Un año más la Copa Chenel ha lanzado en redes una campaña para ir calentando motores ante una de las citas que más se va fijando en el calendario taurino. A través de una cuadrícula, pide a los aficionados confeccionar el cupo total de matadores para el certamen.
Nombres como el de Daniel Menés, Alberto Pozo, Borja Jiménez Oliva Soto, Francisco Montero o Isaac Fonseca están siendo recurrentes en las quinielas de los aficionados. Sin embargo, Gonzalo Caballero está siendo uno de los toreros fijos en la mayor parte de las combinaciones elaboradas por los internautas.
El espada madrileño no ha terminado de encontrar su sitio después de la gravísima cornada que le seccionó la vena femoral y sus ramas colaterales, además de contusionar la pala ilíaca. Una lesión que le mantuvo alejado de los ruedos hasta su reaparición en Navalcarnero en mano a mano con Enrique Ponce.
La participación del espada madrileño en la III edición de la Copa Chenel podría suponer el golpe de suerte que necesita el torero para volver al nivel que mostró las temporadas anteriores al duro percance. Los aficionados, a través de sus combinaciones, están demostrando que sigue habiendo ganas de volver a ver la entrega y el concepto de este torero.
Arrancada la temporada taurina comienzan las retransmisiones en directo de los festejos que se celebran a lo largo y ancho de la geografía taurina. Para este fin de semana, estos serán los festejos retransmitidos en directo:
SÁBADO 2:
Tobarra: (17:30) Toros de Albarreal para Joaquín Galdós, David de Miranda y Diego Carretero Castilla la Mancha Media
El Álamo, Copa Chenel: (18:00) Toros de Guerrero y Carpintero y Castillejo de la Huebra para Miguel Tendero, Javier Jiménez y Amor Rodríguez Telemadrid
Valverde del Camino: (18:00) Toros de Albarreal para Salvador Cortés, Oliva Soto y Mario Sotos Canal Sur
DOMINGO 3:
Cifuentes: (18:00) Toros de Dias Coutinho para Sánchez Vara, Andrés Palacios y Javier Herrero Castilla la Mancha Media
Arrancada la temporada taurina comienzan las retransmisiones en directo de los festejos que se celebran a lo largo y ancho de la geografía taurina. Para este fin de semana, estos serán los festejos retransmitidos en directo:
SÁBADO:
– Herencia: (17:00)Festejo mixto. Toros de La Castilleja para la lidia a caballo y El Cotillo para la lidia a pie. Lea Vicens, Curro Díaz y Sergio Felipe – Castilla la Mancha Media
– Alalpardo, Copa Chenel: (17:30) Toros de El Retamar y José Escolar para Fco José Palazón, David Galván y Sebastián Ritter – Telemadrid
DOMINGO:
– Ubrique: (17:00)Toros de Núñez del Cuvillo para El Fandi, Cayetano Rivera y Ginés Marín – Canal Sur
– Jadraque: (18:00) Toros de Prieto de la Cal para Sánchez Vara, Andrés Palacios y Luis Gerpe – Castilla la Mancha Media
Manuel Benítez El Cordobés ha dejado aparcados los trastos y se ha pasado a los fogones. El espada dirige y protagoniza “Hasta la Cocina”, un espacio gastronómico en el que personajes anónimos acompañan al torero en las cocinas preparando recetas de lo más variopintas. Mientras cocinan, comparten vivencias y anécdotas; acompañadas siempre del humor característico del madrileño.
Con la presencia del torero, el programa está batiendo todos los récords de audiencia previstos. Según Dos30′, durante la emisión de uno de los programas esta misma semana, la cadena alcanzó el 4.3% de cuota de pantalla, con un pico máximo de 70.000 espectadores y una audiencia acumulada de 153.000 telespectadores logrando además casi un 50% de fidelidad durante la duración del programa.
Todo un éxito para la televisión autonómica que sigue apostando por la tauromaquia y por personajes taurinos para sus programas. Sí bien los meses de verano y posteriores retransmitió íntegros la Copa Chenel y el Trofeo Esteban Ferre, ahora ha apostado por el espada madrileño para un programa culinario que se está volviendo una delicia.
Este sábado vuelven los toros a la cadena pública madrileña, Telemadrid. Vuelven tras casi un mes de ausencia desde la última tarde de la Copa Chenel. Este sábado se pone en juego la última plaza para las semifinales que tendrán lugar el próximo fin de semana.
Un festejo de máximo interés en el que se medirán Sánchez Vara, Paulita y Miguel de Pablo, que se medirán a toros de la ganadería de Quintas y a Partido de Resina. Sólo uno de ellos logrará la última plaza para poner su nombre en la cartelería del fin de semana y poder optar a un puesto en la final.
El festejo dará comienzo a las 17:30, pudiéndose seguir minutos antes a través de la previa de Telemadrid.
«Lo Bravo», el programa dirigido por Carmelo López en Telemadrid, ha presentado el siguiente capítulo. Un programa dedicado al diestro Víctor Barrio, fallecido hace ya casi cinco años en la plaza de toros de Teruel.
