Etiqueta: Temporada

  • Cristina Sánchez rompe con Antonio Ferrera

    Cristina Sánchez y el matador de toros Antonio Ferrera han puesto punto y final a la relación de apoderamiento que les mantenía unidos desde la pasada temporada. La noticia la ha adelantado la propia matadora de toros, quién ha anunciado que la separación total llegará en enero, tras la finalización de los últimos contratos firmados.

    El comunicado emitido por Crisitina Sánchez reza lo siguiente:

    «Quiero anunciarles, como apoderada del maestro Antonio Ferrera, que doy por finalizada la relación profesional que hemos mantenido durante la última temporada.

    Ante todo, quiero agradecer al torero la confianza depositada en mí para dirigir su carrera en esta triunfal temporada en España, Portugal, Francia y América. El próximo 5 de enero, tras los festejos programados en Colombia en los que está anunciado Antonio Ferrera, quedará rescindido el compromiso por ambas partes.

    Doy las gracias también a periodistas y medios de comunicación por la atención recibida durante todo este tiempo«.

  • La Maestranza presenta un más que “curioso” cartel para la temporada

    La Real Maestranza de Caballería ha presentado esta mañana el cartel que anunciará la temporada taurina de Sevilla 2022, una obra del artista danés de origen vietnamita Danh Vo, inspirada en el conocido poema de Federico García Lorca ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejias!

    El cartel está dividido en dos partes, una con fondo rosa (el color del capote) y otra de color rojo rojo (muleta) con las frases «A las cinco de la tarde. A las cinco en punto de la tarde» y «Toros en Sevilla 2022», escritas con una caligrafía gótica que aprendió el padre del artista. Phung Vo, de los religiosos franceses.

    El galerista Pepe Cobo fue el encargado de presentar al artista, a quien ha definido como uno de los referentes actuales del arte contemporáneo a pesar de su juventud.

    El acto de presentación ha sido presidido por el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago de León Domecq: que estuvo acompañado por el fiscal de la Real Maestranza, Marcelo Maest el empresario de la Plaza de Toros, Ramón Valencia, el secretario general de Interior Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, Miguel Briones; y el delegado de Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo. Sánchez.

  • Roca Rey habla sobre torear otros encastes: “Sí, habrá algún otro gesto en la temporada”

    Andrés Roca Rey fue uno de los protagonistas de El Toril, de Onda Madrid, dirigido por Javier Fernández-Mardomingo y Carmelo López. El torero limeño concedió una amplia entrevista en la que se abordan multitud de temas: Desde su lesión de hombros, como el planteamiento de la temporada, pasando por todos los carteles de su temporada, hasta San Isidro.


    Uno de los momentos que más se ha comentado en los ambientes taurinos, fue la respuesta del torero al ser preguntado por la diversidad de encastes. Roca Rey fue preguntado sobre la temporada de Morante en la que ha tirado del carro y se ha sumado a matar diferentes ganaderías: “Un torero, quieras o no, se preocupa de su carrera. Yo me preocupo de la mía; pero también me alegro de que el toreo esté en movimiento y que lleguen toreros diferentes y que haya ilusión por verlos. Yo me concentro en mi carrera, en mis tardes… que ya con eso tengo bastante (Se ríe)”.


    Minutods más tarde, recuperando de nuevo este tema, Roca Rey confirmó que a lo largo de la temporada es muy posible que surgan nuevos compromisos y tardes fuera de las ganaderías y los encastes habituales: “Sí, habrá algún otro gesto en la temporada. Irán surgiendo ideas en algunas plazas en las que vea el momento de torear distintas ganaderías. Es bonita también la variedad de encastes. De momento lo más cercano en este aspecto es Santa Coloma en Arles y más adelante seguro que habrá más”.

  • Ramón Valencia habla sin pelos en la lengua sobre la ausencia de Diego Ventura

    Escasas horas después de presentar los carteles de la temporada sevillana, Ramón Valencia atendía los micrófonos de El Albero Cope para desgranar la confección de la Feria de Abril y San Miguel en las preguntas de Sixto Naranjo.

    Durante su intervención fue preguntado por la notable ausencia, aunque ya habitual, de Diego Ventura en el abono maestrante. Unas ausencias que años atrás han venido marcadas por desacuerdos con la empresa en lo referente a ganaderías y otros asuntos; y que parece que han enfriado las relaciones entre ambas partes.


    Ramón Valencia respondió sin pelos en la lengua, comentado que el asunto de Diego Ventura pasa por una profunda reflexión inicial del propio jinete, afirmando finalmente que él estaría encantado de poder acartelar al de La Puebla todos los años: “Cuando uno está en desacuerdo con uno mismo, yo no puedo resolver las cosas. El que tiene que ponerse de acuerdo consigo mismo es Diego Ventura. Estoy abierto al cien por cien a que Diego venga todos los años que quiera”.


    Una respuesta clara y breve que zanjó el tema en los micrófonos de la Cadena Cope, pero que mantiene abierto el tema en la calle dónde se echa de menos la figura de Diego Ventura en el coso del Baratillo.

  • Ramón Valencia sobre Paco Ureña: “El sitio que debería tener, no lo tenía”

    Escasas horas después de presentar los carteles de la temporada sevillana, Ramón Valencia atendía los micrófonos de El Albero Cope para desgranar la confección de la Feria de Abril y San Miguel en las preguntas de Sixto Naranjo.


