Etiqueta: Sevilla

  • «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega

    Juan Ortega matador

    «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega, mientras andaba hacia la plaza de toros de Málaga. Un camino que recorrió como homenaje a Pablo Picasso, en el 50 aniversario de su muerte, como previo a la corrida Picassiana en La Malagueta.

    El sevillano tiene ese aura de torero antiguo, de sabor añejo dentro y fuera de la plaza. Su paseo, más allá del homenaje al pintor, devolvió una estampa antes habitual entre los matadores de toros. Acercó la tauromaquia a la ciudad, dejándose ver a pie como uno más; dando visibilidad a la profesión y naturalizando el contraste entre tauromaquia y sociedad.

    Después en la plaza mostró su versión más pura, destilando las embestidas del animal con los pases de la sevillanía más ornamentada. La Malagueta fue testigo de una obra dulce del matador de toros Juan Ortega, maridada en la soledad del Guadalquivir y de la que tan sólo queda la estampa de las imágenes y el recuerdo.

    La feria de Abril de Sevilla, espera con fuerza a este torero. Un matador de toros que puede poner de vuelta y media la plaza con dos muletazos, con un trazo del capote.

  • Joder con Borja Jiménez… Qué torero

    Borja Jiménez

    Borja Jiménez sigue apuntando y puntuando en el corazón de los aficionados. El torero de Espartinas sorprendió en la fase clasificatoria de la Copa Chenel, con un toreo caro que le valió para avanzar de fase y consolidarse como uno de los favoritos a levantar el certamen.

    Después llegó a Madrid, donde le esperaba con ganas. Los rumores de los aficionados sobre su tarde en Cercedilla habían levantado expectación y los dedos apuntaban a Borja Jiménez al bajar de la furgoneta. Sin toro no hay paraíso, pero los detalles toreros que dejó en Las Ventas calaron con fuerza en los tendidos.

    Falló la materia prima, pero queda el recuerdo de unos detalles que con otro animal, podrían haber puesto Madrid patas arriba. Una tarde que debería tener el rédito de una repetición durante la calurosa temporada veraniega en Las Ventas.

    Ahora llega Sevilla este próximo domingo, en el cartel de los seis matadores. Un cartucho de primer calibre que puede terminar de inclinar la balanza hacia una temporada de mayores oportunidades para un torero al que no le faltan cualidades, tiene la tauromaquia impresa a fuego en el alma.

    Justo el día antes, desde San Agustín de Guadalix, el torero buscará conseguir un billete para la final a tres del certamen. Una cita en la que se lidiarán reses de las ganaderías de Cuadri y Baltasar Ibán.

  • Todos gratis a La Maestranza el próximo 14 de abril

    La Maestranza 14 de abril

    La Empresa Pagés vuelve a abrir las puertas de la Plaza de Toros de la Real Maestranza para que todo el que lo desee pueda disfrutar de una de las actividades que más aceptación tiene entre los aficionados: practicar el toreo de salón en este auténtico templo de la Tauromaquia. Será el próximo viernes 14 de abril cuando aficionados y curiosos podrán pisar el ruedo de torear de salón y aprender las distintas suertes del toreo en el marco único de La Maestranza.

    Estos talleres de Tauromaquia, que cumplen este año su séptima edición, están organizados por la Empresa Pagés y cuentan con la dirección del diestro Eduardo Dávila Miura y su equipo de profesionales del Club de Aficionados Prácticos, con la coordinación de Toromedia.

    El primero de estos talleres estará destinado exclusivamente a colegios y centros educativos y se desarrollará en la mañana del 13 de abril, con acceso limitado únicamente a los escolares inscritos. Se trata de un taller completamente gratuito en el que los más pequeños tienen un primer contacto con la plaza y con el toreo de una forma completamente didáctica y práctica.

    Puertas abiertas

    El segundo día, el viernes 14 de abril en La Maestranza, se plantea como una jornada de puertas abiertas donde todo el que lo desee (tanto adultos como jóvenes y niños) podrá acercarse a la plaza para participar en esta actividad que Empresa Pagés ofrece de forma completamente gratuita. El coso sevillano abrirá de 18.00 a 20.00 horas para todos los aficionados interesados en sumarse a esta iniciativa que ha reunido a miles de personas en la Maestranza en sus últimas ediciones.

    En ambas jornadas todos los participantes tendrán la oportunidad de coger un capote, una muleta y practicar la suerte de banderillas en un carretón, e incluso montarse en un caballo de picar para simular la suerte de varas. Todo ello coordinado y asesorado por un importante equipo de profesionales del toreo.

    ACTOS:

    13 DE ABRIL. 10.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Taller para escolares.
    14 DE ABRIL. 18.00 h. Plaza de Toros de Sevilla. Jornada de Puertas Abiertas (entrada libre y gratuita).

