Inicio Etiquetas Noticias etiquetadas con "Telemadrid"
Etiqueta

Telemadrid

El programa de la cadena autonómica Telemadrid, emitirá un programa íntegro sobre la tauromaquia, centrando el relato en la feria de Leganés, la situación ganadera y curiosidades del sector, desconocidas para el público en general. El programa centra el tiro en la fiesta, después de diez días consecutivos de toros en la capital, la feria de Leganés y el festival de Las Ventas, con los que se ha recuperado el pulso de la fiesta en la capital tras la pandemia que frenó en seco todas las expectativas del sector. 


Aunque apenas han trascendido protagonistas y ubicaciones, se sabe que la plaza de toros de Leganés será uno de los principales puntos del programa, junto a la ganadería de José Escolar y el matador de toros El Fundi. 


El programa dará comienzo a las 22:30 horas de este miércoles 26 de mayo en la principal cadena de la televisión autonómica: Telemadrid

26/05/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Telemadrid batió el récord de audiencia taurina de la última década con la retransmisión del festival de Las Ventas el pasado domingo. Del mismo modo, fue la segunda cadena más vista en su franja horaria, sólo superada por Telecinco. 


Ahora, de nuevo apuesta por los toros. Este sábado y el domingo retransmitirá en directo la feria de Leganés. Dos festejos que arrancarán a las 18:30 y que compondrán: 


Sábado 8: Toros de El Parralejo para Javier Cortés, Román y Ginés Marín. 


Domingo 9: Toros de Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, Emilio de Justo y Juan Ortega. 

04/05/2021 2 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Telemadrid ha anunciado una nueva retransmisión taurina, que tendrá lugar el próximo día 2 de mayo. Será el festival que se celebrará en la plaza de toros de Las Ventas y que supondrá la inauguración de la temporada madrileña tras el parón provocado por la pandemia. 


Un festejo que dará comienzo a las 18:00 y en el que actuarán Diego Ventura, Enrique Ponce, El Juli, Manzanares, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y el novillero Guillermo García. 


Una apuesta de la cadena autonómica por la fiesta del toro, que tuvo una gran acogida en su última retransmisión desde Sanlúcar de Barrameda, dónde alcanzó un gran dato de audiencia en su franja; muy por encima de la audiencia para un día de programación normal. 

27/04/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest

Miguel Ángel Moncholi ha atendido a Contrabarrera6 tras ser anunciado como uno de los profesores del nuevo curso de periodismo taurino, que tendrá lugar en Las Ventas. El periodista y doctor en Ciencias de la Información, se ha mostrado ilusionado con el nuevo proyecto y ha recalcado frente al que se impartía desde la Fundación Wellington, que este ciclo contará con un carácter más práctico. Con respecto a la polémica generada por las declaraciones del periodista Zabala de la Serna, que anunciaba su retirada del proyecto, ha respondido con elegancia evitando pronunciarse sobre un tema que desconoce y del que no debería tener opinión; aunque ha matizado que el curso no nace éticamente muerto.

Contrabarrera6 | Nace un nuevo curso de periodismo taurino con la unión de un gran número de periodistas de primer nivel ¿Qué se espera de este curso?

Miguel Ángel Moncholi | Lo que yo personalmente espero es que se mantenga el concepto iniciado con el Curso de Periodismo taurino de la Fundación Wellington, que no es otro que el de formar a los profesionales de la comunicación en la información taurina y que permita a quienes acceden desde otras áreas del conocimiento, profundizar en las técnicas, adquirir los saberes de esta especialidad y comprender mejor las dificultades de un área tan específica y rica de tradición informativa a la vez.

Contrabarrera6 | Ya existía un curso impulsado por la Fundación Wellington ¿Viene este nuevo proyecto a mejorarlo? 

Miguel Ángel Moncholi |Son dos cursos distintos, dos conceptos distintos. El actual curso que se imparte en su última edición en la Universidad Complutense es un curso con un concepto académico que aúna los estudios teóricos y prácticos de la información taurina. El nuevo curso tiene como principal vocación la formación práctica del alumnado. En consecuencia, es imposible que puedan ser comparados. Obviamente tienen materias comunes, como sucede al analizar los estudios de todas las Facultades de Periodismo, Medicina o Derecho del mundo, pero el nuevo curso no sustituye, sino que ocupa el vacío que deja el curso de la Fundación Wellington que tan exitosamente ha venido impartiéndose desde hace 20 años. Ojalá que el nuevo equipo mantenga el nivel de aceptación obtenido en estos veinte años y no se pierda la formación de informadores taurinos. Al menos el nuevo curso no parte de cero como me sucedió a mí y puede contar con bastantes de los miembros del Claustro de Profesores del curso Fundación Wellington, profesionales de los medios y de la enseñanza suficientemente contrastados.

Contrabarrera6 | Ha nacido con polémica ya que varios de los profesionales encargados de la preparación de los alumnos, se han bajado del mismo ¿Qué ha pasado?

Miguel Ángel Moncholi |Pues sinceramente no puedo contestar porque no tengo la información precisa para responder a esta pregunta. Cuando se inicia todo proyecto es posible que pueda haber errores que deben irse corrigiendo poco a poco. En el caso de que éste fuera el motivo, no creo que haya que abandonar el proyecto. Al contrario, creo que se debe apoyar aún más si cabe, pues la idea es buena, y eso es lo verdaderamente importante, como lo era también cuando se puso en marcha el curso en la Universidad Complutense.

Contrabarrera6 | En concreto, Zabala de la Serna afirmaba que se bajaba de un proyecto en el que había sido engañado ¿Qué ha sucedido?

Miguel Ángel Moncholi |Habría que preguntárselo a él. A mi me llamaron, me pidieron que impartiera clases y conmigo no ha habido ningún problema. Yo les estoy ayudando con la misma ilusión con la que creé aquel primer curso en 1998. Su última edición, aún no concluida debido a la imposibilidad de asegurar las clases presenciales que aún faltan por impartir por esta maldita pandemia que nos afecta a todos, no me impide colaborar con nuevos proyectos. Las agencias de acreditación del profesorado (ANECA y ACAP en Madrid) valoran de forma positiva que los profesores universitarios participemos en activo en diferentes cursos y universidades. Por lo tanto, es mi obligación académica y moral, colaborar sin ningún tipo de recelo con el nuevo equipo. La academia no lo considera un impedimento. Por el contrario, negarme a colaborar por resentimiento hubiera sido egoísta y hasta criticable. No se puede creer en la formación de los nuevos periodistas taurinos tal día como hoy y al siguiente dejar de creer en ello porque ya no seas el responsable de su gestión. Colaborar es lo coherente desde mi punto de vista.

Contrabarrera6 | Las palabras del periodista de El Mundo, acababan con un: «Nace éticamente muerto y académicamente huérfano» ¿Cómo afecta todo esto al curso? 

Miguel Ángel Moncholi |No soy quién para matizar las palabras de nadie si a mí ni me afectan ni me incumben. Yo creo que el Curso Práctico de Periodismo Taurino no nace éticamente muerto, no entiendo por qué. Y académicamente sí es cierto que no hay una universidad que respalde el curso, algo que sucede con miles de ofertas en España y el extranjero. Pero insisto en que debería ser el protagonista de ambas afirmaciones quien tendría que explicar su sentido.

11/02/2021 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest