Etiqueta: Sevilla

  • ¿Qué pasa son el cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla?

    El cartel del próximo Domingo de Resurrección en Sevilla, parecía muy claro hasta el último artículo redactado por los compañeros de CULTORO, que ha roto todos los esquemas de los mentideros, que venían dando por hecho un cartel 100% sevillano.


    Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega, ha sido la terna que más ha sonado con fuerza para uno de los carteles de mayor relevancia de la temporada sevillana. Los mentideros hablaban y casi se daba por cerrada la combinación sevillana para Sevilla; sin embargo, la irrupción de CULTORO ha puesto patas arriba todas las especulaciones y ha generado una gran duda sobre el próximo cartel sevillano.


    Nuestro compañeros, han argumentado la posibilidad de que el cartel previsto para esta fecha por parte de la empresa Pagés, sea bien distinto, aunque se mantendría la presencia de Morante de la Puebla. De esta manera, El Juli y José María Manzanares ocuparían los espacios dejados por los otros dos sevillanos.


    Casualidad o no, este cambio puede venir premeditado a raíz del cartel de reapertura de la plaza de la Línea de la Concepción justo el día de antes, el Sábado de Gloria. En esa tarde, de manera oficial, actuarán Morante, Pablo Aguado y Juan Ortega. La empresa, quizás, esté optando por un cambio para no repetir este cartel dos veces en apenas 48 horas.


    Esto es lo que hasta ahora se sabe, pero habrá que esperar hasta la presentación oficial del cartel por parte de Ramón Valencia para conocer la versión final de tan señalada fecha del abono sevillano.

  • La empresa Pagés pierde el pleito que le enfrentaba a La Maestranza por 6 millones

    El medio ABC Sevilla, a través de Alberto García Reyes, ha despertado al mundo taurino con una noticia que ha revolucionado el panorama. El juez ha desestimado la demanda presentada por la empresa Pagés, ante el arrendatario de La Maestranza. Sin embargo, este delicado asunto puede no acabar aquí, ya que existe la posibilidad de que Ramón Valencia y su equipo presenten un recurso de apelación, lo que volvería a desatar un polvorín.


    El motivo en primera instancia de la demanda de la empresa Pagés contra la Real Maestranza, viene motivado por un reclamación de 6 millones de euros por parte de la empresa hacia el arrendatario en concepto de IVA. El problema, surgido hace dos años, viene a consecuencia de los cambios legales desde la firma del primer contrato en el año 1932. Es decir, la empresa considera que hay que excluir el IVA del canon que ellos pagan por el alquiler de la plaza.


    Habrá que esperar unos días para conocer la respuesta de Pagés a este revés, que ellos consideran que es justo y acorde a la legalidad.

  • A día de hoy… esto es todo lo que se sabe del Domingo de Resurrección en Sevilla

    Faltan varios días hasta que se presente de manera oficial el cartel del próximo Domingo de Resurrección en Sevilla. Según las palabras del empresario del coso del baratillo, la próxima semana se haría el anuncio y la convocatoria de medios para presentar una de las fechas marcadas a fuego en la temporada de Sevilla.


    Hasta ahora, todas las papeletas colocan en el cartel a tres toreros de la tierra: Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega, con una ganadería aún por definir y por la que preferimos no lanzar una moneda al aire al no haber claridad en la diversidad.


    La entrada de Talavante en el cartel por tanto y, a día de hoy, parece poco probable aunque las últimas horas pueden ser decisivas en la confección y todo puede cambiar en los últimos segundos. Lo mismo sucedería con Emilio de Justo que, tras su gran actuación en Sevilla y ser el triunfador de la temporada, tampoco entraría en esta especial cita.

  • Morante ha pedido en Sevilla una de las ganaderías que debutan en 2022

    Morante de la Puebla ha dejado multitud de titulares durante el coloquio que sirvió como cierra del ciclo preparado por la Asociación del Toro de Madrid. Más de dos horas de diálogo entre aficionados y torero, donde la verdad de Morante brilló en su máximo esplendor. Su tono pausado y cálido, maridaba unas respuestas propias de su personalidad de genio y de torero de histórico en la tauromaquia.

