Etiqueta: Sebastián Castella

  • Hablando de este San Isidro 2023… Sebastián Castella fue la gran sorpresa

    Castella San Isidro 2023

    Hablando de este San Isidro 2023, hay que destacar el paso de Sebastián Castella. El diestro galo se ha alzado como máximo triunfador del abono, acaparando los premios de triunfador de la feria y mejor faena.

    Su regreso a Madrid tras su retirada de los ruedos, vino marcado por muchas dudas. El incierto comienzo de temporada del galo con actuaciones poco marcadas, hizo despertar muchas voces críticas que discrepaban por la presencia del espada de Béziers. Dos tardes en buenos carteles, fueron suficientes para levantar un fuerte revuelo entre algunos de los aficionados más intransigentes.

    Sin embargo, el tiempo parece que termina colocando todo en su sitio. Sebastián Castella ha regresado al torero en activo para seguir agrandando su personal capitulo en el libro de la tauromaquia. Una nueva puerta grande y una oreja de ley en una segunda comparecencia a sangre y fuego. Dos registros diferentes para poner de manifiesto que su regreso tenía todo el sentido del mundo.

    El paso de Sebastián Castella por este San Isidro 2023 ha tenido argumentos y contenido. El tiempo de retirada, ha dado paso a una tauromaquia de carácter más personal, madurando su concepto y ahondando en el mismo. El diestro afronta ahora un segundo tramo de la temporada dónde deberá refrendar lo mostrado en Madrid, para seguir avanzando y ganando el espacio que sí tauromaquia merece.

    Su próxima comparecencia en Las Ventas, el sábado 17 de junio en la Corrida de la Beneficencia, cerrará su paso por Madrid en este primer tramo de la temporada. Una tarde ganada por méritos propios en el ruedo y en la que la empresa ha tenido que cambiar la fecha prevista para asegurar su presencia. Su cita en Istres, condicionaba su actuación en la fecha planteada inicialmente.

  • Sebastián Castella recibe el alta hospitalaria… y ya piensa en la Beneficencia

    Sebastián castella alta hospitalaria

    Sebastián Castella ya ha recibido el alta hospitalaria, después de las dos cornadas sufridas en su última actuación en Las ventas. El diestro galo, recién nombrado triunfador de la feria, ya ha puesto rumbo a su domicilio en Sevilla, dónde apurará su recuperación con la vista puesta en la corrida de la Beneficencia.

    El parte médico firmado por el doctor Máximo García Padrós, de pronóstico grave, confirmaba dos heridas por asta de toro. La primera ascendente y de 20 cm y una segunda hacia atrás de 15 cm que alcanzaba el fémur. A pesar del percance, el torero se mantuvo en el ruedo y no pasó a la enfermería hasta el término del festejo.

    La puerta grande y la seriedad de sus actuaciones, le han hecho merecedor de alzarse con el galardón de máximo triunfador de la feria. Un reconocimiento a su labor en Las Ventas, en la temporada en la que regresaba a los ruedos tras un parón de varias temporadas.

    Con el alta hospitalaria, Sebastián Castella comienza un fuerte trabajo de recuperación y preparación para poder cumplir con el compromiso de la Beneficencia. Una fecha guardada para los triunfadores del serial y en la que el espada galo se ha ganado estar por méritos propios.

  • El paso de Sebastián Castella por San Isidro deja en evidencia a muchos «haters»

    Sebastián Castella San Isidro

    El paso de Sebastián Castella por esta feria de San Isidro no tiene discusión. El diestro francés ha vuelto en plenitud y Madrid, una de sus plazas talismán, ha sido testigo del regreso por todo lo alto del espada de Béziers. Puerta grande y una oreja de peso le hacen merecedor de alzarse con el título de triunfador de la feria.

    Fueron muchas las voces que criticaron el regreso a los ruedos de Sebastián Castella. El galo volvía a enfundarse el chispeante esta temporada después de un letargo artístico en las artes plásticas. Muy cuestionado su regreso, con mucho ruido. Unos ecos que se fueron acrecentando tras el escaso juego de sus primeros festejos y que ahora, tras Madrid, quedan en evidencia.

