La Casa Matilla ha presentado las combinaciones para la Feria del Corpus de Granada. Un ciclo repleto de figuras en el que están previstas tres corridas de toros y un festejo de rejones, aunque por el momento no se ha detallado el hierro que llevará cada tarde.
Uno de los platos fuertes será el mano a mano entre Julián López «El Juli» y David Fandila «El Fandi» que será la primera vez que se midan en la plaza de toros de Granada, en la monumental de Frascuelo. El ciclo quedaría compuesto del siguiente modo:
Jueves 3 de junio: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Viernes 4 de junio: El Juli y El Fandi en mano a mano.
Sábado 5 de junio: Enrique Ponce, Juan Ortega y Roca Rey.
Domingo6 de junio: Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Miguel Abellan-LAS VENTAS-02-05-16-foto Paloma Aguilar
Según publican en exclusiva nuestros compañeros de Mundotoro, la Comunidad de Madrid estaría trabajando en una «Gira» de nueve corridas de toros y nueve novilladas. Ganadería y toreros de la región, dando preferencia a aquellos que están atravesando una peor situación a consecuencia de la pandemia. Dieciocho festejos con variedad de encastes y con alternancia en la cartelería.
Todo ello queda sometido al fin del estado de alarma previsto para el próximo 9 de mayo y que otorgaría a cada comunidad mayor libertad en lo referente a cualquier asunto y, en particular con lo referente al ámbito socio-sanitario.
Puedes consultar toda la información en el siguiente LINK
La Economía del Toro, ha publicado unos datos que ponen de manifiesto las complicaciones económicas para abrir Las Ventas cada tarde. 50.000€ de gasto sólo por abrir las puertas de la plaza y llevar a cabo un festejo: Jefe de personal, inspectores, carpinteros, areneros, acomodadores, personal de lavabos, taquillas, oficinas, mayoral… Son algunos de los gastos obligatorios para cada tarde.
A todos estos gastos fijos, hay que sumar el equipo veterinario, publicidad, toreros, ganaderías… Que dispararían el precio final a una cifra mucho mayor.
Unos gastos fijos y obligatorios por la titularidad pública del coso madrileño. Un aforo tan reducido como los que están planteando, sumado a todos estos gastos, hacen que la viabilidad para dar fetejos en la plaza de toros de Las Ventas sea mínima. Por contraposición, Vistalegre es de titularidad privada, por lo que la Casa Matilla habría negociado directamente con el propietario y fijado unos precios muchos más reducidos que facilitarían la realización de los festejos.
José María Manzanares ha presentado en Instagram la sorpresa que se ha llevado al recibir un paquete por correo. El alicantino, junto al encabezado con sus datos personales, tenía escrito a boli: «Sí a los toros. Fiesta nacional».
Manzanares junto a la imagen del paquete ha añadido: «Gracias. Así da gusto recibir paquetes de mensajería». Un detalle del repartidor o de uno de los encargados del almacén con el matador de toros.
La Unión de Criadores de Toros de Lidia atendiendo a la Ley 2/2021 solicitamos a la Junta de Andalucía que sea sensible a la delicada situación que atraviesa el sector del toro bravo y permitan aplicar medidas de seguridad e higiene para prevenir los riegos de contagio, tal y como incluye el texto de la mencionada Ley, según se está aplicando en otros espectáculos en la comunidad andaluza (cines, teatros, salas de eventos.) de forma que se permita la celebración de festejos culturales taurinos programados para los meses de abril y mayo.
La crisis sanitaria provocada por la Covid19, ha ocasionado que el de bravo sea uno de los sectores directamente más sacrificados al haber paralizado prácticamente su actividad desde el inicio de la pandemia hace ya más de un año.
En 2020 los ganaderos de bravo únicamente han podido lidiar el 1% de su producción lo que está provocando pérdidas económicas que ya superan los 150 millones de euros, y está ocasionando que muchas de las ganaderías se vean obligadas a su desaparición con el desastre ecológico y genético que ello supone.
Solicitamos que con unas condiciones sanitarias que garanticen la seguridad de los asistentes se pueda reestablecer la actividad taurina al igual que se está realizando ya en otras manifestaciones culturales. No entendemos cómo en los festejos taurinos que fundamentalmente se celebran al aire libre se debe respetar la distancia de seguridad de un metro y medio, y, sin embargo, en el metro, autobús o AVE, etc. no se aplica esa medida.
Desde UCTL defendemos una cultura segura, y se ha demostrado que los espectáculos taurinos no han sido foco de contagio, sino de comportamiento ejemplar por parte de los aficionados.
El Covid-19 sigue azotando con fuerza a todos los sectores de la sociedad, sin hacer ningún tipo de diferenciación. Juan Ramón Romero, periodista y matador de toros, ha sido el último en sumarse a la ya tan extensa lista de casos positivos.
Romero, cuyo estado empeoró considerablemente la pasada semana, ha estado ingresado en la UCI los últimos días. Ahora, su estado de salud ha mejorado y los facultativos lo han trasladado a planta a la espera de que continúe su correcta evolución.
