Etiqueta: Temporada

  • Así son las fechas y la estructura de los toros para la temporada 2024 en Ceret. Importantes cambios

    Así serán las fechas y la estructura para los toros en la temporada de Ceret 2024

    Las fechas y la estructura de los toros en Ceret para la temporada 2024 cambiarán ligeramente con respecto a este año. Así lo ha anunciado la comisión gestora del prestigioso coso galo, que ha madrugado y ya ha anunciado las bases para el próximo curso.

    De esta manera, los festejos taurinos correspondientes a su ciclo tendrán lugar el primer fin de semana de julio. Un cambio de fin de semana con respecto a las fechas tradicionales, que tienen lugar en el fin de semana de la segunda quince, los días 14 y 15. Por tanto, los festejos de este curso 2024 se celebrarán bajos las fechas de los días 6 y 7 de julio, sábado y domingo.

    Unas fechas que varían por un doble motivo. El primero por la coincidencia de la fiesta nacional francesa el 14 de julio, día grande en el país vecino. El segundo por la cercanía en fecha a los Juegos Olímpicos que organiza Francia a partir del 26 de julio y cuyos actos previos se solaparán seguramente con la festividad del día nacional.

    Estos hechos han llevado a al organización a varias las fechas y la estructura de los toros en la temporada 2024 en Ceret. Un abono tradicional en el mes veraniego y uno de los de mayor relevancia en cuanto al factor torista que esta plaza imprime en sus carteles.

  • Inicio de temporada 2024 Las Ventas: Esta será la fecha

    Esta será la fecha que marque el inicio de la temporada 2024 en Las Ventas

    Las Ventas ya conoce la fecha para el inicio de su temporada 2024. Un arranque de año que vendrá marcado por el adelanto en fechas de las festividades de la Semana Santa, lo que propiciará un despegue diferente al habitual.

    El primer festejo será una corrida de toros, cambiando la dinámica de los últimos años, cuando las novilladas con caballos han marcado el inicio del año venteño. De esta manera y, según lo publicado por Mundotoro, la puerta de toriles se abrirá por primera vez el próximo Domingo de Ramos. Una fecha que queda enclavada en el próximo 24 de marzo.

    Sí todo se mantiene según lo planteado por la empresa en los años anteriores, el segundo festejo de la temporada también será una corrida de toros. Una situación que daría respuesta a la idea de la empresa de potenciar ambos domingos en el inicio del curso, con carteles de gran interés para la afición.

    De esta manera, el 24 de marzo se convierte en la fecha que marcará el inicio de temporada 2024 en Las Ventas. Unas fechas que aún son un adelanto y para las que habrá que esperar aún unas semanas para que la empresa oficialice la estructura de la temporada.

  • La temporada de Roca Rey se acabó este 2023

    La temporada europea 2023 de Roca Rey ha llegado a su fin

    El adiós de El Juli y la lesión de Morante de la Puebla han eclipsado el final de temporada de Andrés Roca Rey este 2023 en Europa. El peruano lidió su último astado este 30 de septiembre, en una tarde que se llevó Sebastián Castella.

    Una temporada que tiene varios puntos de vista, y en el que sigue siendo patente el tirón que tiene Roca Rey en el transcurso del año taurino. Su nombre ha sido uno de los más repetidos en los carteles, comenzando de manera apabullante y siendo un reclamo absoluto para la afición. La fuerza del joven torero en la taquilla no tiene réplica prácticamente en el escalafón.

    Sin embargo, la nota negativa la ha dejado en este final de temporada. Más allá del pique con Alejandro Talavante, que ha marcado la actualidad varias semanas, su efecto arrollador se ha diluido. A medida que se cerraba el año, sus triunfos han costado más. Su decisión de terminar la temporada en Sevilla ha dejado a la feria de Otoño y al Pilar de Zaragoza sin poder disfrutar de su tauromaquia.

