Etiqueta: Tauromaquia

  • Espectacular encierro de Adolfo Martín para el concurso de recortes de Madrid

    Seria corrida de Adolfo Martín para el concurso nacional de recortadores que se celebrará en La Cubierta de Leganés el próximo 20 de noviembre a partir de las cinco de la tarde.

    La corrida, en tipo de la ganadería y seria por delante, abrirá la I Jornada del Festejo Popular a las cinco de la tarde con los 15 mejores recortadores del año en el concurso bajo el nombre “La Gran Final de los Campeones” con especialistas en recortes, quiebros y saltos.

    Tres toros serán para ronda clasificatoria, dos de ellos para semifinales y el toro de la final será recortado, quebrado y saltado, mano a mano, por los dos mejores especialistas del concurso.

    Por la noche, a las 21:30h, abrochará la jornada la meca capea con 12 toros abierta para todos los aficionados. Saltarán al ruedo de Leganés siete toros de Las Monjas, dos de Adolfo Martín, dos de Urcola y uno de Monteviejo, propiedad de Victorino Martín.

    Las entradas para ambos festejos están a la venta en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 282 392. A partir del 15 de noviembre en las taquillas de la plaza de toros en horario de 11h a 14h y de 17:30h a 20:30h.

    Los dos festejos cuentan con abonos a precios muy populares por tan sólo 22,50€ el concurso de recortadores más la capea.

  • Debut y encerrona de Emilio de Justo en Ecuador

    Emilio de Justo debutará el próximo 5 de diciembre en Tambo Mulalo, Ecuador, en la feria de Arte y Solera.

    El extremeño, triunfador de la campaña europea 2021 con puertas grandes en Madrid y Sevilla, estoqueará en solitario cuatro toros de las ganaderías de Peñas Blancas, Mirafuente y Vista Hermosa.

    Durante la mañana de hoy se ha oficializado la contratación por parte de su apoderado, Alberto García, y del representante de la mercantil Arte SCC arte, toros, tradiciones y espectáculos, Cristóbal Roldan Cobo.

    De esta manera el diestro suma un nuevo compromiso en la temporada americana, tras su rotundo paso por Aguascalientes cortando dos orejas a un toro de Begoña.

    El festejo también contará con la actuación los jóvenes novilleros Saltos García y Morenito de la Sierra.

  • Vuelven los toros a Valencia este noviembre por primera vez tras la pandemia

    La vuelta de los toros a la plaza de toros de Valencia ya es una realidad. Después de mantener sus puertas cerradas desde el comienzo de la pandemia, volverá la actividad taurina los próximos días 27 y 28 de noviembre con dos clases prácticas y un festejo de recortes que se llevará a cabo en horario matinal.


    Para las clases prácticas, se lidiarán reses de Fuente Ymbro y Alfonso López Gibaja, mientras que el festejo de recortes tendrá variedad torista en el cartel, con toros de: Fuente Ymbro, Miura, Adolfo Martín, Partido de Resina, La Quinta y Peñajara de Casta Jijona.
    Los carteles quedan definidos del siguiente modo:

    27 de noviembre a las 16:00: Erales de Fuente Ymbro para Julio Alguiar (E.T. de Málaga), Joaquín Caro (E.T. de Madrid), Sergio Domínguez (E.T. de Badajoz), Nek Romero (E.T. de Valencia), Manuel Caballero (E.T. de Albacete) y Alejandro Chicharro (E.T. de Colmenar Viejo)

    28 de noviembre a las 16:00: Erales de Antonio López Gibaja para Kevin Alcolado (E.T. de Alicante), Porta Mirave (E.T. de Huesca), Javier Camps (E.T. de Valencia), Cid de María (E.T. de Guadalajara), Lenny Martin (E.T. de Beziers) y Leandro (E.T. de Vilafranca de Xira)

  • Los cinco famosos rostros que compondrán el jurado de la final de la Liga Nacional de Novilladas

    Pocas horas faltan para conocer al novillero triunfador de la temporada 2021 que se disputará en La Final de la LNN el próximo sábado 6 de noviembre a las 17h en la plaza de Moralzarzal (Madrid). El festejo será retransmitido por el Canal Toros de Movistar + que comenzará su emisión desde las 16h con una amplia previa de la novillada que contará con protagonistas e invitados destacados. Novillos de El Torreón para Manuel Diosleguarde, Jorge Martínez, Isaac Fonseca y Manuel Perera.

    Ya se sabe quiénes serán los cinco miembros del jurado que tendrá en sus manos la deliberación final de esta Liga en su primera edición. Desde la Fundación Toro de Lidia, organizadora de la Liga, junto con Canal Toros se ha optado por seleccionar a nombres importantes y conocidos del periodismo español junto a profesionales taurinos.

    Alfredo Relaño ha sido director del Diario As durante 25 años y es uno de los rostros más importantes del periodismo deportivo de las últimas décadas, además de un gran aficionado.

    Juan del Val es un periodista, escritor y guionista que comenzó su carrera en el periodismo taurino. Es ganador del Premio Primavera de Novela 2019 y en la actualidad es colaborador y analista fijo de varios programas de Atresmedia.

