Etiqueta: Retirada

  • La dura retirada de uno de los grandes banderilleros de la actualidad

    Ángel Otero, uno de los máximos exponentes del tercio de banderillas, ha puesto punto y final a una trayectoria de toda una vida en el mundo del toro. El banderillero se ve obligado a retirarse ante la dura situación que está viviendo el sector y con la necesidad de priorizar a su familia frente a su profesión.

    El torero ha emitido una emotiva carta a modo de despedida para compañeros, aficionados y demás gentes del mundo del toro:

    «Con todo el dolor de mi corazón, quiero comunicar que en la profesión que he amado, amo y amaré, ya no puedo continuar porque, al igual que otros muchos compañeros, que siguen luchando y resistiendo ante los difíciles momentos que vivimos, debo priorizar a mi familia, pues es a la que me debo y la que ha estado siempre a mi lado.

    Quisiera agradecer al aficionado el lugar, respeto y cariño con el que me ha tratado, siendo el verdadero reconocimiento que he sentido a lo largo de todos mis años de carrera, gracias a todos, y, especialmente, al público de Madrid, quienes me han hecho ser exigente conmigo mismo, valorando y celebrando, además, la que fuera una buena tarde.

    Agradecer, por supuesto, a todos los matadores que han confiado en mí, especialmente a los que han marcado mi trayectoria abriendo caminos a los que, desde niño, soñé alcanzar.

    Gracias a Luis Miguel Encabo, Julio Aparicio, Rubén Pinar, quien ha confiado en mí durante mi última etapa. Con palabras de cariño y amistad, menciono a David Mora, pues no solo ha sido mi matador, sino un gran compañero, a todos, gracias.

    Por último, me gustaría añadir lo difícil que es mantener la ilusión en una profesión como la nuestra, en la que, en muchos momentos, las circunstancias, por no tener cabida en un lugar privilegiado me han hecho dudar de mi valía como torero, algo que he intentado salvar hasta el momento actual debatiéndome entre lo que el toro me ofrecía, todo, y aquello a lo que no optaba.

    Por todo ello, me voy, pero dando GRACIAS a la que considero es la profesión más hermosa del mundo, la que me ha dado todo.

    Gracias».

    Imagen: Luis Olmedo

  • La dura lesión que retiró a Padilla: «No estaba en condiciones para estar frente al toro»

    Juan José Padilla ha pasado por los micrófonos de Es Radio, dentro del programa Es Toros, en una amplia entrevista en la que ha analizado los motivos que le llevaron a plantearse su retirada, sus actuales apoderamiento y su reciente fichaje por el CART 2021 en México. Una amplia entrevista en la que también ha hablado sobre la situación actual que atraviesa la fiesta y las ganaderías de bravo con la Covid-19.


    «Hay que estudiar, idear y reinventar. La tauromaquia no puede quedar estancada». El diestro de Jerez es consciente de que muchos sectores sociales y políticos quieren aprovechar el momento para echar mano a la fiesta y eliminarla: «Sería muy duro pasar otro año en blanco y sería una oportunidad para los que están en contra de la fiesta».


    El momento más emotivo de la entrevista ha sido cuando ha sido preguntado por los motivos que le llevaron a dejar de ser profesional activo de la fiesta: «No lo he querido decir nunca, pero no estaba en en las condiciones que debía para estar frente al toro». Continúa el Ciclón de Jerez: «Estaba jugándome la vida muy por debajo del 100%. No se notaba en las facultades, pero yo sí lo notaba desgraciadamente, la falta de equilibrio».


    Esta grave lesión viene derivada del terrible percance que sufrió en Zaragoza: «Esto forma parte de la lesión de Zaragoza. El desequilibrio me atormentaba y lo pasaba muy mal. Me vestía de torero en los últimos momentos muy mal (…) No puedo ni ponerme delante de una becerra, no me siento seguro». Añade sobre volver a torear: «Ni aun queriendo podría».


    Puedes leer y escuchar la entrevista completa haciendo click en el siguiente link

  • Cayetano Rivera estaría planteándose dejar de torear

    Cayetano Rivera siempre se ha caracterizado por ser una persona alejado del bullicio de la prensa. Un hombre que a pesar de la fama, trata de tener una vida ajena y alejada del ruido del mundo de los cotilleos. Hace unos días, concedió a su hermano Fran, una entrevista que ha dejado una gran variedad de titulares.