    Sebastián Castella, Las Ventas y San Isidro se conjugan entre sí. El compromiso del torero es innegociable en esta plaza, no habiéndose dejado nunca nada en el hotel y regresando vacío al mismo. Ayer, tras cortar una oreja, vivió la cara amarga con dos cornadas en el muslo que ni siquiera se miró. Con 20 y 15cm, volvió a la cara del animal. Sin un aspaviento, sin gesto de dolor, con el único objetivo de mostrar en Madrid su entrega y su disposición.

    Su triunfal paso por la feria de Madrid, debe ser el impulso necesario para que Sebastián Castella regrese a su mejor nivel. Un torero importante en el escalafón, que regresa con ideas renovadas, con el espíritu arrebatado y en busca de una tauromaquia eterna.

  • Sebastián Castella no podría estar en la corrida de la Beneficencia

    Corrida beneficencia

    Sebastián Castella no podría estar en la corrida de la Beneficencia, como uno de los triunfadores de San Isidro. El diestro galo tiene comprometida desde hace meses la fecha del 18 de junio con la plaza de toros de Istres. Un cartel en el que alternará junto con Daniel Luque y Leo Valadez un encierro de Victoriano del Río.

    La Beneficencia, dedicada este año a los triunfadores de la feria, cuenta seguro con la presencia de Emilio de Justo, como recompensa por su encerrona fallida el pasado curso. El torero de Torrejoncillo, habría que sumar dos nuevos nombres de triunfadores para dar el caché que este festejo siempre ha tenido.

    Por el momento, el escaso juego de la feria está haciendo difícil la confección de este cartel. Más allá del torero galo y, a falta de los últimos festejos del abono, sólo Diego Ventura ha abierto también la puerta grande de Madrid, pero también tiene comprometida la fecha con la plaza de Alicante.

    Seria papeleta de la empresa que debe encontrar dos nombres de relevancia en el abono y en la taquilla para completar un cartel de carácter grande en Madrid. La baja, presumiblemente, de Sebastián Castella en la corrida de la Beneficencia, complica el trabajo a Plaza 1, cuando restan tan sólo cuatro festejos de abono este San Isidro.

  • Sebastián Castella ante su regreso a La Maestranza – Vídeo entrevista

    Sebastián Castella La Maestranza

    El matador de toros Sebastián Castella, que tiene dos tardes en el abono y reaparece ante la afición de La Maestranza, es el quinto y último protagonista de la serie de entrevistas que se han adentrado en las ilusiones e inquietudes de los toreros ante la importante cita de Sevilla.

    En esta producción de la empresa sevillana, el diestro francés ha querido recalcar la importancia de reaparecer en Sevilla tras su retirada: «Sevilla es punto y aparte. Su arquitectura, sus calles, su aroma… Es mi casa, donde está mi vida y donde disfruto. Me considero uno más aunque sin renegar de mis raíces«. La faceta artística de Sebastián Castella aflora a la hora de hablar de una ciudad que transmite su encanto en cada detalle. A esta magia de la capital del Guadalquivir, hay que sumar la de su gente, que se plasma en los tendidos de La Maestranza:

    «La Maestranza no solo sabe ver los toros, sabe sentirlos. Los ve de una manera diferente, los palpa, los siente».

  • Sebastián Castella pone rumbo a la frontera ucraniana

    Sebastián Castella ha vuelto a demostrar el lado tan humano y solidario de la tauromaquia. El diestro francés no ha dudado un momento y ha decidido poner rumbo a la frontera ucraniana para asistir y ayudar a todas aquellas personas que se están viendo obligadas a abandonar su hogar y su vida como consecuencia de la guerra.


    Hola a todos, después de todos estos días viendo las noticias y lo que está pasando en Ucrania, me he puesto muy sensible. La verdad es que hay tristeza en ver a miles de personas dejando atrás su vida, su casa, su trabajo, sus seres queridos… alejándose o como pueden… Escapar de este terrible golpe que traen a su país.

    Mi novia, yo y otras personas decidimos venir como voluntarios a la frontera entre Ucrania y Polonia. Compramos medicinas, bebidas y comida. Y lo que vamos a hacer estos días es llevar a la gente de la frontera a los campos de refugiados”.


    Un gesto que le honra como torero, pero sobre todo como persona; con un lado sensible que siempre ha puesto al servicio del pueblo y es que el torero francés nunca ha dudado en ayudar en causas benéficas como ha vuelto a demostrar en esta ocasión.

