Etiqueta: Rubén Pinar

  • Rubén Pinar prepara un tentadero en directo

    El diestro albaceteño Rubén Pinar llevará a cabo mañana miércoles, una de las labores de campo más desconocidas para el público como es la del tentadero. Será a partir de las nueve y media de la noche a través de su cuenta de instagram (@rubenpinaroficial), en directo.

    Será en la ganadería de Nazario Ibáñez, con quien mantiene una estrecha relación tanto personal como profesional. A través de la cuenta de Instagram de la ganadería (@ganaderianazarioibanez), los aficionados también podrán seguir el examen de las madres para el futuro de la ganadería.

    “En estos tiempos convulsos es buen momento para acercar, más si cabe, las labores tan desconocidas de campo a los aficionados a través de plataformas tan importantes como son las redes sociales”, puntualizó Pinar

  • Rubén Pinar: “He dado un importante paso hacia delante”

    Esta entrevista ha sido realizada por nuestros compañeros de Taurinos Reales, David García y Carlos Rodríguez, quienes han contactado con el matador de toros Rubén Pinar.

    Taurinos Reales | Para comenzar la entrevista ¿Qué valoración hace de la temporada?

    Rubén Pinar | Me pongo un 7, he dado un importante paso hacia delante.

    TR |Un deseo qué tenga para esta temporada 2020

    RP | Seguir escalando y triunfar en sitios como Sevilla, Madrid, Pamplona o Francia.

    TR |Tiene algún tipo de manía o ritual mientras se viste de luces o va en la furgoneta?

    Rp | Tengo algunas, pero intento que sean las menos posibles.

    TR |Cuando va en la furgoneta ¿Cómo prefiere que transcurra el viaje? ¿En silencio, con música o analizando los toros que va a torear en unos minutos?

    Rp | Me gusta que sea en silencio o hablando de toros con el apoderado o la cuadrilla.

    TR | ¿Cuántas cornadas ha sufrido?

    Rp| Tengo 7 cornadas.

    TR | ¿Cuá fue su reacción la primera vez que se anunció en Las Ventas?

    Rp | La primera vez fue muy buena. Luego me ha ido costando más, he notado la exigencia y a veces incomprensión. Es una plaza muy dura y exigente, pero la conquistaremos.

    TR | ¿Qué se siente al hacer el paseíllo en Madrid?

    Rp | Se siente responsabilidad y compromiso.

    TR | ¿Le gusta más el capote o la muleta?

    Rp | Las dos cosas, pero el capote cada día más.

    TR | ¿Cuál diría que ha sido su tarde más importante?

    Rp | La alternativa, la puerta grande Madrid, otra tarde en Sevilla, una tarde en Nimes y la encerrona de Albacete.

    TR | ¿Qué es lo que más le gusta del toreo?

    Rp | Qué me hace feliz cuando estoy delante de un toro que me permite expresarme.

    TR | ¿Ha sentido miedo alguna vez?

    Rp | Sí he sentido miedo. Sobre todo por las noches.

    TR |Figura del toreo que más le ilustró a lo largo de su carrera

    Rp | Joselito, Robles y Manzanares.

    TR | ¿Cuál ha sido el mejor momento de su carrera?

    Rp |Son varios. Diría que en el que estoy ahora no es malo, es ascendente diría yo.

    TR | En lo referente al tema de los picadores ¿Cómo le gusta que le piquen los toros?

    Rp | Lo que le convenga a cada toro, pero en su justa medida.

    TR | Por último ¿Tiene alguna anécdota en el campo, entrando en las plazas o dentro de ellas.?

    Rp | Tengo varias. Recuerdo una de cuando era becerrista, que se coló un perro en el ruedo y me jodió la faena totalmente.

    Por: David García y Carlos Rodríguez

  • Rubén pinar, protagonista del reportaje “cuidemos a los mayores” en LA RAZÁ€œN

    «Es impresionante, ni con setenta años se preocupan antes por ellos que por nosotros. Está claro que los padres nunca dejan de ser padres, ni una pandemia frena su entrega por sus hijos»

    Con estas declaraciones comienza el reportaje Rubén Pinar en la otra crónica que publica hoy el periódico La Razón, en un reportaje de padres e hijos hablando de la actualidad por la que pasa el país, y de la importancia de nuestros mayores en la sociedad.

