Etiqueta: Saltillo

  • Roca Rey y Saltillo, un acontecimiento para el verano

    Roca Rey Saltillo

    La entrevista concedida por Andrés Roca Rey en ABC dejó importantes titulares como la intención de matar una corrida de Saltillo este verano. Una amplia pieza en la que también destacó el repaso a la temporada, su tauromaquia y la negativa a torear con Daniel Luque.

    Respecto a la corrida de Saltillo, Roca Rey se manifestó en los siguientes términos:

    «Es verdad que se orean más unos encastes que otros, empezando porque hay más ganaderías de uno en concreto. Yo busco las que creo que pueden desarrollar más bravura y dar una tarde entretenida y emocionante. La siguiente que tengo es la de la La Quinta, Santa Coloma, qué no sé sí será del gusto o no; también mato Núñez y Domecq. En agosto o septiembre tengo en mente matar Saltillo«.

    Poco a poco parece que las grandes figuras del escalafón van abriendo el abanico ganadero. Morante ya lo ha hecho durante los últimos cursos, apuntándose por ejemplo este año a la de Victorino Martín. Pablo Aguado se ha acartelado con La Quinta, Victorino o Rehuelga o El Juli, quién también es habitual en las corridas de La Quinta en las grandes ferias.

    El aperturismo a la variedad del campo bravo, no es sólo un gesto con la afición, es una necesidad. Muchos de los hierros considerados como joyas genéticas en el ganado de lidia se encuentran al borde de la quiebra ante la negativa de muchos matadores a matarlas. Un hecho, que de continuar así, puede llevar al matadero a una parte fundamental de la cabaña brava.

  • El toro «Astador» se queda como semental en Saltillo

    Sale el sol en la ganadería de Saltillo. El toro «Astador» se queda en la ganadería como semental tras superar con creces todos los requisitos requeridos por el propio ganadero: «Un gran toro y un gran día para Saltillo» El ejemplar fue tentado por Gómez del Pilar, quien templó al astado en tandas que propiciaron más de setenta pases.

    El animal estaba reseñado para Madrid, pero por motivo de la pandemia se tuvo que quedar en tierras cordobesas. El ganadero se muestra orgulloso del animal que tomó hasta tres varas, arrancándose con alegría en las tres ocasiones. Una gran noticia que se quede en el campo y se conserve la línea genética que posee el animal… la pena, no haber podido verle en la plaza.
    Imágenes: Saltillo
  • Cuatro años después de Cazarrata ¿Leyenda o alimaña?

    Cuatro años desde que saltase al ruedo de Las Ventas «Cazarrata» de la ganadería de Saltillo ; herrado con el número 45, de capa cárdena y 503 kg, con dos puntas afiladas con puñales. Un toro que dio de hablar aquel año y que, a día de hoy, sigue siendo tema de conversación en los mentideros taurinos.

    Marcó desde el primer momento su conducta: áspera, con frenazos y arreones, colocando siempre la cara la altura del cuello y conociendo las telas como engaños y a los toreros como presas. Una lidia de las que no te dejan «comer pipas» donde los murmullos del pánico daban lugar a silencios sepulcrales. Una tarde que muchos recordaban como el toreo de antaño y que otros tildaron de alimaña. Una tarde para la controversia, para la disparidad de opiniones tan presente en el mundo del toro. Sin embargo, una tarde y un pasaje que no dejaron indiferentes a ninguno de los que asistieron aquella tarde a la plaza de toros de Las Ventas.
    Cazarrata desarrolló un sentido que podría dar la impresión de estar toreado, o sí, quien sabe. Lo que si podemos saber es el arrojo, la torería y hombría que derrocharon aquellos hombres que se jugaron la vida en el ruedo venteño. Sáchez Vara tiró de pundonor para tratar de sacar algún muletazo a un toro que colocaba los pitones a la altura de la tragedia. No le hizo mella su paso por el caballo, del que nada quiso saber y del que huía al sentir el hierro. Su paso por el tercio de banderillas fue para hacer tragar a los banderilleros que se jugaron la vida ante un animal que sabía lo que tenía delante, que no abrió la boca en toda la faena.
    Ni un muletazo tragó el animal. Se podía escuchar el miedo cuando Sánchez Vara se cuadró delante del animal con la tizona. Un silencio tenso que gritaba como el aire huracanado que entra por una ventana abierta en la casa. Nadie respiraba, las manos se apretaban entre sí, los gestos se torcían y fruncían ante el embroque… Se podría decir que se escuchó al público de Las Ventas soltar el aire, todos a la vez, cuando el torero acertó con el acero. Sin embargo, aun quedaban los arreones a la cuadrilla con el acero dentro. No abrió la boca un animal que se fue sin dejar de lanzar puñaladas mientras pudo.
    El gesto del torero y su cuadrilla, fue de triunfo cuando dobló el animal. Habían sufrido a uno de los pasajes más complicados que recuerdan en la plaza de toros de Las Ventas. Ese día no había cortado oreja, no había trofeos, pero había triunfado la vida. Sánchez Vara y sus hombres dejaron su impronta y su torería en una tarde que aunque pasen los años, seguirá dando de que hablar.
    Vídeo cedido por Tauromaquia Sí
  • Caco Ramos recibe una grave cornada de 20 cm que afecta a la arteria poplitea

    El banderillero Caco Ramos ha resultado gravemente en el festejo celebrado esta tarde en Las Ventas. El de plata recibió un seco derrote a la altura del primer tercio distal del muslo izquierdo, del que fue atendido en la enfermería del coso veteño. Allí fue atendido de una cornada de 20 cm que contusiona la arteria poplitea. Remitimos el parte médico emitido por el equipo de galenos:

    “Herida por asta de toro en cara interna 1/3 distal de muslo izquierdo, con una trayectoria hacia fuera y atrás de 20 cm que rodea la cara posterior del fémur, contusionando la arteria poplitea y el nervio ciático, alcanzando cara externa del muslo. Es intervenido bajo anestesia general en la enfermería de la plaza y es trasladado al Hospital Fraternidad-Muprespa Habana. Pronóstico: Grave, que impide continuar la lidia. Fdo: Máximo García Leirado”.