  • Mundotoro TV anuncia cuál será el siguiente festejo que televisará

    Mundotoro Tv festejo

    El estreno de Mundotoro Tv en Sevilla ha dado el pistoletazo de salida al proyecto desde La Maestranza. El nuevo operador ha desvelado, tras el festejo cuál será la próxima programación de Mundotoro Tv, quién anuncia una temporada con más de cien retransmisiones.

    El equipo se quedará en La Maestranza para seguir cubriendo sin fisuras este primer tramo de la temporada en el Coso del Baratillo. La cita será el cartel de los seis toreros que se celebrará el próximo 16 de abril.

    Una tarde que contará con la presencia de Borja Jiménez, Lama de Góngora, Rafa Serna, Angel Jiménez, Jose Ruiz Muños y Calerito. Todos ellos se encargarán de lidiar un encierro bajo la divisa de Fermín Bohórquez.

    Este festejo se va consolidando como una tarde de gran oportunidad para los espadas que participan en ella. Un cartel, al que quizás le falte un punto de rédito, ya que Oliva Soto fue uno de los grandes toreros destacados de la cita, lo que no le valió para hacer con un puesto en la feria.

    De esta manera, Mundotoro TV emplaza a los abonados hasta el próximo festejo del 16 de abril. Una tarde para la que se espera que estén solucionados los problemas que han marcado este inicio del proyecto televisivo.

  • Tutorial de Mundotoro TV para ver el canal en la televisión

    Ver Mundotoro TV en la televisión

    Mundotoro TV ha lanzado un tutorial explicando cómo ver el canal en la televisión. El nuevo teleoperador es consciente de que el retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange van a repercutir de manera negativa sobre algunos aficionados. Por ello, ha lanzado un vídeo explicativo para usar el cable HDMI o la función del móvil para mandar la imagen a la pantalla:

    «A continuación te voy a contar cómo ver Mundotoro Televisión en tú televisión conectada. ¿Cómo acceder a Mundotoro Tv en una televisión con internet? Ya puedes ver Mundotoro Tv sí tu televisión está conectada a internet. Actualmente, Samsung y LG están sumando la aplicación a sus televisores, aunque esto puede llevarles aún unos días.

    Pese a ello, os ofrecemos dos soluciones. Las teles con internet tienen conexión HDMI. Busca la de tú televisor, conecta tú ordenador a través de un cable de este tipo y disfruta de los toros en televisión. También existe la posibilidad de hacer sin cable, a través de la función Emitir desde tú teléfono móvil o Air Play sí es Apple. Desde tú dispositivo móvil o portátil, accede a la opción de transmitir al televisor. Se conecta automáticamente y ya puedes disfrutar de todos los contenidos«.

    Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes. Esta plataforma ofrecerá todo el contenido de Mundotoro TV con las mismas tarifas que el operador; ofreciéndose como una alternativa más dentro del contenido de esta plataforma.

    Por tanto, por el momento, sólo se podrá ver Mundotoro TV a través de la aplicación del canal que se puede descargar en el móvil, ordenador, tablet u otros dispositivos similares.

  • Roca Rey en La Maestranza: De tú a tú con Morante y El Juli

    Roca Rey volverá a La Maestranza este Domingo de Resurrección. El diestro peruano se ha ganado por méritos propios estar acartelado en la tarde más importante del año maestrante, al ser un nombre propio de la pasada temporada en esta plaza y en el resto del curso.

    El gallo peruano se medirá a dos toreros de trayectoria en Sevilla. El primero por su toreo y su acento artístico que enamora en este coso. El segundo por sus méritos y por la trayectoria en La Maestranza, sumando siete Puertas del Príncipe, la última el pasado año.

    Roca Rey sigue siendo un revulsivo en las taquillas. El joven torero sigue arreando en la venta de boletos, sumando por No hay Billetes, la gran mayoría de sus actuaciones este año. A ello hay que sumar una tauromaquia a prueba de bombas, que está cuajando y encandilando el corazón de la afición año tras año.

    Roca es el único de los tres matadores que no ha logrado abrir la Puerta del Príncipe. La ha rozado en varias ocasiones, pero nunca la ha alcanzado. El último cartucho llegó en la pasada feria de abril, cuando el presidente le negó la oreja del sexto, llegando casi a producirse un altercado en los tendidos. El ruedo del Baratillo se llenó de almohadillas en señal de protesta contra el presidente.

    La cita del Domingo de Resurrección será la primera de las cuatro comparecencias de Roca Rey este año en La Maestranza. Tres en la Feria de Abril, y una tarde más en la Feria de San Miguel.

  • El Juli, a revalidar su historia en La Maestranza

    El Juli en La Maestranza

    El Juli regresa mañana a Sevilla como uno de los grandes nombres del pasado año en La Maestranza. El madrileño se adjudicó su séptima Puerta del Príncipe, con una singular obra, marca de la casa de este torero, con los toros de Garcigrande.