    Durante la entrevista junto a rostros conocidos de la televisión, la sociedad y la política como los actores, Andrés Pajares y Anabel Alonso, artistas como Ainhoa Arteta, el dramaturgo, Albert Boadella o políticos como los ex dirigentes, Gaspar Llamazares y Jorge Fernández Díaz, Pinar ha destacado el valor que tiene una generación que ha luchado para que nosotros tengamos derechos mientras que ellos sólo tenían obligaciones.

    Se refiere a la crisis que pasamos frente a la pandemia del Covid 19, de la que asegura “vamos a salir más fuertes y con una sociedad con unos valores enriquecidos”.

  • Rubén Pinar recibe la Virgen del Molino de oro

    De manos de Juan Paricio, presidente de la ACT El Trincherazo y presidente de los festejos taurinos de Santa Eulalia del Campo, el matador de toros albaceteño Rubén Pinar recibió en la tarde de ayer el colgante de la Virgen del Molino a la mejor faena de la feria 2019. La faena premiada en el festival taurino tuvo lugar la tarde del domingo 25 de agosto con el novillo Deslumbrado, número 18, de la ganadería Sorando. Recibieron mención especial por no poder estar presentes la rejoneadora portuguesa Ana Rita como máxima triunfadora de la feria al cortar cuatro apéndices y la ganadería Santafé Martón por el novillo Cartujo, número 37, premiado con la vuelta al ruedo.

    Previo a la entrega del colgante de la Virgen del Molino de oro, Pinar, junto a José Silvestre gerente de Tauroemoción, hizo balance de su trayectoria profesional -ahora en su mejor momento- y de su manera de ver y vivir la tauromaquia. También hubo tiempo para desgranar la temporada 2019, «la mejor de mi carrera» según el torero, y puntualizar momentos clave como la encerrona de Albacete, donde quiso demostrar que además de ser torero de capacidad, oficio y temple, es torero de «sentimiento y arte«. Como hechos anecdóticos destacó la sinergia con la ganadería Victorino Martín que tan buenos resultados le ha acaecido durante la temporada. Apelando a palabras del ganadero de la «A coronada», es el único torero que en menos de 48 horas ha cortado cinco orejas a sus astados. Lo consiguió en Soria y Burgos donde también se alzó triunfador de las ferias.

    El acto fue organizado por la comisión de fiestas 2019, ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo, peña Trincherazo y Tauroemoción, gestora de la plaza durante los tres últimos años.

    SOLIDARIDAD Y TOROS

    La asociación Taurina El Trincherazo aprovechó el acto para hacer entrega del cheque simbólico de 4.421,91€ a la asociación Autismo Teruel en concepto de los beneficios recaudados de un concurso de recortadores solidario realizado el pasado mes de julio. Estos fondos irán destinados a la puesta en marcha de talleres de formación para padres y madres de niños con autismo y de un servicio de apoyo a domicilio.

  • Rubén Pinar, protagonista en el Real Club Taurino de Murcia

    El diestro Rubén Pinar fue en la tarde de ayer el protagonista en el Real Club Taurino de Murcia.

    Para comenzar, Pinar a la concurrencia sobre su carrera, remontándose a su infancia y recordando sus comienzos como “niño prodigio”, hasta su exitosa temporada en 2019, muy vinculado a los triunfos con la ganadería de Victorino Martín.

    Hizo hincapié en la plaza de toros de Albacete, en su solo con seis toros “fue una de las tardes en las que más responsabilidad he sentido”, aseguró el de Tobarra.

    Para finalizar el acto, dejó su rúbrica en el libro de honor del Club, por donde han pasado personas ilustres del mundo del toro desde su formación en el año 1887.

    Por su parte, Pinar ha dirigido unas palabras a los presentes, agradeciendo la amabilidad del Club y a sus socios por su calurosa recepción. Así mismo, ha mostrado su admiración por la afición de tantas personas en una ciudad como Murcia.

