Etiqueta: San Isidro

  • La cornada del Canal Toros, apunta a un desastre esperpéntico para San Isidro

    San Isidro siempre ha sido y siempre será el santo y seña de la tauromaquia. Un ciclo único, en una plaza singular como es Las Ventas; el epicentro mundial del toreo, la plaza que lo da todo y lo quita todo. Este año la Casa Matilla se ha querido apuntar el tanto ante el inmovilismo de Plaza 1 y las restrcciones y condiciones del pliego que atan de pies y manos a Simón Casas y Rafael Garrido, llevando tan especial ciclo a la plaza de toros de Vistalegre, también en Madrid.


    Sin embargo, a pesar de que la cartelería invitaba a acudir a la plaza y las ganas de toros en la afición, la nula gestión de Matilla sumado a unos precios desorbitados están provocando una debacle en las taquillas. A menos de una semana de que arranque la feria la gran mayoría de las tardes tienen una ocupación mínima, como un solar vacío y en venta cuando entras en la web para comprar las entradas. El tirón taquillero está brillando por su ausencia.


    El último zarpazo y que está haciendo tambalearse a la empresa y a la feria, es la ruptura de negociaciones entre el Canal Toros y la Casa Matilla, según informa Aplausos. Sin público y sin televisión ¿Cuál es la viabilidad para el empresario? Una fuerte cornada de la cadena de pago de la que no ha trascendido comunicado oficial por ambas partes, pero por el que de momento se suspenden las negociaciones.


    Sin publicidad, sin televisión, sin público, con aforo reducido, con precios pudientes… Quién sabe lo que pasará. Por el momento San Isidro sigue adelante pero quizás, tenga las horas contadas.

  • San Isidro: Tres ganaderías para el mano a mano entre Roca Rey y Pablo Aguado

    La Casa Matilla ha dado a conocer las ganaderías que compondrán el primer y único mano a mano del San Isidro de Vistalegre: Garcigrande, Núñez del Cuvillo y Jandilla, serán las encargadas de presentar los toros para una tarde de gran expectación en los tendidos, en el que se medirán Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.


    Un festejo enmarcado en una feria con complicaciones y sobre todo por las quejas hacia la empresa por los elevados precios de las entradas, las escasez de información y la nula campaña publicitaria que está llevando a que la venta de entradas esté siendo muy floja y no se roce en casi ningún festejo una buena entrada.

  • La baja de Ferrera en San Isidro ya tiene sustituto

    Antonio Ferrera renunció su plaza en el San Isidro de Vistalegre, organizado por la Casa Matilla. La baja del torero extremeño, debido a motivos económicos y desavenencias con la empresa, ha encontrado sustituto a escasos días de que arranque la feria.


    Emilio de Justo, será el encargado de romper el paseíllo junto a Miguel Ángel Perera y Paco Ureña para lidiar un encierro de Hermanos García Jiménez.


    De esta manera De Justo entra en una feria en la que debería haber entrado por méritos propios desde el primer momento y no por la vía de la sustitución.

  • En mayo aún quedan 16 días de toros en Madrid

    La histórica tarde del 2 de mayo en Las Ventas, ha sido el preludio de un mes cargado de toros en la Comunidad de Madrid. Las Ventas abrió sus puertas para reanudar la temporada en todo el territorio madrileño, con más de cuatro plazas que abrirán sus puertas.


    Leganés abrirá sus puertas los próximos días 7, 8 y 9 de mayo. Vistalegre, en Carabanchel, abrirá durante 10 días seguidos, del 13 al 23. Aranjuez dará toros el 28 y 30 de mayo, mientras que Navalcarnero presenciará la reaparición de Gonzalo Caballero el 29 de mayo.


    Dieciséis días de toros en un mes taurino tradicionalmente, con el San Isidro de la plaza de toros de Las Ventas. Una plaza que por el momento vuelve a cerrar, pero de la que ya ha afirmado Rafael Garrido que volverá la actividad taurina este 2021.

  • Ferrera, despreciado en Vistalegre, rechaza San Isidro

    Antonio Ferrera no actuará el próximo 20 de mayo en el San Isidro que se organizará en la plaza de toros de Vistalegre. El espada lo ha hecho público a través de un escueto comunicado en el que aclara que la prestación no era la esperada y que declinaba la oferta para torear en Vistalegre.


    «Ante la imposibilidad organizativa por parte de la empresa para satisfacer la adecuada prestación que pretendía y esperaba, he tomado la decisión firme de declinar mi asistencia. Por lo tanto mi participación el jueves 20 de mayo de 2021, al no cumplirse las expectativas artísticas en tiempo y forma”.

    Ahora, queda un importante puesto vacante en una tarde en la que estaba anunciado junto a Miguel Ángel Perera y Paco Ureña junto a las reses de Hermanos García Jiménez

  • ¿Casualidad el aforo del Vistalegre de Matilla? San Isidro se dará por la buena gestión de la empresa

    Es bien conocido en el mundo del toro que la Casa Matilla no da puntada sin hilo. Gustarán más o menos las formas del empresario y la cartelería que compone para los diferentes ciclos y plazas de toros; sin embargo, el poderío de la empresa es conocido sobradamente en el orbe taurino.


    Hace escasas horas la Comunidad de Madrid autorizaba un festival en la plaza de toros de Las Ventas con las máximas figuras del toreo y con carácter benéfico para paliar las duras consecuencias de la pandemia en el sector regional. Además, se emitía una orden en la que se autorizaba, previa aprobación de los técnicos, festejos taurinos al 40% del aforo y hasta un máximo de 6.000 espectadores.


