Etiqueta: Torero

  • Ginés Marín reaparecerá en la feria de Otoño, a pesar del criterio médico

    Ginés Marín comparecerá en la feria de Otoño 2023

    Ginés Marín ha despejado las dudas sobre su presencia en la feria de Otoño tras la cornada sufrida en Logroño. Una herida que le obligó a pasar por quirófano de urgencia hace escasos días y tras la cual, quedaba en duda su comparecencia en el abono madrileño.

    A través de un comunicado, el entorno del matador de toros ha confirmado su presencia en Madrid. Todo ello, en contra de los planes médicos que planificaban cerca de veinte días tras pasar por quirófano. Así quedó reflejado en el último parte publicado por el equipo de prensa del joven torero.

    «Ginés Marín, bajo supervisión del doctor Piñal, continúa con su recuperación a la espera de iniciar la rehabilitación. La reincorporación a la actividad profesional ha sido aproximada por su médico en un plazo de al menos 20 días«.

    A pesar de la recomendación médica, la intención de Ginés Marín ha sido siempre la de cumplir su compromiso en la feria de Otoño. De esta manera, y una vez confirmada su presencia en la plaza de toros de Las ventas, el cartel permanece intacto. Junto a él, Sebastián Castella y Paco Ureña lidiarán un encierro de Victoriano del Río y Toros de Cortés.

  • El Juli elige los tres toros más importantes de su carrera

    El Juli ha elegido los tres toros más importantes de su carrera

    El Juli ha elegido los tres toros más importantes de su carrera profesional. Tres toros que de una u otra manera le han marcado como profesional y que han supuesto un punto de inflexión en su trayectoria. Una importante elección que ha tenido lugar dentro del marco de la extensa entrevista concedida a El Toril de OndaMadrid el pasado domingo.

    Un programa especial que tuvo lugar en la noche que precedió a la despedida del madrileño en Sevilla. Tres animales que han sido lidiados en dos cosos de primera categoría; dos en la plaza de toros de Las Ventas y el restante en La Maestranza. Aunque el madrileño quiso matizar la injusticia de tener que quedarse con tan pocos nombres.

    «Sería tremendamente injusto porque dejaría atrás nombres que para mí han significado muchísimo. Entonces, por no entrar en valoraciones personales, sí que creo que ha habido tres toros que han marcado mi trayectoria. El toro Cantapájaros de Victoriano del Río en Madrid, fue un toro que cambió mi vida. Luego, por supuesto, Orguillito de Garcigrande en Sevilla que fue un momento vital en mi trayectoria. Después, por último, el toro de La Quinta del año pasado en Madrid y que quizás haya sido uno de los momentos más intensos de mi trayectoria«.

    Estos fueron los toros elegidos por El Juli como los más importantes de su carrera. Preguntado acerca de las ganaderías más importantes, el madrileño mantuvo su argumento de no olvidar a ninguna. Con un profundo sentido de la responsabilidad, guardó silencio, reconociendo de esta manera todos los ganaderos a los que ha estoqueado alguna de sus reses.

  • Así es el cartel para la final del certamen Camino hacia Las Ventas 2023

    cartel para la final del camino hacia Las Ventas 2023

    El ruedo de la Plaza de Toros de Las Ventas ha acogido esta mañana la puesta de largo de la gran final del Certamen de novilladas sin picadores:. ‘Camino hacia Las Ventas 2023’, que se lidiará el próximo miércoles 11 de octubre (18:00h.). Esta temporada el Certamen que promueve Plaza 1 junto con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid alcanza su undécima edición.

    La presentación ha contado con la intervención de Víctor Zabala de la Serna,gerente de Plaza 1 y alma mater de este Certamen; Miguel Abellán, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid; e Isaac Fonseca, el matador de toros padrino de esta edición. Todos pusieron en valor el Certamen. Destacaron la gran oportunidad que hacer el paseíllo en la Monumental supondrá para los tres finalistas:. Álvaro Serrano (Escuela Navas del Rey), Mariscal Ruiz (Fundación El Juli) y Sergio Rollón (Fundación El Juli).

