Etiqueta: Recuperación

  • Última hora sobre el el estado del ojo de Javier Cortés

    Javier Cortés sigue recuperándose de la última intervención quirúrgica que busca reparar la visión en el ojo. Recordemos que el torero madrileño sufrió una gravísima cornada el pasado 16 de septiembre, durante un desafío ganadero en Las Ventas por el segundo toro de Marqués de Albaserrada.


    Hoy ha pasado revisión en la Clínica Central Ocular de Madrid, dónde todo parece que sigue el curso correcto: «Aún queda para alcanzar el objetivo, pero vamos por buen camino. Gracias de corazón a la Dra. Rojas y a Central Ocular por su seguimiento y trato».


    Por último, el torero no ha querido dejar pasar esta ocasión para agradecer todas las muestras de apoyo y cariño de compañeros y aficionados: «A todos y cada uno de vosotros, que me seguís y leéis. Yo os leo, gracias por todos los mensajes y muestras de cariño que recibo cada día».

  • Última hora de rafaelillo

    El matador de toros Rafael Rubio ‘Rafaelillo, fue sometido a finales de la pasada semana en el Hospital es Virgen de La Arrixaca, a un TC -Tomografía Computarizada del Tórax- para examinar las anormalidades encontradas en otros exámenes y para diagnosticar la «Persistencia de la clínica respiratoria» que viene padeciendo.

    Según las conclusiones del estudio que ha dirigido el Dr. Ricardo Robles Campos, el diestro murciano presenta: «Fracturas en parrilla costal izquierda desde la sexta costilla hasta la decimosegunda, en fase avanzada de cicatrización y seudoartrosis con engrosamiento pleural y atelectasias laminares en base pulmonar izquierda con buena evolución respecto al estudio previo. Lesiones hepáticas sugestivas de contusiones en el contexto clínico referido estables. Callos de fracturas en parrilla costal derecha con buena evolución-cicatrización».

    Rafaelillo deberá proseguir su proceso de rehabilitación al que está siendo sometido sin forzar la máquina debido a las lesiones diagnosticadas. El propio matador ha confirmado que: A pesar de las molestias cada vez me encuentro mejor aunque esto es muy lento. Lo importante es que todo va evolucionado de forma positiva y con eso debemos quedarnos gracias a Dios.

  • Gonzalo Caballero: «Asumir mi muerte fue algo muy duro»

    En la mañana del día de ayer recibió el alta hospitalaria Gonzalo Caballero tras pasar casi tres semanas ingresado a consecuencia del gravísimo percance que sufrió el percance que sufrió el 12 de octubre en Las Ventas. Antes de abandonar el centro hospitalario, el madrileño ofreció una rueda de prensa junto a los doctores que obraron el milagro: los doctores: Máximo García Padrós, Claudio Gandarias y Marisa de Teresa. Les acompañó también Miguel Abellán, director del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid y amigo íntimo de Caballero.

