Etiqueta: Torero

  • Cartelazo de figurones para la Primavera de Cehegín

    REYMA Taurino comienza la temporada 2022. Una temporada que se presenta como un reto, adaptada a los nuevos tiempos que nos están correspondiendo vivir.

    Esta empresa será la encargada de organizar un año más, como ya era tradición, la Corrida de Primavera en Cehegín (Murcia), que ha sido presentada esta mañana por el alcalde de la localidad, Jerónimo Moya, en la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Cehegín.

    Un festejo que se celebrará el domingo 13 de marzo a las 17:30 de la tarde, donde se lidiarán toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.

    Recordemos que este mismo cartel, en la misma plaza, ya se repitió en la temporada 2019 y se registró un lleno absoluto en los tendidos.

    La Región de Murcia ha dado luz verde para que se celebren los festejos taurinos con el 100% del aforo, siempre y cuando se sigan respetando las medidas de seguridad sanitarias.

    Las entradas estarán disponibles en nuestra web a partir del sábado 12 de febrero. La venta de localidades en las taquillas de la plaza de toros será a partir del 1 de marzo.

  • Miguel Ángel Perera habla sobre los desagradables episodios que vive en redes sociales

    Miguel Ángel Perera fue el protagonista del último programa de El Albero de la Cadena Cope. El extremeño fue entrevistado durante más de veinte minutos por Sixto Naranjo, en una fantástica pieza periodística en la que se abordaron multitud de temas como el devenir de esta temporada, los rumores, la primera tarde en Valdemorillo, o las más que habituales e infundadas críticas que Perera sufre en redes sociales.


    En los últimos meses, el conocido como “Tweetendido”, ha centrado muchas de sus críticas contra Miguel Ángel Perera que tuvo que abandonar las redes y sólo mantiene activas las que son gestionadas por su equipo de prensa. Lo que pudo comenzar como una crítica sana de algunos aficionados por una mala tarde del torero en el pasado, ha evolucionado hasta convertirse en un monstruo que vomita su odio contra el extremeño independientemente de sus actuaciones. Todo es criticable sin importar el motivo, las formas y por supuesto, obviando el respeto que el aficionado siempre ha tenido por los que se enfundan el chispeante.


    El último y desagradable capítulo de esta desagradable historia de redes sociales, aconteció tras la tarde de Valdemorillo en la que el torero abrió de par en par la puerta grande de La Candelaria en una gran actuación en la que desorejó al segundo toro de su lote. Rápidamente, las redes comenzaron a viralizar imágenes puntuales y extractos audiovisuales que, sin estar en el contexto de la tarde y sin conocer el estado del animal, desmerecen absolutamente la labor del extremeño.


    El periodista Sixto Naranjo, no dudó en abordar este tema con el torero. Un asunto que se ha recrudecido con fuerza tras Valdemorillo y que el torero afronta con resignación, pero asumiendo que es una sensación desagradable y difícil de digerir:


    ¿Tú te crees Sixto, qué yo me puedo poner a la altura de esta gente? Te lo digo con la mano en el corazón. ¿Habrá mayor entrega cuando abres el compás, te espatarras y te encajas en los riñones? ¿Habrá una forma más difícil de escapar sí el toro se te viene encima qué cuando estás en esa posición? (…)

    Cuando lo haces, porque lo haces. Cuándo no, porque no lo has hecho. Al final siempre son los mismos. Cuando le das distancia, cuando los cuidas en el caballo… Creo que es tal el desconocimiento de esta gente que lo que quiere es presumir de qué conocen, qué entienden, qué saben… Al final es como todo, hay muchos conceptos y formas de interpretar. ¿Por qué tiene que ser la que le guste o al otro le guste o a mí me guste? Tan mal no estaría cuando le corté las orejas a un toro después de un pinchazo. Ni otras veces cuando he abierto seis veces entre novillero y matador la puerta grande de Madrid. Muy mal no me ha ido con mi concepto y mis formas (…)

    ¿Habrá una forma más cómoda de estar delante de un toro que dándole la barriga y las patas… Qué sí se te viene el toro… (…) Te lo digo desde mi punto de vista, como lo siento. ¿Entonces tengo que estar con el compás cerrado? Entonces dirán que es porque lo tengo cerrado

    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro apoyo tanto al torero como a todo su equipo y nos gustaría pedir a los aficionados, que hagan gala de la educación que siempre ha lucido la afición. La crítica siempre ha existido y la tauromaquia es rica en sí misma por la variedad de gustos y sentimientos; pero las faltas de respeto están fuera de lugar y sobre todo, cuando lo único que buscan es desautorizar y tratar de dejar en evidencia a un hombre que se viste de luces. A Miguel Ángel Perera y a todos aquellos que se enfundan el chispeante, respeto. Crítica sí, pero con sentido y buenas maneras.


    Hagamos de esta temporada un año para el recuerdo; ahora es cuando más falta nos hace a todos estar unidos.