    A pesar de que no quiso aventurarse en exceso sobre las líneas generales que compondrán su próxima temporada taurina, fue generoso en la respuesta de los aficionados que le preguntaron por la plaza de toros de Sevilla. El cigarrero confirmó lo que era un secreto a voces; que quiere matar la corrida del debutante Álvaro Núñez del Cuvillo:

    ” Se la pedí a Ramón Valencia. Está entre sí sí, o si no.. Están esperando para ver si se desarrolla, pero sí la he pedido en Sevilla”. El torero confía que finalmente la empresa confirme la ganadería, que está en duda por el tamaño de las reses, que no termina de convencer al empresario sevillano: ” Están a la espera porque no saben si la ven pequeña. Álvaro Se merece lo mejor. Tiene cinco o seis corridas, espero que empiece su andadura con éxito”.

  • Esta será la fecha de reaparición de Pablo Aguado tras la grave lesión de rodilla

    Pablo Aguado ya cuenta con fecha de reaparición tras tener que ser intervenido quirúrgicamente el pasado mes de septiembre, tras una grave lesión de rodilla. El espada arrastraba problemas en la articulación desde 2019 que se acentuaron tras el percance sufrido en la Real Maestranza de Sevilla.


    El sevillano salió a cortar el toro a un compañero, cuando sintió un crujido en la rodilla que condicionó la estabilidad el resto de la tarde. Sin embargo, el problema se acentuó cuando se disponía a descabellar al animal, momento en el que la articulación se salió teniendo que ser el mismo quién recolocase la rodilla para terminar con el animal.


    El 19 de septiembre anunció a través de un comunicado que cortaba la temporada para ser sometido el día 20 a una intervención quirúrgica. Desde ese momento, el torero centró toda su atención en recuperar y llegar en plenitud de facultades al inicio de la temporada 2022.


    Los pronósticos parecen haberse cumplido y el espada reaparecerá el próximo día 2 de marzo en Ciudad Rodrigo. Un cartel en el que estará acompañado por Ginés Marín y Alejandro Marcos y un novillero. La ganadería está aún por definir. Sin embargo, la noticia del regreso de Pablo Aguado, supone un punto de optimismo para la temporada tras el sensacional ciclo que marcó el pasado curso.

  • Dos importantes debuts ganaderos en la próxima Feria de Abril de Sevilla

    Dos importantes ganaderías debutarán en el ruedo maestrante la Feria de Abril de 2022. Se trata de los hierros de El Parralejo y de Álvaro Núñez del Cuvillo, que se convierten de este modo, en los primeros nombres del curso que viene en el coso sevillano.


    La noticia, adelantada por APLAUSOS, viene confirmada en la jornada de ayer por el empresario Ramón Valencia, que comienza a dar los primeros trazos de lo que será el abono sevillano del 2022.

    La divisa onubense será la primera vez que lidie una corrida de toros en Sevilla, ya que sí ha lidiado novilladas completas; pero nunca reses mayores de cuatro años. Por parte del ganadero afincado en Chiclana, será su debut desde el nacimiento del nuevo hierro.

  • Rostros de la temporada: Juan Ortega

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TVTexto: Álvaro Solano

    Juan Ortega ha dado un puñetazo sobre la mesa esta temporada. El sevillano se ha descubierto como uno de los grandes exponentes del toreo de arte, con sabor, con trazo fino, con esencia, con torería… Ha sido capaz de embaucar a la afición a lo largo de la campaña; se le esperaba con fe a cada tarde y respondió a su llamada. No con lo que se esperaba de él. No. Respondió con su interioridad, con su verdad, con la pureza del alma cuando se abre. Su toreo ha calado en el corazón de los tendidos porque el arte y lo clásico… Nunca pasan de moda.

    Este curso ha recibido el lugar que se había ganado durante las últimas temporadas, colocándose en ferias y carteles de alta enjundia. Desde que irrumpiese con fuerza un 15 de agosto de 2018 en Las Ventas, su carrera ha ido madurando con grandes tardes, con toreo caro, con gusto y personalidad. Ortega está demostrando cualidades y dotes para hacerse un nombre propio en la tauromaquia. Su toreo exquisito y de paladar fino, está al alcance de muy pocos.

