Etiqueta: San Isidro

  • Ventura oreja y la espada privó de mayor premio en la Beneficencia

    Trigésimo festejo de San Isidro con la Extraordinaria Corrida de la Beneficencia que presidió el Rey Felipe VI en otro lleno de «No hay billetes». Los toros para rejones fueron de Los Espartales y de Núñez del Cuvillo para lidia a pie.

    Abrió la tarde Diego Ventura con garrocha en mano esperándolo en la puerta de toriles. Tras un rejón de castigo, sacó a lío para poner tres largas al quiebro. Lo templó y lo recogió con suavidad a lomos de Nazarí para poner otras dos largas. Cerró con Remate para poner tres rosas ajustadas y el rejón de muerte entró entero pero trasero. Se amorcilló y necesitó de un certero descabello. No le ayudó el cuarto andarín a Ventura. Con Nazarí puso dos largas y tuvo que emplearse con Fino para poner otra. A lomos de Bronce en cercanías levantó faena y a más con Dólar y el par a dos manos sin bocado. Una rosa con Remate y el rejón de muerte fue certero. Oreja para Diego Ventura.

    Salió el segundo de la tarde y nada en el capote de El Juli. Astado muy justo de fuerzas al que el madrileño supo entender. Le buscó la altura y ligó varias series por ambos pitones con mucha suavidad, lástima el poco celo del animal. Embistió con nobleza pero sin casta alguna. Mató de estocada entera y fue ovacionado. Al jabonero que hizo quinto lo recibió El Juli con cuatro a pies juntos, bajando las manos y remate con una media muy torera. Quite del madrileño con pausadas verónicas. Tampoco se le podía bajar mucho la mano al jabonero ya que doblaba las manos. El Juli pidió calma y le cogió la altura para dejar dos series importantes ligadas y con mucha suavidad. Naturales profundos y faena de menos a más, disposición máxima del torero que sacó más de lo que tenía. Lástima la espada ya que pinchó en tres ocasiones antes de una entera y saludar desde el tercio la ovación de Madrid.

    El tercero apretó en banderillas y no le dio tiempo a «Pirri» a refugiarse en el burladero. Fue trasladado de inmediato a la enfermería. Tenía mucho que torear y bien lo hizo Diego Urdiales. Hilvanó tandas con largura por ambos pitones llevando con templanza la embestida con genio y transmisión del de Cuvillo. Los remates marca de la casa fueron artísticos y mantuvo la intensidad de la faena. Destacar los naturales a pies juntos. La estocada hizo guardia y necesitó del descabello saludando ovación. El sexto fue devuelto en banderillas y salió el sobrero de La Reina. Resultó complicado pero tuvo a un firme y dispuesto Diego Urdiales que puso mucha garra ante las dificultades. Dejó naturales con mucho poso aunque no tuvo el eco en los tendidos que merecía la faena. Mató de estocada entera y saludó ovación.

  • Toros, cuadrillas y cuadra para la Beneficencia

    Corrida de la Beneficencia con toros de Los Espartales para Diego Ventura y toros de Núñez del Cuvillo para El Juli y Diego Urdiales.

    La corrida estará presidida por S.M. El Rey Felipe VI.

  • Carasucia se lleva la tarde en Las Ventas

    Abrió la tarde Fernando Robleño ante un manso que buscaba salida tras cada muletazo saliendo desentendido. Le costó ligar al madrileño y escuchó palmas tras entera. Firmeza absoluta de Robledo ante el áspero cuarto. Embestía derrotando a mitad del muletazo y le aguantó con firmeza ante las dificultades. Gran estocada de Robleño que saludó ovación.

    Le faltó casta al segundo para Iván Vicente. El torero no lo vio claro en ningún momento y dejó dos pinchazos antes de una casi entera. El quinto apretó en banderillas. Toro que se movió, en la primera tanda con humillación pero luego descompuso su embestida. No fue a más la faena que pasaportó de una entera.

    Despertó la tarde con Cristian Escribano y las verónicas a pies juntos de recibo. Bien cogido en el caballo por Francisco Navarrete. Destacó en banderillas Jesús Alonso que se desmonteró. Magnífico astado el tercero que se arrancaba con codicia y transmisión y que Escribano cuajó en tres tandas por el derecho con emoción. Metía bien la cara con humillación , el viento molestó bastante y estuvo desacertado Escribano con los aceros hasta escuchar los dos avisos. Gran ovación para el animal, de nombre Carasucia, para el que se pidió con fuerza la vuelta al ruedo por su bravura y entereza en los tres tercios. Seguramente, uno de los toros de la feria. Bien cogido el sexto por Adrián Navarrete. Raúl Cervantes e Ignacio Martín se desmonteraron tras un buen tercio de banderillas. El sexto fue un toro noble que se fue poco a poco apagando en la muleta de Cristian Escribano, que pudo poner más inteligencia en la faena. Mató de casi entera y fue silenciado.

