Etiqueta: Torero

  • Ángel Jiménez se cambia el nombre artístico

    Ángel Jiménez actualiza su nombre artístico y se llamará El Astigitano

    El matador de toros Ángel Jiménez ha decidido actualizar su nombre artístico añadiendo el gentilicio de Astigitano. Así lo ha anunciado en redes sociales su equipo de prensa durante la presentación del cartel de su ciudad natal.

    De esta manera, el joven torero ha estrenado su nuevo sobrenombre en el cartel de la plaza de toros de Écija. Una cita en la que está anunciado como Ángel Jiménez «El Astigitano». Un cartel en el que comparte plaza junto con Manuel Escribano y Borja Jiménez. El encierro correrá bajo la divisa de Julio de la Puerta.

    Siguiendo la misma línea y tras el anuncio del nuevo cartel, las redes sociales del propio matador, así como las gestionadas por su equipo de prensa se han actualizado. En ellas ya se puede observar el nuevo nombre, así como su nueva imagen corporativa, dónde se mantienen las iniciales y se añade el nuevo nombre bajo las mismas.

    El nombre artístico de Ángel Jiménez como «El Astigitano», responde al gentilicio de su ciudad natal, Écija. El gentilicio responde a Astigi, nombre originario de la ciudad sevillana en la lengua latina y que con el paso del tiempo y la evolución del lenguaje derivó en la actual Écija.

  • El Juli anuncia su retirada de los ruedos

    El Juli ha anunciado su retirada de los ruedos

    El Juli ha anunciado su retirada de los ruedos al término de la presente temporada. Una decisión que ha comunicado a la prensa y a los aficionados a través de un comunicado en el que explica las razones de su adiós. En él ha querido destacar los que ha significado para El Juli ser torero, además de agradecer a todas las personas claves y a la afición su apoyo. No se ha olvidado de los doctores que le han atendido hasta en dieciocho ocasiones.

    El diestro madrileño ha querido destacar que su retirada no es un adiós definitivo, qué sólo el tiempo sabrá sí Julián López El Juli volverá a vestirse de torero. Por el momento, esta será su campaña de despedida, la temporada de sus veinticinco años al frente del escalafón y que le reconoce como uno de los grandes matadores de la historia.

    Sobre sus nuevos proyectos, Julián ha querido destacar en el comunicado que quiere pasar más tiempo con su familia. Además, especifica que quiere conocer la vida desde otro prisma, lejos de la presión que se le exige como figura del escalafón. Un título, el de figura, que ha llevado sobre sus hombros desde que tomase la alternativa… incluso también en sus etapas anteriores.

    Falta aún por conocer cuál será la plaza y el festejo elegido para la retirada de El Juli. Son muchas ferias las que faltan por anunciar sus carteles y entre todas ellas destaca Madrid. La feria de Otoño será testigo de una despedida de un torero que ha sido tan amado como criticado por la primera plaza del mundo. Dicho esto, la trayectoria de Julián le erige como una de las grandes figuras históricas que ha dado el mundo del toro. De niño prodigio a ídolo de varias generaciones.

  • Muere a los 42 años el torero Fran Moreno

    Muere el torero Fran Moreno

    El mundo del toro está de luto. Muere a los 42 años de edad el torero Fran Moreno, como consecuencia de un tumor cerebral. El matador de toros ya había sido intervenido quirúrgicamente hace unos años, pero la enfermedad se ha vuelto a reproducir sin que se haya podido hacer nada más por salvar su vida.

    Fran Moreno debutó con picadores en 1998 y dio el salto al escalafón superior ocho años después en la plaza de toros de El Bonillo. Una tarde en la que actuó como padrino Sánchez Vara, siendo el testigo Fran Antón. Su alternativa llegó en el punto álgido de su carrera, habiendo sumado más de sesenta paseíllos en el escalafón inferior.

    La muere del torero Fran Moreno tiñe de luto la actualidad taurina y recoge a todos los aficionados y profesionales del sector. Un nuevo ángel cuida desde el cielo a los toreros. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos en estos difíciles momentos. Descanse en paz.

