Etiqueta: Tauromaquia

  • Juan Ortega se reencuentra con la empresa de Madrid tras el varapalo de San Isidro y estará en Otoño

    Juan Ortega estará en la feria de Otoño tras el varapalo vivido en San Isidro

    Juan Ortega fue una de las grandes ausencias de la pasada feria de San Isidro. El diestro sevillano no encontró su lugar en la cartelería del principal ciclo madrileño, lo que desató una fuerte polémica entre los aficionados. Unas negociaciones que desde entonces, quedaron emplazadas a la feria de Otoño, que finalmente sí contará con su presencia.

    Las desavenencias de la pasada feria parecen no haber pesado por ninguna de las partes para llegar a un acuerdo. Con mucho ruido mediático, y poco de los protagonistas, todos quisieron esperar a último ciclo de la temporada de Madrid para limar asperezas y poner cordura.

    El mismo Rafa Garrido dejó abierta la puerta a su regreso días después de la presentación del abono isidril. Preguntado por la principal ausencia, señaló que era la del sevillano: «Juan Ortega, sin duda. Se ha hablado con él y mucho. Yo pensaba que iba a venir, pero bueno, no pasa nada hay veces que las negociaciones no se dan. y además no es un tema económico. No nos hemos entendido y ya está, queda por delante la feria de Otoño. Entendemos que estará«.

    Tras el palo de Juan Ortega en San Isidro, el diestro actuará en la corrida de El Pilar en Otoño. Junto a Daniel Luque y Pablo Aguado, acturarán en un festejo que ya ha levantado expectación entre los aficionados. Un encontronazo entre tres sevillanos en Madrid.

  • Nueva patada a Manuel Escribano que recae en el pozo del olvido en la temporada de Las Ventas

    Manuel Escribano no eestará esta temporada en la plaza de toros de Las Ventas

    Lo de Manuel Escribano con Las Ventas esta temporada no tiene nombre. El torero de Gerena ha cuajado un importantísimo curso, con La Maestranza como culmen de uno de sus mejores cursos taurinos. Sin embargo, tras haberse quedado ya fuera de San Isidro, en la feria de Otoño también ha recaído en el pozo del olvido de la empresa. Que no del aficionado.

    El torero de Gerena vio como el tren de la feria de San Isidro pasó por delante de su estación, aminorando su marcha en primera instancia y acelerando más tarde, evitando parar y recogerle. Esto quiere decir que el torero estaba en los primeros avances de cartelería. Después, a la hora de la verdad, la empresa no llegó a descolgar el teléfono y hacer efectiva su contratación.

    Su contratación para Otoño parecía segura. No por filtraciones, sino por sentido común y reconocimiento… pero no ha sido así. Sus actuaciones con los de Victorino y Miura en Sevilla no han encontrado eco en los despachos de Madrid.

    Manuel Escribano no estará esta temporada en Las Ventas. Cerrado y vendido todo el pescado hasta el cierre de temporada, se hace extraño su ausencia. Aunque hubiese sido fuera de feria y en un cartel mal colocado, pero su nombre ha sido uno de los más demandados por los aficionados a lo largo del curso.

  • El Fundi sale de la Escuela Taurina de Madrid

    El Fundi ya no es director de la Escuela Taurina El Yiyo de Madrid

    El Fundi ya no seguirá ejerciendo como director de la Escuela Taurina El Yiyo de Madrid. El veterano matador de toros deja sus funciones, puesto que sumirá Fernando Robleño, según han reflejado las redes sociales de la propia escuela de tauromaquia.

    La noticia la adelantaba El Mundo a última hora de la tarde de ayer. Un cambio que sorprendió a muchos y que se ratificó, minutos después, a través de la red social Twitter. Dicha confirmación venía acompañada de una imagen con Fernando Robleño en el centro, rodeado de Miguel Abellán y Carlos Novillo. Éste último, uno de los nuevos pesos pesados en materia taurina de la nueva legislatura, al frente de consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.