    La temporada 2023 de Roca Rey ha tocado a su fin en Europa. En los próximos días tomará un avión rumbo a Perú, dónde dará comienzo la temporada americana. El día 6 abrirá su temporada en Cajabamba, dónde repetirá dos días después. Cerrará el mes de octubre en Acho, midiéndose en mano a mano con Joaquín Galdós, con toros de diferentes ganaderías.

  • Tras el OK de Morante, así está su temporada de festejos ahora mismo

    Así son los festejos de Morante de la Puebla tras su reaparición

    Morante de la Puebla está listo para afrontar los últimos festejos de su temporada. El cigarrero ha fortalecido su maltrecha articulación y tiene previsto reaparecer en La Maestranza. Una cita que será la primera de las dos previstas para el abono que abrocha el año sevillano.

    Entre ambas citas, previstas para los días 29 de septiembre y 1 de octubre, actuará en Úbeda. Un cartel en el que se encuentra anunciado junto a Emilio de Justo y Juan Ortega, con los toros de Garcigrande.

    Tras ello llegará el turno de Valencia. El 8 de octubre Morante se encuentra anunciado en el último festejo de la temporada valenciana. Una terna en la que compartirá paseíllo con Alejandro Talavante y la joven promesa con picadores, Nek Romero. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Domingo Hernández.

    Las Ventas, el 12 de octubre, será su siguiente parada. Un cartel de máxima expectación con Alejandro Talavante e Isaac Fonseca para el cierre de temporada madrileña. Una cita para la que además, se suman las reses de la ganadería de Núñez del Cuvillo.

    Zaragoza disfrutará también de la presencia del cigarrero. El diestro hará doblete los días 13 y 14, después de haberse erigido como pilar fundamental del abono zaragozano.

    El festival de La Maestranza será el último de los festejos de Morante de la Puebla en este final de año. Una cita benéfica que ha querido cambiar incluso de fecha osra

  • Así son los carteles para la feria taurina de El Pilar de Zaragoza 2023

    Así son los carteles de toros para la feria taurina de El Pilar 2023

    La feria taurina de El Pilar 2023 de Zaragoza ya es oficial con todos sus carteles de toros. Un ciclo que se desarrollará entre los días 6 de octubre y el 15 de octubre, abrochando la temporada nacional.

    Un total de dos novilladas picadas, una sin caballos, otra de rejones y seis corridas de toros. De estas últimas, se realizará una corrida concurso de ganaderías y otra goyesca con un veterano hierro torista.

    Los carteles para la feria taurina de El Pilar 2023 de Zaragoza contarán con varias de las grandes figuras del escalafón. Tan sólo las ausencias de El Juli, Roca Rey y Manzanares empañan un abono que gana en calidad con respecto al año pasado.

    En el apartado ganadero, están reseñados varios de los más importantes hierros de la cabaña brava. A ellos se suma la divisa de Palha como máximo representante de las corridas duras.

    Los carteles de toros para la feria taurina de El Pilar 2023 de Zaragoza

    Viernes 6 de octubre: Novillos de Hermanos Quintas para Alejandro Peñaranda, Ismael Martín e Ignacio Boné

    Sábado 7 de octubre: Novillos de Santafé Marton para Diego Bastos, Daniel Medina y Tristán Barroso

    Domingo 8 de octubre: Concurso de Ganaderías Corrida. Toros de José Luis Pereda, Hermanos Cambronnell, Castillejo de Huebra, López Gibaja, Aurelio Hernando, Hermanos Ignacio Pérez Tabernero para Joselillo, Paulita, Serranito, Carlos Gallego, Juan del Álamo y Rubén Pinar.

    Lunes 9 de octubre: Novillos de Eras de Santafé Marton para Porta Miravé, Jorge Mallén y Roberto Martin.

    Martes 10 de octubre: Toros de José Vázquez / García Jiménez para El Fandi, Sebastián Castella y Paco Ureña

    Miércoles 11 de octubre: Toros de Alcurrucén para Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo

    Jueves 12 de octubre: Toros de Palha para Sánchez Vara, Octavio Chacón y Borja Jiménez

    Viernes 13 de octubre: Toros de El Pilar para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Pablo Aguado

    Sábado 14 de octubre: Toros de Juan Pedro Domecq para Alejandro Talavante y Ginés Marín en mano a mano.

