Etiqueta: Tauromaquia

  • Madrid… Qué raro este 12 de octubre

    Emotiva carta la que nos ha remitido un aficionado anónimo hasta la redacción de esta casa. Un repaso a su tradición del 12 de octubre en Madrid qué, este año, ha sido truncada por el Covid. Un texto que finaliza con un mensaje positivo, qué anima a no perder la esperanza:


    «Madrid… Qué raro este 12 de octubre. Cómo extraño esa sensación de vértigo que produce el día de la Fiesta Nacional, con cada detalle y cada instante qué lo hacen único: Un día que está marcado en el calendario desde el 1 de enero. Hoy no tendré ese hormigueo cuando suene el despertador a las 7:00 de la mañana, porque he quedado a desayunar como cada 12 de octubre, en «Casa Paco». No saborearé ese chocolate con churros, ni tendré que llamar a mis amigos porque se retrasan… No, este año no.

    También echaré de menos esas carreras por encontrar el mejor sitio para ver el desfile en el Paseo de la Castellana y esas largas horas de espera hasta que pasaban los soldados. Esas llamadas inevitables porque no nos encontrábamos entre la multitud y esos enfados por no escuchar el teléfono entre los «Viva España» y los aplausos. No, este año tampoco lo viviré.

    Qué decir de esa comida de amigos, en la que muchos nos reencontrábamos tras meses de: «Tenemos que vernos» porque la vorágine de la vida nos azuzaba día tras día. «El rincón del poeta» espero esos guisos y el exquisito cachopo el año que viene, no fallaré.

    Ahora tendría que venir la parte del agobio, en la que se nos echa encima la hora en la que arranca el último paseíllo de la temporada en la monumental de la calle Alcalá. Las banderas inundan los tenderetes de alrededor de la plaza y se respira el ambiente de las grandes citas. También extrañaré los continuos gritos y vítores a España y la corona durante la lidia y su correspondiente: «Cállate ya» mientras se escuchan risas en los tendidos. Qué raro se me hace no cerrar la temporada de toros en Madrid, qué pena y que rabia. Este año no saldré emocionado de Las Ventas.

    Para cerrar el día iríamos al «Puerta Grande», por su puesto a tomar una caña y a casa y, cómo es tradición, te vas a casa cenado y sin sed. Era el momento de comentar el día entero, cada detalle, de reírnos y prometemos volver a repetir el año que viene; por supuesto con el pack completo.

    Maldito virus, nos está arrebatando todo: Vidas, libertad, salud, compañía, dinero, trabajo, esperanza… No dejemos que nos quite la ilusión, soñemos con un próximo año, con nuevos proyectos, pero sin olvidar nuestras costumbres, qué son las que nos hacen personas.

    Madrid, a 12 de octubre de 2020.

    Un aficionado anónimo».

  • El serrucho como nueva normalidad

    La fiebre del serrucho está al alza en la nueva normalidad de la tauromaquia. El trapío y la integridad de los animales que están actuando en los diferentes festejos, están dejando una imagen bastante pobre sobre la verdad de la fiesta, el toro.

    Venimos abordando, desde hace ya largos años, una deriva en lo referente a la integridad y al valor de los pitones de los animales. Podría decirse que estamos tocando fondo, que estamos en el año en el que menos se está haciendo por mantener la magnanimidad del toro, por sacar al ruedo un animal que impresione, que produzca esa sensación que mezcla el respeto y el miedo.

    Pero claro, tampoco podemos hacer sangre, en esta temporada me refiero, sobre este aspecto; sobre todo en los festejos que están componiendo la ya famosa «Gira de Reconstrucción». Cabe la pena recordar que los espadas están actuando de manera altruista, sin cobrar, defendiendo la posición de la tauromaquia y generando una serie de festejos que de otra forma no habrían salido adelante. De esta manera, tampoco sería justo que se jugaran la vida a destajo, con una integridad no acorde y con una relevancia bastante mínima. Tenemos que abordar esta situación como un trance, en el que también se debe cuidar la figura del toro, pero sin excesos.

    El problema es, como hablábamos unos párrafos arriba, que esta dinámica viene de lejos y que, salvando esta temporada, debe acabar. Cada toro debe estar para la categoría de la plaza exclusivamente, no para la posición del matador. La tauromaquia está en el momento idóneo de pararse, de reunirse y volver a la senda que poco a poco se está abandonando. Hay que abogar por la verdad de la fiesta, porque en ella reside la liturgia de la fiesta brava. Es lo que la hace única y lo que ha generado respeto y admiración desde tiempos inmemoriales.

