Etiqueta: Tauromaquia

  • No queremos cerrar la temporada. Sanlúcar de Barrameda anuncia un nuevo festejo para diciembre

    Cuando la temporada europea empieza a sentir los últimos estertores de su vigor, aparecen nuevos reductor que se oponen a bajar el telón hasta el próximo año. Prueba de ello es Sanlúcar de Barrameda, que ha programado para el próximo 5 de diciembre un tentadero práctico para sus escuelas.


    De esta manera, los alumnos de las escuelas El Volapié y Francisco Montes Paquiro, actuarán a las 12:30 de la mañana.

  • Cornada de tres trayectorias a Héctor Gutiérrez el día de su alternativa

    Héctor Gutiérrez resultó corneado en su alternativa en Guadalajara, México. El espada fue prendido al entrar a matar cobrando una cornada de tres trayectorias, según informan desde Tendido 5.


    El espada decidió esperar en el ruedo, recoger los trofeos y abandonar en volandas el coso, antes de pasar a la enfermería, desde dónde se le derivó al Hospital Country 2000 para la intervención quirúrgica.


    El parte médico facilitado es el siguiente: «Cornada de tres trayectorias que secciona nervio femoral superficial de 10 cm hacia arriba, 7 cm hacia arriba y afuera y 4 cm hacia abajo y adentro«.

  • Lances de Futuro se hace con la plaza de Almería, gestionada por la Casa Chopera desde 1955

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, gestionará la plaza de toros de Almería las próximas temporadas, tras llegar a un acuerdo con la propietaria del coso, la familia Cuesta.

    Garzón ha mostrado su ilusión por poder gestionar una plaza con tanta solera y arraigo en el toreo. “Agradezco la confianza que ha depositado en Lances de Futuro la familia propietaria de la plaza. Como hacemos en todas nuestras plazas, vamos a trabajar para que la ciudad tenga vida taurina y cultural en torno al toro y que Almería viva la tauromaquia todo el año”.

    “Estamos seguros que con ilusión, confianza y esperanza organizaremos una gran feria en 2022 y con el nivel que merece una gran afición como la de Almería”, añadió el empresario sevillano.

    El coso almeriense pasa a formar parte del elenco de plazas que dirige Garzón.

  • Intervienen a Diego Garmendia para retirarle la colostomía

    Diego Garmendia continúa evolucionando favorablemente del gravísimo percance que sufrió el pasado 4 de julio en Los Jacales. Durante la lidia, sufrió una fortísima cornada en la zona del glúteo ascendiendo afectando el vientre. Concretamente, le seccionó el intestino y le perforó el colon.


    La operación, aunque complicada, fue un éxito, ya que se le tuvo que retirar 10 cm de colon y 15 cm del intestino delgado. Ahora, el equipo médico le ha vuelto a intervenir para retirar la colostomía practicada y volver a conectar el intestino para su correcto funcionamiento.


    Aún quedan muchas semanas de recuperación, pero las noticias comienzan a ser cada vez mejores y el novillero empieza a vislumbrar la luz al final del túnel. Por el momento, ya ha comenzado a ingerir dieta blanda.


    Fuente: Al Toro México

  • José David Cadavid: «Es una profesión muy dura, pero es lo que la hace grande»

    José David Cadavid es un humilde novillero venezolano con un concepto basado en el poder y esa capacidad de lidiar con cualquier astado sea del encaste que sea. Y es que este torero es un ejemplo para muchos, puesto que ha ido superando numerosos obstáculos hasta poder enfundarse un traje de luces y trenzar un paseíllo, razón por la cual afronta cada tarde como si fuera la última. 2021 ha sido una temporada dura para él igual que para la gran mayoría de los novilleros con picadores, pero 2022 lo afronta quizás con las ideas más claras que nunca, es consciente de que puede marcar un antes y un después en su carrera.

    ¿Cómo has llevado esta dura temporada?

    • Bueno el año fue muy duro, solo pude torear una sola novillada el 9 de octubre en Colmenar de Oreja. Pero tengo la suerte de estar en El Puerto de San Lorenzo donde gracias a la familia Fraile no he parado de torear en el campo.

    ¿Es duro el toreo?

    • Sí, está claro que es una profesión muy dura, pero al fin y al cabo es lo que la hace grande.

    ¿Cómo ves la situación actual del toreo?

    • Estamos pasando por un momento muy complicado por el tema político y si a eso le añadimos lo del COVID-19, creo que es el momento de remar todos en una misma dirección.

    ¿Has pensado en tirar la toalla alguna vez?

    • No, nunca, de momento no podría vivir sin torear ya que es todo para mi, desde mi felicidad hasta mis días menos felices. Tirar la toalla sería fácil y esta profesión siempre se ha dicho que es para los que aguantan.

    ¿Cómo afrontas una temporada cuando no llegan las oportunidades?

    • Bueno pues con madurez, paciencia y sobre todo teniendo la suerte y el privilegio de no parar de torear en el campo, eso te ayuda muchísimo a seguir esperando oportunidades.

    ¿Cuándo ves a compañeros yendo por debajo de los medios pero toreando en muchas ferias te entran ganas de hacer lo mismo?

    • No, no desde luego que no, cada uno sabe cómo gestiona su carrera y yo decidí hacerlo lo más digno posible. No envidio a ningún compañero ni tampoco me cambio por nadie, llegué hasta donde llegué en esta profesión me sentiré un privilegiado por haber hecho lo que amo.