  • Al detalle la encerrona de El Juli en Gijón

    La encerrona de El Juli en Gijón será uno de los platos fuertes del regreso de los toros a El Bibio

    La encerrona de El Juli en la próxima feria taurina de Begoña de Gijón, será uno de los platos fuertes del abono. El diestro actuará en solitario frente a toros de tres ganaderías diferentes, en el segundo de los cuatro festejos que componen el serial. Un ciclo que se desarrollará del 15 al 18 de agosto.

    Las ganaderías escogidas para la ocasión responden a los hierros de La Quinta, Garcigrande y Daniel Ruiz. De esta manera, el diestro sumará un nuevo festejo con los grises, de los que ya ha dado cuenta a lo largo de las últimas temporadas. Un hierro de garantías, con el picante Santa Coloma y que ya ha lidiado en plazas como Madrid o Sevilla.

    El ciclo se abrirá con un festejo mixto que será retransmitido por OneToro TV y que llevará los hierros de Romao Tenorio y Zacarías Moreno. Para las otras dos corridas de toros, están anunciadas las divisas de Montalvo y José Vázquez, que serán lidiadas por las grandes figuras del escalafón.

    El compromiso de El Juli con Gijón y su feria taurina de Begoña con una encerrona es inquebrantable. En su temporada de aniversario, el madrileño asumirá con fuerza el papel de ser uno de los pilares del regreso de los toros a El Bibio. Un cartel de máxima expectación, que pone aún mayor interés para el aficionado en este gran abono de Carlos Zúñiga.

  • Comunicado de Rafaelillo tras la polémica con las enfermerías de Francia

    Rafaelillo ha hablado sobre las enfermería en Francia para finalizar la polémica tras la cornada de Ceret

    La cornada de Rafaelillo en Francia y la actuación de la enfermerías han levantado una fuerte polémica. Una situación que ha querido zanjar el propio torero a través de un comunicado. En él que explica lo que sucedió tras la cornada en Ceret, paso por paso.

    El murciano ha querido resaltar que la decisión de abandonar el hospital y viajar hasta Murcia para ser intervenido de la herida por asta de toro fue propia. Un hecho del que resalta que lo hizo por voluntad de comenzar cuanto antes la recuperación para llegar a Mont de Marsan. Exime de esta manera otros criterios como se ha especulado.

    A través de la siguiente misiva, Rafaelillo ha querido zanjar el tema de las enfermerías en Francia dónde, por otra parte, se celebrará una reunión entre todas las partes el próximo otoño:

    Comunicado Rafaelillo

    «Después de mi actuación en Mont de Marsan y al haber comprobado en primera persona la preocupación generada en un país al que quiero, debo y respeto tanto como Francia a raíz de la cornada sufrida en Ceret quiero puntualizar lo siguiente:

    Tras sufrir la cornada fui atendido en la enfermería de la plaza de toros de Ceret. Una vez hecha una primera cura y estabilización de la herida fui trasladado al hospital de Ceret. Allí se me practicó un scanner para valorar otros posibles daños. A continuación se me traslado al hospital de Perpignan donde se me comunicó que sería operado a las ocho de la mañana del día siguiente.

    Ante dicha circunstancia decidí abandonar el hospital de Perpignan para ser operado en Murcia con el objetivo de acelerar la recuperación con vistas a poder torear en Mont de Marsan dado que apenas habian ocho días por delante. Todo ello por mi propia voluntad.

    En ningún caso, mi decisión quiso cuestionar o reprochar la profesionalidad del equipo médico que me atendió en la plaza de toros de Ceret. Al cual le agradezco su trato y atención, y que ello ha contribuido en que haya podido hacer el paseíllo en Mont de Marsan. Este era mi objetivo.

    Además, en Mont de Marsan he sido informado de la celebración el próximo otoño de un seminario donde podrán encontrarse los cirujanos franceses con los profesionales y sindicatos taurinos. Allí podremos y deberemos aprovechar para aunar posturas y seguir defendiendo y potenciando la tauromaquia en Francia como elemento vital para nuestro futuro«.

  • José María Manzanares se queda fuera de la feria de julio de Valencia

    José María Manzanares no podrá comparecer en la próxima feria de julio de Valencia

    José María Manzanares no podrá cumplir con su compromiso en la feria de julio de Valencia. Así lo ha adelantado el diario Levante. Afirma que el diestro alicantino no se ha recuperado de la operación de urgencia a la que tuvo que ser sometido y que le obligó a cortar la temporada.