  • Grave cornada a Ritter que afecta a la vena safena interna

    Sebastián Ritter ha resultado corneado por el cuarto toro de la tarde en Las Ventas. El colombiano hacía uso de su quite reglamentario cuando, al quitar por chicuelinas, el animal embistió con la cara arriba, haciendo tropezar y caer al espada. Ya en el suelo, lanzó un seco derrote que hizo carne en el gemelo derecho, provocando una amplia cornada de 20 cm que afecta a la vena safena interna.

    Rápidamente fue trasladado a la enfermería del coso de la calle Alcalá y puesto en manos del doctor D. Máximo García Padrós y su equipo que emitieron el siguiente parte médico:
    «Heridas por asta de toro en cara interna 1/3 medio pierna derecha con una trayectoria hacia arriba y hacia la cara externa de 20 cm que lesiona la vena safena interna, produce destrozos en músculos gemelos y contusiona arteria y nervios Rubiales posteriores. Herida superficial en pliegue inguinal derecho. Es intervenido bajo anestesia general y se traslada a Clínica Fraternidad Muprespa Habana. Pronóstico: Grave»
  • Eugenio de Mora cautiva en Las Ventas

    Eugenio de Mora abrió plaza ante un desclasado astado que no bajó la cara en ningún cite. Lo desarmó en dos ocasiones con peligro y fue imposible sacarle nada. Estuvo desafortunado con la espada y el descabello y le llegaron a sonar los dos avisos. Al cuartó costó llevarlo al caballo y en el turno de quites prendió a Ritter por el gemelo siendo trasladado a la enfermería. Ya con la muleta resultó igual de desagradecido embistiendo con la cara alta y complicándole las cosas a Eugenio de Mora. Por el derecho consiguió un par de derechazos pero fueron fugaces. Dejó una casi entera y sirvió para que doblara. Le tocó lidiar al sexto, reseñado como quinto con Ritter en la enfermería. El sexto fue el más potable de la corrida y bien aprovechado por el toledano. Fue hilvanando series por el derecho a más y con un trincherazo a mitad de faena; la conexión con los tendidos ya fue total. Siguió por ese buen pitón derecho y la estocada en lo alto entró entera. Tardó en doblar hasta sonarle los dos avisos tras los que paseó una oreja.

    Recibió a la verónica Sebastián Ritter al segundo de la tarde. Fue otro toro con embestida áspera pero se fue haciendo con el con naturales de uno en uno. Alargó faena y no estuvo acertado con los aceros. No pudo salir a lidiar el quinto de la tarde tras esa grave cornada en el gemelo derecho recibida en el quite al cuarto.

    Se sacó Francisco José Espada a terrenos del medio al tercero de la tarde y buena tanda de derechazos para arrancar faena. La embestida del astado de El Ventorrillo resultó irregular pero delante tuvo un torero muy dispuesto que se lo pasó de cerca. Fueron todo ganas y disposición ante un toro que se vino a menos. Tras media estocada se le atragantó con el descabello y le sonaron los dos avisos. Con Ritter en la enfermería corrió turno y lidió en quinto lugar el reseñado como sexto. De nuevo la imagen que dejó Espada fue de completa disposición. Aguantó los derrotes con mucha firmeza pasándoselo muy de cerca. Esas ganas y cercanías calaron en la afición que mantuvo la atención en una faena que culminó por manoletinas y que malogró con los aceros.

  • Curro Díaz la cara, Román la cruz. Ambos tocan pelo en Las ventas

    El primero titular fue devuelto y salió el sobrero de Montealto para Curro Díaz. Brusca embestida del astado al que el de Linares cuajó por naturales de uno en uno y sin ligazón. No fue a más y dejó un bajonazo antes de una entera. La tarde se ponía complicada con el público sobrecogido por la cornada a Román en el tercero de la tarde. Funcionó el cuarto y Curro Díaz pudo desarrollar su toreo clásico, con muletazos profundos , de mano baja y poso. El de pecho para rematar las series por el derecho le costaba más. Faena breve con mucho contenido y que tras la estocada fue premiada con una oreja. Lidió al sexto con Román en la enfermería. Otro que apretó en banderillas. Había que tener cuidado con un astado que pasaba y se frenaba con peligro. Se la puso con entrega y disposición ante las complicaciones. Mató de pinchazo antes de entera.

    Sin opciones con el capote, el segundo respondió con un buen pitón derecho por dónde tenía recorrido. Pepe Moral le obligó por bajo en el inicio de faena y luego alargó los derechazos en una tanda completa, con largura y transmisión. Por el izquierdo le costaba más y ya no pudo remontar faena. Falló con los aceros y fue silenciado. El quinto lo puso complicado igualmente en banderillas. No bajó la cara el de Baltasar que embestía violentamente y a mitad del muletazo se desentendía con brusquedad. Disposición del sevillano que no tuvo opción. Estuvo desafortunado con la espada y el descabello.