    Junto al matador de toros madrileños se unirá en la dirección de la escuela otro reconocido nombre de la profesión. Sergio Aguilar tomará responsabilidades en el devenir de la escuela y de los alumnos que la componen.

    La salida de El Fundi de la Escuela Taurina El Yiyo de Madrid, es el primer cambio tras el relevo en el ejecutivo después de las elecciones. Unos cambios que siguen buscando impulsar y fomentar la tauromaquia entre los más jóvenes, en una de las escuelas que más crece a nivel nacional.

  • Oficial: Carteles de la feria de Otoño 2023 de Las Ventas

    Las Ventas ha hecho oficiales los carteles para la feria de Otoño 2023

    Plaza 1 ha hecho oficiales los carteles para la feria de Otoño 2023 en Las Ventas. Un ciclo que arrancará el día 30 de septiembre y finalizará el 12 de octubre, con la corrida de la Hispanidad. Un abono con la gran ausencia de Roca Rey, en un conglomerado que cuenta con todas las figuras del momento.

    Un abono que contará con cinco corridas de toros y dos novilladas picadas. El principal aliciente, más allá de las combinaciones, será El Juli. El madrileño trenzará el paseíllo por última vez en la monumental de Madrid, en una cita que se espera histórica. Al día siguiente, en Sevilla, llegará el último paseíllo de una dilatada carrera que ha marcado la historia de la fiesta.

    Morante de la Puebla, también estará en los carteles de la feria de Otoño 2023 de Las Ventas. Cerrará el abono junto a Alejandro Talavante e Isaac Fonseca el 12 de octubre, fecha en la que buscará la ansiada puerta grande de Madrid. Juan Ortega, Pablo Aguado y Daniel Luque actuarán frente a los de El Pilar, mientras que Castella, Ureña y Marín harán lo propio con los de Victoriano.

    La corrida gris de Victorino Martín contará con tres toreros jóvenes y de trayectoria. Román, Leo Valadez y Borja Jiménez darán cuenta de la divisa cacereña;. Mientras que Uceda Leal y Tomás Rufo acompañarán al Juli en su adiós.

    Las dos novilladas, por su parte, correrán bajo los hierros de Guadaira y Fuente Ymbro. La primera será lidiada por Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín. La segunda, contará con otros tres novilleros destacados de la temporada:. Jorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres. Unos carteles de la feria de Otoño 2023 para Las Ventas que, con alguna ausencia, presentan gran calidad.

    Los carteles quedan de la siguiente manera:

    30 de septiembre, sábado: Toros de El Puerto de San Lorenzo para Uceda Leal, Julián López “El Juli” y Tomás Rufo.

    01 de octubre, domingo: Novillos de Guadaira para Álvaro Burdiel, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín.

    05 de octubre, jueves: Novillos de Fuente Ymbro para Jorge Molina, García Pulido y Cristiano Torres.

    06 de octubre, viernes: Toros de Victoriano del Río para Sebastián Castella, Paco Ureña y Ginés Marín.

    07 de octubre, sábado: Toros de El Pilar para Daniel Luque, Juan Ortega y Pablo Aguado.

    08 de octubre, domingo: Toros de Victorino Martín para Román, Borja Jiménez y Leo Valadez.

    12 de octubre, jueves: Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante e Isaac Fonseca.

  • Todo lo que debes saber para la misa del día 15 en el ruedo de Las Ventas

    Las Ventas celebrará su tradicional misa en el ruedo el próximo 15 de agosto

    Las Ventas celebrará el próximo día 15 en el ruedo las tradicional misa por el día de la Paloma. La celebración de la Santa misa dará comienzo a las 10:00 como viene siendo habitual.

    La festividad de la Virgen de la Paloma será honrada un año más con una eucaristía en el mismo ruedo del coso venteño. Allí se colocará un cuadro de la Virgen, que está ubicado en la capilla de la plaza durante todo el año. Una vez más se reunirán aficionados y devotos de esta advocación mariana, que preside la capilla de Las Ventas y protege a los toreros madrileños. La misa será oficiada por el capellán de la plaza, Cruz Goñi.

