Etiqueta: Tauromaquia

  • Enrique Ponce reapareció en Almería

    Enrique Ponce se dejó ver en Almería junto a Emilio de Justo

    Enrique Ponce reapareció en la plaza de toros de Almería para acompañar a Emilio de Justo en su paso por este coso. El de Chiva compartió unos breves minutos con el torero de Torrejoncillo, haciéndose junto al equipo del torero en activo una fotografía.

    El veterano matador de toros ha vuelto a dejarse ver en público después de un largo puñado de meses sin estar en la esfera pública. Enrique Ponce se mantiene firme en la decisión que adoptó de alejarse del foco mediático, siendo muy puntuales las ocasiones en las que se deja ver públicamente. El paso de su amigo por su feria, era un motivo más que suficiente para volver a los focos.

    La tarde de Emilio de Justo fue exquisita. El torero cacereño sigue apuntando alto en este tramo final de temporada, dejando su mejor tauromaquia en lo que va de curso. Una escalada que sigue acercando al diestro al nivel que mantenía antes de la cogida en la plaza de toros de Las Ventas.

    Enrique Ponce dejó en Almería un nuevo acercamiento al toro. Quién sabe sí el valenciano volverá a enfundarse el chispeante, más allá de lo que se escucha en los mentideros. Unas voces que han situado al torero trabajando en el campo el pasado invierno .

  • Del no de Morante a Tomelloso al sí de Bilbao en dos días

    Morante estará en Bilbao esta feria

    Las horas previas al festejo de Tomelloso hacían saltar la alarmas sobre Morante, Bilbao y el resto de la temporada. El cigarrero había recaído de la lesión de su muñeca después de la reaparición en Huesca; Y el activo periplo por España en las siguientes jornada.

    Un anuncio que volvía a poner en jaque a los aficionados y a los empresarios. Estos últimos, han sido unos de los más afectados por el impacto de este torero en la taquilla, así como por la premura con la que han tenido que buscar y anunciar sustituto en estas fechas tan complejas.

    Sin embargo, frente a lo que apuntaba, Morante de la Puebla sí estará en Bilbao los días 23 y 24 de agosto. El apoderado del torero ha trasladado a la empresa la notable mejoría del diestro en las últimas horas. Un hecho que ha llevado al optimismo tanto de la empresa, como del entorno del matador de toros.

    El cigarrero es uno de los platos fuertes del abono. Con una doble comparecencia, Morante es uno de los ejes principales del abono bilbaíno, dónde Morante ya conoce lo que es dejar faenas de pulso y gusto. Dos tardes para las que están anunciadas las ganaderías de Juan Pedro Domecq y El Puerto de San Lorenzo.

  • Drama en los minutos posteriores a la cornada de Mario Palacios en Marchamalo

    Escalofriante cornada a Mario Palacios en Marchamalo

    La cornada a Mario palacios en Marchamalo fue espeluznante. Un cogida tétrica, en la que el torero fue trasladado inconsciente en la enfermería tras un fortísimo golpe sobre el cuello. Además, el diestro presentaba una herida por asta de toro en el muslo derecho.

    En los instantes posteriores al percance, se vivieron minutos de auténtica angustia. El torero llegó, según lo relatado en Aplausos por su banderillero, con el rostro ennegrecido a la enfermería. Todo ello, fruto de haberse atragantado con la lengua; que llegó torcida y dentro de las vías respiratorias del matador de toros.

    Fue su propio ayuda quién logró sacar la lengua del torero de la cavidad, liberando las vías respiratorias. Un percance que pudo llegar a tener fatales consecuencias y que parece que va a quedar en un susto. Tan sólo tres costillas fisuradas va a ser el peaje que pague Mario Palacios tras el percance en Marchamalo.

    Las próximas horas y la evolución del torero serán claves para que reciba el alta. Una decisión médica que comenzará a marcar los plazos de recuperación de un torero que dejó una fantástica actuación en la Copa Chenel. Un certamen que le volvió a colocar en boca de los aficionados.

  • Lo que ha fallado en la negociación de José Tomás para torear en Mérida

    José Tomás no toreará en Mérida

    Mérida y José Tomás se han convertido en el sueño que no ha podido ser este verano. El Periódico de Extremadura ha publicado que el torero no actuará en septiembre, cerrando uno de los capítulos que más expectación habían levantado este curso.