    Una cita especial por el 25 aniversario como matador de toros que El Juli celebrará a lo largo de este curso. Un doctorado que tuvo lugar en la plaza de toros de Nimes, el 18 de septiembre de 1998.

    Julián López El Juli, también será uno de los nombres propios del abono maestrante. El torero suma un total de cuatro tardes de las que tres serán en la feria de Abril y una más por San Miguel. Destaca la tarde en la que se medirá con las reses de La Quinta. Hierro del que el madrileño está comenzando a ser un habitual, matándola también en Las Ventas por segundo año consecutivo.

    El Juli está atravesando uno de los mejores momentos de su dilatada y exitosa trayectoria. El diestro madrileño, puntuó con nota en Madrid y Sevilla el pasado año; dejando en la primera una de las faenas del año y descerranjando la del Príncipe en una triunfal actuación.

    Junto a Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, El Juli abrirá la temporada en La Maestranza, en el primer festejo que será retransmitido por Mundotoro TV.

  • ¿Cómo ver Mundotoro TV este domingo? Sólo por móvil y ordenador, por el momento

    Ver Mundotoro TV

    Pablo Romero, director de contenido de Mundotoro TV, ha concedido una reveladora entrevista en ABC Sevilla. A lo largo de una extensa pieza, ha desvelado cómo se podrá ver el primer festejo de la temporada en Mundotoro TV, el que dará el pistoletazo de salida a las retransmisiones en el nuevo operador.

    El retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange hará que sólo se pueda ver la emisión del canal a través del móvil o el ordenador. Un contratiempo para muchos aficionados que tenían la esperanza de poder comenzar el nuevo curso como el anterior, viendo los festejos por la televisión.

    Pablo Romero ha reconocido algunos problemas en la validación de las aplicaciones para televisión, lo que está retrasando la implantación en algunas marcas de televisión. A pesar de ello, confían en que estén listas para el festejo de los seis matadores o, como tarde, para el comienzo de la feria en Sevilla.

    Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes. Esta plataforma ofrecerá todo el contenido de Mundotoro TV con las mismas tarifas que el operador; ofreciéndose como una alternativa más dentro del contenido de esta plataforma.

    Por tanto, por el momento, sólo se podrá ver Mundotoro TV a través de la aplicación del canal que se puede descargar en el móvil, ordenador, tablet u otros dispositivos similares.

  • Mundotoro TV: Vodafone toma la delantera y Orange se atasca

    Vodafone, Mundotoro Tv y Orange

    Los acuerdos entre Mundotoro TV, Vodafone y Orange, no van a llegar a tiempo para el estreno del canal el próximo Domingo de Resurrección en Sevilla. Así lo ha confirmado Pablo Romero, director de distribución, en una entrevista concedida a El Mundo.

    Sorprende en dicha pieza el estancamiento en las negociaciones con Orange, con quién se entendía el acuerdo prácticamente cerrado al haber estado emitiendo en pruebas dentro de su plataforma. Un atasco que significa la ruptura de las negociaciones entre ambas partes, pero que pone en jaque la inclusión del nuevo operador taurino en el canal naranja.

    Cambio de planes y es que el acuerdo parece estar más cerca ahora con Vodafone, empresa que toma la delantera en las retransmisiones taurinas. Sin embargo, a pesar de estar más avanzadas, tampoco hay que lanzar las campanas al aire como ya sucediese con Orange, hay que ser prudente y dejar trabajar a las partes implicadas.

    Sea de la manera que sea, la ausencia de Mundotoro Tv en Vodafone u Orange en el arranque del canal deja mal sabor a los aficionados que esperaban ver todos los acuerdos cerrados para el primer festejo del curso.

    Mundotoro Tv pide paciencia y emplaza los acuerdos a los días previos al arranque de la Feria de Abril de Sevilla, el primer ciclo de su programación y el primer plato fuerte continuado de la temporada de retransmisiones.

  • Emilio de Justo, prende la llama en el polvorín torero

    Emilio de Justo torero

    El torero Emilio de Justo sigue demostrando que ha comenzado esta temporada igual que comenzó la pasada antes del percance en Madrid, entre los más grandes. Recuperado ya al cien por cien, el torero de Torrejoncillo sigue dando ilusión a los aficionados.

    La tarde en Almendralejo, junto a Alejandro Talavante en la reaparición de Luis Reina, dejó patente una realidad que se venía observando desde el estreno del curso; un torero en sazón, en estado de gracia y con la idea del su toreo clásico maridada a sangre en su mente.

    Ahora comienzan a verse las grandes citas de Sevilla y Madrid en el horizonte. Emilio de Justo está en torero, en estado puro a sabiendas de la cuenta que tiene pendiente con la primera plaza del mundo y con Sevilla, al no haber podido actuar el pasado año a causa de la lesión.