    El más llamativo de ellos, ha sido la posible decisión de abandonar los ruedos y retirarse en un tiempo cercano: «Creo que va llegando el momento de retirarse, pero que es un paso que cuesta tomar». Según confirman algunas fuentes, se trataría de una decisión que el torero lleva pensando bastante tiempo, aunque no tiene fecha aún.


    Cayetano, a sus 43 años, sigue llenando las plazas de toros. Muy criticado por algunos sectores y muy querido en otros. Sea como fuere, un torero de raza y carisma propio. Una personalidad que podría tener los días contados en las plazas.

  • Despierta la nostalgia en Sebastián Castella

    Han transcurrido unos largos días desde que Sebastián Castella anunció la retirada de los ruedos. El diestro francés ha recibido miles de mensajes de apoyo y en los que le pedían que volviese a los ruedos.


    En la tarde de hoy, el espada ha compartido un nostálgico mensaje a través de redes sociales: «Ya han pasado varios días desde que decidí irme y he recibido infinidad de mensajes. Desde aquí quiero agradecer con todo mi corazón a todos, pero sin ninguna excepción, y acordándome de cada mensaje y cada palabra. Gracias, gracias…» Quién sabe si Sebastián volverá pronto, de momento los aficionados se acuerdan de él y él de ellos.

  • Gracias Castella: A bientÁ´t ami

    Con la retirada de Sebastián Castella, se cierra una bella página del libro de la tauromaquia. Un torero de raza, de poder y, al mismo tiempo, de trazos suaves, de gustos finos. Un artista.


    Han sido muchas las faenas y los momentos con los que el diestro galo consiguió emocionar al público: Hebreo, Furtivo, Horroroso, Jabatillo, Descreído… Sin embargo, de todas ellas, se podría afirmar que la faena de Madrid a Jabatillo, ha sido la mejor de su vida; y sí no la mejor, la de mayor conexión.


    Esperemos, como dice en su carta de despedida: «No sé si será un adiós definitivo o un hasta luego. Sólo el tiempo tiene la respuesta». Quéel tiempo le de la respuesta, que le haga volver a la tauromaquia unos años. Qué pidamos volver a ilusionarnos y sentir el torero con Castella. Pero, ante todo, GRACIAS CASTELLA.

  • Las incógnitas que deja la retirada de Castella

    La retirada de Sebastián Castella es una mala noticia para la tauromaquia. Se cierra un capítulo que aunaba las buenas formas y el poder. Un torero de raza propia, de los irreductibles galos.


    Sin embargo, su retirada deja tres grandes incógnitas abiertas, ya que Castella ha estado apostando por la reunificación del sector y su reestructuración:


    1ª incógnita: La retirada se produce a escasos días de torear en la gira de la reconstrucción impulsada por la FTL. Una gira en la que está anunciada el diestro francés y con la que en un principio estaba de acuerdo.


    2ª Incógnita: La segunda incógnita guarda relación con la primera. Castella ha abogado en numerosas ocasiones por una reunión este invierno, siendo muy claro al respecto y mostrándose abierto a cualquier gestión que reorganice y arregle la situación que atraviesa la tauromaquia.


    3ª Incógnita: ¿Es una despedida definitiva? El diestro galo deja la puerta abierta a una vuelta a los ruedos, pero ¿De qué dependerá? Una incógnita que parece apuntar a qué dependerá de que el sector se reestructure.

  • Castella y un adiós a los ruedos repentino, con sabor amargo

    Sebastián Castella se retira de los ruedos, según ha publicado el equipo del matador en redes sociales. El diestro galo, ha afirmado que es una decisión muy difícil, pero muy meditada y que no sabe sí será un adiós o un hasta luego; lo que sí ha podido afirmar es que seguirá ligado a la tauromaquia.

    “Queridos aficionados que durante tanto tiempo me habéis seguido, apoyado y exigido:

    Os escribo para comunicaros que me retiro del toreo. Es una decisión difícil, muy meditada y que, además, coincide con mis 20 años de alternativa, una efeméride que no he podido compartir con vosotros como hubiese querido.

    Jamás hubiese imaginado cuando empecé mi andadura con apenas 11 años, en mi Beziers natal, que iba a alcanzar tantas y tantas metas. Quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que me han acompañado en algún momento de mi carrera. De todos he aprendido. Especialmente, quiero acordarme de mi familia. Sin ellos, este camino no hubiese sido posible hasta aquí.

    Me considero un privilegiado. Y llegado a este punto, me gustaría acordarme de los compañeros que pagaron con su vida la conquista de sus sueños de luces. Ellos han hecho, todavía, más grande esta profesión.

