Etiqueta: Tauromaquia

  • Santander presenta una gran Feria de Santiago… con algunas ausencias sensibles

    La Feria de Santiago 2023 de Santander ofrecerá cinco corridas de toros, una de rejones y una novillada, entre el 22 y el 28 de julio en la plaza de toros de Cuatro Caminos. Así lo han dado a conocer la alcaldesa Gema Igual y José María Garzón, gerente de la empresa que gestiona la plaza, Lances de Futuro, durante la gala que se ha celebrado en el teatro de Casyc con un llenazo, en la que se ha presentado el cartel y que ha contado con un homenaje a Constantino Álvarez, presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros durante 25 años.


    A la gala, que ha estado presentada por la periodista Victoria Collantes, conocida por su trabajo en Canal Toros, y por el escritor Alfonso Ussía, han asistido los toreros Cayetano Rivera y Domingo López Chaves, así como numerosos miembros de las peñas taurinas santanderinas.


    Igual ha expresado su agradecimiento a Lances de Futuro y a José María Garzón por la organización de la feria y la configuración de un cartel que reúne a las primeras figuras del toreo, además de dar la oportunidad a jóvenes toreros o novilleros.


    Por su parte, José María Garzón ha destacado que este año se presenta un “ferión”. “Es la mejor feria de los últimos años porque están todas las figuras”


    “Morante, tras su gran triunfo en Sevilla y que toreará dos tardes en el abono; El Juli, Talavante, Roca Rey, Rufo, Luque, Juan Ortega, Manzanares, Urdiales, Hermoso de Mendoza, etc., sin olvidar la apuesta de Lances de Futuro por los jóvenes valores organizando un año más una novillada con picadores. Es una feria con muchos alicientes y a la altura de una afición como la de Santander”.


    El empresario de Lances de Futuro ha apuntado que en el aspecto ganadero se vuelve a apostar por la diversidad de encastes con la presencia de ganaderías como La Quinta, el hierro de Galache, y encaste Domecq o Domingo Hernández.


    Los festejos de la feria santanderina arrancarán el sábado 22 de julio con la novillada con picadores donde se lidiarán novillos de Núñez de Tarifa para Álvaro Seseña, Diego Bastos y Manuel Caballero.


    El domingo 23 de julio se lidiará una corrida con el hierro de Domingo Hernández para Morante, El Juli y Tomás Rufo.


    El lunes 24 de julio será la segunda tarde de Morante en la feria santanderina y completan en cartel Diego Urdiales y Daniel Luque, que lidiarán una corrida de Francisco Galache.


    El martes 25 de julio, Día de Santiago, estarán Cayetano, Roca Rey y Pablo Aguado con toros de Antonio Bañuelos.


    El miércoles 26 de julio se lidiará un encierro del Puerto de San Lorenzo y la Venta de El Puerto para José María Manzanares, Alejandro Talavante y Juan Ortega.


    El jueves 27 de julio será la corrida de La Quinta para López Chaves, Paco Ureña y Emilio de Justo.
    La feria finalizará con la corrida de rejones el viernes, 28 de julio, con un encierro de la ganadería de El Canario para Leonardo Hernández, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    La gala, que se ha celebrado en Casyc, ha contado con el espectáculo de láser “De otro planeta”, dos actuaciones musicales y un espectáculo de magia a cargo de Raúl Alegría.
    En cuanto a la venta de abonos, la renovación será del 4 al 8 de julio; la venta de nuevos abonos se ha previsto del 10 al 12 de julio.
    La venta de entradas sueltas se ha programado a partir del 13 de julio.
    El horario de las taquillas es de 10h a 14h y de 17.30h a 20.30h.

  • Sanlúcar de Barrameda presenta una Feria de la Manzanilla con un cartel de máximo nivel

    Esta mañana ha sido presentado el cartel anunciador de los festejos taurinos que compondrán la FERIA DE LA MANZANILLA 2023 de SANLÚCAR DE BARRAMEDA.

    El acto ha tenido lugar en el Palacio de Orleans, sede del Excmo. Ayuntamiento de la localidad gaditana y en él han estado presentes Manuel Lobato (Delegado de Fiestas), Uta Geub (autora de la pintura del cartel) y el empresario del coso sanluqueño, Carmelo García.

    Este año, como novedad, la Feria contará con dos espectáculos: una novillada con picadores y una corrida de toros, que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio.

    En la novillada con picadores del 10 de junio se lidiarán reses de la ganadería onubense de CHAMACO, para los destacados novilleros Germán Vidal “EL MELLI”, MANUEL ROMÁN y TRISTÁN BARROSO.

    Y en el plato fuerte de la Feria, el domingo 11 de junio, las reses de la ganadería gaditana TOROS DE EL TORERO se verán las caras con los magníficos diestros MORANTE DE LA PUEBLA, EMILIO DE JUSTO y JUAN ORTEGA.