    Cada 15 de agosto se celebra esta misa en honor a la Virgen de la Paloma en la que, además, se recuerda a todas las personas del mundo del toro y a los empleados de la Plaza de Las Ventas fallecidos durante el año. Esto último se estableció con motivo de la muerte en el ruedo de la plaza madrileña del subalterno, Miguel Leyton ‘El Coli’, herido mortalmente por un novillo de Ángela Rodríguez de Arce, precisamente el 15 de agosto de 1964.

    El acceso a la misa en el ruedo de Las Ventas el próximo día 15 será abierta a todos los aficionados. Una eucaristía en la que se encomienda especialmente a todos los profesionales, trabajadores y aficionados al mundo del toro.

  • Al traste el mano a mano del arte para la feria de Otoño en Las Ventas

    Finalmente no habrá mano a mano para la feria de Otoño

    El mano a mano del arte que se filtró en un inicio para la feria de Otoño se ha ido al traste. Juan Ortega y Pablo Aguado se iban a medir en duelo en el coso de la capital de España. Sin embargo, la necesidad de ajustar y encajar todas las piezas del puzzle han hecho imposible su cabida en el abono.

    A falta de presentación oficial de los carteles, que tendrá lugar mañana, ambos diestro sevillanos seguirían juntos en el cartel. A ellos habría que sumar uno de los nombres propios de la temporada:. El de Daniel Luque. El de Gerena está cuajando una importante campaña, en la que sólo falta la rúbrica en la plaza de toros de Las Ventas.

    El mano a mano entre ambos toreros, fue uno de los primeros carteles que se filtró. Un encuentro muy del gusto de la afición de Madrid, que sigue la pista de ambos matadores desde hace unos años. Además, será la cita de Juan Ortega con la capital del toreo tras quedarse fuera de la pasada feria de San Isidro. Una situación que fue muy criticada por los aficionados, que lo demandaron como una de las grandes ausencias del serial.

    El mano a mano para le feria de Otoño no tendrá lugar, pero el cartel quedará bien rematado. A la presencia de la terna sevillana, habrá que sumar las reses de al ganadería de El Pilar. Un hierro que ya comienza a ser habitual en las tardes que Ortega y Aguado coinciden en el ruedo.

  • Antonio Ferrera vende su ganadería

    Antonio Ferrera vende su ganadería de La Peregrina que pasará a llamarse Cuevas Bajas

    Antonio Ferrera ha vendido su ganadería de crianza de bravo. Así lo adelantó hace unos días ABC Sevilla y ha sido ratificado en las últimas horas. El hierro del diestro afincado en Extremadura pasa a manos de Antonio Carrillo, quién también ha adquirido la legendaria finca de Bucaré.

    La Peregrina, cómo Antonio Ferrera había denominado a su hierro, cambiará de nombre y de ubicación. Las reses abandonaran el pasto extremeño para dirigirse a Alcalá de Guadaira, en el término municipal de Sevilla. Además, la ganadería pasará a herrarse bajo el nombre de Cuevas Bajas.

    El hierro que el torero fundó viene de procedencia domecq por la vía de El Torreón y Los Guateles. Una mezcla que ha dado alegrías al matador de toros, que ahora deberá buscar un nuevo proyecto en el que embarcarse. Sus reses, herrradas a lo largo de los años, siempre se han caracterizado por ser orejisanas por gusto y deseo del diestro.

    La ganadería de Antonio Ferrera comenzará próximamente el traslado. Abandonaran el pasto extremeño para adentrarse en el sevillano de manos de un nuevo ganadero. Pastarán en una de las fincas históricas del campo bravo, propiedad de la familia Buendía desde tiempos inmemoriales. Ahora, la ganadería de La Peregrina será Cuevas Bajas, manteniendo la esencia.

  • Esta será la fecha para la presentación de la feria de Otoño 2023

    Ya hay fecha para la presentación de los carteles de la feria de Otoño 2023

    La presentación de los carteles para la próxima feria de Otoño 2023 será mañana día 10 de agosto. Así lo ha adelantado El Mundo en su versión online, que no ha puesto hora al lanzamiento de unos carteles que ya han sido filtrados por diversos medios especializados.

