Etiqueta: Torero

  • Sebastián Castella ante su regreso a La Maestranza – Vídeo entrevista

    Sebastián Castella La Maestranza

    El matador de toros Sebastián Castella, que tiene dos tardes en el abono y reaparece ante la afición de La Maestranza, es el quinto y último protagonista de la serie de entrevistas que se han adentrado en las ilusiones e inquietudes de los toreros ante la importante cita de Sevilla.

    En esta producción de la empresa sevillana, el diestro francés ha querido recalcar la importancia de reaparecer en Sevilla tras su retirada: «Sevilla es punto y aparte. Su arquitectura, sus calles, su aroma… Es mi casa, donde está mi vida y donde disfruto. Me considero uno más aunque sin renegar de mis raíces«. La faceta artística de Sebastián Castella aflora a la hora de hablar de una ciudad que transmite su encanto en cada detalle. A esta magia de la capital del Guadalquivir, hay que sumar la de su gente, que se plasma en los tendidos de La Maestranza:

    «La Maestranza no solo sabe ver los toros, sabe sentirlos. Los ve de una manera diferente, los palpa, los siente».

  • En vídeo: Impresionantes toros de La Quinta para el debut en La Maestranza

    La Quinta La Maestranza

    El debut de los toros de La Quinta en La Maestranza, comienza a mirar el reloj a la espera de que suene los clarines el próximo día 30. La divisa que pasta en Fuen La Higuera, ha presentado en vídeo los toros que enviará a Sevilla en las próximas horas.

    Un conjunto de buenas hechuras, en el tipo de la casa y acorde al toro de Sevilla. Además, la ganadería de La Quinta, es uno de los hierros de la cabaña brava que mejor momento atraviesa, habiendo entrado con fuerza en la elección ganadera de diversas figuras del escalafón.

    El próximo día 30, El Juli, Daniel Luque y Pablo Aguado serán los encargados de lidiar las reses grises, en uno de los festejos que mayor expectación ha levantado en esta feria de abril. El debut de La Quinta en La maestranza está apunto de hacerse realidad.

  • Cristiano Torres arrolla en su debut como cabeza de la nueva hornada de novilleros

    Cristiano Torres

    Cristiano Torres debutó como novillero con picadores en la plaza de toros de Zaragoza, frente a los novillos de José Cruz. El joven torero se mostró en plenitud, toreando con personalidad, parando las embestidas del animal y creando un conjunto que fue reconocido con dos orejas.

    Un arrollador debut que ha venido a poner de manifiesto lo que se llevaba viendo estos últimos meses, que Cristiano Torres tiene mucha madera que cortar. Junto a otros novilleros sin caballos, han creado una nueva hornada de toreros a los que apetece mucho ver y frente a los que se ha erigido, por el momento, como cabeza del pelotón.

  • Vídeo-Crónica: El Victorino más auténtico revive una histórica tarde con Manuel Escribano

    Casi tres horas de corrida pero ningún motivo para el aburrimiento en esta intensa sexta corrida del abono en Sevilla. Los toros de Victorino mantuvieron el interés de principio a fin, conformando un lote de nota que fue aprovechado por la terna para apuntarse un importante triunfo. Fue Escribano quien cortó las dos orejas al quinto de la tarde, el toro ‘Patatero’ que fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. El Cid rayó a gran altura, sobresaliendo en el toreo al natural en su lote en la que era su reaparición, mientras que Emilio de Justo fue todo entrega y talento en sus dos toros, que le colocaron en puertas de un gran triunfo. Ambos cortaron una oreja en una tarde de emociones.

    https://twitter.com/mundotorotv1/status/1649877910382166017?t=tyytvL9eXV4W4Hip-hp5gg&s=19
  • Daniel Luque en La Maestranza y un nuevo golpe sobre la mesa

    Daniel Luque La Maestranza
    Daniel Luque volvió a reivindicarse una vez más en La Maestranza. El torero cortó dos orejas de ley en una faena cumbre que le acredita de nuevo como uno de los nombres a tener en cuenta en el escalafón. El de Gerena mantiene su idilio con Sevilla, dónde el año pasado atravesó la Puerta del Príncipe tras poner patas arriba los tendidos del coso del Baratillo.

    La tarde de ayer con El Parralejo volvió a mostrar un torero en plenitud, en estado de gracia. Luque atesora una tauromaquia madura, asentada, de trazo hondo. En figura, este matador sigue dando argumentos a la afición para exigir su nombre en los carteles de postín de los abonos, dónde se pueda medir a las grandes figuras de tú a tú.

    Tras desorejar al quinto de la tarde, Daniel Luque atendió los micrófonos de Mundotoro TV desde el callejón de La Maestranza, dónde quiso agradecer en primer lugar a su familia y cuadrillas: «Se lo agradezco a mi familia, cuadrilla y a la gente que ha apostado por mí desde que comencé» A lo que añadió: «Un día como este. uno cree que no va a pasar nunca y es la faena que uno sueña cuando va al campo«.

    El de Gerena no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer a la afición de Sevilla el trato que tiene con él como matador de toros: «Es una afición que me ha exigido en los momentos en los que yo no he estado a la altura, pero hoy me ha mostrado una gran sensibilidad y cariño«.

    La próxima parada de Daniel Luque en la Feria de Abril será el día 30 de abril. Una tarde en la que compartirá cartel junto a Julián López El Juli y Pablo Aguado, para hacerse cargo de un encierro de la ganadería de La Quinta.

  • Miguel Ángel Perera, indignado tras la prohibición del bombero torero: «¿Por qué se prohíbe?»