Un episodio cargado de emociones y que pondrá los pelos de punta a más de uno. Un capítulo que no dejará indiferente a nadie y que se estrenará el próximo 10 de julio en Telemadrid.
«Lo Bravo» el programa dirigido por Carmelo López y emitido desde Telemadrid, sigue causando tendencia y los comentarios en redes, al igual que las visualizaciones, se cuentan ya por decenas de miles.
Tras el paso de Gonzalo Caballero, de varios ganaderos madrileños, de Javier Cortés y Jiménez Fortes, se une ahora en la quinta entrega Alberto Lamelas. Un torero de corte propio, de personalidad sincera y de los que no rehúyen torear cualquier encaste, aunque sean casi siempre los denominados «duros».
El programa se estrenará el próximo domingo día 4.
Gonzalo Caballero del Hoyo (Madrid,1991) bajó a los infiernos en la plaza madrileña de Las Ventas, en la corrida del Día de la Hispanidad de 2019, con una espeluznante cogida de pronóstico muy grave de la que casi no sale con vida. Estuvo nueve minutos muerto y de ese percance, y de otras tantas cornadas, guarda cicatrices indelebles por todo su cuerpo. “Cuando un toro penetra en la piel de un torero, inyecta algo de su propio ser. Podría hablar de cada uno de esos toros”, explica el diestro a las cámaras de Telemadrid. “Las cicatrices que tengo en mi cuerpo son un orgullo y una muestra de honor y de verdad”. El diestro madrileño se desnuda metafórica y literalmente en el primer capítulo de “Lo Bravo” (este sábado, a las 17.15h), en un ejercicio de dura sinceridad y transparencia sobre sus miedos, sobre cómo ha resurgido de esa cogida, de cómo vivió la muerte de su padre o de sus planes para el día que consiga salir por la Puerta Grande. Un retrato estremecedor de la tauromaquia y de sus retos vitales que completan los testimonios de su madre, Chiqui del Hoyo, y algunos de sus mejores amigos, como el diestro Miguel Abellán, o el cirujano que le salvó la vida, el médico de Las Ventas Máximo García Padrós.
Telemadrid estrena este sábado “Lo Bravo”, un nuevo programa documental sobre el mundo de la tauromaquia de la mano de sus protagonistas, diestros y ganaderos. Grandes figuras que descubren para el gran público los secretos de un mundo que ha ido perdiendo adeptos y aceptación en la sociedad española durante los últimos años. Los personajes del mundo del toro están en peligro de extinción y sus historias merecen ser contadas. “Lo Bravo” nace con la intención de inmortalizarlas antes de sean engullidas por los nuevos tiempos.
Gonzalo Caballero sufrió una cornada de dos trayectorias, una de 30 centímetros y otra de 25, que le seccionó la vena femoral y le desangró sobre la arena de Las Ventas. “Estuve a punto de perder todo aquello que tenía. Es ahí cuando sentí el compromiso con mi profesión, con el toreo: nunca dejarse vencer la batalla. Si te caes, te levantas. Si te vuelves a caer, te vuelves a levantar. Al final, eso es lo que marca la vida. Uno no llega lejos por lo que logra sino por lo que supera”, explica.
“Aquella cornada fue muy dura. Sentí una paz. Bueno pensaba- está sucediendo en Las Ventas”, confiesa. “Había sentido que ese toro de Valdefresno había acabado conmigo y me había quitado la vida. Llamé a una enfermera para que le dijera al doctor de la UCI que me pinchasen lo que fuera, que ya no tenía fuerzas para más. Quería morir y terminar con ese sufrimiento”. Pero la tauromaquia es una forma de vida de la que no se desengancha. “El toreo me mata, pero me da la vida. ¿Cómo voy a abandonar ahora si es ahora cuando me he posicionado para todo aquello que sueño?”, concluye.
Este próximo 12 de junio a las 17:15 Telemadrid estrenará su nuevo programa taurino: Lo Bravo. Una serie documental que no te puedes perder en la que se abordarán multitud de aspectos de la tauromaquia desde un punto de vista nunca antes visto.
Lo Bravo dedicará el primer capítulo a Gonzalo Caballero entre otros momentos aún desconocidos. La vuelta del héroe al toreo tras casi perder la vida en la plaza de toros de Las Ventas. El segundo episodio estará dedicado a las ganaderías de la región tomando la palabra Victoriano del Río, Flor de Jara, Aureliano Hernando y el hierro de Montealto.
Los dos anticipos de los primeros episodios prometen no defraudar e incluso Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, afirma haberse quedado con la boca abierta tras haber visto en primicia la serie documental.
Telemadrid ha vuelto a registrar un fantástico número de audiencia, a pesar de coincidir con el periodo de prime time, con una media de cuota de pantalla del 8,5% con un pico máximo de 11%. Unos datos que se traducen en una media superior a los 120.000 espectadores con una audiencia acumulada de más de 400.000 personas.
La corrida, televisada desde Tomelloso, se saldó con siete oreja y los tres toreros a hombros. La nota negativa del festejo la puso Francisco Javier Tornay, quien fue corneado de gravedad.