    Román volvía a Madrid en sustitución de Emilio de Justo. El tercero se empleó en el caballo y fue reservón en banderillas. Se llevó un susto El Sirio al caer en la cara del astado y se libró de milagro. Ya en faena se orientó pronto y siempre embistiendo con la cara alta y derrotando con brusquedad a mitad del muletazo. Román lo toreó como si fuera bueno sin importarle esas miradas y notando los pitones de cerca. Ese valor y entrega tuvo calado en la afición. Al entrar a matar lo prendió feamente por el muslo derecho zarandeándolo de manera terrorífica. Trasladado de inmediato a la enfermería y caras de desolación en los tendidos. Se le pidió una oreja concedida que recogió la cuadrilla.

  • Curro Díaz brindó al compañero caído

    Curro Díaz tuvo un gran gesto con su compañero Román, tras haber sido herido gravemente por el anterior toro. El espada de Jaén acudió a la puerta de la enfermería para dejar allí su montera, brindando así el animal a su compañero herido.

    Gesto muy bonito de Curro Diaz, demostrando una gran categoría humana y compañerismo.
  • Román con pronóstico muy grave tras una terrorífica cornada en Las Ventas

    Un trago duro pasó Román en la lidia al tercer astado de Baltasar Ibán en Las Ventas. El espada vació al animal, exprimiéndole a base de entrega, valor y pundonor. Se tiró a matar o morir con la tizona, cobrando una fortísima cornada a la altura del tercio medio de su muslo derecho. La hemorragia fue clarísima desde el momento del percance, quedando la plaza helada, en un silencio que abrumaba.

    El astado prendió al valenciano en un certero derrote. Dramáticos fueron los siguientes momentos en los que el cuerpo del espada giraba de un lado para otro con el pitón aun introducido en la pierna. Rápidamente fue trasladado a la enfermería del coso, dónde fue intervenido por el D. Máximo García Padrós, que emitió el siguente parte médico:
    «Herida por asta de toro en tercio medio de la cara interna del muslo derecho con una trayectoria de 30 centímetros hacia fuera y abajo y que produce destrozos en vasto interno, musculatura aductora, contusión con vaso espasmo de arteria femoral. Rodea fémur por su cara posterior produciendo contusión de nervio ciático, presentando orificio de salida por cara externa del tercio inferior de muslo. Intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la enfermería de la plaza de Las Ventas. Se traslada al Hospital San Francisco de Asís para valoración cardiovascular. Pronóstico Muy grave que le impide continuar la lidia»
    #FuerzaRomán
  • López simón se libra de milagro

    Zarandeó con saña el tercer toro de la tarde a Alberto López Simón cuando ejecutaba unas bernardinas para cerrar la faena. El animal le prendió al cambiar el viaje propinándole una fuerte paliza. El madrileño se repuso y volvió a la cara del animal toreando de la misma manera. Por suerte todo quedó en un tremendo susto y una fuerte paliza.

  • Tarde de conceptos

    Ovación al romper el paseíllo para Ferrera tras su triunfo del sábado que quiso compartir con sus compañeros de cartel. Dos buenas verónicas para recibir al primero y en la muleta no acompañó terminando cada embestida con un brusco derrote. Sin clase alguna el del Puerto de San Lorenzo y pinchó antes de una entera que necesitó del descabello. Variado el recibo capotero ante el cuarto y torero para llevarlo al caballo. Se lo llevó a terrenos del 5 donde el viento molestaba y mismo defecto de derrotar. Al natural consiguió una meritoria tanda de uno en uno hasta que buscó salida. Mató de estocada baja que fue fulminante.

    El segundo fue otro toro que se movió pero sin clase y Miguel Ángel Perera lo intentó por ambos pitones sin repercusión alguna. Mató de una casi entera y fue silenciado. Se tuvo que emplear el extremeño con el manso quinto que buscaba salida tras cada muletazo. En una por el derecho con mérito le tapó bien la salida sin quitarle la muleta de la cara y ligó pero fue un espejismo ya que el manso no quería lucha. Mató de entera

    Faena inteligente de López Simón ante el buen tercero. Comenzó a pies juntos por alto con firmeza, en una cambiándole el viaje por la espalda. El toro tenía calidad en la embestida aunque de fuerzas justas así que lo cuidó con cabeza. Vinieron tres buenas series por el derecho ligadas de tres y el de pecho. Al natural también respondía y mantuvo intensidad. Con el toro a menos se la jugó con las bernadinas y recibió una brutal paliza quedando grogui en el suelo. Tras unos instantes remató de nuevo las bernadinas y parte del público en pie. Mermado de fuerzas se tiró con todo a matar pero el astado ni se inmutó y falló en varias ocasiones sin fuerza alguna. Certero descabello y recogió una gran ovación de Madrid. El sexto resultó deslucido y complicado por los derrotes constantes. No acertó con los aceros.