    Domingo 15 de octubre: Toros de El Capea para Sergio Galán, Diego Ventura y Léa Vicens.

    Estos son todos los carteles de toros, novilladas y rejones para la feria taurina de El Pilar 2023 de Zaragoza.

    carteles feria taurina de El Pilar de Zaragoza 2023
  • La joven rejoneadora Rocío Arrogante, obligada a cortar la temporada perdiendo su alternativa

    Rocío Arrogante corta temporada y pierde su alternativa

    Rocío Arrogante se ha visto obligada a cortar su temporada lo que la impedirá tomar la alternativa. Así lo ha anunciado en sus redes sociales la propia amazona, quién ha recaído de una antigua lesión que arrastraba dese hacía tiempo.

    La temporada de la rejoneadora era ilusionante, con un puñado de festejos que la catapultaban hacia una lternativa que se vislumbraba en el horizonte. Ahora, este parón, retrasará los planes de una joven que apunta alto en el escalafón del rejoneo. Su nombre ha comenzado a tomar vigor en esta temporada 2023.

    Remitimos el comunicado

    «La rejoneadora toledana Rocío Arrogante, se ve obligada a corta la temporada desde el día de hoy. Una antigua lesión, le impide continuar ejerciendo con normalidad su temporada, que estaba cargada de importantes compromisos, entre ellos su próxima alternativa. La joven rejoneadora, quiere agradecer a empresas y comisiones taurinas, a su equipo y cuadrilla;: Y sobre todo a la gran afición la compresión en estos duros momentos por la difícil decisión tomada«.

    La temporada de Rocío Arrogante y su alternativa se han visto paradas en seco. Ahora, la amazona emprenderá un camino de recuperación a fin de recuperarse al cien por cien para el nuevo curso que comenzará en marzo.

  • Diego Ventura apuesta por México con 12 festejos, conoce los carteles

    Diego Ventura hará una temporada con doce carteles en México

    Diego ventura volverá a México para anunciarse en 12 carteles a lo largo de la temporada americana. Así lo ha confirmado el propio jinete, a través de una misiva remitida a los medios de comunición y emitida hacia los aficionados. Doce festejos que se desarrollarán a lo largo del invierno europeo y que conmemorarán los veinticinco años de alternativa del hispano-luso.

    Vuelvo a México.

    «Porque en esta temporada tan especial del veinticinco aniversario de mi alternativa, México tenía que estar. Porque es el país que me recibió a lo grande y donde ya son muchos de sus hijos, de su gente, los que forman parte de la familia Ventura. ¿Cómo no volver este año que significa tanto?

    Volveré a mi segunda casa, que es la Hacienda El Ciervo, junto con mi familia Funtanet, mi familia mexicana, a cuyo lado comenzaré una nueva e ilusionante temporada a finales de octubre.

    Serán doce tardes importantes en plazas como Juriquilla, Pachuca, Tlaxcala, San Luis Potosí, Mérida, o San Miguel Allende, que serán los templos por donde tendré el privilegio de pasar de nuevo.

    Doce tardes y doce caballos que viajarán conmigo como mis cómplices, con los que ya sueño tantas cosas bonitas. Y todo será de la mano de mi apoderado Andrés Caballero y de Othon Ortega, el hombre de mi confianza en México. Juntos ya diseñan cuatro meses de campaña que me planteo como únicos.

    Vuelvo a México y soy feliz de sólo imaginarlo.«.

    Para los doce carteles de Diego Ventura en México, desplazará una docena de equinos hasta tierras aztecas. Cuatro meses en los que el jinete celebrará por todo lo alto sus veinticinco años, en una tierra en la que siempre se ha sentido querido y respetado.