    Un paso por quirófano que le hizo perderse un puñado de festejo y la encerrona para conmemorar sus 20 años como matador de toros en Alicante. Desde entonces, el equipo del torero centró todos los esfuerzos en la reaparición de Valencia que, finalmente, tampoco podrá ser.

    La cita prevista para el próximo 21 de julio contaba con la presencia de Morante de la Puebla y El Juli. La terna se hará cargo de un encierro bajo la divisa de Juan Pedro Domecq. Un cartel de grandes alicientes que además, será el encargado de abrir el abono veraniego de Valencia.

    La no comparecencia de José María Manzanares en la feria de julio de Valencia, a falta de confirmación oficial por parte de la empresa, deja un sabroso hueco en un cartel grande. Todo parece indicar, según el mismo medio, que será un torero de la tierra quién entre en la sustitución.

  • La retirada de Thomas Dufau de los ruedos, en un cartel muy torero

    La retirada de Thomas Dufau llegará en la feria de la vendimia de Nimes

    La retirada del torero Thomas Dufau llegará en la plaza de toros de Nimes. Un adiós de un matador de toros con mayúsculas, de la escuela francesa. El diestro pondrá punto y final a una etapa en uno de los carteles fuertes del abono.

    Acompañado por Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, se harán cargo de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río. Un cartel, que además de los alicientes artísticos, tendrá una fuerte dosis de nostalgia.

    Será esta la cuarta de la seis citas que componen el serial. Cuatro corridas de toros, una novillada picada y un festejo de rejones. Arrancará el paseíllo a las 17:30 del sábado 16 de septiembre.

    La retirada de un torero como Thomas Dufau cierra un bonito capítulo del libro de la tauromaquia. Un capítulo escrito en verso francés con la suavidad de un estilo y una tauromaquia que siempre fueron el santo y seña de este matador.

  • Parte médico de Fco José Espada tras la dramática cornada en Las Ventas

    Fco José Espada ha sufrido una grave cornada en Las Ventas en el tramo final de la faena al quinto de la tarde. Mientras ejecutaba unas ajustadísimas bernardinas fue empitonado por el animal, que hizo por él en unos segundos interminables.

    Rápidamente fue trasladado a la enfermería dónde fue atendido de una herida por asta de toro de dos trayectorias.

  • Parte médico de Álvaro de la Calle, cornada grave de tres trayectorias en Ceret

    Álvaro de la Calle ha cobrado una grave cornada en la corrida celebrada en Ceret

    Álvaro de la Calle ha sufrido una grave cornada en la tarde de hoy cuando entró a matar a su primer toro de José Escolar en Ceret (Francia). En la enfermería es donde han observado el alcance y la importancia de la dramática cogida teniendo que intervenirle de una cornada limpia de tres trayectorias en el muslo derecho. Una vez ha sido estabilizado le han trasladado a la Clínica Vallespir de Ceret para seguir teniéndolo en observación y realizarle mayores pruebas.

    El charro llegaba a la localidad francesa con muchas ganas de aprovechar la oportunidad que le habían dado y durante toda la faena se mostró digno y muy firme ante una alimaña que finalmente le echó mano en la suerte suprema. Tuvo que dar muerte al toro su compañero Javier Cortés y recogió una fuerte ovación su cuadrilla.

    A pesar de la cornada, Álvaro de la Calle ha dejado su esencia y su tauromaquia en el ruedo de Ceret.

  • Todo listo para una dura oportunidad para Álvaro de la Calle en Ceret

    Álvaro Calle Ceret

    Álvaro de la Calle vivirá esta tarde una dura oportunidad de oro en la plaza de Ceret. El diestro salmantino actuará como torero titular en la corrida de José Escolar que cierra el abono de la localidad gala.

    El torero estará acompañado por Gómez del Pilar y Javier Cortés, que entra en sustitución del herido Fernando Robleño. El madrileño, herido en Pamplona, no ha podido recuperarse de la doble herida por asta de toro que le propinó el de José Escolar.

    La oportunidad de Ceret para Álvaro de la Calle es dura y de oro al mismo tiempo. Dura por el temperamento de estos animales, considerados como una de las ganaderías predilectas del aficionado toristas. Y, de oro, porque Francia sigue acordándose de este torero y otorgándole nuevos contratos que le permitan seguir ahondando en su tauromaquia.