    Prueba de ello ha sido el aplomo de esta temporada. La Maestranza soñó con el gusto del capote de Juan y anheló tiempos pasados con su muleta. Madrid reconoció la magia de su tauromaquia y se aseguró volver a deleitarse con él en San Isidro. Los retos los transformó en ilusión y ni Morante ni El Juli robaron la atención cuando llegaba su turno. El arte y la magia tienen estas cosas…

    Una carrera fraguada a fuego lento, al igual que su toreo. Nunca prevalece el frenesí y siempre se impone la templanza. La humildad de su toreo evoca aires de otros tiempos, emula el clasicismo; el renacer de las formas clásicas. Su fuerza reside en abrir el alma y plasmar en el lienzo del ruedo, los versos de su espíritu. El torero de arte, siempre se ha dicho que posee una sensibilidad especial y Juan y su tauromaquia lo tienen. De eso no hay duda.

    El 2022 nos promete un torero en sazón. Nos asegura la presencia de un torero en las grandes ferias y en carteles de máximo interés. La frescura artística del sevillano nos esperará en los ruedos y los tendidos aguardarán en silencio la liturgia del arte… Porque las grandes obras necesitan un instante de mutismo antes del júbilo de los sentimientos. Antes de desatar las emociones y las pasiones hay que observar… Luego ya… Cada uno sabrá.

  • Miguel Ángel Pacheco obligado a pasar de urgencia por quirófano por una cornada de dos trayectorias

    El diestro de La Línea de la Concepción, Miguel Ángel Pacheco, ha sido intervenido de urgencias está noche del lunes 4 de octubre, en el Hospital de Fremap de Sevilla, tras ser revisado en una primera instancia en el Fremap de Algeciras, de la cornada sufrida ayer domingo, 3 de octubre, en la Plaza de toros de Saint Martin de Crau (Francia).

    Miguel Ángel Pacheco resultó herido en la zona del gemelo derecho por el tercero de la tarde perteneciente a la ganadería de Hubert Yonnet. El gaditano presentaba una “Herida abierta con dos trayectorias y pérdida de masa muscular del gemelo por ambas caras con afectación del soleo”, señaló el gaditano.

    Según ha comentado el propio torero: “En Francia no me operaron y tan sólo me realizaron una cura de la cornada con un vendaje en la zona. Así viajé toda la noche hasta llegar a Algeciras donde me indicaron los médicos que me tenían que intervenir los cirujanos en Sevilla”.

    El diestro gaditano continúa explicando:He sido intervenido de urgencias por la afección de la herida, que presentaba los orificios de entrada totalmente abiertos. Los doctores me han operado bajo anestesia epidural y han reconstruido todos los planos del músculo del gemelo derecho”.

    Miguel Ángel Pacheco ha quedado ingresado en planta del Hospital de Fremap: “A la espera de una favorable evolución en las próximas horas”, aseveró Pacheco.

  • En vídeo: Así fue la rotunda tarde de Emilio de Justo en Sevilla

    Emilio de Justo firmó una histórica tarde durante la victorinada del ciclo sevillano. El de Torrejoncillo, arrancó dos orejas al segundo toro de su lote y la espada le privó de cortar una más al último de la tarde y atravesar a hombros la Puerta del Príncipe.


    Paró el tiempo sobre la mano izquierda, con muletazos largos, sentidos, inspirados. Sometió al animal bajo la diestra con poder, guiando la embestida y luciendo al animal. Tarde rotunda, de figura.

    https://twitter.com/maestranzapages/status/1441179725058101258?s=19
  • Así son los toros para la victorinada en La Maestranza

    Victorino ha dado a conocer los toros que se lidiará mañana en la Real Maestranza de Sevilla. Un cartel de grandes expectativas en el que Antonio Ferrera y Emilio de Justo lidiarán un serio y armónico encierro de Victorino Martín.