  • 15 % de descuento para la victorinada en Jaen

    La venta anticipada para la corrida histórica de Jaén comienza mañana, 10 de febrero, con un 15% descuento. Los puntos de venta son: la sede de la AECC de Jaén (Avda. Eduardo García Maroto, 26), en el teléfono 633 838 898 y a través de la web www.tauroemocion.com. Curro Díaz, Rubén Pinar y Alberto Lamelas conforman la terna que hará el paseíllo el próximo 4 de abril en la primera corrida que lidiará Victorino Martín en Jaén. Un festejo benéfico a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer con motivo de la XX edición de su festival.

    Con esta promoción del 15% de descuento, jóvenes y desempleados podrán ir a los toros desde 17€; jubilados, desde 21,50€; y niños, por 10€ en cualquier localidad de tendido o andanada. La entrada general tendrá un precio a partir de 21,50€.

  • Rubén Pinar y Pepe Moral de tú a tú

    Rubén Pinar y Pepe Moral protagonizaron el tradicional “de tú a tú” en el pueblo guadalajareño de Yunquera de Henares.

    Los diestros disertaron sobre sus temporadas y sobre lo que les espera en 2020.

    Ambos, en un ambiente distendido y ameno, pudieron recordar sus inicios como novilleros en los pueblos de la provincia de Guadalajara, donde se forjaron los comienzos más duros pero necesarios para llegar a ser matador de toros.

    En el acto, presentado por el periodista Rodrigo Carrasco, se pudieron ver varios vídeos con faenas destacadas como la del sevillano a un toro de Miura en La Maestranza, o la del indulto del toro de Victorino Martín en Sanlúcar de Barrameda, en el caso del albaceteño, se recordaron las faena de Burgos a un corrida de Victorino Martín en la que cortó tres orejas, y la faena al toro de El Tajo en Albacete, en su sólo con seis toros el pasado 8 de septiembre.

    El tradicional coloquio fue organizado por la Peña Taurina “El Quite” de Yunquera de Henares que congregó a más de dos centenares de aficionados.

  • Rubén Pinar y Román Sorando premiados en Burgos

    Representantes del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, autoridad de la plaza de toros, Federación de Fajas, Blusas y Corpiños, peña taurina de Burgos, prensa y familiares de Rafael Pedrosa, han fallado los II Premios Taurinos que lleven el nombre del recordado matador de toros Burgalés, una vez finalizada la feria taurina de San Pedro y San Pablo 2019. El cuadro de honor queda configurado de la siguiente forma:

    • Triunfador de la feria: Rubén Pinar, por su actuación en la corrida del 30 de junio, ante toros de Victorino Martín, cortando tres orejas y abriendo la puerta grande.
    • Mejor faena: Antonio Ferrera, por la realizada al cuarto toro de El Pilar en la corrida del 29 de junio.
    • Mejor estocada: Toñete, por la ejecutada al sexto toro de Román Sorando en la corrida del 2 de julio.
    • Mejor ganadería: Román Sorando, por el encierro lidiado el 2 de julio.
    • Mejor toro: “Escripio”, de Victorino Martín, lidiado en 5º lugar en la corrida del 30 de junio, por parte de Rubén Pinar.
    • Mejor rejoneador: Léa Vicens, por su actuación en la corrida de rejones del 3 de julio.
    • Mejor novillero: Daniel Martín, de la escuela taurina de Salamanca, por su actuación en la segunda novillada en clase práctica del 28 de junio, obteniendo los máximos trofeos de un novillo de Simón Caminero.
    • Premios periodísticos (otorgados por Tauroemoción):
      • Audiovisual: La 8 Burgos.
      • Escrito: Leticia Ortiz.
    • Mención especial: Cruz Roja y Protección Civil.
  • Foto-galería de los toros para el debut de Victorino Martín en Soria

    Estos son los seis toros que Victorino Martín ha reseñado para su debut en la plaza de toros de Soria. El encierro será lidiado, el sábado 29 de junio, por Manuel Jesús “El Cid”, que se despide de Soria, Manuel Escribano y Rubén Pinar.

    La entradas se encuentran a la venta en las taquillas de la plaza de toros, en la web www.tauroemocion.com y en el teléfono 633 838 898.

  • Rubén Pinar sigue de dulce en Albacete, séptima puerta grande

    Miguel Ángel Perera: Palmas / oreja tras aviso.
    Cayetano: Silencio / silencio
    Rubén Pinar: Oreja con petición de la segunda / oreja.

    Imagen: Twitter Rubén Pinar