La RAE, Real Academia Española, ha admitido el término «pegapases» dentro de su última actualización. En total, se han admitido un total de 2557 palabras, en lo que se refiere a enmiendas y adiciones.
Pegapases, queda definido del siguiente modo: «Matador de toros que torea sin arte aprovechando las embestidas», con carácter despectivo.
De esta manera se acepta un término que ha ido creciendo con el paso de las últimas temporadas, en referencia a algunos toreros del escalafón. Un vocablo habitual en algunas de las crónicas más exigentes del periodismo taurino, que ya podrá utilizarse con el beneplácito de los académicos.
El ganadero de toros bravos, Gregorio de Jesús, ha resultado corneado con pronóstico grave en su propia ganadería. El suceso ha tenido lugar mientras realizaba labores de campo; cuando en un descuido, el animal se arrancó y lanzó un fuerte derrote a Gregorio.
Por fortuna, el ganadero se encontraba acompañado por el matador de toros Jesús Chover quién realizó un quite y consiguió quitar el animal de encima al ganadero. Rápidamente trasladó a Gregorio de Jesús, al complejo hospitalario más cercano dónde fue intervenido de una cornada de: «12 cm que atraviesa el gemelo derecho».
La corrida de Victorino Martín cerró la Gira de Reconstrucción de esta atípica temporada. Un conjunto de corridas que han permitido dar numerosos festejos en un curso que tenía un color muy negro en lo que se refiere a espectáculos taurinos.
Victorino ha traído desde Extremadura una corrida muy entipada, seria y con hechuras. Un lote que ha contrastado con otras ganaderías que han presentado animales con menos presencia. Úbeda, por poner un ejemplo, tuvo una pobre presentación en conjunto, salvándose algún animal.
Esta Gira de Reconstrucción debería servir para aumentar la unión del sector y, sobre todo, para acabar con todos los problemas que está atravesando la tauromaquia en estos últimos años. La presentación de las reses y la negativa de muchos espadas a torear ciertos encastes, debe ser uno de los puntos a tratar y analizar para la próxima temporada.
¿Exceso de trapío de Victorino Martín en Logroño? Quizás deberíamos plantear la pregunta al revés ¿Pobre presentación de…? Pongan ustedes la ganadería y la plaza…
La empresa BMF toros, gestora de la plaza de toros de Logroño, y la propia ganadería de Miura, han dado a conocer los astados que conformarán el primer cartel de la gira de Reconstrucción en La Rioja.
Pepe Moral y Gómez del Pilar se medirán a la legendaria ganadería este próximo sábado 21 en Logroño. Al festejo sólo podrán acudir personas con residencia habitual en la ciudad de Logroño debido al cierre perimetral que recae sobre la ciudad.
La ganadería de El Pilar ha resumido y hecho balance de esta atípica temporada. Han lidiado un total de once animales; cifra muy lejana a la de otras temporadas. Sin embargo, a pesar de lo difícil de la situación, han cortado quince orejas y dos rabos. Por su parte, los animales han sido premiados con dos vueltas al ruedo y un indulto.
«Esta temporada pasará a la historia de la ganadería por ser la más dura de nuestra vida… Gracias a los toros y novillos de El Pilar porque compensasteis todo sufrimiento y dolor con vuestras embestidas. Once animales: Quince orejas y dos rabos, un indulto y dos vueltas al ruedo». De esta manera han querido calificar y dar por cerrada esta terrible y extraña temporada.
María Pombo y su marido, Pablo Castellano, han realizado un «House Tour» por su domicilio, mostrando a todos sus seguidores los recovecos de su casa, además de todas las instancias.
La influencer se ha parado en muchos de los detalles que adornan la casa, en las cosas que tienen en las estanterías, los cuadros… Sin embargo, María Pombo y su marido, han obviado un detalle taurino sobre uno de los estantes. Se trata de la colección del «Cossío» la biblia de la tauromaquia.
Siguiendo los cánones progresistas y de «buenismo» social, lo más probable es que la influencer haya decidido ocultar y no decir nada sobre su colección taurina, de tal manera que no reciba críticas ni le baje el número de seguidores.
Los hierros de Domingo Hernández y Garcigrande separarán sus caminos a partir de ahora. La división se produce tras la repartición del patrimonio entre los hijos de Domingo Hernández: Justo y Conchita.
El hierro de Garcigrande y la finca en la que pastan las reses han quedado para Justo, mientras que Traguntía y Domingo Hernández pasan a Conchita. La división se ha producido independientemente del hierro de los animales a partes iguales, así como el resto de ganado, caballos, vehículos, material…
Ambas ganaderías mantendrán las líneas generales pautadas por su oadre, pero ahora, tratarán de imprimir su propio sello ganadero.
Impresionante entrevista la que ha realizado El País a Rafael Garrido, empresario de Las Ventas junto a Simón Casas: «La Comunidad de Madrid y la empresa, Plaza1, hemos tenido la intención permanente de celebrar festejos taurinos este año en Las Ventas, pero ha sido inviable (…) dos años sin toros en la primera plaza del mundo sería catastrófico para la fiesta».
Un análisis exigente sobre la situación que atraviesa la tauromaquia durante esta pandemia: «Solo abrir las puertas cuesta 85.000 euros. Cualquier festejo que se programe con menor aforo plantea un problema». Además, ha añadido que la empresa lleva sin ingresar un sólo euro desde el 13 de octubre de 2019, cuando se celebró el último festejo.
La parte más cruda de la entrevista es cuando es preguntado por el inmovilismo del sector: «No es posible porque las figuras no quieren venir solas. ¿Por qué ese interés en anunciarse todos juntos si van a llenar los tres? Es habitual que alcanzas un acuerdo económico con cualquiera de ellos, y cuando crees que está todo solucionado, llegan las condiciones: yo no toreo con este, no voy por delante de ese otro, y mis fechas son estas. Ah!, y con estas ganaderías y no otras»
La entrevista completa la puedes leer en El País, pinchando en el siguiente link
Victorino Martín sigue acercando las tareas del campo a los hogares de todo el mundo. La iniciativa surgió durante el confinamiento, cuando el ganadero comenzó a grabar extractos de las labores diarias y a publicarlas en redes sociales. Fueron un éxito absoluto, por lo que el ganadero continuó con esta nueva labor, que continúa hasta hoy.
En esta ocasión el vídeo trataba sobre la desparasitación de los animales de la ganadería. Se puede observar trabajando al propio Victorino Martín junto a los veterinarios.
Ha vuelto a suceder. De nuevo un grupo de jóvenes ha asaltado una ganadería de bravo y han provocado la muerte de uno de los animales. En esta ocasión han ocurrido cerca de Tafalla, en Navarra, dónde varios jóvenes han recortado, toreado y manejado los astados; con el consiguiente peligro y desastre para el ganadero.
La policía foral de Navarra ha detenido a tres jóvenes por estos sucesos, cuya cuantía en pérdidas asciende sobre los 20.000€ para el ganadero. Los primeros sucesos tuvieron lugar en el mes de junio, cuando se advirtió movimientos no autorizados por la ganadería. Los hechos se sucedieron a lo largo del verano hasta que el ganadero vio a los jóvenes dentro de la finca. Acto seguido trasladó la denuncia a las autoridades competentes cuya resolución ha terminado con la detención de los tres jóvenes.