    El empresario sevillano fue preguntado por una de las ausencias más notables del abono maestrante como es la de Paco Ureña. Un torero que puso patas arriba la temporada 2019 y al que Sevilla le debía una nueva oportunidad para mostrar ese toreo puro y propio que el diestro de Lorca posee.


    Unas conversaciones, con el entorno del torero que han sido imposibles según relata Ramón Valencia, ya que no quedaba el hueco que Paco merecía en los carteles: “Con Paco Ureña no ha habido ningún punto de divorcio. Lo he comentado en la rueda de prensa. Morante viene seis, el otro tres… Congeniar y poder ubicar a Paco Ureña en un sitio que creo que debería tener, pues ese sitio no lo tenía”.


    Cerraba el asunto del torero reconociendo que a él personalmente le habría gustado poder acartelarle: “Échele usted la culpa a quién corresponda, pero por parte de ellos ninguna culpa. Hablando por mí, me hubiese gustado ofrecer algo que no he podido”.

  • Pagés ya tiene fecha para la presentación de la Feria. Una fecha para la redención

    Ramón Valencia y su equipo de la empresa Pagés, han dado a conocer la fecha y la hora en la que serán presentados los carteles de la temporada sevillana. Un acto muy esperado por la afición, que venía reclamando desde un tiempo atrás que la empresa hiciese pública la cartelería.


    Será un acto sobrio, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, en el que a modo de rueda de prensa, el propio empresario desvelará todas y cada una de las combinaciones que marcarán la temporada del coso hispalense. Una cita que, bajo sorpresa de la empresa, no promete carteles de importante calado ni de futuro; imponiendo a las figuras junto a las figuras y dejando en carteles de menor calado a toreros emergentes, según los últimos avances conocidos. Sin embargo, hasta la presentación oficial todo puede pasar y Pagés puede tener escondidos varios ases bajo la manga. Una fecha para la redención.


    Como novedad, este año Canal Toros parece que va a retransmitir en directo todo el acto que dará comienzo este próximo día 23 a partir de las 12:45

  • Confirmada la fecha en que arrancará temporada Lea Vicens

    Ya es oficial la fecha en que comenzará la temporada 2022 de Lea Vicens. Finalmente se han confirmado los rumores y la jinete gala hará su primer paseíllo de esta nueva temporada el próximo día 13 de marzo en la plaza de toros de Illescas.


    Un cartel en el que alternará junto a Sergio Galán y Diego Ventura con reses de Luis Terrón; dentro del marco de la Feria del Milagro, que contará también con una corrida de toros. La tarde contará con precios muy populares y descuentos para personas jubiladas y menores de 16 años.


    A falta de confirmación de nuevos carteles a medida que avance la temporada, todo parece indicar que esta será la primera cita de la amazona gala con la nueva temporada que está a punto de romper.

  • ¿Qué viene en Las Ventas antes de San Isidro? Estos serán los festejos

    Rafael García Garrido, empresario de Plaza 1 junto a Simón Casas, pasó por los micrófonos de El Toril de Onda Madrid, dónde confirmó las fechas y el número de festejos de este próximo San Isidro; así como la estructura que tendrá la primera parte de la temporada previa al concurso adjudicatario.


    Desde la apertura del coso venteño, hasta el comienzo de la feria de San Isidro tendrán lugar un total de seis festejos, con la posibilidad de uno más si es aprobado por la Comunidad de Madrid. De ellos, dos quedarán encuadrados en la tradicional Mini Feria de la Comunidad, con una corrida de toros y una novillada.


    De los otros cinco festejos, el 27 de marzo y el 3 de abril se celebrarán dos novilladas picadas. El 10 de abril y el 17 de ese mismo mes, tendrán lugar dos corridas de toros con motivo del Domingo de Ramos y de Resurrección.


    Por último, entre el domingo de Resurrección y la Mini Feria de la Comunidad, la empresa estudia celebrar una nueva corrida de toros, aunque esta queda pendiente de aprobación por parte de la Comunidad de Madrid.

  • Miguel Abellán aclara la polémica sobre la temporada de verano en Las Ventas

    Miguel Abellán ha salido al paso sobre la polémica que ha surgido entorno a la temporada en Las Ventas. En la última semana, había corrido el rumor que la temporada de verano se interrumpiría, por lo que no se celebrarían festejos en la Monumental de Madrid.


    El director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, ha zanjado esta polémica en los micrófonos de El Toril, Onda Madrid, que la temporada será continúa y que en verano se darán los festejos acostumbrados: «Madrid tendrá toros de finales de marzo al 12 de octubre todas las semanas«.


    Una fantástica noticia para la Comunidad de Madrid y para Las Ventas, que verá cómo se celebra en plenitud la primera temporada tras la irrupción de la pandemia en el año 2019.

  • Morante adelanta su inicio de temporada en España: Será este mismo enero

    Morante de la Puebla ha adelantado su fecha de inicio para esta temporada 2022. Sí bien estaba prevista para el día 5 de febrero en la plaza de toros de Valdemorillo, compartiendo cartel junto a Diego Urdiales y Daniel Luque. Ahora será este mismo mes cuando dé el pistoletazo de salida a esta nueva campaña.


    Será en un festival en la localidad de Valero de la Sierra, con motivo de sus fiestas tradicionales. Allí, Morante estoqueará dos novillos de El Capea saltando al albero de esta localidad por primera vez, ya que nunca antes el torero cigarrero había toreado allí.


    El festejo dará comienzo a las 16:30. Además, será una de las primeras tardes de toros que se den en la temporada europea.