Etiqueta: Tauromaquia

  • Mundotoro Tv devolverá el importe a todos los aficionados que han tenido problemas

    Problemas con Mundotoro TV

    Mundotoro TV ha anunciado que devolverá el importe total o parte del costo a todos los afectados por los problemas en la primera emisión. Así lo ha comunicado a través de un comunicado emitido a esta redacción, dónde además piden disculpas a todos los aficionados que se han visto afectados.

    Un gesto que vuelve a poner de manifiesto el compromiso del nuevo teleoperador con los aficionados. Primero fue la bajada generalizada de precios tras escuchar las críticas de los aficionados. Ahora, recompensará a todos los afectados con la devolución de sus cuotas.

    La manera de proceder se realizará en función de lo deseado por los suscriptores, según se puede leer en dicho comunicado: «Se procederá mediante la opción de solicitar la devolución de su abono, o la compensación de una mensualidad sin coste«.

    De igual manera, se ha confirmado el número exacto de abonados al nuevo canal, ascendiendo la cifra total hasta cerca de los 16.000: Concretamente 15.587. De todos ellos, según los datos que ha publicado, tan sólo unos 300 han sufrido problemas de conectividad con Mundotoro TV.

  • Mundotoro TV anuncia cuál será el siguiente festejo que televisará

    Mundotoro Tv festejo

    El estreno de Mundotoro Tv en Sevilla ha dado el pistoletazo de salida al proyecto desde La Maestranza. El nuevo operador ha desvelado, tras el festejo cuál será la próxima programación de Mundotoro Tv, quién anuncia una temporada con más de cien retransmisiones.

    El equipo se quedará en La Maestranza para seguir cubriendo sin fisuras este primer tramo de la temporada en el Coso del Baratillo. La cita será el cartel de los seis toreros que se celebrará el próximo 16 de abril.

    Una tarde que contará con la presencia de Borja Jiménez, Lama de Góngora, Rafa Serna, Angel Jiménez, Jose Ruiz Muños y Calerito. Todos ellos se encargarán de lidiar un encierro bajo la divisa de Fermín Bohórquez.

    Este festejo se va consolidando como una tarde de gran oportunidad para los espadas que participan en ella. Un cartel, al que quizás le falte un punto de rédito, ya que Oliva Soto fue uno de los grandes toreros destacados de la cita, lo que no le valió para hacer con un puesto en la feria.

    De esta manera, Mundotoro TV emplaza a los abonados hasta el próximo festejo del 16 de abril. Una tarde para la que se espera que estén solucionados los problemas que han marcado este inicio del proyecto televisivo.

  • El palo de Juan Diego Madueño a Mundotoro Tv por su gran error en el estreno

    El estreno de Mundotoro Tv en Sevilla ha dejado algún error técnico en el visionado del festejo. Las redes sociales se llenaron de quejas que exigían al nuevo operador una solución antes y durante la corrida en Sevilla.

    David Casas, uno de los rostros más visibles del nuevo canal, pidió disculpas durante la retransmisión a todas aquellas personas que se vieron afectadas. También ofreció el número de abonados en estas primeras semanas, que ha superado la cifra de 18.000 usuarios.

    Las quejas de los aficionados han reflejado que la conectividad ha sido uno de los grandes problemas en este estreno. Diferente error en función de la cuenta y un aluvión de críticas que han exigido una revisión inmediata de la manera de proceder.

    Unas de las voces más críticas ha sido la de Juan Diego Madueño, periodista de El Mundo, quién ha expresado a través de redes sociales sus dudas sobre la integridad de este nuevo proyecto:

    «Pagáis por un servicio de streaming montado por la versión alemana de Revilla. Os lo narra David Casas, lleva el nombre de Mundotoro y además queréis que funcione«.

    El nuevo canal ya ha expresado sus disculpas a los afectados, además de anunciar que ya se está trabajando para solucionar cualquier error que se pueda dar en Mundotoro TV

  • Victorino Martín augura un año muy complicado en el campo bravo

    La ganadería de Victorino Martín es asidua a compartir las labores de campo a través de redes sociales. Durante el último vídeo del hierro cacereño, el ganadero ha augurado un verano complejo debido a la sequía que comienza a azotar el campo bravo en algunas zonas de nuestro país.

    La ausencia de lluvias supone un gran sobrecoste para la crianza de bravo, al tener que sustituir el inexistente pasto natural por piensos. Además, la subida de precios fruto de la inflación, hace aún mayor este gasto que podría llevar a muchos ganaderos a una situación límite.

    «El campo ya está seco. Ya lo cerros, aunque llueva, no tiene arreglo. Este año el campo se ha ido enseguida. Fijaros que estamos a principios de abril… y el verano se va a hacer larguísimo. Casi, casi podríamos decir, con estas temperaturas, que ya ha empezado el verano en primavera«.