    Juan Luis Cano es periodista, escritor y humorista que cuenta con más de 25 años en radio M80 y Onda Cero formando parte del dúo Gomaespuma. Su pasión por los toros le lleva a escribir su primera novela sobre un niño que sueña con ser torero y, después, una biografía novelada del matador Curro Vázquez.

    Como profesional del sector forma parte del jurado el torero Domingo López-Chaves. El torero salmantino tomó la alternativa en el año 1998 con Joselito como padrino y Enrique Ponce como testigo.

    Rafael Perea “El Boni” llegó a tomar la alternativa en Las Ventas antes de convertirse en uno de los grandes subalternos de la dos últimas décadas. Ha estado a las órdenes de figuras como Antoñete, José María Manzanares, Luis Francisco Esplá y El Cid los últimos años.

    Serán los cinco nombres que el próximo sábado elijan al triunfador de La Liga Nacional de Novilladas.

  • Dos importantes debuts ganaderos en la próxima Feria de Abril de Sevilla

    Dos importantes ganaderías debutarán en el ruedo maestrante la Feria de Abril de 2022. Se trata de los hierros de El Parralejo y de Álvaro Núñez del Cuvillo, que se convierten de este modo, en los primeros nombres del curso que viene en el coso sevillano.


    La noticia, adelantada por APLAUSOS, viene confirmada en la jornada de ayer por el empresario Ramón Valencia, que comienza a dar los primeros trazos de lo que será el abono sevillano del 2022.

    La divisa onubense será la primera vez que lidie una corrida de toros en Sevilla, ya que sí ha lidiado novilladas completas; pero nunca reses mayores de cuatro años. Por parte del ganadero afincado en Chiclana, será su debut desde el nacimiento del nuevo hierro.

  • En Vídeo: Los torazos de Las Monjas para la Mega Capea de 12 toros en Madrid

    Tauroemoción ha presentado a través de un vídeo en redes sociales, los toros de Las Monjas para la Mega Capea que se celebrará el próximo 20 de noviembre, en la plaza de toros de Leganés. Serán un total de siete animales, a lo que habrá que sumar dos más de Adolfo Martín, otros dos de Urcola y un último de Monteviejo.


    Alberto García pretende constituir en Madrid la I gran jornada del festejo popular, con un día completo dedicado a los toros de la calle. A las 17:00 comenzará un concurso de recortes que unirá a los quince mejores cortadores de la temporada; mientras que a las 21:30 saltará al ruedo el primer astado de la Mega Capea.

    Las entradas ya están a la venta en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 282 392 con precios populares para ambos festejos. Las taquillas de la plaza de toros se abrirán el 15 de noviembre en horario de 11 a 14h y de 17:30 a 20:30h. La Comunidad de Madrid goza de una gran afición a los festejos taurinos populares y se espera que sea un éxito de participación en uno de los últimos festejos que echarán el cierre a la temporada 2021 en la región.

  • La Comunidad de Madrid y la FTL crean un campeonato de recortadores de aquí a final de año


    El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy destinar 102.654 euros a un convenio entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para celebrar un Campeonato de Recortadores en la región entre este mes y el próximo de diciembre

    El objetivo de este acuerdo, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, es la organización y desarrollo del Campeonato de Recortadores de la Comunidad de Madrid para fomentar la cultura y la riqueza local. La mayoría de los participantes serán madrileños y las ganaderías autóctonas serán elegidas entre el Centro de Asuntos Taurinos (CAT) y la Fundación Toro de Lidia.

    Asimismo, los festejos de clasificación tendrán lugar en las plazas de los municipios madrileños seleccionados de común acuerdo. Actualmente, la región cuenta con 39 localidades con plaza fija de toros, 64 ganaderías y cinco escuelas de tauromaquia.

    Según el sistema de competición participarán un total de 32 recortadores. El torneo contará con dos grupos de 16, que se repartirán en dos fases clasificatorias cada uno. Cada uno de los espectáculos contará con cinco toros. La Fundación Toro de Lidia, como promotora de esté espectáculo, será la encargada de establecer sus normas, así como la vigilancia para su cumplimiento.

    La Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, a través del CAT, es el organismo encargado de gestionar el patrimonio taurino de la Comunidad de Madrid, cuyo Ejecutivo garantiza su compromiso con la Fiesta de los toros. Esta fue declarada en 2011 Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural en la Comunidad de Madrid mientras que la Tauromaquia se declaró en noviembre de 2013 Patrimonio Cultural de los españoles a nivel estatal.

    Texto: Comunidad de Madrid

  • Rostros de la temporada: Emilio de Justo

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv – Texto: Álvaro Solano

    Emilio de Justo es sin lugar a dudas uno de los nombres propios de la temporada. El torero de Torrejoncillo ha cuajado un año repleto de éxitos a lo largo de la geografía europea. Los datos le colocan en una posición privilegiada. pero en el toreo, los datos, las orejas y los triunfos, no lo son todo. Lo que verdaderamente le hace ocupar ese lugar de honor en el Olimpo de la tauromaquia, es el vigor de su toreo, la conexión con el público, las emociones que despierta, los abrazos en las plazas, los tumultos en las salidas a hombros. todo esto hace que la temporada tenga un sentimiento y un nombre propio: Emilio de Justo.