    ¿Cuál crees que es el empujón que te falta?

    • Torear en una plaza importante y que me conozca el aficionado, lo demás ya lo pongo yo.

    ¿Cómo afrontas el 2022?

    • Con mucha ilusión y ganas de poder demostrar lo que siento como torero. La verdad que estoy muy preparado en el campo, me gustaría poder hacer mi presentación en Madrid y tomar la alternativa.

    ¿Quién es José David Cadavid?

    • Me considero un tío luchador, un loco enamorado y un romántico del toreo. Una persona humilde, entregada, sensible, enamorada de la música clásica y del flamenco, amigo de mis amigos y siempre dispuesto ayudar a los demás en todo lo que pueda.

    Aitor Vian

  • Morante de la Puebla y La Quinta, oreja y hierro de oro 2021

    Morante de la Puebla y la ganadería de La Quinta han ganado los premios Oreja de Oro y Hierro de Oro 2021, respectivamente, del programa ‘Clarín‘ de Radio 5. El espacio dio a conocer anoche los vencedores, elegidos por los colaboradores, corresponsales y oyentes del programa.

    Morante de la Puebla ha sido el vencedor con 13 votos El diestro se ha impuesto a Emilio de Justo y a Diego Urdiales y suma un nuevo galardón tras recibir el Premio Nacional de Tauromaquia tras una excelente temporada.

    Por otro lado, la Ganadería de La Quinta se ha impuesto en la décima edición del Hierro de Oro. La Quinta ha vencido en un final muy apretado a la Ganadería de Garcigrande y a Victorino Martín.

    Morante y La Quinta recibirán sendos galardones en una Gala Especial que se celebrará próximamente y tomarán el testigo del diestro Juan Ortega y la ganadería de Victoriano del Río..

    Morante de la Puebla será el protagonista del programa “Clarín” en su edición del próximo sábado y domingo, 4 y 5 de diciembre.

    El programa “Clarín” (sábados y domingos en Radio 5) concede estos tradicionales trofeos desde hace más de 50 temporadas. La “Oreja de Oro” se otorga desde 1968 y el “Hierro de Oro” desde 2012.

  • Fallece a los 41 años el «cura torero»: D. Luis Fernando Valiente

    Luis Fernando Valiente, el párroco de Aliseda y Herreuela, en Cáceres, ha fallecido a los 41 años. El sacerdote era muy conocido y querido en el mundo del toro por su entrega al toro y por participar en numerosos tentaderos y fiestas camperas ataviado con la sotana y muleta en mano.


    Natural de Coria, fue muy aficionado a los encierros y a la tauromaquia en general. Nunca descuidó a sus feligreses, cumpliendo con amor los preceptos de su vocación al sacerdocio. Un hombre muy santo, que ahora parte al cielo y que ya se encuentra junto al Padre.


    Desde Contrabarrera6 queremos dar nuestro pésame a familiares y amigos y a todos los feligreses de Aliseda y Herreuela en estos difíciles momentos. Descanse en paz un buen hombre de Dios. Descanse en paz D. Luis Fernando Valiente.

  • Vox organiza un tentadero público en Segovia

    La Plaza de Toros de Segovia albergará un Tentadero Público el próximo 5 de Diciembre con la participación de cinco novilleros de la tierra: Arévalo de Pablos, Pablo Polo, Luis Rivero, Saúl Sanz y Curro Muñoz, con reses de Hermanos Muñoz y Marqués de Quintanar.

    La Jornada de convivencia se completará con una comida en la Finca Las Contentas y una Tertulia Taurina, todo ello amenizado por un grupo de flamenco. El tentadero será gratuito hasta completar el aforo, mientras que la comida tendrá un precio de 15€ para adultos y 8€ para niños.

    Se ofrece más información en el correo electrónico info@segovia.voxespana.es

  • El «pero» de una gran feria como la de Vic Fezensac

    La feria de Vic Fezensac, cuenta con un amplio elenco ganadero, muy del gusto de la afición francesa. Cuatro corridas de toros y una novillada picada compondrán el ciclo de 2022 que dará comienzo el próximo 4 de junio y que terminará el 6 del mismo mes.


    Este año, la organización ha excluido la corrida concurso que no estará dentro del abono, ni se celebrará, aunque han confirmado que se trata de una medida puntual y que el año que viene sí tendrá lugar. Esta es la cruz de una feria que promete emoción y que ya está despertando expectación, a falta de la presentación de los carteles que tendrá lugar en el mes de marzo.


    El toro como eje de la fiesta.

  • El apoderado que descubrió a Castella y Roca Rey, apuesta por una joven promesa gala

    El matador de toros y apoderado José Antonio Campuzano ha apostado por un nuevo joven de buenas maneras y con un futuro prometedor. Se trata de Lalo de María, un novillero sin picadores francés que ha dejado muy buenas sensaciones a lo largo de la temporada y al que ahora busca dar mayores oportunidades.


    José Antonio Campuzano fue quién descubrió a grandes toreros del escalafón como lo fue Sebastián Castella o Andrés Roca Rey en la actualidad. Junto a ellos firmó sus primeros años como novilleros y les acompañó durante otros tantos como matadores de toros.


    El olfato del maestro Campuzano no suele fallar, veremos sí Lalo de María se convierte en uno de los máximos exponentes del escalafón en unas temporadas. El tiempo dirá.