    Según el citado medio, lo que ha fallado ha sido la negociación económica. Ambas partes han mantenido fijas sus posturas, lo que ha dado al traste con la presencia del de Galapagar en este enclave pacense para la tauromaquia. Algo que ya se empezó a intuir al no haber presentación, ni anuncio para el cartel.

    La postura entre empresa y entorno del torero llevaban enquistadas varias semanas. Unas negociaciones que se habían estancado y que han dilatado en el tiempo la posibilidad de anunciar el cartel con el nombre de mito madrileño. Además, la demora ha provocado que la empresa no tenga tiempo de reacción para confeccionar una nueva cita de calidad y alicientes para el coso.

    José Tomás y Mérida no serán este verano. Los honorarios del madrileño han puesto fin al que podría ser el acontecimiento del verano, una cita que pararía el orbe taurino, como ya sucedió el pasado curso. Un cartel que reivindicaría la fuerza y el pulmón de la tauromaquia… pero que ya no será posible.

  • José Tomás dice «no» a torear en Mérida

    José Tomás no toreara en Mérida este 2023 a pesar de los rumores

    La contratación de José Tomás para Mérida este 2023 ha dado sus últimos estertores. Según ha publicado el Periódico de Extremadura, la localidad pacense no tendrá toros este mes de septiembre. Una noticia que pone fin a los rumores reales que había entorno a la contratación del torero de Galapagar.

    Según las escasas informaciones que hay al respecto, no se habría alcanzado acuerdo entre ambas partes, lo que ha propiciado finalmente el no del torero. Una falta de acuerdo que habría tenido lugar en el aspecto económico, dónde las negociaciones se habían estancado en las últimas semanas.

    El retraso en la confección de la cartelería a la espera de José Tomás, ha sido el desencadenante de que Mérida se haya quedado sin toros. Todo parece indicar que no habrá festejos mayores y tan sólo se organizará una capea popular en tan señaladas fechas.

    José Tomás y Mérida no se verán las caras este 2023. Una noticia que, desde su filtración ha ya muchos meses, ha traído el interés de los aficionados. Muchos esperaban durante este mes de agosto el anuncio oficial para tratar de lograr un boleto para ver a un mito de la tauromaquia. Hay que recordar que los dos festejos del diestro el pasado año llenaron hasta los topes Alicante y Jaén.

  • Orden de lidia y cuadrillas para la alternativa de Jorge Martínez con Juan Ortega y Roca Rey en Almería

    Esta mañana han sido sorteados y enchiquerados los toros de El Parralejo para la alternativa de Jorge Martínez de manos de Juan Ortega y con Roca Rey de testigo.

  • La razón por la que sólo se ha lidiado un toro de La Quinta en la encerrona del Juli en Gijón

    motivo por el que sólo se ha lidiado un toro de La Quinta en la encerrona de El Juli en Gijón

    Tan sólo uno un toro de La Quinta ha saltado de manera titular en la encerrona de El Juli en Gijón. Dos animales había reseñados y anunciados de la prestigiosa divisa sobre el papel, pero tan sólo uno ha participado finalmente en el festejo.

    El motivo ha sido un percance en los corrales del coso asturiano. El animal ha quedado inválido, lo que ha obligado a repetir el sorteo y sumar toro de la ganadería de Garcigrande. El animal ha arremetido contra una de las paredes, rompiéndose el asta y quedando inutilizado para la lidia.

    En un ejercicio de transparencia poco habitual, la empresa ha comunicado lo sucedido a través del siguiente comunicado:

    «Tras el anuncio del orden de lidia por parte de la Autoridad y por inulitizarse en las labores de enchiqueramiento el toro Num 76 de la Ganadería de «LA QUINTA», se lidiará en su lugar el ejemplar con el Num 36 de la Ganadería de «Garcigrande» volviendo a recomponerse un nuevo orden de lidia.

    Lamentando lo ocurrido les deseamos una buena tarde a todos los espectadores«.