    Este debe ser el tiempo de la unión: Los aficionados exigentes y de palmas, deben arrimar el hombro con los toreros y ganaderos que están apostando por la fiesta y apoyar, no criticar. Ahora bien, el estamento profesional, debe apoyarse en el aficionado, debe tratarle con respeto y no reírse con precios lujosos y espectáculos bochornosos. Se debe dialogar y escuchar: Ambas partes.

    Tenemos por delante un ilusionante camino sí vamos juntos de la mano, sí cada estamento de la fiesta, incluyo a los aficionados, ponemos de nuestra parte. La fiesta volverá a ser fiesta sí nos unimos… sino, las ramas secas irán cayendo poco a poco hasta dejar un tronco seco que no interesa la fiesta.

  • Castella y un adiós a los ruedos repentino, con sabor amargo

    Sebastián Castella se retira de los ruedos, según ha publicado el equipo del matador en redes sociales. El diestro galo, ha afirmado que es una decisión muy difícil, pero muy meditada y que no sabe sí será un adiós o un hasta luego; lo que sí ha podido afirmar es que seguirá ligado a la tauromaquia.

    “Queridos aficionados que durante tanto tiempo me habéis seguido, apoyado y exigido:

    Os escribo para comunicaros que me retiro del toreo. Es una decisión difícil, muy meditada y que, además, coincide con mis 20 años de alternativa, una efeméride que no he podido compartir con vosotros como hubiese querido.

    Jamás hubiese imaginado cuando empecé mi andadura con apenas 11 años, en mi Beziers natal, que iba a alcanzar tantas y tantas metas. Quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que me han acompañado en algún momento de mi carrera. De todos he aprendido. Especialmente, quiero acordarme de mi familia. Sin ellos, este camino no hubiese sido posible hasta aquí.

    Me considero un privilegiado. Y llegado a este punto, me gustaría acordarme de los compañeros que pagaron con su vida la conquista de sus sueños de luces. Ellos han hecho, todavía, más grande esta profesión.

    Todo lo que tengo, lo que he vivido, lo que sé y lo que he conseguido se lo debo al mundo del toro. He conocido gente y lugares maravillosos gracias a la profesión más bonita que existe. Tantas veces volviese a nacer, tantas que intentaría ser torero.

    Pero una vez aquí, creo que hay otros universos por descubrir y tengo mucho que aprender más allá de lo que ha sido mi vida desde muy niño.

    En este año 2020, tan difícil por la situación sanitaria que vivimos, decidí torear para devolverle, dentro de mi humilde aportación, al toro lo mucho que este me ha dado. Creo que era necesario. Lo hice, en los pocos sitios que se ha podido ofrecer espectáculos, por mi cuadrilla, que tan mal lo ha pasado por la falta de contratos y que han sido tan fieles a mi persona, por la afición, de la que siempre he sentido su calor y apoyo, por los empresarios que decidieron organizar corridas de toros, por lo ganaderos, a los que tanto le debemos los toreros, y por los medios de comunicación especializados que siempre he sentido como parte importante de este sector.

    No sé si será un adiós definitivo o un hasta luego. Sólo el tiempo tiene la respuesta. Dicen que los toreros nunca nos retiramos y yo creo que es así. Yo allá donde esté, haciendo lo que haga, SIEMPRE diré con ORGULLO que he sido, soy y seré TORERO.

    MUCHAS GRACIAS A TODOS Y HASTA SIEMPRE.

    HA SIDO UN AUTÉNTICO PLACER”.

  • ¿Se prepara José Tomás para salvar la fiesta?

    José Tomás, ese hombre misterioso del que poco trasciende más allá de sus puntuales apariciones, ha participado en un tentadero en la ganadería de toros de Albarreal. Nada más allá de una fotografía es lo que se ha podido saber de esta actuación, en la que aparece junto al ganadero y «El Pato».


    Quién sabe si puede ser un guiño para una próxima actuación que busque salvar la tauromaquia en estos momentos en los que está sufriendo la que seguramente será la peor crisis que atraviese el sector en su historia. ¿Volverá José Tomás, el dios de piedra, para salvar la fiesta?

  • Diego Urdiales: “No gusta a casi nadie que siempre toreen los mismos”

    CB6 | ¿Cómo está Diego Urdiales? ¿Cómo se encuentra?

    Diego Urdiales | Bien. Afortunadamente de salud estoy bien, pero con la incertidumbre que tiene casi todo el mundo por esta situación y por cómo se están poniendo las cosas por los rebrotes. La verdad que preocupado.

    CB6 | ¿Cómo ve Diego Urdiales la situación del sector?

    Diego Urdiales | Complicada. Muy difícil, porque se ha suspendido prácticamente todo lo que estaba anunciado y. ahora estamos la expectativa y a la espera de lo que va a suceder. Al final como todos, esperando a ver sí hay una salida pronto; sobre todo sanitariamente, que encuentren una vacuna o que tengamos una medicación que nos deje volver un poco a la normalidad. Pero como digo, a día de hoy, con preocupación e incertidumbre.