    Las previsiones meteorológicas para las próximas semanas, tampoco son halagüeñas, sin preverse grandes cantidades de precipitaciones. La sequía en el campo bravo puede ser un problema grave, sobre todo en diversas zonas de la geografía nacional.

    Una situación que puede complicar de grave manera la viabilidad de ciertos hierros de la cabaña brava, los que no están en primera línea. Unas ganaderías que en muchos casos no se han recuperado del todo de los efectos de la pandemia y para las que este sobrecoste puede ser una factura muy dura de asumir.

  • Vídeo resumen de la mágica tarde de Juan Ortega en la Picassiana

    El 50 aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso ha tenido como acontecimiento histórico taurino la Corrida Picassiana donde Juan Ortega ha cortado dos orejas, después de cuajar a un buen toro de Álvaro Núñez y toreando muy despacio y en algún momento parando el tiempo. Buen ambiente en La Malagueta donde Cayetano y Aguado pasearon una oreja cada uno.

    Ortega demostró esa despaciosidad en el quinto con las verónicas de recibo. Anunció que se venía una faena de toreo grande. Comienzo con pies juntos, para dar paso a una sinfonía de temple por el derecho. Buen toro de Núñez. Bordó el toreo, derechazos a cámara lenta. El público entregado. Estocada y dos orejas.

    En el segundo toro Ortega estuvo templado ante un toro noble, pero que pronto se apagó. Faena de detalles y cargada de naturalidad. Muletazos sueltos de exquisita factura. Estocada. Ovación.

    Tarde de toreo puro del sevillano, de tauromaquia añeja de un matador de toros escogido entre los llamados. Ortega ha vuelto a poner de manifiesto en La Malagueta, la grandeza de su tauromaquia, el pellizco que levanta de los asientos con apenas dos muletazos.

    La corrida Picassiana fue un auténtico homenaje a Pablo Picasso, quién de haber visto torear a Juan Ortega, habría incluido en su obra artística el boceto y la esencia de un matador de toros que puede estar ante la temporada de convencer a los últimos reticentes.

    https://twitter.com/juanortegapr/status/1644784925873242113?t=Z2MslyoVydAG7KM9qnT8KQ&s=19
  • La intrahistoria del espectacular traje Picassiano de Cayetano en Málaga

    Cayetano y Domingo Zapata Corrida Picassiana

    Cayetano Rivera fue el máximo exponente del traje picassiano en la corrida picassiana de Málaga. El diestro apareció con un terno diseñado para la ocasión por Domingo Zapata, veterano artista reconocido internacionalmente.

    Sobre un terno antiguo, color azabache, el artista dejó fluir su arte para crear un lienzo para el espada madrileño. Un trabajo que comenzó el pasado mes de febrero, cuando el matador de toros viajó hasta Estados Unidos, para comenzar a trabajar junto a Zapata en la confección del traje.

    Un diseño que se mantuvo en la más estricta intimidad hasta la fecha. Tan sólo, días antes, trascendió a los medios el traje original y la aportación del destacado artista, pero nada más.

    La pieza respondió a la ocasión. Un traje que ponía en valor la pintura y el estilo de Picasso, en la tarde en la que se cumplían 50 años de su muerte. No sólo fue la composición del terno, también el capote, que lucía las pinceladas de Domingo Zapata, creando un conjunto de admirable composición.

    Cayetano Rivera llegó a La Malagueta en un antiguo Cadillac, con el capote sobre los hombros y acompañado de Domingo Zapata, en una estampa tan añeja como representativa de la ocasión.

    El madrileño cuajó una importante tarde en la que cortó una oreja a su primero de la tarde, en la que el público pidió con fuerza el segundo apéndice desoyendo el presidente la petición. tarde de entrega y torería de Cayetano.

  • Roca Rey se desata en Arles. Vendaval de pura raza y triunfo incontestable

    Roca Rey ha triunfado en el mano a mano frente a Roca Rey en Arles. El peruano ha sido un vendaval, arrancando cuatro orejas y dando una enorme dimensión que dispara la expectación para mañana en Sevilla.

    Cuatro orejas que pudieron ser seis de haber marrado con los aceros en el segundo de su lote. Roca Rey mostró en Arles diferentes registros en la lidia de sus animales, adaptándose a las necesidades de cada uno sin perder su personalidad torera en ningún momento.

    Al segundo de la tarde, de carácter más noble, le administró una lidia medida. Cuidando las embestidas, gestionando los tiempos y sacando a fuerza tandas de larga hondura y de cuidado trazo. Estocada, cortando la primera de la tarde.

    El segundo, de corte más largo permitió a Roca Rey torear con gusto, luciendo al animal y rematando con personalidad. Cuando el animal fue a menos, el peruano se apretó en los pitones, arrancando a base de entrega muletazos. Falló con los aceros y redujo el premio a una oreja.

