desde un primer momento han comenzado la intensa preparación del invierno para ofrecer su mejor versión en las plazas.

    Pronto nos vemos donde más nos gusta, en las plazas
    ”.