  • Arnedo anuncia uno de los carteles más sugerentes de la temporada

    Ignacio Ríos ha presentado un cartel de alto postín, para el próximo 19 de marzo en la plaza de toros de Arnedo. Una terna que reúne tres de los grandes nombres del pasado curso: Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.


    Para la ocasión, se han elegido toros de Jandilla – Vegahermosa para completar un cartel de altos vuelos y que ya ha comenzado a levantar gran expectación. Morante llega como triunfador del pasado curso y uno de los nombres clave para sacar la temporada a flote. Diego Urdiales por su parte, reventó Sevilla y cuajó a placer en otras tantas, firmando una de las mejores temporadas de su carrera profesional. Por último, Juan Ortega se ha convertido en uno de los hijos predilectos de Sevilla, firmando actuaciones de gran calado.


    Además, el día siguiente de la corrida, tendrá la final del XIX Zapato de Plata de Arnedo, en la que se medirán los tres finalistas del certamen.

  • Emilio de Justo revienta todo lo que se conocía de Sevilla hasta ahora

    FOTO: RAUL DOBLADO. ABC Sevilla

    La noticia del día en el mundo taurino tiene, sin lugar a dudas, nombre y apellidos: Emilio de Justo. Pero también tiene una localización clara, los despachos de La Real Maestranza de Sevilla. La negativa del torero a torear en las condiciones que Ramón Valencia y su equipo le habían ofrecido, está haciendo que salga humo desde las oficinas centrales de Pagés.


    Emilio de Justo es uno de los grandes triunfadores de Sevilla y el triunfador de la temporada junto a Morante de la Puebla. El de Torrejoncillo se ha merecido el tratamiento de figura indiscutible del toro, así como ser tratado como triunfador por la empresa gestora del coso del Baratillo… sin embargo, nada más lejos de eso, la empresa le ha ofrecido las miguillas que sobraban, como sí el puesto que se ha ganado a sangre y fuego, no existiese.


    El movimiento de Alberto García -apoderado del extremeño- y del propio torero, van a poner patas arriba la confección de la Feria de Abril y podría llegar a reventar todo lo que se conoce hasta ahora de cartelería. El espada, como debe ser, va a exigir el trato y el respeto que se merece a la empresa y el primer paso ya lo ha dado, retirarse del abono sí no se cumplen las expectativas.


    Habrá que esperar unos días a ver sí la empresa sevillana maniobra o sí se mantiene en su postura y deja a la afición sevillana sin poder disfrutar de la sazón del extremeño. Emilio de Justo no pierde nada por no ir esta temporada a Sevilla, pero Pagés… perdería mucho más de lo que piensa.

  • José Tomás actuaría en Gijón contra la censura de la alcaldesa abolicionista

    La prohibición de los toros en Gijón está viniendo acompañada de una fuerte polémica. La arbitraria decisión de la alcaldesa, ha decidido poner fin a la explotación taurina de la plaza de toros de El Bibio, negando las prórrogas de contrato e impidiendo que se celebren festejos con la normalidad que ha venido siendo habitual y que está recogida en la legislación española.


    Según publica Rosario Pérez en ABC, Carloz Zúñiga estaría trabajando en que José Tomás regresase a los ruedos en la feria asturiana. Un fuerte reclamo que pondría de manifiesto el elevado número de aficionados que residen en esta zona de la geografía española que, hasta la decisión de la alcaldesa, han acudido con libertad a un espectáculo público totalmente legal.


    La vuelta de José Tomás colgaría prácticamente el No hay Billetes en todo el abono, al igual que sucedió en su última actuación en los ruedos españoles: En la plaza de toros de Granada. Sería, por tanto, una bofetada de realidad para la alcaldesa y su partido, en su afán censor contra la tauromaquia.

  • Morante anunciado en Guijuelo con encaste Murube

    Morante será el encargado de poner el broche en la próxima feria taurina de Guijuelo. El torero ha sido confirmado durante la jornada de hoy por la empresa, convirtiéndose en el primer gran aliciente del ciclo y comenzando a levantar gran expectación para la fecha: el próximo 19 de agosto.


    Por el momento se desconoce el resto de la terna, aunque la ganadería se correspondería con el encaste Murube; concretamente el hierro de Capea, al que ya se enfrentó en la primera cita de la temporada, durante el festival celebrado en la plaza de toros de Valero de la Sierra.


    En este mismo ciclo, como ya se anunció semanas atrás, tendrá lugar la encerrona de Emilio de Justo con toros de diferentes hierros del campo charro: Montalvo, garcigrande, Francsico Galache, Castillejo de la Huebra, Puerto de San Lorenzo y Capea.