    El sexto, el más exigente de los hermanos, fue el que puso el delirio en los tendidos. Roca Rey se abandonó del cuerpo para torear con el alma. Se desató el peruano en una faena de pasión en la que asustó al miedo. Esta vez los aceros cayeron al primer encuentro, cerrando su actuación con dos orejas de ley.

  • Tutorial de Mundotoro TV para ver el canal en la televisión

    Ver Mundotoro TV en la televisión

    Mundotoro TV ha lanzado un tutorial explicando cómo ver el canal en la televisión. El nuevo teleoperador es consciente de que el retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange van a repercutir de manera negativa sobre algunos aficionados. Por ello, ha lanzado un vídeo explicativo para usar el cable HDMI o la función del móvil para mandar la imagen a la pantalla:

    «A continuación te voy a contar cómo ver Mundotoro Televisión en tú televisión conectada. ¿Cómo acceder a Mundotoro Tv en una televisión con internet? Ya puedes ver Mundotoro Tv sí tu televisión está conectada a internet. Actualmente, Samsung y LG están sumando la aplicación a sus televisores, aunque esto puede llevarles aún unos días.

    Pese a ello, os ofrecemos dos soluciones. Las teles con internet tienen conexión HDMI. Busca la de tú televisor, conecta tú ordenador a través de un cable de este tipo y disfruta de los toros en televisión. También existe la posibilidad de hacer sin cable, a través de la función Emitir desde tú teléfono móvil o Air Play sí es Apple. Desde tú dispositivo móvil o portátil, accede a la opción de transmitir al televisor. Se conecta automáticamente y ya puedes disfrutar de todos los contenidos«.

    Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes. Esta plataforma ofrecerá todo el contenido de Mundotoro TV con las mismas tarifas que el operador; ofreciéndose como una alternativa más dentro del contenido de esta plataforma.

    Por tanto, por el momento, sólo se podrá ver Mundotoro TV a través de la aplicación del canal que se puede descargar en el móvil, ordenador, tablet u otros dispositivos similares.

  • Roca Rey en La Maestranza: De tú a tú con Morante y El Juli

    Roca Rey volverá a La Maestranza este Domingo de Resurrección. El diestro peruano se ha ganado por méritos propios estar acartelado en la tarde más importante del año maestrante, al ser un nombre propio de la pasada temporada en esta plaza y en el resto del curso.

    El gallo peruano se medirá a dos toreros de trayectoria en Sevilla. El primero por su toreo y su acento artístico que enamora en este coso. El segundo por sus méritos y por la trayectoria en La Maestranza, sumando siete Puertas del Príncipe, la última el pasado año.

    Roca Rey sigue siendo un revulsivo en las taquillas. El joven torero sigue arreando en la venta de boletos, sumando por No hay Billetes, la gran mayoría de sus actuaciones este año. A ello hay que sumar una tauromaquia a prueba de bombas, que está cuajando y encandilando el corazón de la afición año tras año.

    Roca es el único de los tres matadores que no ha logrado abrir la Puerta del Príncipe. La ha rozado en varias ocasiones, pero nunca la ha alcanzado. El último cartucho llegó en la pasada feria de abril, cuando el presidente le negó la oreja del sexto, llegando casi a producirse un altercado en los tendidos. El ruedo del Baratillo se llenó de almohadillas en señal de protesta contra el presidente.

    La cita del Domingo de Resurrección será la primera de las cuatro comparecencias de Roca Rey este año en La Maestranza. Tres en la Feria de Abril, y una tarde más en la Feria de San Miguel.

  • El Juli, a revalidar su historia en La Maestranza

    El Juli en La Maestranza

    El Juli regresa mañana a Sevilla como uno de los grandes nombres del pasado año en La Maestranza. El madrileño se adjudicó su séptima Puerta del Príncipe, con una singular obra, marca de la casa de este torero, con los toros de Garcigrande.

    Una cita especial por el 25 aniversario como matador de toros que El Juli celebrará a lo largo de este curso. Un doctorado que tuvo lugar en la plaza de toros de Nimes, el 18 de septiembre de 1998.

    Julián López El Juli, también será uno de los nombres propios del abono maestrante. El torero suma un total de cuatro tardes de las que tres serán en la feria de Abril y una más por San Miguel. Destaca la tarde en la que se medirá con las reses de La Quinta. Hierro del que el madrileño está comenzando a ser un habitual, matándola también en Las Ventas por segundo año consecutivo.

    El Juli está atravesando uno de los mejores momentos de su dilatada y exitosa trayectoria. El diestro madrileño, puntuó con nota en Madrid y Sevilla el pasado año; dejando en la primera una de las faenas del año y descerranjando la del Príncipe en una triunfal actuación.

    Junto a Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, El Juli abrirá la temporada en La Maestranza, en el primer festejo que será retransmitido por Mundotoro TV.