Etiqueta: Rejoneador

  • Monumental enfado de Gamero: «Los antitaurinos que acaban con laFiesta, están entre nosotros»

    El rejoneador mexicano Emiliano Gamero convocó a los medios de comunicación a mediados de la semana pasada para anunciar «importante información en torno a su carrera». La pandemia obligó a que la intervención fuese vía telemática a través de Facebook, en un directo que contó con una gran afluencia de público.


    El torero a caballo mexicano renunció al premio otorgado en la temporada 2014/2015 por la prestigiosa Peña 432. El motivo ha sido el olvido absoluto hacia su persona de cara a los premios de la temporada 2018/2019, siendo uno de los nombres propios de la Temporada Grande, insultando al toro «Gaspar».
    Gamero ha considerado una deshonra lo sucedido y por convicción ha decidido rechazar el galardón: «Esta acción no es un arrebato ni un capricho. Sólo quiero ser congruente con mi decir, y mi hacer, si no defiendo yo mi carrera y lo que he construido a base de esfuerzo y hambre ¿quién?».


    También ha querido aprovechar la ocasión para evitar rumores sobre una crítica en sus palabras a su compañero de profesión y galardonado: Guillermo Hermoso de Mendoza: «No estoy en contra de Guillermo, lógicamente, para nada tiene que ver con él, no quiero desacreditar a nadie y menos como rejoneador, porque es alguien que merece todo mi respeto, como todos los profesionales».

    El mexicano también ha tenido duras palabras para algunos sectores de la fiesta a quienes ha tildado de antitaurinos: «tengo que decirles con el dolor en mi corazón, que los antitaurinos que están acabando con la Fiesta, los tenemos entre nosotros».

    «La pasada Temporada Grande de la Plaza México ha sido un parteaguas en mi carrera, di un paso muy sólido que considero me tuvo que catapultar a un sitio muy importante.


    Ante tal deshonra por parte de estos premios, en este momento renunció a él, renuncio a lo que un día me sentí orgulloso de tener, renuncio a la mentira y discriminación llena de malinchismo de mis compatriotas de tal organización».

  • El hito Navarro de Pablo Hermoso de Mendoza

    Hoy se cumplen diecisiete años del hito Navarro de Pablo Hermoso de Mendoza en su propia Pamplona. Se trató de la Medalla de Oro de Navarra, que distingue a las figuras navarras de dimensión internacional. El mayor galardón autonómico que puede recibir en su tierra cualquier navarro.


    El premio coincidía con la día de Navarra, que se conmemora por la festividad de San Francisco Javier, patrono de estas tierras. El rejoneador ha compartido una imagen del momento y un texto recordando tan importante día:


    «Hoy hace 17 años Pablo Hermoso de Mendoza recibió en Pamplona la Medalla de Oro de Navarra; el máximo reconocimiento que el gobierno de la Comunidad Foral otorga a personajes distinguidos del escenario nacional».

  • Aislado el rejoneador Marcos Bastinhas, a consecuencia de un contacto Covid

    El rejoneador luso, Marcos Bastinhas, se perderá sus próximos compromisos q consecuencia de un contacto con un positivo en Covid-19. A pesar del negativo en la prueba, el jinete ha decidido por responsabilidad social, apartarse y cumplir una cuarentena preventiva.


    La noticia ha saltado a través de redes sociales, por dónde ha emitido el siguiente comunicado:


    «Por la presente les informo que no podré estar presente en las corridas ya programadas. Desafortunadamente, estuve, sin saberlo, en contacto con personas que dieron positivo en covid-19, y aunque mi prueba fue negativa, tengo la responsabilidad cívica y personal de respetar los estándares de la DGS y cumplir con la cuarentena obligatoria. Una situación en la que estoy en contacto directo con el delegado de salud y seguiré las instrucciones que se me den en los próximos días. Fuerza a todas las personas infectadas y deseo una pronta recuperación».

  • Leonardo abre las puertas de su finca a beneficio de la sanidad extremeña

    El rejoneador Leonardo, abrió este pasado sábado, las puertas de su finca «El Hondillo» para desarrollar una experiencia solidaria en favor de los sanitarios de Extremeños.

