Etiqueta: Torero

  • Un helicóptero traslada a Alejandro Conquero tras la cornada en Cenicientos: Primer parte médico

    Alejandro Conquero cornada Cenicientos helicóptero

    Un helicóptero ha evacuado a Alejandro Conquero tras la cornada sufrida en Cenicientos. Un percance que ha sido firmado como grave en el primer parte médico que se conoce, a la espera de nuevas pruebas en el Hospital de Móstoles.

    Dichas palabras, emitidas por el Dr. Joaquín Olmeda confirman la extensión de la cornada, de 20 cm. Una herida que ha afectado a la zona perianal, disecando el recto y afectando al esfínter externo. Un primer balance que el doctor Joaquín Olmeda ha firmado con pronóstico grave, rebajando la primera gravedad prevista del percance.

    Los equipos sanitarios, así como las autoridades competentes han decidido el traslado en helicóptero. Primero en UVI móvil hasta el helipuerto más cercano. Después, en medio aéreo hasta el citado centro hospitalario.

    Todo sucedió durante el primer tercio de la lidia al tercer toro de Prieto de la Cal. El torero trataba de pararlo con el capote, cuando al abrochar el recibo fue brutalmente cogido. Unos segundos en los que se cortó al respiración de todos los presentes y que ha mantenido en vilo al mundo del toro.

    La gravedad de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos ha obligado al uso del helicóptero. Un medio medicalizado que ha acortado el tiempo de trasladado del diestro hasta el centro hospitalario, dónde se le está esperando. Allí se le realizaran nuevas pruebas para descartar que el asta haya afectado a otras zonas.

  • Vídeo de la brutal cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos

    Vídeo de la grave cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos

    El vídeo de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos da cuenta de la gravedad del percance. Un cogida que obligó a parar el festejo durante unos inquietantes minutos, a la espera de que llegasen nuevas noticias desde la enfermería.

    Todo sucedió durante el primer tercio de la lidia al tercer toro de Prieto de la Cal. El torero trataba de pararlo con el capote, cuando al abrochar el recibo fue brutalmente cogido. Unos segundos en los que se cortó al respiración de todos los presentes y que ha mantenido en vilo al mundo del toro.

    El primer parte médico, posterior al traslado en helicóptero del torero, habla de una cornada de 20 cm. Una herida que ha afectado en la zona perianal que afecta al recto y al esfínter. Un primer balance que el doctor Joaquín Olmeda ha firmado con pronóstico grave, rebajando la primera gravedad prevista del percance.

    El vídeo de la cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos, vuelve a poner de manifiesto la cruda realidad del mundo del toro. Una profesión en la que cada tarde uno se juega la vida por el toro y el arte. Desde Contrabarrera6 seguimos mandando todo nuestro apoyo y fuerza al torero y su familia en estos difíciles momentos.

  • La gravísima cornada a Alejandro Conquero en Cenicientos obliga a parar el festejo

    Cornada Alejandro Conquero Cenicientos

    La gravísima cornada que ha sufrido Alejandro Conquero en Cenicientos ha obligado a parar el festejo. El percance ha sobrevenido durante el manejo del capote al tercero de la tarde. Al tratar de pararlo, ha sido arrollado por el animal en un brutal percance.

    Las primeras informaciones confirman que el sangrado era muy abundante mientras era trasladado hacia la UVI móvil. La herida o heridas por asta de toro parecen estar localizadas en el muslo, e incluso en la zona anal. La extensión, según se aprecia en las imágenes es muy grande, habiendo penetrado un gran cantidad del pitón.

    A la muerte del tercer animal, se ha parado el festejo. Así lo ha anunciado el alcalde por megafonía, indicando que el equipo médico está trabajando en el quirófano. Un anuncia que confirma la gravedad del percance, a la espera de que salgan noticias esperanzadoras desde la enfermería. Fuentes de la plaza confirman que se ha solicitado un helicóptero para trasladar al herido hasta el hospital más cercano.

    Habrá ampliación del estado de Alejandro Conquero tras la cornada en Cenicientos. Por el momento, queda esperar y confiar en el buen hacer del equipo médico. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al matador de toros onubense.

  • Vídeo: «Juli, quédate», el atronador cántico que sonó en Pontevedra

    Vídeo de Pontevedra cantando Juli Quédate

    El vídeo de «Juli, quédate» en Pontevedra pone los pelos de punta. El adiós del figurón madrileño del coso gallego, brindó una tarde de fuertes emociones. Primero por lo vivido en el ruedo y, después, por los sucedido en los tendidos.