    El espada ha copado multitud de conversaciones en bares, ha estado presente en los chascarrillos de los mentideros del mundo del toro y como el buen vino, ha amenizado las horas previas a muchas tardes de toros. Desde el principio de la temporada ha logrado que la afición hable de él, se ha ido ganando el cariño y el gusto de aquellos que eran reacios a su forma de entender la tauromaquia y que llevaba varias campañas mostrando. A los que ya eran “De Justistas”, les ha demostrado que ha venido para quedarse, que tenemos torero por mucho tiempo. Emilio de Justo ha cuajado una temporada muy completa; una temporada que responde al llamado y a la exigencia de cualquier figura de la tauromaquia.

    Desde que tomase la alternativa en el año 2007 comenzó una travesía por el desierto que duró once largos años. Once años en el banquillo, esperando la oportunidad que merecía y que sólo encontró en tierras francesas. Una afición -la gala- que le descubrió y sacó del exilio ante los desprecios y las injusticias de los despachos… que muchas veces son más duros que la cara del toro. Un hombre paciente, con un sueño por cumplir, sabedor de que el toro coloca a cada uno en su sitio y que, finalmente, le ha situado donde merece, en la cima del toreo.

    Ahora junto a Alberto García, ha formado un binomio triunfal. El empresario de Tauroemoción ha apostado por el extremeño, haciéndole ser respetado en los despachos y dándole el caché y la categoría que merece tras varios años de éxitos que le hacían merecerse el tratamiento de figura y que muchos no querían darle. Tras la solvencia y el poso de este año, se hace difícil no entender a Emilio de Justo como figura, más bien, sería imposible no entenderle como figura del toro.

    Quizás a otros toreros, con otros nombres y apellidos, o con otros padrinos. no les hubiese costado ganarse el pan tanto como a Emilio, que se ha abierto camino entre el fango y el lodo que muchas veces aparece en la carrera de algunos toreros. Quizás sí alguno de estos factores se hubiese dado en la carrera del extremeño, llevaríamos años hablando de figura del toreo sin escuchar ningún rechiste. Sin embargo, polémicas a parte y centrándonos en lo que esta temporada nos ha dejado, este año el de Torrejoncillo, ha logrado poner a todo el mundo de acuerdo.

    Habrá que ver sí este año las empresas reconocen el estatus de Emilio, sí las figuras le dejan colocarse en la posición que se ha ganado en el ruedo. Quizás, el sistema quiera aún dejarle atrás, pero el corazón de los aficionados está conquistado por el toreo y la esencia de una FIGURA de la tauromaquia con nombre y apellidos: Emilio de Justo.

  • Carmelo García adelanta las líneas generales de la Feria Real de Algeciras 2022

    Carmelo García ha adelantado las líneas generales de la próxima Feria Real de Algeciras. El serial contará con tres corridas de toros, siendo una de ellas de marcado carácter torista. Además, se celebrará una novillada sin picadores, por lo que el volúmen de festejos ascenderá a cuatro.


    El ciclo se celebrará entre los días 22 y 25 de junio y la empresa anunciará el elenco ganadero a lo largo de las próximas semanas. Las combinaciones de toreros, se presentarán tras el año nuevo en lo que promete ser un importante ciclo un año más.


    Importante decisión de la empresa la de comenzar a planificar el próximo curso con tantos meses de antelación y hacer partícipe a los aficionados a través de los medios de comunicación. Crear expectación y generar ilusión es una de las claves para lograr un éxito en la próxima feria. Bravo por Espectáculos Carmelo García.

  • El alta hospitalaria de José Mª Hermosillo depende de una posible lesión en el ojo

    Según informa Super Channel 12, José María Hermosillo evoluciona favorablemente del percance sufrido el pasado 31 de octubre en la plaza de Nuevo Progreso, en Guadalajara. El espada fue atendido de una cornada de 15 cm en la región axilar derecha, además de un fuerte varetazo en el pómulo derecho.


    El hematoma producido por el golpe en el rostro, se ha extendido hasta la zona ocular, haciendo que su alta hospitalaria esté condicionada por el visto bueno del oftalmólogo que descarte cualquier tipo de lesión en la zona del ojo.


    Sí todo sigue su correcta evolución, el torero podría recibir el alta entre hoy y mañana, para continuar con su recuperación en su domicilio.


    Remitimos el parte médico emitido en primera instancia desde la enfermería del coso:
    «Durante la lidia del 6º toro en la corrida celebrada en Guadalajara, jalisco, el matador de toros José María Hermosillo Ramos sufrió dos volteretas por lo que ingresa a la enfermería al término de la corrida.

    Se revisa al paciente encontrando una herida producida por asta de toro en la región axilar derecha, de aproximadamente 15 cm de extensión, que lesiona piel, tejido celular subcutáneo y músculo dorsal ancho, y otra herida en el pómulo derecho de aproximadamente 1,5 cm que lesiona piel y tejido subcutáneo«.