  • Nueva patada a Manuel Escribano que recae en el pozo del olvido en la temporada de Las Ventas

    Manuel Escribano no eestará esta temporada en la plaza de toros de Las Ventas

    Lo de Manuel Escribano con Las Ventas esta temporada no tiene nombre. El torero de Gerena ha cuajado un importantísimo curso, con La Maestranza como culmen de uno de sus mejores cursos taurinos. Sin embargo, tras haberse quedado ya fuera de San Isidro, en la feria de Otoño también ha recaído en el pozo del olvido de la empresa. Que no del aficionado.

    El torero de Gerena vio como el tren de la feria de San Isidro pasó por delante de su estación, aminorando su marcha en primera instancia y acelerando más tarde, evitando parar y recogerle. Esto quiere decir que el torero estaba en los primeros avances de cartelería. Después, a la hora de la verdad, la empresa no llegó a descolgar el teléfono y hacer efectiva su contratación.

    Su contratación para Otoño parecía segura. No por filtraciones, sino por sentido común y reconocimiento… pero no ha sido así. Sus actuaciones con los de Victorino y Miura en Sevilla no han encontrado eco en los despachos de Madrid.

    Manuel Escribano no estará esta temporada en Las Ventas. Cerrado y vendido todo el pescado hasta el cierre de temporada, se hace extraño su ausencia. Aunque hubiese sido fuera de feria y en un cartel mal colocado, pero su nombre ha sido uno de los más demandados por los aficionados a lo largo del curso.

  • Tras rechazar estar en Las Ventas, este será el cartel con el que Roca Rey cerrará temporada

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas

    Roca Rey no cerrará su temporada en Las Ventas como parecía en un principio. El peruano, según los avances de Cultoro, no estará presente en la próxima feria de Otoño. Por tanto, su cierre de campaña europea tendrá lugar en una plaza diferente a la esperada.

    El cierre de la presente campaña tendrá lugar en la plaza de toros de Sevilla. Un cartel en el que está anunciado junto a Sebastián Castella y Alejandro Talavante, para dar cuenta de un encierro bajo la divisa de Victoriano del Río.

    Será este el segundo de los tres carteles anunciados por la empresa para el fin de fiesta sevillano. Un abono que se desarrollará entre los días 29 de septiembre y 1 de octubre. La última cita de esta feria de San Miguel coincidirá con el adiós a los ruedos de El Juli. El madrileño se retirará de los ruedos en el coso del Baratillo, tras haberse despedido de Las Ventas el día de antes.

    La ausencia de Roca Rey para el cierre de temporada en Las Ventas será difícil de suplir para la empresa. El peruano ha sido uno de los grandes alicientes de la feria de San Isidro, al igual que lo ha sido a lo largo de toda la temporada en otras plazas.

  • ¿Qué pasará con la polémica corrida de Cuadri que no se lidiará este año en Las Ventas?

    Cuadri Las Ventas

    La corrida de Cuadri para Las Ventas ya no será una realidad. A pesar de los diversos anuncios de que el mítico hierro iba a estar en Madrid esta temporada, la falta de acuerdo con la empresa, sumada a otros problemas, ha dado al traste con su presencia.

    Lo que en primera instancia apuntaba a ser una corrida de toros dentro de la feria de San Isidro, resultó no serlo. La palabra de la empresa fue trasladar el festejo al mes de julio, aunque finalmente se ofreció a la familia ganadera lidiar un desafío en septiembre. Todo ello, sumado a lo sucedido en Valencia, ha llevado a la familia a no querer estar en ninguna de las dos citas.

    Los toros de Cuadri previstos para lidiar en Las Ventas se quedarán en la casa ganadera. La familia los guardará hasta el año que viene, dónde se lidiarán en su totalidad como cinqueños. Una noticia que no confirma que vayan a saltar al ruedo de Madrid, dónde será necesaria una profunda negociación.

    Respecto a las reses previstas para Valencia, todo apunta a que alguno de los animales podría remandar la corrida de toros que tiene prevista lidiar en Colmenar Viejo esta misma temporada.

    Fuentes: Cuadernos de TauromaquiaLevante-EMV