    En el acto, que se celebró a campo abierto, acudieron aficionados, médicos, enfermeros/as, operadores de viajes, cocineros y medios de comunicación (todos de la provincia), que disfrutaron de una inolvidable velada a la luz de la luna, donde, después de correr un entretenido encierro a campo, y de disfrutar de los buenos caldos, embutidos y carnes de esta tierra; todos los asistentes vibraron con la actuación de Leonardo, que toreo con los mejores caballos de su cuadra una imponente vaca del hierro de Espartales.

    Como colofón, cantaores y guitarristas extremeños vinculados a esta casa, remataron esta experiencia por fandangos, rumbas y sevillanas, que fueron las delicias de todos los solidarios participantes.

    Una vez más el sentimiento solidario que habita en la tauromaquia, esta vez de la mano del rejoneador extremeño, se unió para ayudar a estos héroes con mascarilla que tantas vidas salvaron exponiendo la suya.

    Al comienzo del acto, se guardó un minuto de silencio por las víctimas del COVID-19.

    Agradecer a Juan Carlos Escudero, Gerente del Área de Salud de Cáceres, toda su disposición y apoyo para la celebración de este acto.

    El dinero recaudado, se destinará al fondo de contingencia sanitaria COVID-19 de la Junta de Extremadura.

  • Entrevista a Juan Manuel Munera

    Fusta y Estribo, a través de Manuel, nos acercan a la vida de Juan Manuel Munera. A través de una entrevista publicada en Youtube, podemos acercarnos al día a día del rejoneador albaceteño.

    Por FUSTA Y ESTRIBO

  • Rotundo triunfo de Diego Ventura toreando a pie

    Fiel a sí mismo, Diego Ventura no se cansa de triunfar. Ni de experimentar. Ni de probar con todo aquello que le nutre las ilusiones. Una de ellas, conocida aunque íntima, es el toreo a pie. A Diego le gusta torear a pie. Y se le da bien. De hecho, lo borda. Muestras hay muchas ya porque el propio torero no lo esconde. Antes de iniciar la parte de festivales de su nueva temporada, Ventura ha pasado varios días en México, entre otras cosas, preparándose para tomar parte en un festival privado al que le invitaron a torear a pie. Y a ello que se puso el cigarrerro el pasado sábado en la Plaza de Toros Cortijo de Nirvana, donde se midió a un novillo de Teófilo Gómez al que desorejó tras completar una excelente faena con el capote y con la muleta, que, una vez más, sirvió para poner de manifiesto su buen concepto. Gustó y se gustó Diego. Disfrutó mucho con la experiencia y conquistó al público presente con una actuación redonda y de mucha torería rematada, además, de una extraordinaria estocada.

    Al final del festejo, se subió ya a caballo y compartió la lidia de otro novillo con el rejoneador Paco Velasquez, quien en unos días comenzará su primera experiencia en España. También torearon los matadores de toros Vicente Bejarano y Alejandro Amaya, que obtuvieron los máximos trofeos. Aunque no era día de medir en premios, sino de disfrutar. Y Diego Ventura lo hizo y a lo grande. Lo justo para regresar a España y empezar ya otra temporada, de nuevo, con las máximas ilusiones vigentes y renovadas.

  • Diego Ventura rotundo a caballo y a pie

    Diego Ventura comenzó su actuación montando a Bronce, con el que clavó un rejón de castigo. Con Fino templó mucho de costado metiéndose por los adentros sin apenas espacio y clavando con batidas ajustadas y adornándose después con piruetas. El tercer palo andando hacia atrás puso en pie al tendido. Volvió a sacar a Nazarí para culminar una faena excelente con banderillas de frente aprovechando al mejor toro de la corrida. Terminó con Dólar poniendo un par a dos manos quitando la cabezada al caballo. El público comenzó a pedir el indulto del de Los Espartales y Ventura echó pie a tierra para torearlo con la muleta y darle series con ambas manos que acabaron de provocar el delirio. El presidebte finalmente indultó al toro “Perdido” y Ventura paseó los máximos trofeos simbólicos tras protagonizar este momento histórico en la plaza de toros de Murcia.

    Imagen: Prensa Diego Ventura