  • Novillos y cuadrillas para la de Saltillo en Las Ventas

    Novillos de Saltillo para Alberto Pozo, Alejandro Conquero y la presentación en Las Ventas del gaditano Francisco Montero.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Toros y cuadrillas para la corrida concurso de Zaragoza

    Ya han sido sorteados los toros que se lidiarán está tarde en la corrida concurso de Zaragoza. López Chaves, Daniel Cuevas y David Galván se medirán a asados de distintas ganaderías: Saltillo, Miura, Carriquiri, Concha y Sierra, Murteira Grave y Pablo Mayoral.

    https://vimeo.com/331969108

  • Apartado público con los ganaderos en Madrid

    El apartado público del primer Desafío Ganadero que se celebrará en Las Ventas el domingo 10 de septiembre contará con la presencia de los ganaderos Joaquín Moreno de Silva y Juan Luis Fraile, titulares de las ganaderías Saltillo y Juan Luis Fraile, respectivamente. Será presentado por Lucas Pérez, periodista de El Mundo, y retransmitido en directo a través de Facebook Live a partir de las 12 horas.

    Las entradas para el apartado público están a la venta en taquillas a partir de las 10 horas del mismo día del festejo y tienen el precio de 1€. El aforo es limitado.

    De un lado el encaste Saltillo y de otro el encaste Santa Coloma Graciliano Pérez Tabernero, con el que arrancarán los Desafíos Ganaderos. En ellos la lidia completa se verá ensalzada con rayas en el ruedo que delimitan la zona del caballo y señalan la distancia a la que se arranca el toro en el tercio de varas. Una apuesta de Plaza 1, de la mano de Simón Casas, para reforzar el protagonismo principal del toro.

    Los premios al mejor toro, mejor torero, mejor picador, mejor banderillero y mejor lidiador se darán a conocer el 27 de septiembre tras someterse a votación popular los tres finalistas de cada categoría que elija el jurado de San Isidro.

  • Joaquín Moreno de Silva: “El toro de Saltillo no te deja indiferente”

    Remitimos íntegra la entrevista de Rafa Navarro a Joaquín Moreno de Silva sobre su compromiso de este Domingo en Madrid.

    -¿Cómo son los tres toros que trae a Madrid?

    Pretendo que sean lo que somos, encaste Saltillo. Me gustan por hechuras y por nota, espero no equivocarme esta vez.

    -¿Apuesta por alguno en concreto?

    Apostaría por los tres pero quizás la apuesta no me sale.

    -¿Cómo lleva lo de lidiar en Madrid y encima con la fórmula de duelo?

    Es la primera vez que se va a hacer un duelo ganadero en Madrid, me gusta lidiar en Madrid porque nos consideramos ganaderos de Madrid.

    -¿Cómo es el toro perfecto que busca con su ganadería?

    Para mí el toro perfecto es igual al que echamos hace tres años en Madrid, uno de los mejores toros que he visto, no porque fuera mío, sino porque todo el mundo lo consideró así. Lo he conseguido pero quiero que salga aún alguno mejor, esto es un reto continuo, siempre hay que mejorar.

    -Características principales en el comportamiento de los toros de Saltillo.

    Saltillo en lo bueno es lo mejor y en lo malo lo más “hijoputa”. Lo mejor que tiene Saltillo es la fijeza, la humillación y la transmisión, es un toro que no te deja indiferente para bueno o para malo.

    -¿ Qué envidia de los toros de Juan Luis Fraile?

    A mí lo de Graciliano es un encaste que me gusta, de rejoneador he matado mucho y además he visto grandes toros. Espero que triunfe pero esta vez espero triunfar yo.

    -¿De dónde viene su ganadería y a dónde va?

    Mi ganadería hacemos en 2018 el centenario con la familia Moreno de la Cueva y a dónde voy lo tengo muy claro. Quiero llevar a Saltillo a lo que fue, una ganadería señera y que en cualquier feria no se comprenda ver un ciclo sin el encaste Saltillo.

    -¿Qué es el torismo? ¿se considera torista?

    Me considero ganadero de toros, eso de torista o no torista es una gilipollez pero es verdad que lo nuestro son ganaderías más duras, más técnicas y que necesitamos toreros que estén más rodados en este tipo de encastes. Los problemas suelen ser grandes y cuando vienen las virtudes hay que estar por encima de esas virtudes para cuajar esos toros.

    -¿Va a ganar el desafío?

    Hombre, si no fuéramos con ese pensamiento seríamos un poco simples. Vamos a ver lo que pasa y ahora suerte, Dios y que los toros embistan.

    Entrevista por Rafa Navarro | Agencia Taurina | Teseo Comunicación