    Isaac Fonseca dedicó unas sentidas palabras a los tres finalistas de esta edición y regaló una muleta y un estaquillador a cada uno de ellos. Fonseca fue triunfador de la edición de 2018. El próximo 12 de octubre hará el paseíllo en Las Ventas como triunfador del Certamen Copa Chenel.

    UNA GRAN ENTRADA ASEGURADA
    La final del ‘Camino hacia Las Ventas’ 2023 del próximo miércoles 11 de octubre está incluida en el abono de la Feria de Otoño. Todos los abonados han recibido su invitación gratuita para asistir al festejo, por lo que el gran ambiente está más que asegurado, con la ilusión de superar el gran dato registrado el pasado año, con cerca de 14.000 espectadores en los tendidos.

  • López Simón volvió a Las Ventas el pasado día 30 para despedir a El Juli

    López Simón acudió a Las Ventas para la despedida de El Juli

    Alberto López Simón volvió a la plaza de toros de Las Ventas el pasado día 30 de septiembre para despedirse de El Juli. Lo hizo en una faceta diferente a la que realizaba antes de anunciar su retirada de los ruedos, pero no quiso perderse desde los tendidos el adiós de Julián. Sentado sobre la piedra disfrutó del triunfo del torero de San Blas por última vez en la capital del toro.

    El joven torero sabe de primera mano las complicaciones de la profesión y el respeto que profesa a Julián. Han compartido juntos catorce tardes a lo largo y ancho de la geografía taurina:. Desde Nimes, Valencia o Albacete, pasando por la plaza de toros de Las Ventas y llegando hasta Pamplona o Bilbao. Una serie de tardes que vinieron precedidas por los triunfos de López Simón en Madrid, que le auparon a lo alto del escalafón.

    López Simón anunció su retirada de los ruedos el pasado día 24 de enero. A través de un comunicado remitido a los medios y a la afición, el diestro comunicaba que colgaba el chispeante:. «Escribo esta carta para transmitir a los pocos o muchos aficionados que les pueda interesar mi decisión de retirarme (…) Por eso digo adiós, porque no puedo defraudarme a mi mismo, pero sobre todo no puedo defraudar al toro, que me ha entregado su vida y que me lo ha dado todo«.

    López Simón no quiso perderse la retirada de El Juli en Madrid. El último adiós, antes de Sevilla, en la plaza que le correspondió por nacimiento. Un coso con el que Julián tuvo sus más y sus menos y para la que siempre ha mantenido su anhelo de conquista.

  • Así son los mareantes datos de El Juli como torero

    Así son los datos de El Juli como torero

    Los datos de El Juli en su trayectoria como torero le sitúan como uno de los grandes nombres de la tauromaquia. Llegada su retirada de los ruedos, con los últimos compromisos de Madrid y Sevilla cumplidos, se pueden corroborar las estadísticas finales. Unos números que asustan y que le confirman como torero de época.

    A sus espaldas, desde aquel 18 de septiembre de 1998 en Nimes, el madrileño cuenta con 1871 corridas de toros, según los datos publicados por LibreMercado. Un número muy elevado, al que hay que sumar los 3.943 toros lidiados. De ellos, ha estoqueado 3.880 ejemplares. Esta diferencia se debe a los toros indultados por el de San Blas y los lidiados en Portugal, dónde no hay muerte para la res en la arena. 32 toros han sido merecedores de volver al campo en esta dilatada carrera como matador de toros.

    Sin embargo, los datos de El Juli como torero no se quedan ahí. La cifra de salidas a hombros alcanza las casi mil, con 969 salidas triunfales. Unos datos que se comprenden mejor al conocer que el total de orejas cortadas asciende hasta las 2.909, con 99 rabos. Unos datos que sólo se pueden conseguir estando en la cima del escalafón durante 25 años.

    Su cetro de mando en el mundo del toro se fraguó durante su etapa como novillero. Un ciclo en el que se vistió de luces un total de 138 tardes. En ellas alcanzó 96 puertas grandes, cortando 282 orejas y 19 rabos. Una etapa que tuvo su mayor desarrollo en México, quedando la encerrona triunfal en Madrid como uno de los grandes hitos.

