Inicio Etiquetas Noticias etiquetadas con "San Isidro"
Etiqueta

San Isidro

Sebastián Castella San Isidro
Sebastián Castella San Isidro

El paso de Sebastián Castella por esta feria de San Isidro no tiene discusión. El diestro francés ha vuelto en plenitud y Madrid, una de sus plazas talismán, ha sido testigo del regreso por todo lo alto del espada de Béziers. Puerta grande y una oreja de peso le hacen merecedor de alzarse con el título de triunfador de la feria.

Fueron muchas las voces que criticaron el regreso a los ruedos de Sebastián Castella. El galo volvía a enfundarse el chispeante esta temporada después de un letargo artístico en las artes plásticas. Muy cuestionado su regreso, con mucho ruido. Unos ecos que se fueron acrecentando tras el escaso juego de sus primeros festejos y que ahora, tras Madrid, quedan en evidencia.

Sebastián Castella, Las Ventas y San Isidro se conjugan entre sí. El compromiso del torero es innegociable en esta plaza, no habiéndose dejado nunca nada en el hotel y regresando vacío al mismo. Ayer, tras cortar una oreja, vivió la cara amarga con dos cornadas en el muslo que ni siquiera se miró. Con 20 y 15cm, volvió a la cara del animal. Sin un aspaviento, sin gesto de dolor, con el único objetivo de mostrar en Madrid su entrega y su disposición.

Su triunfal paso por la feria de Madrid, debe ser el impulso necesario para que Sebastián Castella regrese a su mejor nivel. Un torero importante en el escalafón, que regresa con ideas renovadas, con el espíritu arrebatado y en busca de una tauromaquia eterna.

03/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Morante Las Ventas
Morante Las Ventas

La tarde de Morante ayer en Las Ventas dejó mucho que desear. Las expectativas estaban muy altas, más aún después de lo sucedido en Sevilla, pero el juego de los toros durante toda la feria y el bochorno de ayer con el caballo en el último toro de su feria, dieron al traste con todo lo que la mente imaginó en los aficionados.

Decepción era la palabra que se conjugaba en referencia al cigarrero, a la salida del coso de la calle Alcalá. El último animal de su feria tampoco prometía grandes emociones… pero entre intentarlo o masacrarlo en varas hay un gran término medio. Pedro Iturrralde, quién tantas veces ha salido ovacionado de la plaza por grandes tercios de varas, abandonó el ruedo en medio de una atronadora pitada.

¿Ahora qué? Noche larga y aciaga para muchos morantistas que esperaban con fe la corrida de El Torero, petición expresa del matador de toros. Del «Â¿Y sí es hoy?» pasamos al «Â¿Y sí es en Otoño?» y es que a Morante de la Puebla le sigue acompañando un halo de grandeza y magia que tiene parangón en el escalafón. Los mismo que ayer abroncaban al torero, serán los mismos que le esperarán de nuevo con fe en la feria de Otoño.

Morante es un torero de culto, un torero único en sí mismo, que contiene en sus formas una tauromaquia de esencia añeja, de magia pura. Una tanda de muletazos suya, como sucedió en su segunda comparecencia, pone Madrid patas arriba… pero lo de ayer, dio al traste con los sueños de muchos aficionados.

El paso de Morante por Las Ventas este San Isidro ya ha acabado. Ahora, queda esperar sus siguientes tardes, las cuales vendrán marcadas por el lleno en los tendidos. Pocos serán los que se retraigan de ver al de La Puebla, pero Madrid es Madrid y sus tendidos no olvidan… siempre quedará este resquemor.

03/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Santi Domecq
Santi Domecq

Es una incógnita… o no tanto. Sorprende el abandono de las figuras hacia la ganadería de Santi Domecq; de pedirla en muchas plazas, a apartarla sin miramientos esta temporada. El triunfo de Madrid, incuestionable, la colocan de nuevo como uno de los hierros en estado de gracia en la actualidad. 

De los seis animales que se lidiaron, los seis tuvieron opciones. Hay que resaltar dos hermanos que fueron de bandera, con un espectáculo en la lidia. Un encierro, que tiene toda la pinta de alzarse con todos los premios a mejor ganadería del abono y mejor toro de la feria. El reconocimiento de la afición al término del festejo, sacando a saludar al mayoral, dan cuenta de la relevancia de los animales. 

Los toros de Santi Domecq fueron muy bravos. Exigieron, repitieron, tuvieron poder, clase, codicia… un compendio de cualidades extraordinarias. Cada uno de los animales, a pesar de algunas diferencias entre ellos, fueron los que sueñan muchos toreros cuando van a Madrid. Un toro con opciones de triunfo, de los que, como diría alguno… valen para comprarse un cortijo. 

Sorprende, y más cuando se conoce la trayectoria de este hierro, que ninguna figura pida matar sus toros. Habrá muchos motivos, y que no se entiendan estas líneas como una acusación hacia nadie, pero ver a muchas figuras con los toros de ayer, habría sido una delicia para todos los que seguimos el festejo. 

01/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Puerta grande Madrid
Puerta grande Madrid

Las imágenes de un matador de toros solitario abandonando la puerta grande Madrid han sido un clamor entre los aficionados. El dispositivo de seguridad utilizado por las fuerzas del orden, no permitió a los aficionados acercarse a saludar a su héroe, al torero que acababa de tocar la gloria en el epicentro de la tauromaquia. 

A pie y a caballo, no se permitió a ningún aficionado acercarse al torero. La puerta grande de Fernando Adrián, es y será, una de las más frías que se recuerdan en la historia del coso de la calle Alcalá. Sin embargo, este dispositivo es culpa de la actuación de muchas personas durante los triunfos grandes del pasado año. Allí se vivieron imágenes dantescas y toreros a los que se arrancaba a tirones parte del vestido. 

La respuesta de la Policía este año, ha sido evitar esas imágenes con un control mucho más exhaustivo. Distancia de seguridad y cuatro caballos al paso del matador para evitar situaciones de peligro e imágenes que rozan la decadencia. Fue la falta de civismo la que nos llevó a este extremo. 

Quizás, y sólo quizás, eliminar la presencia de los caballos podría suponer el acercamiento del pueblo a su héroe. El dispositivo a pie, debería ser suficiente para evitar repetir errores del pasado… pero más importante es el civismo y la educación. Dos señas de identidad que algunos personajes, tiraron por tierra el pasado año, obligando al mayor despliegue de seguridad que se recuerda en la puerta grande de Madrid. 

01/06/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest