Etiqueta: Tauro Norte
-
Tauro Norte se adentra en el tercio de varas
Hoy nos acompaña el varilarguero Dani López.Con un abuelo tratante de mulas y empresario taurino, y con un hermano torero ayudandole en su vida taurina, siempre ha vivido en casa el mundo del toro.Su historia como picador empieza cuando en el año 2000 en un tentadero donde no llegó el picador, le dijeron de subirse al caballo y hacerlo él picando nada menos que 35 vacas.Desde Serranito en el 2001, Rubén Pinar durante 12 temporadas, Cristian Pérez, Miguel Tendero, Enrique Ponce, Roca Rey, Miguel Ángel Perera…. son algunos de los novilleros y matadores con los que ha estado en algún momento de su carrera.Para todos aquellos que no lo conocen nos explica las partes de un traje de picador, picadores en los que se fijó en sus inicios, un día de festejo, etc.Redacción Lara Toca -
Héctor Cabano pasa por los directos de Tauro Norte
Ayer tuvimos con nosotros al recortador Hector CabanoDesde muy chiquitito le gustaban los animales, la naturaleza y el toro. Empezó siendo el único de su familia que se dedicaba a ello y en la actualidad también lo hace su hermano.
Empezó haciendo un recorte para esquivar un toro de manera inconsciente. Apenas participo en concursos de promesas sino que prefiere hacer capeas con los amigos y aprender en ellas y en las calles.
Una persona muy rutinaria cuando tiene un concurso, comidas parecidas y ligeras, toalla y ropa colocadas, empezar a vestir, color ropa interior, etc son algunas de las manías que tiene.
Como es su traje goyesco, como ve las capeas en la actualidad, plazas donde le gustaría estar, gente de este mundo, otros países donde ha estado, etc.
Redacción Lara Toca -
Tauro Norte se adentra en el mundo de la sastrería taurina
Tan importantes son los toreros como quien les viste, por eso hoy entrevistamos al sastre Paco Mendez.
Retirado de los ruedos por una lesión que le impidió cumplir su sueño de llegar hasta torero se convirtió a la sastrería. Sin antecedentes familiares taurinos ni conocimientos de coser, ya lleva 10 años en esta rama del mundo taurino.Un sastre al que no le da importancia al renombre que puedan tener sus clientes si no que él atiende a la persona como tal, desde chavales que van a por su primer traje con toda la ilusión del mundo hasta un torero de alto nivel que sigue confiando en él.Debido a la situación que esta viviendo el país ha tenido que reinventarse hasta que todo vuelva a la normalidad y ahora realiza mascarillas que empezaron para cubrir la necesidad ante la falta de ellas y ahora se han convertido en una prenda más para mucha gente.Comentamos con él también, toreros que han pasado por su sastrería, la dedicación que tiene cada uno de los elementos del torero, trajes y combinaciones especiales, su familia, la situación actual, y el futuro de la tauromaquia entre otras cosas.Redacción Lara Toca -
Tauro Norte se adentra en la ganadería de El Canario
En 1980 Eugenio Santiago, abuelo de Manuel quien hoy nos atiende, compro vacas murube a la familia Ordoñez y desde entonces siguen la misma linea. Llamada El Canario porque así era conocido un tío suyo, después su abuelo y le hacía ilusión que la ganadería se llamase así.Antiguamente este encaste se utilizaba mucho para el toreo a pie, aunque ahora esta especialmente destinado al rejoneo; un toro que es bastante beneficioso para ello dado su constante galope.A pesar de no ser indultado un toro a destacar sería un número 7 hace cuatros años en Guadalajara. Su manera de arrancarse, la codicia con la que iba al caballo, la forma de envestir y mantenerse así durante toda la lidia le hizo recibir llamadas de felicitación.Situación actual de la ganadería, entrenamiento de los toros, fundas o no, tentaderos y toreros de la casa, lugares donde han lidiado, el futuro de la tauromaquia, son algunos de los temas que hemos tratado en este directo.Redacción Lara Toca -
Cristian Moras pasa por los directos de Tauro Norte 2019
Hoy es el turno de pasar por nuestros directos del recortador Cristian Moras.
Se considera una persona sencilla y privilegiada de pisar las plazas a las que va y tener ese lugar en este mundo que se ha ganado desde el primer momento. Le gustan las cosas claras y con elegancia, y así lo demuestra cada vez que sale al ruedo.
No tiene grandes antecedentes familiares taurinos, nos comenta que por supuesto como todos los padres los suyos sufren y su padre, quien le acompaña cuando tiene que ir solo vivió un día en el que Cristian sabía que le iba a coger un toro esa tarde mientras iba de camino y así se lo hizo saber a su padre.
Como personas que le ha dado el mundo taurino se queda con Guindi y Use, con quien forma equipo. Guindi es quien aporta ese punto de distracción y animación, mientras que Use, asegura que es quien más les aprieta y en quien busca opinión a la hora de realizar un corte.
Final de la liga en el corte puro, año 2016 en Valladolid, ese día eligió una ropa interior diferente con la mala suerte de que un toro le cogió y al no romperse la goma de la ropa le dio una paliza bastante fuerte.
Anécdotas y sentimientos en sus primeros comienzos con vacas, aportaciones que vienen bien en este mundo, su relación de caballos y toros realizando encierros, porque su elección por la suerte del corte, y más temas acerca de su vida taurina son los que tratamos.
Redacción Lara Toca. -
Benedicto Cedillo y Tauro Norte 2019, coloquio sobre varas
Muy aficionado desde siempre por parte de la familia, profesionalmente vinculado al mundo del caballo desde joven dedicándose en parte a domarles, pero la parte de picar llega más tarde. Su vinculación familiar con los caballos se remontan nada menos que al siglo XVI.
Su padre vendía caballos sin domar a Pepe Salcedo; y Benedicto se les domaba y preparaba. Un amigo de la familia, quien estaba vinculado al mundo taurino, junto a su padre le fueron metiendo en la idea de meterse en una cuadra de caballos de picar. De esta forma fueron adquiriendo conocimientos y progresando en este mundo, hasta que en la actualidad llevan la cuadra los tres hermanos Cedillo; Benedicto, Juan y Luis.
Empezaron en el mundo taurino hace 26 años, y su primer día fue con dos festejos. Cuentan con cerca de 70 caballos en la actualidad picando, nos cuenta que la preparación en el campo es fundamental para estos caballos. Para ello en algunas ocasiones les mandan a ganaderías para que se entrenen en el campo.
Aprovechamos para preguntarle acerca de un caballo al que especial cariño se tiene una vez le conoces, caballos especiales en la cuadra, como organizan San Isidro, como vive los momentos en ambos lados de un caballo (cuadra y picador), etc.
Redacción Lara Toca