    Todo lo que tengo, lo que he vivido, lo que sé y lo que he conseguido se lo debo al mundo del toro. He conocido gente y lugares maravillosos gracias a la profesión más bonita que existe. Tantas veces volviese a nacer, tantas que intentaría ser torero.

    Pero una vez aquí, creo que hay otros universos por descubrir y tengo mucho que aprender más allá de lo que ha sido mi vida desde muy niño.

    En este año 2020, tan difícil por la situación sanitaria que vivimos, decidí torear para devolverle, dentro de mi humilde aportación, al toro lo mucho que este me ha dado. Creo que era necesario. Lo hice, en los pocos sitios que se ha podido ofrecer espectáculos, por mi cuadrilla, que tan mal lo ha pasado por la falta de contratos y que han sido tan fieles a mi persona, por la afición, de la que siempre he sentido su calor y apoyo, por los empresarios que decidieron organizar corridas de toros, por lo ganaderos, a los que tanto le debemos los toreros, y por los medios de comunicación especializados que siempre he sentido como parte importante de este sector.

    No sé si será un adiós definitivo o un hasta luego. Sólo el tiempo tiene la respuesta. Dicen que los toreros nunca nos retiramos y yo creo que es así. Yo allá donde esté, haciendo lo que haga, SIEMPRE diré con ORGULLO que he sido, soy y seré TORERO.

    MUCHAS GRACIAS A TODOS Y HASTA SIEMPRE.

    HA SIDO UN AUTÉNTICO PLACER”.

  • Triste adiós de Toñete: «Los problemas del toreo vienen de dentro»

    Toñete ha comunicado que se retira de los ruedos. Una noticia que ha impactado y que no era esperada dentro del sector. No ha querido dar un adiós definitivo a la que ha sido su profesión y su sueño desde la infancia. El diestro ha querido agradecer el apoyo y las enseñanzas de toda la gente que le ha acompañado a lo largo de su carrera. Él, ahora centra sus miras en unos nuevos objetivos profesionales y personales, sin abandonar la fiesta, pero sin dedicarse a ella.

    «Tengo algo que contaros. Me voy. Nunca había pensado en este día, ni en la posibilidad de redactar esta carta. La vida nos sorprende y nos hace cambiar el rumbo. Yo me he propuesto hacerlo con toda la fuerza y positividad que siempre he intentado tener.

    La decisión está tomada. Estos últimos meses en los que lo único que no faltó fue tiempo para pensar me han hecho valorar otros horizontes, marcar nuevos rumbos y abrir otros caminos junto a los que más quiero, mi familia. Me esperan el aprendizaje, la formación, el estudio, el trabajo… algo que me motiva e ilusiona como nada.

    El toro me ha enseñado todo lo que sé. Yo a cambio le he entregado mi vida: mi infancia, mi adolescencia, mis lágrimas, mi sudor y mi sangre. Él -el toro- me ha hecho un hombre, me ha hecho madurar a una velocidad tremenda, me ha enseñado a ponerme al límite y no a dudar ante la adversidad. He aprendido que la constancia y el sacrificio diario te hace alcanzar tus objetivos siempre que los quieras con total sinceridad y verdad.

    Si alguna vez alguien me quiso dañar se lo agradezco… me hizo más fuerte, más hombre y mejor torero. En cuanto a la gente que me ha apoyado, vosotros sois los que verdaderamente me habéis hecho la persona que soy ahora. Por supuesto a toda la familia sufridora y a mi cuadrilla fiel. Pero sobre todo a esos locos a los que decían: < Dónde vais con este chaval > y que con vuestra fe, enseñanza y paciencia me convertisteis en el hombre y el torero que soy ahora.

    Los comentarios son lo de menos. Lo importante es la enseñanza de por vida que me llevo de todos vosotros y que marcará siempre mi futuro. Hay mucha gente del toro que incluiría, sin embargo, en mi corazón y en mi mente están mis maestros: Manolo Sánchez, Ángel Gómez Escorial y mi padre.

    No sé si esto es un hasta luego, un hasta pronto o un simple adiós. Solo sé que el mundo del toro, que es mi vida, siempre me tendrá aquí. Lucharé por defender nuestra fiesta y que siga avanzando hacia el futuro mejor. Lo haré para que nos demos cuenta de que muchos de los problemas del toreo vienen de dentro y debemos eliminar de raíz todo lo que nos haga estancarnos y no avanzar hacia un espectáculo moderno, actual y apetecible. Sin variar la verdad de la lidia y lo que ocurre en el ruedo; donde la vida y la muerte van de la mano.