    Bombero Torero

    Miguel Ángel Perera ha sido uno de los primeros profesionales en manifestarse públicamente contra la prohibición del bombero torero. El matador de toros ha publicado un tweet en la red social Twitter mostrando su disconformidad con la medida:

    «¿Por qué se prohíbe que una persona elija ser lo que le da la gana? Ellos son tan toreros como cualquiera. Lo que les impiden ahora es ser libres«.

    El Senado a través del siguiente texto, anunció ayer la prohibición del bombero torero:. «Quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas en los que se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana«.

    Un dictamen que impide a estas personas ganarse la vida libremente. Un texto que antepone muchas cosas a la libertad de expresión, pero sobre todo, a la manera en la que estos profesionales se ganan la vida y que ahora tendrá que cambiar para poder comer. 169 personas quedan sin trabajo de la noche a la mañana, sin ingresos y a expensas de nuevas oportunidades laborales en un momento económico tan incierto como el que vivimos.

  • Oficial: Este es el primer finalista de la Copa Chenel 2023

    Finalista Copa Chenel 2023

    Sólo tres décimas separan el resultado final entre Borja Jiménez y el colombiano Juan de Castilla, que cortaron una oreja cada uno en la Primera Semifinal

    La primera semifinal, celebrada el pasado sábado en San Agustín del Guadalix, dejó resuelta la primera plaza de la final que se disputará el próximo 10 de junio en Alalpardo. El nombre del primer finalista de la Copa Chenel 2023, se ha dado a conocer en el programa “La Encerrona de Carmelo”, emitido en el canal de YouTube de la Fundación Toro de Lidia.

    Borja Jiménez cortó una oreja tras petición a su segundo toro “Provechoso” de Baltasar Ibán, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Un apéndice se llevó Juan de Castilla, obtenido también con un toro de Baltasar Ibán. El cartel lo cerraba Rafael Serna, que se fue de vacío en una tarde poco destacada del sevillano.

    El jurado otorgó un 18,73 a Borja Jiménez frente al 18,43 de Juan de Castilla, incluyendo el punto extra referido al voto del público, que fue obtenido por el colombiano con un 65,8%, frente al 33,2% del sevillano.

    De esta forma, Borja Jiménez se proclama triunfador de la tarde convirtiéndose en el primer finalista de la Copa Chenel 2023.

    El siguiente finalista saldrá de la segunda semifinal, que se disputará este sábado 22 de abril en San Martín de Valdeiglesias. En el cartel están anunciados Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito, quienes se enfrentarán a los astados de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira-García.

  • Tres nuevos nombres se suman a Morante y Luque en Azpeita con un debut especial

    San Ignacio 2023 Azpeitia

    La Comisión Taurina de la plaza de toros de Azpeitia ha desvelado los nombres de tres nuevos toreros que se suman a la feria de San Ignacio 2023. Morante de la Puebla y Daniel Luque fueron los primeros matadores anunciados, a los que ahora hay que añadir: Paco Ureña, Diego Urdiales y Juan Ortega.

    El abono, que estará compuesto por tres corridas de toros, contará con las divisas de Ana Romero, Murteira Grave y La Palmosilla; quiénes repiten después del importante juego que otorgaron el pasado curso.

    A la nómina de cinco toreros de primer nivel, faltan aún por añadir cuatro nombres para componer el abono final de este prestigioso ciclo de San Ignacio 2023 en Azpeitia.

  • Alternativa de lujo para el novillero puntero Christian Parejo

    Alternativa Christian Parejo

    El novillero Christian Parejo tomará la alternativa en un cartel de lujo el próximo 12 de agosto en Béziers. Lo hará dentro del marco del tradicional abono de esta localidad gala, en una tarde en la que estará acompañado por Sebastián Castella y Andrés Roca Rey. Las reses corresponderán con las de Jandilla.

    Christian Parejo fue uno de los novilleros punteros el pasado año, quedando cuarto en el escalafón novilleril, sumando un total de 24 actuaciones con un saldo de 36 orejas y dos rabos. Dentro del número de orejas destacan las 5 cortadas en cosos de primera categoría, siendo el cuarto novillero de la temporada que más orejas cortó en este tipo de plazas.

    Con la vista puesta ya en tal especial fecha, al joven gaditano le quedan por delante varias fechas importantes este año. Destaca la despedida como novillero de Madrid, dentro de la feria de San Isidro en un cartel que compartirá junto a Diego García y Marcos Linares para matar un encierro de la ganadería de Los Maños.

    La alternativa de Christian Parejo será el pistoletazo de salida para la carrera de un jovencísimo torero con grandes cualidades. Unos atributos que ha ido demostrando a lo largo de estas últimas temporadas y que, sí se le conceden las oportunidades necesarias, mostrará en el escalafón superior.

  • Borja Jiménez presenta su candidatura a la final de la Copa Chenel… con una oreja de menos

    Borja Jiménez Copa Chenel

    Borja Jiménez sigue mostrando un nivel muy alto en la Copa Chenel. Una capacidad que no es propia de la improvisación y que ya demostró la pasada semana en Las Ventas. La tarde del torero de Espartinas en San Agustín de Guadalix bien merece un billete para la final.

    Frente al primero de su lote, el torero mostró valor y a base de buenas maneras, logró ir arrancando muletazos a un animal complicado. Faena cocinada a fuego lento y de mucho mérito que terminó emborronando con los aceros.

    En su segundo cartucho de la tarde, topó con un excelente animal de Baltasar Ibán, premiado con la vuelta al ruedo. Un toro exigente, que se movió y frente al que Borja Jiménez esbozó una faena de sentido y gusto. Un conjunto que bien valía una oreja, a la que habría que sumar una segunda por la estocada.

    Borja Jiménez se disputará el pase a la final de la Copa Chenel junto a Juan de Castilla, quién cortó otra oreja de peso. Rafa Serna no tuvo suerte con su lote.