    El desarrollo de El Juli como torero y sus datos dan cuenta de su trayectoria. Desde niño se forjó como un hombre de futuro y el tiempo le dio la razón. Su adiós cierra una trayectoria sin igual en el mundo del toro. Con sus luces y sus sombras, el madrileño ha marcado los corazones de varias generaciones de aficionados.

  • La temporada de Roca Rey se acabó este 2023

    La temporada europea 2023 de Roca Rey ha llegado a su fin

    El adiós de El Juli y la lesión de Morante de la Puebla han eclipsado el final de temporada de Andrés Roca Rey este 2023 en Europa. El peruano lidió su último astado este 30 de septiembre, en una tarde que se llevó Sebastián Castella.

    Una temporada que tiene varios puntos de vista, y en el que sigue siendo patente el tirón que tiene Roca Rey en el transcurso del año taurino. Su nombre ha sido uno de los más repetidos en los carteles, comenzando de manera apabullante y siendo un reclamo absoluto para la afición. La fuerza del joven torero en la taquilla no tiene réplica prácticamente en el escalafón.

    Sin embargo, la nota negativa la ha dejado en este final de temporada. Más allá del pique con Alejandro Talavante, que ha marcado la actualidad varias semanas, su efecto arrollador se ha diluido. A medida que se cerraba el año, sus triunfos han costado más. Su decisión de terminar la temporada en Sevilla ha dejado a la feria de Otoño y al Pilar de Zaragoza sin poder disfrutar de su tauromaquia.

    La temporada 2023 de Roca Rey ha tocado a su fin en Europa. En los próximos días tomará un avión rumbo a Perú, dónde dará comienzo la temporada americana. El día 6 abrirá su temporada en Cajabamba, dónde repetirá dos días después. Cerrará el mes de octubre en Acho, midiéndose en mano a mano con Joaquín Galdós, con toros de diferentes ganaderías.

  • Las Ventas mueve ficha y pone fecha para anunciar el sustituto de Morante el 12 de octubre

    Sustituto Morante 12 octubre Las Ventas

    La plaza de toros de Las Ventas ha movido ficha para anunciar el sustituto a Morante de la Puebla el próximo 12 de octubre. El cigarrero estaba anunciado en el último festejo del curso, pero la decisión de cortar temporada debido a la lesión, ha trastocado los planes de la empresa.

    La decisión de Plaza 1 pasa por dar lugar a que termine el grueso de esta feria de Otoño para anunciar el nombre del sustituto. Un gesto que busca dar la oportunidad a alguno de los participantes en el abono, para entrar en uno de los carteles claves del curso madrileño.

    La tarde del 12 de octubre cuenta por el momento con la presencia de Alejandro Talavante e Isaac Fonseca. El extremeño viene cuajando una temporada regular, que ha tomado mayores tintes en los últimos meses. El mexicano, por su parte, sigue luchando cada oportunidad y actuará en Madrid como flamante vencedor de la Copa Chenel.

    Por tanto, a falta de confirmación oficial o sorpresa de última hora, el sustituto de Morante de la Puebla para el 12 de octubre saldrá de uno de los nombres fuertes del abono: «La empresa Plaza 1, gestora de la Plaza de Toros de Las Ventas, anunciará el domingo 8 de octubre el diestro que sustituirá aJosé Antonio Morante de la Puebla en la corrida de toros del Día de la Hispanidad. Morante de la Puebla ha cortado definitivamente su temporada por la lesión de muñeca que arrastra desde el mes de junio. Estaba anunciado en el cartel del 12 de octubre que pondrá punto final a la temporada en Madrid junto a Alejandro Talavante e Isaac Fonseca».

  • La sentida anécdota de La Palmosilla sobre El Juli, que da cuenta de su privilegiada visión del toro

    El Juli y La Palmosilla

    Desde la jornada de ayer se repiten una y otra vez mensajes y recuerdos sobre la retirada de Julián López. En este aspecto, la ganadería de La Palmosilla ha compartido una anécdota sobre El Juli que demuestra el don de este torero para comprender y conocer al animal bravo. Un hecho que tuvo lugar en la propia ganadería de toros, en la provincia de Cádiz.