    Ambos festejos darán comienzo a las 7 de la tarde.

    La venta de localidades se hará por los canales habituales: Por internet y venta telefónica, a partir del 8 de mayo y en la taquilla de la plaza de toros de “El Pino” a partir del 15 de mayo.

  • Oficial: Jorge Martínez con plaza para tomar la alternativa

    Jorge Martínez alternativa

    El empresario José María Garzón ha anunciado este mediodía que el novillero Jorge Martínez tomará la alternativa en la Feria de Almería 2023. Una feria taurina que este año se desarrollará entre el 18 y 21 de agosto.
    El novillero ganó el Capote de Paseo de la Feria Taurina de 2022 que concede el Ayuntamiento de Almería.
    Garzón ha destacado que “Martínez es uno de los novilleros que más ambiente tiene y que más ilusión ha despertado en el escalafón y en Almería, donde se ha hecho como torero. Es por ello que creemos que tomar la alternativa es esta plaza y ante su afición y en un gran cartel, puede ser un gran aliciente para este año en la feria”.
    Jorge Martínez que tomará la alternativa en agosto, es un torero nacido en Totana (Murcia), pero que se ha hecho profesionalmente en la Escuela Taurina Municipal de Almería.

  • MundotoroTV anunciará durante San Isidro el siguiente gran ciclo de retransmisiones

    MundotoroTV retransmisiones San Isidro

    La entrevista de Jesús Bayort en ABC Sevilla, ha dejado importantes titulares en lo que se refiere al proyecto del nuevo teleoperador taurino. MundotoroTV anunciará el próximo gran ciclo taurino durante las retransmisiones de la próxima feria de San Isidro que arrancará el día 10.

    Una incógnita para la que se barajan varias opciones, entre las que destaca la Feria del Toro de Pamplona. Un abono que ya se da por cerrado en diversos mentideros taurinos y para el que el nuevo canal sigue pidiendo cautela hasta el anuncio oficial.

    El proyecto sigue ganando fuerza y adeptos, después de los primeros problemas en el estreno del canal. La Feria de Abril de Sevilla ha puesto de manifiesto la solidez de MundotoroTv que espera dar un importante paso adelante en San Isidro y al anunciar las nuevas retransmisiones.

  • El traje del histórico rabo de Morante donado a un ilustre lugar de la tauromaquia

    Morante rabo traje Maestranza
    Imagen: ABC Sevilla

    Morante de la Puebla donó el pasado día 4 de mayo el traje con el que cortó el histórico rabo en La Maestranza. El chispeante descansará en las vitrinas del museo del coso del Baratillo para que pueda ser visto en profundidad por todos los aficionados.

    El acto, que tuvo lugar en el Salón de los Carteles de la Real Maestranza de Sevilla, contó con la presencia de numerosos rostros públicos y autoridades entre los que destacaron el empresario de la plaza, Ramón Valencia y Ricardo Sánchez, el delegado del gobierno.

    «Lo regalo con todo el cariño. El traje ahora os pertenece a todos y a la historia» destacó un emocionado Morante de la Puebla. Ahora, este museo que no contaba con ninguna pieza del espada cigarrero, albergará uno de los ternos más importantes en la historia del Coso del Baratillo.

  • La final a 3 de la Copa Chenel, un acontecimiento con un cartel más que interesante

    Final a tres Copa Chenel

    La Copa Chenel ha dado a conocer el cartel para la final a tres de esta edición. Una cita que reúne en el mismo cartel a tres matadores de gran interés para el aficionado como son Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca.

    Tres toreros de diferentes generaciones, con tres conceptos totalmente diferentes y con el ingrediente común de resultar de gran interés para la afición. A ellos, hay que sumar las reses de las ganaderías de Ana Romero y Victoriano del Río, que serán las encargadas de lidiar en la plaza de toros de Alalpardo.

    De los tres matadores, sólo será Juan del Alamo el que no tenga en vigor un contrato con la plaza de toros de Las Ventas esta temporada. Borja Jiménez confirmó la alternativa el pasado Domingo de Resurrección, mientras que Isaac Fonseca trenzará el paseíllo el próximo 15 de mayo.

    La cita tendrá lugar el próximo 10 de junio, dejando pasar las semanas de San Isidro para no dividir a la afición entre ambas citas.

  • La novillada del mes de mayo en valencia, con un cartel de gran interés

    Novillada Virgen mayo Valencia

    Nautalia, empresa gestora de la Plaza de toros de Valencia, presentó ayer el cartel para la ya tradicional novillada con picadores del mes de mayo en Valencia.

    Al mano a mano entre el periodista Salvador Ferrer y el novillero protagonista Nek Romero, han acudido diferentes cargos políticos de la Comunidad, los representantes de la empresa, los principales medios de comunicación, así como la Escuela Taurina de Valencia y un gran número de aficionados.

