Inicio Etiquetas Noticias etiquetadas con "San Isidro"
Etiqueta

San Isidro

Toros San Isidro Batán
Toros San Isidro Batán

Las puertas de El Batán ya han abierto para que los aficionados puedan disfrutar de las primeros toros de este San Isidro. Las reses de El Parralejo, Montalvo y José Escolar aguardan su fecha para lidiar en Las Ventas en los corrales de la Casa de Campo. 

Tres encierros serios, en el tipo de cada casa ganadera y de gran presencia. Así son los toros de El Parralejo, Montalvo y José Escolar que abren la cuenta atrás para que arranque el primer paseíllo de San Isidro desde El Batán. 

Los carteles de los que forman parte estos encierros son: 

Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín.

Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.

07/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Toros San Isidro Batán
Toros San Isidro Batán

Este día 5 de mayo se abrirán las puertas de El Batán para los primeros toros de este San Isidro 2023. Un ciclo para el que se espera que, al menos, el 50% de las reses a lidiar pasen por las instalaciones de la Casa de Campo. 

Por el momento, Plaza 1 ha confirmado que los primeros hierros que serán expuestos en El Batán serán los de Montalvo, El Parralejo y José Escolar que serán lidiados los días 13, 14 y 15 de mayo respectivamente. 

La Venta de El Batán mantendrá abiertas sus puertas para ver los toros de este San Isidro desde las 11 de la mañana hasta las 21:00 de manera ininterrumpida. Un suceso que ya tuvo lugar el pasado curso y que congregó a miles de personas en la Casa de Campo, originándose jornadas de aficionados. 

De igual manera, los alumnos de la escuela José Cubero El Yiyo, ocn sede en este mismo emplazamiento, abrirán las puertas de sus tentaderos didácticos durante todo el mes de mayo y mientras se encuentren expuestas los toros de la feria de San Isidro en El Batán. 

04/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Toros San Isidro Telemadrid
Toros San Isidro Telemadrid

Los datos de audiencia en lo referente a la emisión de festejos taurinos en Telemadrid, siguen alcanzando cifras mayúsculas. Sí la Copa Chenel estaba dando argumentos de sobra para mantener estas emisiones en la cadena autonómica, la retransmisión de la Corrida Goyesca ha dejado entrever lo que es la antesala de la feria de San Isidro. 

148.000 espectadores de media acumuló el festejo del 2 de mayo, lo que se traduce en un 12,2% de share, además de ser lo más visto del día en Telemadrid. El pico de visualizaciones se estableció en 323.000 personas, una cifra muy alta y que anticipa un San Isidro de récord. 

Hay que recordar que las retransmisiones taurinas de San Isidro en Telemadrid arrancarán el próximo día 10 de mayo y se extenderán hasta el día 27 del mismo mes, quedando distribuidas de la siguiente manera: 

– Miércoles, 10 de mayo. Toros de La Quinta para El Juli, Roca Rey y Álvaro Alarcón (alternativa).

– Jueves, 11 de mayo. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Tomás Rufo.

– Viernes, 12 de mayo. Toros de Juan Pedro Domecq para Daniel Luque, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.

– Sábado, 13 de mayo. Corrida mixta. Dos toros de Guiomar Cortés de Moura y 4 de Montalvo para Diego Ventura, Paco Ureña y Ginés Marín. 

– Domingo, 14 de mayo. Toros de José Escolar para Domingo López-Chaves, Fernando Robleño y Gómez del Pilar.

– Lunes, 15 de mayo. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Ángel Téllez e Isaac Fonseca, que confirma la alternativa.

– Miércoles, 17 de mayo. Novillos de los Maños para Diego García, Christian Parejo y Marcos Linares.

– Jueves, 18 de mayo.Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli y Tomás Rufo.

– Viernes, 19 de mayo. Toros de Jandilla – Vegahermosa para Castella, J.M. Manzanares y Pablo Aguado.

– Sábado, 20 de mayo. Toros de rejones de El Capea y Carmen Lorenzo para Diego Ventura, Leonardo Hernández, Duarte Fernández, que confirma la alternativa.

– Domingo, 21 de mayo.Toros de Fuente Ymbro para El Fandi, Juan Leal y Leo Valadez.

– Martes, 23 de mayo. Novillada picada. Novillos de Montealto para Jorge Martínez, Jorge Molina y Sergio Rodríguez.

– Miércoles, 24 de mayo. Toros de Algarra para El Payo, Román y Francisco José Espada.

– Jueves, 25 de mayo. Toros de Puerto de San Lorenzo – La Ventana del Puerto para Manzanares, Emilio de Justo y Roca Rey.

– Viernes, 26 de mayo Tres Toros de Victoriano del Río – Toros de Cortés y tres de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Talavante y Ginés Marín.

– Sábado, 27 de mayo. Toros de El Pilar para Diego Urdiales, Pablo Aguado y Francisco de Manuel.

04/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest
Manuel Escribano San Isidro
Manuel Escribano San Isidro

Finalizada la Feria de Abril, llega el momento del análisis y la reflexión. Sí este compendio lo realizamos con miras a la feria de San Isidro, resalta un nombre con exclamaciones, Manuel Escribano. 

El torero de Gerena ha cuajado una importante Feria de Abril que hace aún más injustificable su ausencia en San Isidro. Dos orejas a un toro de Victorino Martín y otro apéndice más en la de Miura, dan cuenta del paso del torero por el abono maestrante. 

Dos tardes de poder, de entrega y de afianzar su nombre en el escalafón a pesar de los numerosos infortunios que sufre cada año con las empresas. Manuel Escribano, ha dado un golpe sobre la mesa en la feria de abril; dos faenas que le deberían hacer valedor de muchos contratos en lo que resta de temporada.

Uno de esos contratos, aunque parece que ya no puede tener remedio, se da en Madrid. Manuel Escribano quedó fuera de las combinaciones de San Isidro, no por falta de acuerdo entre las partes, sino porque no llegó a sonar el teléfono en ningún momento. 

La temporada de Manuel Escribano, en lo que respecta a 2022, dejó un año intenso en lo artístico y en lo personal. Veinticinco festejos, con un total de 36 orejas, con siete actuaciones en cosos de primera categoría con un saldo de 4 orejas. Un año importante, en el que quizás los premios no hagan justicia al desarrollo del curso. El torero ofreció un salto profesional y en dónde destacó la encerrona con Miuras en Sevilla. A ello, hay que sumar ahora dos tardes de figurón en La Maestranza. 

San Isidro no contará con la presencia de Manuel Escribano, aunque aún queda la vía de la sustitución. La Feria de Abril deja patente que el torero de Gerena merece un puesto en las grandes ferias. Qué su nombre aparezca en la cartelería de las grandes ferias sólo se puede explicar con una frase: justicia torera. 

03/05/2023 0 comentarios
0 Facebook Twitter Google+ Pintarest