    El toro de La Quinta para la encerrona de El Juli en Gijón era una pintura. Un animal elegido a conciencia para la prestigiosa cita, que servirá además, para la despedida del madrileño de la afición asturiana. Un festejo de máxima expectación que ha marcado parte de la programación del caluroso mes de agosto.

  • Así es el cartel para la cita con los toros en Priego de Córdoba este 2023

    Priego de Córdoba ha presentado su cartel para su cita con los toros 2023

    Priego de Córdoba ha presentado el cartel para su cita con los toros en 2023. En el Museo Lozano Sidro se ha procedido a la presentación del cartel del festejo;. Que se va a celebrar el próximo día 3 de Septiembre en la localidad Cordobesa de Priego de Córdoba.

    Acto en el que ha estado presente, la gerente de Taurosevilla, Estefanía Muñoz, ha tenido gran acogida por los aficionados asistentes. Un cartel muy rematado, con una ganadería que está atravesando gran momento, como es la de Julio de la Puerta. Reses que pastan en la cercana localidad de Osuna.

    Dicho encierro será estoqueado por el granadino David Fandila “ El Fandi” , el extremeño Miguel Ángel Perera y el mexicano Arturo Gilio, en que la que será la segunda apuesta de Taurosevilla en suelo español. Dos toreros de reconocido nombre en el escalafón a los que se suma un joven emergente. Un diestro que está impactando con el desarrollo de su particular temporada.

    El cartel de Priego de Córdoba para su cita con los toros en 2023 es una firme apuesta del consistorio. Una joven empresa que sigue apostando por la variedad de festejos y de carteles, ofreciendo citas de interés para el aficionado.

  • Vídeo: Momento en el que dos cabestros acaban en el tejado de un edificio en Villalpando

    vídeo cabestros en el tejado de Villalpando

    Los cabestros han acabado en un tejado en Villalpando. Los mansos participaban en una suelta de reses bravas en la localidad vallisoletana que aún no había comenzado. El tejado al que accedieron se encontraba dentro de los corrales, por lo que el acceso tuvo que realizarse saltando a través de unas pacas de paja.

    Durante un par de minutos, los mansos deambularon por el tejado del edificio de planta baja. Unas imágenes que se han vuelto rápidamente virales por lo insólito de las mismas. Algo surrealista que ha corrido como la pólvora a través de las redes sociales, convirtiéndose en viral.

    El excesivo peso de los animales hizo que finalmente el tejado cediese. Ambos cabestros cayeron al interior del edifico, del que no ha habido que lamentar daños humanos. De igual manera, ninguno de los dos mansos sufrieron ningún tipo de lesión y pudieron ser reintroducidos en los corrales. Lo que sí se vio afectado fue la infraestructura.

    Los cabestros de Villalpando han llevado a esta localidad vallisoletana a la fama. El vídeo y las imágenes se han convertido en una de las noticias más buscados en Google en las últimas horas. Unas imágenes tan curiosas como extrañas que han copado espacio en los principales medios.

  • Encuentro con Iván Magro y sus caballos como previa al ciclo de rejones en Las Ventas

    Iván Magro tendrá un encuentro con la afición de Madrid y su cuadra de caballos como previa al ciclo de rejones en Las Ventas. Será un modo de promocionar este mini cupo de festejos para el toreo a caballo que tendrá lugar en la monumental de Madrid.

    La cita tendrá lugar el próximo sábado 19 a las 20:00h. Uno a uno, Iván Magro irá mostrando sus caballos a los aficionados y profundizando en las peculiaridades y características de cada uno de ellos. Precisamente, el jinete es uno de los protagonistas del primer festejo de rejones que se celebrará al día siguiente. El acceso a este acto se realizará por la Puerta Grande del coso venteño.

    Dos tardes de rejones que contarán con nombres reconocidos del escalafón y jinetes emergentes. Un total de doce rejoneadores pasarán por Madrid para medirse a dos diferentes ganaderías:. Primero la de Benítez Cubero y, en segundo lugar, la de Campos Peña.

    El encuentro con Iván Magro como previa a los rejones de agosto en Las Ventas, repite la iniciativa comenzada con Diego Ventura. En aquella ocasión, el de La Puebla se encerraba en la capital, dónde también compartió espacio con los aficionados y presentó sus caballos.