    Trasladando el aforo al Palacio de Vistalegre, la cifra cuadra a la perfección: Sobre las 15.000 localidades del coso taurino, el 40% queda fijado exactamente en 6.000 localidades. No es el aforo que los medios han difundido sobre Matilla, que habría pedido el 50% a la Comunidad de Madrid, pero da una viabilidad casi absoluta a la celebración de la feria de San Isidro en Carabanchel.


    ¿Casualidad en las cifras? Pocas veces existen las casualidades en el mundo del toro y parece que Matilla hizo los deberes correctamente y se reunió con Isabel Díaz Ayuso antes de promulgar la cartelería y comenzar la venta de entradas. Una muy buena noticia para el mundo de los toros que, sin ser oficial, parece que sí se llevará a cabo la feria de San Isidro este próximo mes de mayo.

  • Los precios de San Isidro ponen en pie de guerra a los aficionados

    La casa Matilla ha dado a conocer el precio de los abonos para los festejos que compondrán el San Isidro de Vistalegre. Al aforo reducido, a la presencia masiva de figuras, la respuesta en el precio supone un aumento que para muchos aficionados supone un disparate.


    El abono más barato se sitúa en los 370€, lo que supone un precio mínimo de 30€ por festejo. A partir de ahí, se llegan a alcanzar cuotas cercanas a los 1.300€. Esto supone que por una entrada similar en Las Ventas, para Vistalegre su valor aumentará en más de un 50%.


    Los mentideros taurinos han ardido en críticas hacia Matilla por lo elevado de los precios, mientras que otros muchos aficionados alaban la gestión de la empresa por tratar de devolver los toros a Madrid ante las complicaciones que está sufriendo Las Ventas, de titularidad pública.

  • La cartelería del San Isidro no venteño al detalle

    En la noche de ayer saltaba la noticia, a través de Zabala de la Serna y El Mundo, de que en Madrid se va a celebrar la feria de San Isidro, pero en Vistalegre, no en Las Ventas. Una fuerte apuesta llevada a cabo por la Casa Matilla en la que estarán todas las figuras del toreo, repitiendo varias dentro del abono.


    Las condiciones de Vistalegre, en lo referente a butacas, vomitorios, accesibilidad… Parecen a priori más espaciosas, por lo que la Comunidad de Madrid, no habría visto con malos ojos la propuesta. El ciclo, que se desarrollará a comienzos del mes de mayo, queda pendiente de la aprobación de las autoridades sanitarias y estaría distribuido de la siguiente manera:


    13 de mayo: Toros de El Pilar para López Simón, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.
    14 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado.
    15 de mayo: Toros de Alcurrucén para El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña.
    16 de mayo: Toros de Bohórquez para Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens.
    17 de mayo: Novillos de El Freixo para Antonio Grande, Tomás Rufo y Manuel Perera.
    18 de mayo: Toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque.
    19 de mayo: Toros de diferentes hierros para Roca Rey y Pablo Aguado en mano a mano.
    20 de mayo: Toros de Hermanos García Jiménez para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.
    21 de mayo: Toros de Victoriano del Río para Urdiales, Manzanares y Roca Rey.
    22 de mayo: Toros de Garcigrande para El Juli, Morante de la Puebla y Juan Ortega.
    23 de mayo: Toros de Adolfo Martín para Juan del Álamo, Román y José Garrido.

  • Madrid tendrá San Isidro, pero no será en Las Ventas

    Zabala de la Serna, a través de El Mundo, ha informado que la feria de San Isidro tendrá lugar en Madrid, pero no en Las Ventas. La Casa Matilla organizará un ciclo del 13 al 23 de mayo en la plaza de toros de Vistalegre con todas las figuras del escalafón: El Juli, Roca Rey, Morante de la Puebla, Paco Ureña, Pablo Aguado, Enrique Ponce o Juan Ortega.


    Un opción, quizás más factible que la de Plaza 1, ya que el aforo sería menor y los asientos, uno de los grandes problemas de Las Ventas, no son corridos. La situación y la evolución de la pandemia dictaminarán sí es posible celebrarse, pero la Casa Matilla ha realizado una fuerte apuesta por devolver los toros a la capital de España.


    A falta de confirmación oficial por parte de la empresa, uno de los carteles estrellas de la feria, sería un mano a mano entre Pablo Aguado y Andrés Roca Rey. La empresa ha solicitado un aforo del 50% a la Comunidad de Madrid; lo que supondría unas 6.000 localidades, sobre las 13.000 que posee el coso.

  • Tragedia en la ganadería de San Isidro, el frío hace estragos

    La borrasca Filomena sigue haciendo estragos en las ganaderías de bravo que han sido más afectadas por el frío, la nieve y el hielo. Las gélidas temperaturas, sumado a las difíciles condiciones del ambiente, hacen que ya se empiezan a contabilizar por decenas, las bajas de animales bravos en las fincas de la meseta peninsular.


    En esta desgraciada ocasión, ha sido la ganadería de San Isidro, localizada en la madrileña localidad de Villarejo de Salvanés, en la Alcarria de Chinchón. El ganadero se lamenta por lo sucedido: «Ni un solo día ha pasado sin echarles de comer, sin quitar el hielo de los abrevaderos».


    Sin embargo, cuando el frío apremia y más en estas circunstancias, los más mayores y pequeños de la ganadería son los más afectados: «Alguno de los más pequeños y de las más mayores no han podido con ello, la peor imagen del temporal, la realidad del campo».

    Un granito más de arena en la ya más que montaña de dolorosas situaciones que están atravesando las ganaderías de bravo en nuestro país. A una temporada sin toros, a las grandes pérdidas económicas, al esfuerzo frustrado de cuatro años… se suman las muertes por el frío. Ánimo ganaderos, sois la base de la fiesta de los toros.