    El abono contará con cinco corridas de toros y dos novilladas picadas. Dará comienzo el 30 de septiembre y se extenderá hasta el 12 de octubre, fecha tradicional en la que se cierra la temporada en la plaza de toros de Las Ventas.

    Un abono que vendrá marcado por la despedida de El Juli el primer día del abono. El madrileño realizará en Madrid su penúltimo paseíllo, antes de poner rumbo a Sevilla el día siguiente para enfundarse por última vez el chispeante. El 1 de octubre será la fecha final para la despedida de los ruedos del madrileño.

    Morante de la Puebla también pasará por la capital, concretamente el último día del abono. El cigarrero cerrará su extenso curso de este año en Las Ventas, en busca de la ansiada puerta grande. Un hecho que, de llegar, redondearía un año que comenzaba con el rabo cortado en Sevilla.

    La presentación de la feria de Otoño 2023 pondrá fin a los rumores y adelantos. Traerá consigo la confirmación definitiva de un abono que tendrá la principal ausencia de Roca Rey, quién cerrará su temporada en Sevilla, antes de dar el salto a la temporada americana.

  • Morante reaparecerá en la misma plaza y fecha en la que sufrió su última cornada en Huesca

    Morante reaparecerá en Huesca plaza en la que cobró su última cornada

    Morante reaparecerá en la misma plaza y fecha en la que sufrió su última cornada en Huesca. El próximo 11 de agosto se cumplen diez de aquel percance en el ruedo oscense, dónde el cigarrero sufrió un fuerte percance. Una herida por asta de toro que tuvo tres trayectorias y que fue firmada bajo pronóstico grave.

    Una curiosidad que sólo los aficionados de mayor edad y de mejor memoria podrán recordar. Todo sucedió en el comienzo de la faena de muleta, cuando el animal de Gerardo Ortega lazó un certero derrote. Alcanzó al de La Puebla en la cara interna del muslo izquierdo, provocando una extensa herida que no afectó a ningún vaso sanguíneo. La suma de las trayectorias alcanzó los 65 cm:

    «La primera trayectoria es ascendente que diseca el fémur en la cara anterior hasta trocante mayor de unos 30 centímetros. Otra ascendente hacia arriba y hacia adentro hasta la región inguinal de 15 centímetros. La tercera ascendente y hacia afuera y hasta la línea del fémur de otros 20 centímetros«.

    Morante estuvo cerca de tres horas en quirófano tras la cornada en Huesca. Un especio de tiempo en el que se procedió a limpiar, sanar y reconstruir la zonas comprometidas. Tras ello, se le derivó al hospital San Jorge de Huesca, dónde fue ingresa en la UCI a la espera de una mejora positiva.

  • Canal Sur cogerá la señal de OneToro TV por un día desde La Malagueta

    Canal Sur y OneToro TV compartirán señal desde La Malagueta en Málaga

    Canal Sur utilizará la señal de OneToro Tv desde Málaga para retransmitir un importante festejo desde La Malagueta. Así lo ha confirmado Enrique Romero a través de redes sociales, poniendo fin a los rumores que existían sobre este tema.

    La cita tendrá lugar el próximo lunes 14 de agosto. Un cartel para el que están anunciados Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Ginés Marín. Una terna de diestros reconocidos que pretende mantener los buenos datos de audiencia del canal autonómico en lo referente a festejos taurinos.

    En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo la divisa de Domingo Hernández. Será este el cuarto de los seis festejos anunciados por la empresa gestora. Cuatro corridas de toros, una novillada picada y un festejo de rejones compondrán el abono malagueño.

    La fórmula de Málaga utilizada por Canal Sur y OneToro TV desde La Malagueta, será parecida a la de Telemadrid y el nuevo teleoperador en San Isidro. Se compartirá la señal desde el ente privado para que el autonómico pueda hacer uso del mismo.