    Echaré de menos la presión, los compañeros, el miedo y sobre todo al toro… el que siempre dice la verdad. La vida te pone pruebas que hay que tomar con toda la fuerza y motivación. Solo daré la vuelta para recordar los momentos buenos, las enseñanzas y seguir avanzando.

    A toda la familia del toro, os quiero. Y que sepáis que somos mucho más grandes y mucho más capaces de lo que creemos. Seguimos luchando por nuestra pasión y avancemos hacia un futuro donde la tauromaquia esté en el lugar que merece.

    Aquí un hombre criado en vuestro seno y un torero os dice…

    GRACIAS SIEMPRE.

    Toñete Catalán».

  • Salvador Vega volverá a los ruedos este 2020

    El matador de toros Salvador Vega ha anunciado a través de redes sociales su vuelta a los ruedos en la próxima temporada 2020. El encargado de dirigir esta nueva aventura será el empresario taurino José Luis Lara quién apuntalará al matador en las contadas ocasiones que enfundará el chispeante. Hay que recordar que Salvador Cortés aparcó los trastos hace ya cuatro años.

    «Os comunico que la próxima temporada 2020 volveré a torear. Tras cuatro años de inactividad, he decidido volver a compartir de forma puntual mi tauromaquia con los aficionados, cerrando de esta manera mi etapa como torero en activo. Mi amigo y empresario José Luis Lara será la persona en la que delego mi confianza para gestionar las contadas actuaciones en dicha temporada.

    Aprovecho para mandar un fuerte abrazo a la gente del toro, deseándoles toda la suerte del mundo y mi más sincera ilusión por verlos de nuevo»

    Imagen: Twitter Salvador Vega

  • Borja Collado se retira de los ruedos: «Me retiro no por nada en especial y por TODO a la vez… «

    El joven novillero Borja Collado, ha anunciado por sorpresa su retirada de los ruedos. El espada ha publicado una foto en Instagram dónde se despide del mundo del toro y agradece a todos el apoyo, cariño y esfuerzo puestos en él. Remitimos íntegro el texto de despedida:

    «En verdad no acaba, lo que acaba es mi carrera, aquella que empecé con 11 años, lleno de inocencia, de sueños por cumplir, y con muchas ganas de descubrir un mundo nuevo.

    Ha sido muchísimo lo que he vivido dentro del mundo del toro, tal vez demasiado para que esta decisión no me vaya a doler y a pesar durante el resto de mi vida, pero he decidido que hasta aquí, me voy con la conciencia tranquila de que todas las veces que me he vestido de luces ha sido sin engañarme a mi mismo, yendo a la plaza sabiendo todas las consecuencias que podría acarrear no volver a entrar por la misma puerta de esos hoteles que huelen a torería, pero he decidido poner punto y final a mi andadura en lo profesional en el mundo del Toro, no por nada en especial y por TODO a la vez…
    Han sido muchos los momentos, las experiencias y los ratos que durante toda mi vida recordaré como los mejores de ella, muchísimas las personas conocidas, los lugares visitados, y los valores aprendidos.
    Hoy decidido decir adiós, pero sobre todo quiero daros las gracias, por haberme acompañado hasta aquí de manera incondicional, con toda vuestra verdad, la misma que trataba de devolveros yo en la plaza, no me jugaré la vida más delante de un toro, ahora mismo necesito ordenarla un poco, lo que tengo muy claro que en lo que haga pondré las mismas ganas y los mismos cojones que traté de echar en esto.

    Gracias por este bonito camino, me habéis hecho sentir un afortunado al sentir tanta gente a mi lado, me considero un privilegiado por haber recibido consejos vuestros, mensajes, muestras de cariño, críticas… En fin, me siento un privilegiado de que el mundo del Toro os haya puesto en mi camino, nunca nada me hará más feliz que torear, y tal vez me vaya a sentir vacío el resto de mi vida, pero prometo defender nuestra fiesta a uñas y dientes, la misma que es capaz de conmover a una plaza llena con dos seres jugándose la vida en el centro del platillo.

    Seguirán volando muchas golondrinas, seguirán habiendo tréboles de cuatro hojas… GRACIAS POR ESTOS AÑOS Y ESTA VIDA.. la misma que siempre he visto tan y tan BELLA, vivir sin torear no es vivir y ahora no sé cómo viviré el resto de mi vida…»