  • Castella se revela contra quienes critican su arte y se dirige a ellos en redes sociales

    Sebastián Castella ha salido al paso, ante las numerosas críticas y mensajes «curiosos» que se están vertiendo a partir de la nueva faceta artística del espada. Desde su retirada, el galo ha mostrado al mundo su cara más artística, expresando su mundo interior a través de la pintura y las artes plásticas.


    Muchas de sus obras están plasmadas sobre capotes que el espada ha utilizado a lo largo de su carrera, aunque el espada ha encontrado otras muchas formas de expresarse. Prueba de ello, es que por segunda vez expone en la galería David Rosen de Miami o que el cartel de la Feria de Manizales lleve su nombre.


    Castella se está convirtiendo en un importante artista taurino, al igual que lo fue en los ruedos… aunque esta vez, le está costando una lluvia de críticas de aficionados y personas que no entienden su manera de crear arte.Para ellos, ha mandado un mensaje a través de redes sociales:


    «Les dedico esta foto a aquellos quienes critican o se sorprenden de verme en estas facetas. pintorescas: siempre he sido un torero que cuida los detalles…

    El arte no es clasicismo! El arte es el espejo de la Evolución humana! Es la expresión de uno quien tiene algo que contar a los demás…

    ¿Ah si que es fascinante transmitir en un lienzo lo que está escondido en lo más profundo del alma? ¡Seguiré disfrutando de descubrir cada rincón de nuestro maravilloso mundo!

    Y aún más siendo el expresionista de la Pintura.

    La EVOLUCIÓN nos hace crecer
    «.

  • Sebastián Castella aparece en los carteles de la feria de Manizales, pero de una manera distinta

    Sebastián Castella aparece en la cartelería de la Feria de Manizales por primera vez desde su retirada de los ruedos. Sin embargo, está presente de una manera distinta a la que nos tenía acostumbrado antes de que colgase el chispeante, ya que desde ese momento, se ha dedicado a las artes plásticas. El torero galo, ha sido el encargado del diseño del cartel anunciador del ciclo.

    Una obra que muestra un toro en tono naranja con estilo minimalista, quedando marcados los límites del animal y no el interior. Un color que resalta sobre la variedad pictórica de colores y trazos que el artista ha plasmado sobre el lienzo de la cartelería de Manizales.

    El espada francés ha cambiado la muleta y el estoque, por la paleta y los pinceles, convirtiéndose en un artista de renombre; mostrando siempre la tauromaquia, sus valores y sentimientos en sus obras. Ha llegado a exponer sus trabajos en la galería David Rosen en Miami y sus obras están adquiriendo prestigio y valor en el campo artístico.

  • La estratosférica cifra que se ha pagado en Marbella por una obra de Sebastián Castella

    Desde la retirada de los ruedos, el octubre pasado, Sebastián Castella ha dado rienda suelta a su imaginación, plasmando sentimientos y recuerdos en los capotes que ha usado a lo largo de su carrera. Una disciplina que le ha llevado a exponer sus obras en la prestigiosa galería americana David Rosen de Miami y que en última instancia, le ha invitado a participar en la Gala Starlite de Marbella.


    El precio de salida del capote que el matador galo utilizó en La Maestranza, bautizado con «Pureza», tuvo un precio de salida de 5.000€. La pujo llevó a situar la obra de Castella como la segunda más cara del evento con un valor final de 30.000€.


    La Gala Starlite tiene un fondo benéfico que busca recaudar fondos para distintos fines como por ejemplo, la lucha contra el cáncer, becas de estudio, educación o comedores sociales, entre otras muchas.

  • El confuso detalle de Sebastián Castella, que hace soñar a los más nostálgicos

    Durante la presentación de la cartelería de Béziers, Sebastián Castella dejó la puerta abierta a un posible regreso en 2022. El torero galo, gestiona el coso junto a Robert Margé y Simón Casas y, según informa Midi Libre, el diestro mostró ilusión por volver a los ruedos.


    Un mar de incógnitas después de que el torero hablase de su retirada, motivada por una falta de ilusión y después declarase de una manera no muy directa, que volverá a los ruedos. A ello, hay que sumar que se le ha visto vestido de corto en estas últimas semanas y que por tierras sevillanas, se rumorea que hay ganaderos reservando vacas para el espada francés.


    El regreso de Castella, supondría una gran noticia para el mundo del toro, que perdió con su retirada a uno de los máximos exponentes del toreo francés.