La casa Matilla ha dado a conocer el precio de los abonos para los festejos que compondrán el San Isidro de Vistalegre. Al aforo reducido, a la presencia masiva de figuras, la respuesta en el precio supone un aumento que para muchos aficionados supone un disparate.
El abono más barato se sitúa en los 370€, lo que supone un precio mínimo de 30€ por festejo. A partir de ahí, se llegan a alcanzar cuotas cercanas a los 1.300€. Esto supone que por una entrada similar en Las Ventas, para Vistalegre su valor aumentará en más de un 50%.
Los mentideros taurinos han ardido en críticas hacia Matilla por lo elevado de los precios, mientras que otros muchos aficionados alaban la gestión de la empresa por tratar de devolver los toros a Madrid ante las complicaciones que está sufriendo Las Ventas, de titularidad pública.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se ha puesto en contacto con Tauroemoción de manera directa a través de carta. Ayuso, ha mostrado su apoyo al sector una vez más como lleva haciendo en los últimos meses en forma de ayudas, y le ha transmitido su intención de que se celebren festejos a la mayor brevedad, siempre y cuando la situación epidemiológica lo permita.
Tauroemoción tenía previsto dar toros la próxima semana en Leganés, pero tuvo que ser aplazada por el plazo de un mes y a petición de la Comunidad de Madrid, a la espera del impacto de la Semana Santa en los casos activos por Covid y la presión hospitalaria en la Comunidad de Madrid:
Le agradezco su consideración y ánimo ante la delicada situación que hemos enfrentado en la Comunidad de Madrid, igual que en el conjunto de España, por la covid-19. Es una enfermedad muy dañina, proteger a las personas frente a ella es lo primero y, efectivamente, así ha sido en todo momento para el Gobierno que presido.
Ni que decir tiene que comparto su percepción de la tauromaquia como sector relevante en nuestra región por su importancia tanto cultural como económica.Lamento sinceramente el difícil momento que atraviesa y comprendo la consecuente preocupación que me transmite. Supongo que conoce mi respeto y aprecio por los festejos taurinos y mi intención de defenderlos siempre, en la medida de lo posible. Con ello se corresponden nuestras ayudas a los ganaderos de lidia y nuestra propuesta de bajar el IVA a los Toros.
He enviado copia de su carta a la Consejería de Presidencia, para que sus responsables consideren sus peticiones. Me consta que están en contacto con ustedes y sé que van a seguir atendiéndoles con su mejor voluntad.
Deseo tanto como usted que podamos dejar atrás la epidemia a lo largo de 2021 y recuperar todas las actividades que esta crisis sanitaria ha obligado a interrumpir, como es el caso de la tauromaquia. Espero que así sea y le envío un fuerte abrazo, con mis mejores deseos para todo el equipo de Tauroemoción y, en particular, para usted.
La temporada taurina en La Maestranza nació con muchas dudas acerca del aforo y la posibilidad de que se pudiesen celebrar los festejos previstos. Los distintos estamentos profesionales pedían una respuesta acerca de sí será posible o no dar el ciclo y, en caso afirmativo, conocer el aforo real autorizado.
Bien, esa respuesta ya ha llegado de boca de Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, quién ha respondido en rueda de prensa a un periodista que preguntó sobre el ciclo sevillano: “Nosotros evidentemente estamos fuera de cualquier duda en cuanto al apoyo a la Fiesta de los toros. Este Gobierno y yo mismo en cuanto a la atención que estamos prestado a los festejos taurinos y con la Fiesta, pero también es verdad que la ley hay que cumplirla y la ley es para todos. La ley marca un distanciamiento y eso lo tenemos que cumplirlo en todos y cada uno de los rincones».
«Entiendo que para los empresarios es un problema en cuanto a la viabilidad de los festejos, pero desgraciadamente, tal y como están las cosas, no parece que pueda llevarse a cabo salvo que el Comité de Expertos y las autoridades sanitarias digan lo contrario». Un varapalo para la empresa Pagés que tenía todo dispuesto para dar el ciclo con el 50% del aforo y que, incluso, se había ofrecido a realizar test de antígenos diarios a todos los asistentes a los festejos.
A falta de respuesta oficial por parte de la empresa, todo parece apuntar que han recibido un bofetón de realidad, que la temporada 2021 corre serio peligro, por lo menos, de momento.
«Marismero» estuvo a punto de provocar una tragedia en la ganadería portuguesa de Murteira Grave, al propinar una fortísima cornada a su ganadero que cerca quedó de hacerle perder la vida. Meses más tarde, el mismo animal dio a la divisa lusa una de su mayores alegrías al ser indultado en la capital del toreo en el país vecino, en Campo Pequeño.
El animal, recuperado de las heridas, se encontraba en los cercados de la ganadería con función reproductora cuando fue corneado por uno de sus hermanos, teniendo que ser intervenido quirúrgicamente para salvar la vida. Aunque el número 44 se recuperó, las heridas nunca terminaron de sanar correctamente y finalmente, varios meses despúes, el animal ha terminando muriendo.
Una noticia triste para el ganadero que ha compartido un emotivo mensaje en redes sociales: