Etiqueta: San Isidro

  • Toros y cuadrillas para la quinta de San Isidro

    Quinta de San Isidro con toros de Montalvo para una terna de toreros jóvenes como son Ginés Marín, Luis David y Pablo Aguado tras su importante paso por Sevilla.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Donde manda Román, no manda marinero

    Cuarta de San Isidro en tarde encapotada y fresca en Madrid en la que el juego de los de El Tajo y La Reina no dio el juego esperado. Dos toros fueron devueltos.

    Recibió Joselito Adame al primero a la verónica antes del quite de Román. El de El Tajo no podía con su alma tras pasar por el caballo. Dos embestidas rebrincadas en las dos primeras series y se acabó. El mexicano falló con el acero. El cuarto se desfondó pronto y Adame estuvo desafortunado de nuevo con los aceros.

    El segundo titular fue devuelto tras partirse una mano y salió el sobrero de Torrealta. Toro alto con una embestida áspera pero puso Román valor y firmeza para sacar tandas ligadas por el derecho aguantando los finales en alto del astado. Le puso el pitón en el pecho un par de veces pero el valenciano no le dudó. Las manoletinas de cierre fueron intensas y mató recibiendo. Cayó algo baja y se le pidió la oreja pero tuvo que conformarse con la vuelta al ruedo. El quinto se movió en el capote pero echó el freno de mano y no tuvo opciones.

    El tercero titular también fue devuelto y salió el segundo sobrero de Montealto. Derrotaba el astado en la muleta y Álvaro Lorenzo lo intentó pegado a tablas por ambos pitones pero no había nada que hacer. El sexto, cuando la tarde se echaba encima fue otra cosa. Se movió a media altura con mayor transmisión y tras el comienzo por estatuarios la gente se vino arriba en dos tandas por el derecho ligadas. Por el izquierdo no tenía ese recorrido y cerró con bernadinas antes de pinchazo y entera fulminante tras la que saludó ovación.

  • Con viento y sin materia prima

    Tercera corrida de San Isidro con desapacible viento unido a una corrida sin opciones de Valdefresno / Fraile Mazas.

    El primero de Valdefresno embistió sin clase, o con la cara arriba o doblando las manos. David Galván lo trató con suavidad y sobre todo demostró firmeza ante un toro sin opciones. Sacó tres derechazos y valor en las manoletinas de cierre. El cuarto fue un toro complicado que no le puso las cosas fáciles al gaditano. Ante las dificultades no hubo acoplamiento y fue silenciado.

    El segundo no tuvo ni esa embestida desclasada, toro muy pegado al suelo ante el que Juan Ortega solamente pudo lucir en el inicio. Tuvo que luchar además contra el molesto viento. Mató de entera que necesitó de tres descabellos. Tampoco tuvo suerte con el quinto. No pasaba más del medio muletazo y de nuevo el molesto aire aumentó las complicaciones. No estuvo acertado con los aceros.

    Lanceó Joaquín Galdós al tercero, con el hierro de Fraile Mazas. Dio más opciones que sus hermanos por el pitón derecho por dónde respondía. Había que llevarlo muy cosido en la muleta y así consiguió dos series destacables. Bajó el nivel al final antes de dejar una estocada fulminante. Ante el sexto Galdós abrevió.

  • Toros y cuadrillas para la tercera de San Isidro

    Tercera corrida de San Isidro con un encierro de Valdefresno y Fraile Mazas (3º y 4º) para tres toreros jóvenes que buscan su oportunidad, David Galván, Juan Ortega y Joaquín Galdós.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Brindis muy emotivo de Perera a Ferrera

    Emotivo brindis de Miguel Ángel Perera al diestro Antonio Ferrera. El extremeño quiso acordarse de su paisano en la tarde en la que abrió por sexta vez la puerta grandes de Las Ventas. Cabe recordar, que Antonio Ferrera, fue rescatado por los servicios de emergencia al caer al río Guadiana desde el Puente de las Autonomías y se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de Badajoz.

    Fue en el sexto toro de la tarde cuando se acercó a las tablas y brindó el toro a su compañero y amigo Ferrera: «Quiero aprovechar para brindarle este toro a un maestro, amigo y paisano, a mi compañero Antonio Ferrera, por el momento malo que está pasando y por que pronto vuelva a estar en esta plaza. ¡Va por tí, Antonio!»
  • Perera triunfa en Madrid con división de opiniones

    Segunda tarde de San Isidro, día del patrón, primer lleno de «no hay billetes» y primer triunfo importante del ciclo, aunque con una parte del respetable en contra. El Rey emérito estuvo presente en el tendido.

    Finito de Córdoba abrió plaza con un toro que quiso venirse arriba. El torero cordobés intentó extraerle muletazos de calidad y con la figura encajada, pero las feas embestidas del animal deslucieron los pasajes. Las remates fueron los momentos de mayor lucidez. Ante el cuarto nada destacable. No acabaron de entenderse toro y torero y a la hora de matar falló con los aceros.

    Urdiales saludó una ovación al comienzo del paseíllo tras la gran faena que realizó en la pasada Feria de Otoño. Diego Urdiales intentó por ambos pitones con la muleta templar la bronca y áspera embestida del Fuente Ymbro. Con la diestra y al final ya de la faena, cuando el astado perdió fuelle, pulseó con temple media docena de muletazos de gran trazo que llegaron al tendido. Falló con los aceros en reiteradas ocasiones y fue silenciado. Al cuarto le costaba pasar cuando el riojano le exigía por abajo. Dejó algún muletazo suelto destacable y total disposición pero no fue a más.

    Miguel Ángel Perera se las vio con un gran tercero, que metió la cara con clase y emoción sobre todo por el pitón derecho. Con esa mano fue con la que los pasajes tuvieron mayor transmisión, ligados y por bajo. Le dio distancias al toro que galopaba con brío en cada tanda, humillaba de lo gusto y Perera supo lucirlo. Por el izquierdo la faena bajo en intensidad, pero abrochó la obra de nuevo con la diestra. Estocada y dos orejas que dieron lugar a una gran bronca en la plza por parte de un sector del público que entendió excesivo la concesión del segundo trofeo. Al sexto lo recibió por delantales y destacada actuación en banderillas de Curro Javier y Vicente Herrera que saludaron ovación. Se vino pronto abajo el de Fuente Ymbro y no acertó con los aceros, la mente estaba puesta en la Puerta Grande, la sexta de su carrera. Una Puerta Grande para la división de opiniones.

  • Toros y cuadrillas para la segunda de San Isidro

    Día del patrón en Madrid con los toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, Diego Urdiales que vuelve a Madrid tras su triunfo en Otoño y cierra la tarde Miguel Ángel Perera.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • La corrida de La Quinta, al detalle

    Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero. TV

  • Una corrida con casta y kilos

    Interesante el primer capítulo de este San Isidro 2019, con un hierro de La Quinta encastado, pero algo sobrado de peso. Rubén Pinar dejó destellos de su estilo personal. Javier Cortés tragó con un lote muy complicado y Thomas Dafau pasó desapercivido, en el inicio de la feria. El momento de la tarde se vivió en el quinto episodio con un gran tercio de varas protagonizado por Juan Francisco Peña

    El que abrió la tarde y la feria le faltó clase y fuerza. No le ayudó el de La Quinta a Rubén Pinar que mató de pinchazo y estocada siendo silenciado. El cuarto fue un toro encastado con transmisión ante el que Pinar dejó momentos intensos por el pitón derecho. Fue haciéndose con él por ese pitón y dejó dos series de mucho calado. Al probarlo al natural se vino todo a menos y pinchó antes de entera. Saludó ovación.

    Ante el segundo de la tarde lo mejor vino al natural con muletazos de largo trazo de Javier Cortés, uno a uno ya que al tercero desistía el de La Quinta. Humilló y transmitió en esas embestidas. La estocada cayó baja y saludó ovación. Lo más aplaudido sin duda de la tarde fue el segundo puyazo de Juan Francisco Peña al picar al quinto de la tarde. Se arrancó con garbo en de la Quinta y fue cogido en su sitio empujando con fuerza. Parte de la plaza en pie para despedir al picador. Cortés realizó faena de más a menos tragando y obligándole por abajo por donde repetía. Mató al segundo intento necesitando del descabello.

    Al tercero de la tarde se fue a recibirlo Thomas Dufau a la puerta de chiqueros. Tenía genio, movilidad y una brusca embestida, había que hacérselo todo por abajo y Thomas Dufau dejó una serie por el derecho de conexión y continuidad. Al natural dejó dos sueltos por abajo pero no fue a más. El sexto se dejó las ganas y la fuerza en el caballo pero en la muleta no le dio opciones al francés.

  • Malastardes abre la feria de San Isidro

    Esta tarde comienza la Feria de San Isidro y por delante 34 tardes de toros en Las Ventas. El ciclo comienza con la corrida de La Quinta para Rubén Pinar, Javier Cortés y Thomas Dufau.

    El festejo comenzará a las 19:00h.