    Un griterío espontáneo comenzó a pedir a El Juli que aparcase su retirada. Un vitor que fue cogiendo cada vez más fuerza y que se escuchó en distintas fases de la tarde. Un reconocimiento del cariño y el profundo respeto que esta afición profesa hacia el torero madrileño. Una tarde que el torero tardará mucho tiempo en olvidar.

    El resultado artístico de la tarde también es considerable. Nueva lección de magisterio de un torero que se va a ir en lo más alto de su carrera. Julián atraviesa, sin lugar a dudas, uno de los mejores momentos de su tauromaquia. Un momento muy importante para un torero que ha decidido dejarlo todo en la picota, sin dar tiempo a una retirada en fase de declive.

    El vídeo de «Juli, quédate» en Pontevedra es una novedad en esta fase de despedida. Las ovaciones, más comunes y corrientes, están resonando con mucha fuerza por la geografía taurina que está recorriendo el madrileño. Un punto y final que llagará el primero de octubre desde La Maestranza en Sevilla. Un último baile antes de la retirada de una figura que marcado varias épocas en la tauromaquia.

  • Alternativa de Víctor Hernández: Fecha, plaza y cartel

    La alternativa del novillero Víctor Hernández será en Alcalá de Henares

    La alternativa del novillero Víctor Hernández ya es una realidad. El joven torero ya conoce la fecha, la plaza y el cartel con el que se cumplirá su sueño. Una tarde en la que dará el salto definitivo al escalafón superior, dónde podrá medirse con los grandes nombres de la fiesta brava.

    Será el primer día de septiembre, en la plaza de toros de Alcalá de Henares. Un cartel en el que su padrino será Manuel Benítez «El Cordobés» y su testigo «El Fandi». Dos toreros de extensa carrera que verán romper adelante la carrera de este prometedor torero.

    En el apartado ganadero, hay reseñado un encierro bajo la divisa de Ave María. Será este el primero de los dos festejos que compondrán el abono. La segunda, contará con la despedida de El Juli, la reaparición de Matías Tejela y Tomás Rufo. Además, los toros de Alcurrucén serán los encargados de poner emoción en el ruedo.

    La alternativa del novillero Víctor Hernández llevará hasta el escalafón de matadores un nuevo y prometedor nombre. El diestro de Los Santos de la Humosa ya abrió el pasado curso la puerta grande de Las ventas, posicionándose como un valor a pulir entre el escalafón novilleril.

  • La reaparición de Matías Tejela, con fecha y plaza

    La reaparición de Matías Tejela será en la plaza de toros de Alcalá de Henares

    La reaparición de Matías Tejela tendrá lugar en Alcalá de Henares. El diestro volverá a enfundarse el chispeante en el segundo paseíllo de la feria, en la despedida de El Juli de este importante coso madrileño. Una cita que tendrá lugar el segundo día del mes de septiembre.

    Una cita para la que se prevé una fuerte entrada en los tendidos. Una terna que completará el joven Tomás Rufo, nombre propio de la pasada temporada en Las Ventas. Completa el cartel la ganadería de Alcurrucén, como broche de oro a dos días consecutivos de toros.

    El abono estará compuesto por dos corridas de toros. Un ciclo que se desarrollará entre los días 1 y 2 de septiembre y que contará con dos principales alicientes:. La reaparición de Matías Tejela y la despedida de El Juli, en una de sus últimas corridas de toros.

    La reaparición de Matías Tejela en Alcalá de Henares conmemorará sus veinte años de alternativa. Una cifra siempre celebrada por los matadores de toros. Será esta la ocasión definitiva de volver a los ruedos, después del anterior interior intento frustrado por la irrupción de la Covid. En aquella ocasión, debió aparcar su sueño que ha tardado casi cuatro años en poderse hacer realidad de nuevo.

  • En estado muy grave Bastien Lalanne tras una cogida dramática en Dax

    En estado muy grave Bastien Lalanne tras la cogida de Dax

    Bastien Lalanne sufrió una dramática cogida en Dax. Un percance que le mantiene ingresado en la UCI del hospital con pronóstico muy grave. Todo sucedió en el concurso landés que organiza la comisión de Dax y dónde su actuación era una de las más esperadas.

    Todo sucedió al ejecutar un ajustadísimo quiebro. La vaca le prendió a la altura de la corva de su rodilla, provocándole una fortísima caída. El profesional galo cayó sobre su cuello en una postura terrible, quedando inconsciente sobre el albero. La extrema gravedad que se atribuyó desde el primer momento, hizo que fuese derivado en helicóptero al hospital.

    El primer diagnóstico del servicio de neurología afirmaba una parálisis de sus cuatro extremidades. Tras una primera intervención quirúrgica, se consiguió rehabilitar la movilidad de su brazo izquierdo, lo que ha abierto las puertas a la esperanza. Por el momento se transmite paciencia y cautela desde su entorno.