    «Tengo una anécdota con El Juli, que creo que es muy descriptiva. Julián suele venir a tentar aprovechando los escasos días de vacaciones que pasa en Cadiz, en plena temporada. Un año le eché una vaca jabonera que le gustó mucho. Al año siguiente, sin decirle nada, le eché una propia hermana de aquella, pero que en esta ocasión era negra. Había pasado un año, 60 corridas de toros y no sé cuantos tentaderos. .Sacó a la vaca a los medios y al acabar la segunda tanda se gira y me pregunta:. ¿Javier qué tiene ver esta vaca con la jabonera del año pasado? embisten igual.

    Decimos adiós a un estudioso del toro y del toreo. A la figura que desde Joselito mas ha influido en la evolución de la ganadería. Hasta siempre Maestro«.

    Esta anécdota de La Palmosilla con El Juli, pone de manifiesto la profunda visión del madrileño para entender al toro. Quizás, este don, sea una de las maneras más sencillas para entender la facilidad que ha tenido Julián para entender al ganado bravo a lo largo de su carrera.

  • Las lágrimas de Manzanares en la despedida de El Juli

    Las lágrimas de José María Manzanares en la despedida de El Juli
    Imagen: Santana Yepes

    Las lágrimas de José María Manzanares en el adiós de El Juli describían lo que sucedía en La Maestranza en la jornada de ayer. La retirada de una figura de época deja un extraño vacío que no se podrá cubrir… y las lágrimas del alicantino así lo reconocían. Su compañero y amigo decía adiós a vestirse cada semana de torero… y el reloj del tiempo le devolvía un agrio guiño a Manzanares.

    La fotografía de Santana Yepes, sea quizás una de las imágenes de la temporada. Una instantánea cargada de emoción, de sensibilidad y que resume de manera perfecta lo que ha significado la retirada de Julián para el mundo del toro. Las lágrimas de su compañero de profesión han sido las de muchos profesionales, amigos y aficionados a lo largo de la temporada. El Juli y José María Manzanares, qué dos toreros.

    Tras la retirada de Ponce hace unos años, pendiente de un posible regreso, el adiós de El Juli es el primero de una generación que ha gobernado durante décadas el escalafón. El madrileño es el primero de un grupo de nombres escogidos para dar aire y vida a la fiesta de los toros… ahora, el resto mira el calendario conscientes de que su momento también llegará en no muchos años. Esperamos, que cuando a cada uno le toque el retiro, hayan surgido ya nuevos hombres que puedan dar vigor a la tauromaquia y mantener el legado de quiénes les precedieron. No será tarea fácil.

    El Juli y José María Manzanares y viceversa. Dos nombres que han vivido el auge de sus carreras en el mismo período de tiempo. Dos hombres que han entregado su vida a la profesión más bella del mundo. Dos amigos, dos rivales y ante todo, dos seres humanos de categoría.

  • Ginés Marín, a quirófano de urgencia por la cornada de Logroño

    Ginés Marín tendrá que ser operado de la cornada sufrida en Logroño

    Ginés Marín tendrá que pasar de urgencia por quirófano como consecuencia de la cornada sufrida en la plaza de Logroño. El diestro tuvo que ser intervenido al término del festejo de una herida por asta de toro entre los dedos de su mano derecha.

    Así lo ha confirmado el equipo de prensa del propio matador de toros, a través de un comunicado remitido hasta esta redacción. Una intervención quirúrgica que correrá a cargo del doctor Francisco del Piñal, experto en cirugía en manos, dedos y microcirugía:

    «El matador de toros extremeño será intervenido por el doctor Piñal para paliar las consecuencias del percance sufrido en su mano derecha el pasado 19 de septiembre en Logroño. Ginés Marín sufrió una cornada entre los dedos de la mano derecha. Todo sucedió en un derrote propinado por el sobrero;. lidiado en tercer lugar. Siendo atendido y operado en la enfermería de la Plaza de Toros de La Ribera.

    El doctor Francisco del Piñal es uno de los mejores cirujanos de mano, muñeca y microcirugía del mundo. Tras examinar la herida lo intervendrá con carácter de urgencia para reparar los daños causados y avanzar en su recuperación«.

    La cornada a Ginés Marín en Logroño está marcando este tramo de final de temporada del propio matador de toros. Una intervención que tendrá lugar con carácter urgente y que busca recortar los lazos de recuperación del percance.