  • Cristina Sánchez de luto

    El torero y padre de la matador de toros y apoderada, Cristina Sánchez ha fallecido durante la madrugada del día de hoy en la capital. Antonio Sánchez fue una persona clave en la carrera taurina de Cristina, orientándola y guiándola en los primeros pasos de una profesión tan bonita y complicada como es la taurina. Un padre que se dedicó en cuerpo y alma a su hija.


    Gracias por todo, gracias por tanto papá. Cómo te voy a echar de menos. Me enseñaste una forma de ser, de estar y de sentir. Compartimos momentos infinitos. Vivirás siempre en mí”. Así escribía la apoderada de Antonio Ferrera en redes sociales para despedirse de su padre. Un mensaje lleno de cariño y emoción en un momento tan complicado.

    El velatorio de sus restos mortales tendrá lugar en el tanatorio de Orcasitas desde esta misma mañana.
    Desde Contrabarrera6 queremos mandar un fuerte abrazo a la familia en estos duros momentos; especialmente a Cristina. Descanse en paz Antonio Sánchez.

  • “El Niño de la Capea” toreará a sus 69 años con su hijo y Miguel Ángel Perera en el cartel

    Pedro Gutiérrez Moya, pasó anoche por los micrófonos de la Cadena Ser, en el programa Los Toros que dirige Manolo Molés. En esta entrevista, se repasaron diversos temas que han marcado su carrera, así como los 50 años de alternativa que cumplirá en este curso.


    Hace unas semanas, “El Niño de la Capea”, reconoció que le gustaría poder torear esta temporada a sus 69 años de edad para celebrar las bodas de oro de su alternativa. Ayer, confirmó la notica añadiendo detalles como la más que posible presencia de su hijo, El Capea y su yerno, Miguel Ángel Perera.


    Por el momento se desconocen más detalles como la plaza, la fecha o la ganadería, pero el maestro va enserio con su idea de reaparecer y ya comienza a ultimar detalles para tan especial cita

  • Presentada la fecha en la que se presentarán por todo lo alto, los carteles de San Isidro

    Plaza 1 ha dado a conocer la fecha en la que se presentarán al mundo los carteles de la feria de San Isidro. Un día marcado en el calendario de todos los aficionados porque marcará el regreso del ciclo más importante del panorama taurino a la primera plaza del mundo; la de Las Ventas.


    La cita será el próximo 14 de marzo en horario vespertino en la cubierta de la plaza de toros de Las Ventas. Será allí, donde se haga una presentación propia de un ciclo con la importancia de San Isidro: con todos los medios de comunicación, toreros, ganaderos, personalidades públicas… retomándose de esta manera la tradicional gala que se tuvo que dejar de producir por la pandemia.


    Será en la propia gala cuando la empresa confirme todos y cada uno de los carteles del ciclo isidril, por lo que hasta esa fecha, prácticamente todo serán habladurías y suposiciones por el hermetismo habitual en la empresa de cara a preservar la integridad de la gala y mantener el misterio hasta el último momento. Una importante acción que viene a no quitar ni un ápice de interés a un acto que año tras año, ha ido sumando importancia y relevancia en el sector.

  • Presentados los carteles para la torista feria de Ceret

    Imagen: Philippe Gil Mir
    La Comisión Taurina de Ceret ha dado a conocer las combinaciones para las dos corridas de toros y la novillada que compondrán el prestigioso ciclo francés:


    «La ADAC se enorgullece en presentarles a los Toreros elegidos para la edición 2022 de nuestra feria.
    Para enfrentarse a los vecinos de la Dehesa de Frías, la Adac eligió a Alberto Lamelas, acostumbrado a las épicas lidias contra toros difíciles, a Román que es un matador acostumbrado a los grandes ruedos y a los carteles de alto nivel y a Maxime Solera que tiene un lugar especial en el corazón de la Aficionados de Ruedo Cérétan.


    Frente a los novillos de Alejandro Vázquez, este año se verán dos jóvenes novilleros que dejaron huella en el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra, referente de las novilladas en España, el portugués Diego Peseiro y el español José Rojo. Les acompañará el colombiano Leandro Gutiérrez que cerrará este cartel internacional.


    El año pasado durante la histórica corrida de toros de la Reta de Casta Navarra, FJ Sánchez Vara libró una intensa batalla contra temibles estampas de otra época. Nos demostró todo su coraje así como su técnica y un gran sentido de la lidia. Le acompañará Sergio Serrano, un torero lidiador también de gran bagaje técnico. El tercer matador de este cartel será Damián Castaño, quien impresionó a los integrantes de la Adac presentes durante el certamen taurino de Cenicientos el año pasado».


    – Sábado 16 de julio: Toros de Dolores Aguirre para Alberto Lamelas, Román y Máxime Solera.
    – Domingo 17 (matinal): Novillos de Alejandro Vázquez para Diego Peseiro, José Rojo y Leandro Gutiérrez.
    – Domingo 17: Toros de Palha para Sánchez Vara, Sergio Serrano y Damián Castaño Zona de los archivos adjuntos