    La cogida en Dax de Bastien Lalanne tiene en vilo al mundo del toro. El joven, de 25 años, sigue en estado muy grave en el Hospital de Burdeos. Allí permanece a la espera de su evolución, dentro de uno de los servicios de neurología más importantes del país vecino.

  • Las pruebas médicas confirman la lesión tras el percance de Diego Urdiales en El Puerto

    Las pruebas médicas han confirmado la lesión de Diego Urdiales en El Puerto

    Diego Urdiales sufrió un pequeño percance en El Puerto al entrar a matar al primero de su lote que le ha provocado una lesión. El riojano sufrió un fuerte golpe a la altura del tórax, que quedó eclipsado por la grave cornada a Daniel Luque. Ahora, las pruebas médicas han confirmado la lesión.

    El diestro riojano sufre una doble fisura en las costillas 10 y 11. Una lesión que reviste menor gravedad y que, salvo sorpresa, no impedirán que el espada pueda cumplir con los compromisos adquiridos en las próximas semanas. Una lesión que en criterio médico no impide, pero sí molesta.

    No tuvo suerte en su actuación en El Puerto. Topó con el peor lote de la corrida, que apenas ofreció juego. No pudo triunfar en su debut en la Plaza Real debido a las escasas posibilidades que ofreció su lote. Dejó retazos de su concepto el torero riojano y saludó dos ovaciones como recompensa a su dedicación.

    La lesión de Diego Urdiales en El Puerto se suma a la larga lista de percances en la última semana. Una semana dura para los profesionales, de los que se ha podido contar casi una cornada por día. Mucha fuerza a todos los heridos y ánimo y pronta recuperación.

  • Daniel Luque operado de nuevo tras la cornada en El Puerto

    Cornada Daniel Luque El Puerto

    Daniel Luque ha sido operado en Sevilla tras la cornada sufrida en El Puerto. Las pruebas médicas han aconsejado intervenir quirúrgicamente la fractura de peroné que sufría.

    «El diestro Daniel Luque ha sido intervenido este mediodía de una fractura en el peroné de su pierna izquierda en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, producida el pasado viernes en la plaza de toros de El Puerto de Santa María cuando estaba cuajando una de las mejores faenas de su importante temporada a un toro de Montalvo.

    La intervención ha sido todo un éxito. A petición del torero, la operación se ha llevado a cabo con celeridad, con la firme intención de acortar los plazos de recuperación y poder volver a torear lo antes posible.

    En cuanto a la cornada sufrida en el abdomen, la evolución es favorable y no presenta complicaciones. Los plazos de recuperación dependerán de la evolución de la zona intervenida, si bien, el objetivo es regresar a las ruedos lo antes posible.

    Daniel Luque no podrá comparecer en ninguna de las corridas que tiene firmadas a lo largo de esta próxima semana: 14, Dax; 15, Calatayud; Y 19, Guijuelo. A las fechas anteriores, hay que añadir las dos corridas ya perdidas que han sido: 12, Dax; Y 13, Beziers.

    A partir de ahora, se irán tomando decisiones en función de la evolución. Así se lo ha comunicado el apoderado del torero, Juan Bautista, a las empresas.

    Por otra parte, Daniel Luque quiere agradecer las innumerables muestras de apoyo y cariño que esta recibiendo constantemente de profesionales, aficionados y amigos«.

    Habrá que esperar aún para conocer los plazos de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto. La intención del sevillano es perder el mínimo de festejos posibles.

  • Vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    Vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto

    El vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto deja patente lo milagroso del percance. Todo sucedió a la hora de entrar a matar, cuando el animal prendió al sevillano en unos dramáticos momentos.

    El sevillano cuajó una tarde a placer en la localidad gaditana. Se gustó con el capote y enamoró con la muleta. Meció las muñecas toreando desmayado y haciendo el toreo de la sevillanía pura. Una oreja a cada animal de su lote le permitieron descerrajar el portón del triunfo. Salió a hombros, antes de pasar por su propio pie a la enfermería.

    El parte médico rezó lo siguiente: «Contusión con hematoma en la región escapular derecha con una pequeña erosión superficial. Pronóstico menos grave. Firmado: Doctor A. Carabot«.

    La cogida a Pablo Aguado en El Puerto frenó en seco la emoción de los tendidos. Se rozó la tragedia por el viaje que llevó el pitón, a la altura del pecho. Un percance que el propio doctor de la enfermería ha definido como milagroso y tras el que afirma que el sevillano tiene que dar gracias a Dios.

    Vídeo de la cogida a Pablo Aguado en El Puerto