    CB6 | Hemos hablado con gente de la FTL y también con muchos aficionados, porque hemos entrado en una dinámica en la que prácticamente torean siempre los mismos toreros con las mismas ganaderías. ¿Qué opinión tiene con este problema que arrastramos desde hace años?

    Diego Urdiales | Creo que es algo que no guste a casi nadie, que siempre toreen los mismos y repitiendo ganaderías, aunque ahora es cierto que se están dando muy pocas cosas y seguimos arrastrando un problema que viene de lejos.

    CB6 | Con la pandemia, con las reuniones de los distintos estamentos. ¿Puede dar el sector el cambio que necesita?

    Diego Urdiales | Hay que tener esperanza en que sea así y que cambie la situación a mejor.

    CB6 | No estamos viéndote acartelado en ningún cartel ¿Qué está pasando? ¿Por qué no torea Diego Urdiales?

    Diego Urdiales | Hay muy pocos huecos y sí antes estábamos en una situación en la que la mayoría de las cosas se movían entre muy pocos, pues ahora más todavía.

    CB6 | ¿Pero tú intención era torear esta temporada?

    Diego Urdiales | Por supuesto. En un principio hubo contacto con empresarios después del confinamiento, pero a raíz del cambio de medidas políticas y sanitarias, con los aforos, las cosas habladas quedaron en nada. Lo que se pretendía dar, pues no se ha dado.

    CB6 | Al finalizar la cuarentena, hubo una reunión en casa de Roca Rey ¿En qué ha quedado todo?

    Diego Urdiales | Había mucha preocupación por la situación. En concreto no se ha llevado a cabo nada, se está hablando con la FTL y el canal toros para el proyecto que ha salido adelante. Los matadores estamos dispuestos a torear gratis por el bien del toreo.

    CB6 | ¿Cómo te planteas el final de temporada?

    Diego Urdiales | Me he ofrecido a torear en este proyecto y seguir preparándome por lo que pueda pasar. Aunque está muy avanzada la temporada, nunca se sabe sí esta situación puede dar un giro o pudiese surgir algo; por eso, voy a estar preparado al 100%.

  • Talavante: «No sabría decir con palabras los motivos que me llevaron a retirarme»

    Alejandro Talavante ha reaparecido en la 2 de TVE, dentro del programa Tendido Cero. El diestro extremeño ha concedido una larga entrevista después de más de dos años de retiro de los ruedos, además de lidiar varios animales de la ganadería de Adolfo Martín.


    «No sabría decir con palabras los motivos específicos que me llevaron a retirarme del toreo, pero era lo que me apetecía en ese momento» comentaba el torero extremeño hablando sobre los motivos de su retirada repentina en Zaragoza.

    Preguntado por su reaparición, prevista para Sevilla y suspendida, respondía: «Volver será en su momento y lo único que tengo claro es que cuando ese momento llegue el primero en saberlo seré yo». Añadía: «El toreo es un ejemplo de cómo la razón se impone a la razón, la razón de huir a la razón del saber».


    Habrá que seguir esperando para ver a Alejandro Talavante vestido de luces, pero hoy nos ha dejado un adelanto de su toreo.

  • Triste adiós de Toñete: «Los problemas del toreo vienen de dentro»

    Toñete ha comunicado que se retira de los ruedos. Una noticia que ha impactado y que no era esperada dentro del sector. No ha querido dar un adiós definitivo a la que ha sido su profesión y su sueño desde la infancia. El diestro ha querido agradecer el apoyo y las enseñanzas de toda la gente que le ha acompañado a lo largo de su carrera. Él, ahora centra sus miras en unos nuevos objetivos profesionales y personales, sin abandonar la fiesta, pero sin dedicarse a ella.

    «Tengo algo que contaros. Me voy. Nunca había pensado en este día, ni en la posibilidad de redactar esta carta. La vida nos sorprende y nos hace cambiar el rumbo. Yo me he propuesto hacerlo con toda la fuerza y positividad que siempre he intentado tener.

    La decisión está tomada. Estos últimos meses en los que lo único que no faltó fue tiempo para pensar me han hecho valorar otros horizontes, marcar nuevos rumbos y abrir otros caminos junto a los que más quiero, mi familia. Me esperan el aprendizaje, la formación, el estudio, el trabajo… algo que me motiva e ilusiona como nada.