    El 13 de mayo harán el paseíllo Sergio Rodríguez, Manuel Caballero y Nek Romero ante novillos de Guadaira.

    El 14 de mayo será el turno de la clase práctica con alumnos de diferentes escuelas y novillos de Daniel Ramos.

  • ¿Cuáles son las primeras ganaderías que se verán en El Batán este San Isidro?

    Toros San Isidro Batán

    Este día 5 de mayo se abrirán las puertas de El Batán para los primeros toros de este San Isidro 2023. Un ciclo para el que se espera que, al menos, el 50% de las reses a lidiar pasen por las instalaciones de la Casa de Campo.

    Por el momento, Plaza 1 ha confirmado que los primeros hierros que serán expuestos en El Batán serán los de Montalvo, El Parralejo y José Escolar que serán lidiados los días 13, 14 y 15 de mayo respectivamente.

    La Venta de El Batán mantendrá abiertas sus puertas para ver los toros de este San Isidro desde las 11 de la mañana hasta las 21:00 de manera ininterrumpida. Un suceso que ya tuvo lugar el pasado curso y que congregó a miles de personas en la Casa de Campo, originándose jornadas de aficionados.

    De igual manera, los alumnos de la escuela José Cubero El Yiyo, ocn sede en este mismo emplazamiento, abrirán las puertas de sus tentaderos didácticos durante todo el mes de mayo y mientras se encuentren expuestas los toros de la feria de San Isidro en El Batán.

  • Acosan a Arturo Macías y Joselito Adame a pesar de estar hospitalizados

    Arturo Macías Joselito Adame

    La ideología antitaurina, que se caracteriza por imponer a los demás su pensamiento por encima de la libertad, sigue asaltando los límites del humanismo. Arturo Macías y Joselito Adame, ambos hospitalizados por dos graves percances, están siendo el foco de estos colectivos, estando sometidos a una campaña de acoso y derribo.

    Desde redes sociales y en diversos ámbitos sociales, se está ejecutando una campaña de odio contra ambos matadores de toros. Son miles los mensajes que se pueden leer deseando la muerte a ambos y alegrándose de la desgracia de un grave percance con el toro.

    ¿Hasta dónde vamos a llegar? ¿Dónde está la empatía humana que a pesar de una desgracia se alegra del mal ajeno? Estos colectivos, cada vez más agresivos, han emprendido desde hace años una cruzada contra la tauromaquia, deshumanizando al género humano y atribuyendo a los animales unas características más propias de una película de Disney que de la vida real.

    Es inaceptable e indigno que dos personas en estado grave, tengan que ver cómo día tras día se les acosa y persigue por razón de su profesión. Una discriminación para la que no entienden de libertad y para la que luego eigen que se haga uso de la misma en lo que les conviene.

    Por encima de su profesión son seres humanos con padres, hijos, mujer y familia. Unas personas que sufren ante la situación de sus seres queridos y contra los que también cargan estas personas. Estamos, definitivamente, perdiendo el sentido de la palabra humanidad….

  • Los grandísimos datos de Telemadrid que auguran un San Isidro de récord

    Toros San Isidro Telemadrid

    Los datos de audiencia en lo referente a la emisión de festejos taurinos en Telemadrid, siguen alcanzando cifras mayúsculas. Sí la Copa Chenel estaba dando argumentos de sobra para mantener estas emisiones en la cadena autonómica, la retransmisión de la Corrida Goyesca ha dejado entrever lo que es la antesala de la feria de San Isidro.

    148.000 espectadores de media acumuló el festejo del 2 de mayo, lo que se traduce en un 12,2% de share, además de ser lo más visto del día en Telemadrid. El pico de visualizaciones se estableció en 323.000 personas, una cifra muy alta y que anticipa un San Isidro de récord.

    Hay que recordar que las retransmisiones taurinas de San Isidro en Telemadrid arrancarán el próximo día 10 de mayo y se extenderán hasta el día 27 del mismo mes, quedando distribuidas de la siguiente manera:

    Miércoles, 10 de mayo. Toros de La Quinta para El Juli, Roca Rey y Álvaro Alarcón (alternativa).

    Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.

    Viernes, 12 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

    Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.

    Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

    Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.

    Miércoles, 17 de mayo. Novillos de los Maños para Diego García, Christian Parejo y Marcos Linares.

    Jueves, 18 de mayo.Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.

    Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.

    Sábado, 20 de mayo. Toros de rejones de El Capea y Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Leonardo Hernández, Duarte Fernández, que confirma la alternativa.

    Domingo, 21 de mayo.Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez.

    Martes, 23 de mayo. Novillada picada. Novillos de Montealto para Jorge Martínez, Jorge Molina y Sergio Rodríguez.

    Miércoles, 24 de mayo. Toros de Algarra para El Payo, Román y Francisco José Espada.

    Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.

    Viernes, 26 de mayo Tres Toros de Victoriano del Río Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.

    Sábado, 27 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.