    El toro me ha enseñado todo lo que sé. Yo a cambio le he entregado mi vida: mi infancia, mi adolescencia, mis lágrimas, mi sudor y mi sangre. Él -el toro- me ha hecho un hombre, me ha hecho madurar a una velocidad tremenda, me ha enseñado a ponerme al límite y no a dudar ante la adversidad. He aprendido que la constancia y el sacrificio diario te hace alcanzar tus objetivos siempre que los quieras con total sinceridad y verdad.

    Si alguna vez alguien me quiso dañar se lo agradezco… me hizo más fuerte, más hombre y mejor torero. En cuanto a la gente que me ha apoyado, vosotros sois los que verdaderamente me habéis hecho la persona que soy ahora. Por supuesto a toda la familia sufridora y a mi cuadrilla fiel. Pero sobre todo a esos locos a los que decían: < Dónde vais con este chaval > y que con vuestra fe, enseñanza y paciencia me convertisteis en el hombre y el torero que soy ahora.

    Los comentarios son lo de menos. Lo importante es la enseñanza de por vida que me llevo de todos vosotros y que marcará siempre mi futuro. Hay mucha gente del toro que incluiría, sin embargo, en mi corazón y en mi mente están mis maestros: Manolo Sánchez, Ángel Gómez Escorial y mi padre.

    No sé si esto es un hasta luego, un hasta pronto o un simple adiós. Solo sé que el mundo del toro, que es mi vida, siempre me tendrá aquí. Lucharé por defender nuestra fiesta y que siga avanzando hacia el futuro mejor. Lo haré para que nos demos cuenta de que muchos de los problemas del toreo vienen de dentro y debemos eliminar de raíz todo lo que nos haga estancarnos y no avanzar hacia un espectáculo moderno, actual y apetecible. Sin variar la verdad de la lidia y lo que ocurre en el ruedo; donde la vida y la muerte van de la mano.

    Echaré de menos la presión, los compañeros, el miedo y sobre todo al toro… el que siempre dice la verdad. La vida te pone pruebas que hay que tomar con toda la fuerza y motivación. Solo daré la vuelta para recordar los momentos buenos, las enseñanzas y seguir avanzando.

    A toda la familia del toro, os quiero. Y que sepáis que somos mucho más grandes y mucho más capaces de lo que creemos. Seguimos luchando por nuestra pasión y avancemos hacia un futuro donde la tauromaquia esté en el lugar que merece.

    Aquí un hombre criado en vuestro seno y un torero os dice…

    GRACIAS SIEMPRE.

    Toñete Catalán».

  • Perera se fractura la sexta costilla

    Miguel Ángel Perera causa baja esta noche, en la corrida prevista para Moita. El diestro extremeño presenta una fractura en la sexta costilla, como consecuencia del percance sufrido el pasado día 16 en Bèziers. El diestro se ha resentido esta mañana de la lesión.


    El diestro ha comunicado la noticia, a través de redes sociales y, acompañando el post con una imagen del diagnóstico emitido por el galeno: «Perera causa baja en la corrida de esta noche en Moita al sufrir la fractura de la sexta costilla derecha, que se produjo en el percance del pasado 16 de agosto en Bèziers y de la que se ha resentido esta mañana».

  • El forcado Rosmaninho, inducido al coma tras un terrible percance en Á€°vora

    Gravísimo percance el sufrido por Joao Rosmaninho en la plaza de toros de Reguengos de Monsaraz. El forcado fue violentamente golpeado contra las tablas de la plaza de toros, lo que le provocó una grave lesión hepática. El animal, sujetado por el propio joven, impactó contra el burladero, en un trágico suceso. Rápidamente fue trasladado a la enfermería del coso portugués dónde fue estabilizado y trasladado, rápidamente, al Hospital do Espíritu Santo, en Évora, dónde fue intervenido quirúrgicamente. La gravedad de su estado, obligó a su inmediato traslado al Hospital Santa María de Lisboa.


    El recortador permanece estable dentro de la gravedad y ha sido inducido al coma, a la hora de esperar la evolución. La lesión hepática, afecta directamente al hígado, aunque hasta el momento no ha trascendido el alcance de la lesión. Del mismo modo, permanece a la espera de una nueva intervención.

    La imagen no pertenece al suceso: De archivo

  • El Juli aprieta en su preparación para Arles

    Julián López «El Juli» continúa su preparación para la próxima corrida del día 12 en Arles. El diestro madrileño ha compartido en redes sociales un vídeo tentando en la ganadería de El Vellosino. «Gran tarde en El Vellosino donde pude expresarme y sentirme».


    El Juli vuelve a una de sus plazas talismán en su carrera, donde ha cortado un total de 49 orejas, ha cortado 5 rabos y ha indultado tres animales. Además, ha abandonado el coso en volandas un total de 18 ocasiones.

    https://www.instagram.com/tv/CE9AIjCq0Yo/?igshid=ncr1bq008naw