    Hubo que esperar al final de la rueda de prensa para que el torero madrileño tomase la palabra, para que cerrase una primera parte de ese nuevo ciclo de su vida, o para que abriese un nuevo capítulo de su vida tras vencer a la muerte en primera instancia. Consciente de que por los chorros de una femoral partida se le escapaba la vida, tomó la palabra el espada: «Mi sensación es de plena gratitud. En primer lugar doy gracias a Dios y a la Virgen de poder estar aquí. Me siento muy orgulloso de la mesa en la que me encuentro. Al doctor don Máximo García Padrós le brindé el toro por la admiración que le tengo, por las veces que me ha curado, pero no sabía que en el toro que le brindé me iba a salvar la vida. Me desperté dos días después de la cogida y todas las mañanas le doy las gracias a Dios por haber aparecido en mi vida» añadió dirigiéndose al Dr. Gandarias: «Es usted admirable. Cada paso que dé será gracias a usted» y por último agradeció el magnífico trato humano y profesional a la directora del Área de Cuidad Intensivos Marisa de Teresa: «En la UCI me dabais casi diez patillas al día y había una cosa, tu sonrisa, que valía más que cualquier medicina. Cuando estaba amarillo e hinchado, más para allá que para acá, eso me ayudó mucho».
    Tomó aire Gonzalo antes de relatar los momentos posteriores a la cornada, la emoción afloraba en el gesto del torero que veía a su madre en el fondo de la sala, una madre de la que se acordó cuando notaba que se le escapaba la vida: «En el transcurso en el que me llevaban a la enfermería… asumir mi muerte fue algo muy duro. Cuando llegué a la camilla apenas podía respirar y noté un grifo de sangre caliente en mi mano. Le pedí al doctor que le dijese a mi madre que la quería» Tras una nueva pausa retomó la palabra para narrar lo vivido cuando despertó el 15 de Octubre en la UCI: «El día 15 de octubre me puse a llorar porque sentí que había perdido. Me sentía derrotado por aquel toro de Valdefresno. Pensé en abandonarlo todo. Las personas de mi entorno comenzaron a animarme. Ahí me di cuenta de que la vida se trata de caer y levantarse, de aprender, empecé a soñar con la tarde de mi reaparición. Me di cuenta de la maravillosa profesión que tengo. Sentí que había dignificado el toreo». Cerró su intervención con una frase cargada de vida, de sueño, de ganas de vivir, de vencer a la muerte… en definitiva de vivir, porque la vida es algo grande: «Gracias a la vida por darme una segunda oportunidad, seguro que me espera algo maravilloso».
  • Mariano de la Viña da sus primeros pasos

    Mariano de la Viña evoluciona favorablemente de la tremenda cornada que sufrió el pasado trece de octubre en la plaza de toros de Zaragoza. El torero de plata entró en la enfermería en una situación cataclísmica, en paro cardiaco; con la femoral partida y la iliaca arranca en su base. El de Albacete continúa ingresado en la UCI del Hospital QirónSalud de Zaragoza, dónde ya ha dado los primeros pasos ayudado de un andador y ha comenzado, del mismo modo, la ingesta de alimentos.

    Poco a poco el milagro se ha vuelto a obrar y el de plata ya ha dado sus primeros pasos hacia su recuperación.
  • Gonzalo Caballero continúa mejorando aunque preocupa el estado de su riñón

    Gonzalo Caballero continúa evolucionando favorablemente de la terrible cornada que sufrió el pasado 12 de octubre en Las Ventas. El diestro se encuentra en planta en lo que el doctor Máximo García Padrós ha denominado como «cuidados intermedios». Tras la continua mejora, la tolerancia alimenticia, la ausencia de procesos febriles y el comienzo de movimientos, se le ha trasladado a planta, tras permanecer ingresado trece días en la UCI, donde sigue siendo vigilado por el equipo galeno de la unidad de cuidados intensivos, especialistas vasculares y el propio Padrós, quien la salvó la vida en la enfermería del coso venteño.

    Lo que más preocupa a los médicos a día de hoy es el riñón, que sufrió una crisis renal a consecuencia de las diversas transfusiones que se hubieron de realizar al madrileño para salvarle la vida; tanto en la plaza de toros, como en la posterior operación y recuperación en el centro hospitalario. Es por ello, que se presta especial atención a la evolución renal.
  • Rafaelillo corta su temporada

    El matador de toros Rafael Rubio «Rafaelillo», ha decidido poner punto y final a su temporada 2019, para centrarse en su recuperación. El torero de Murcia resultó gravísimamente cogido el pasado 14 de Julio en Pamplona, sufriendo numerosas fracturas óseas que le tuvieron más de 19 días hospitalizado. A través de un comunicado emitido en redes sociales; el espada anunciaba el cese de su temporada y agradecía todas las muestras de cariño recibidas en este tiempo.
    Remitimos íntegro el comunicado emitido por el torero:

    «Rafael Rubio «Rafaelillo» ha decidido poner punto y final a la temporada 2019 a consecuencia del gravísimo percance que sufrió el pasado 14 de Julio en Pamplona. Tras 19 días hospitalizado en Pamplona y posteriormente en Murcia, Rafaelillo recibió el alta hospitalaria y aún permanece en reposo bajo supervisión médica, situación que podría prolongarse por tiempo sin determinar, en función de la evolución del diestro antes poder iniciar lo que será una larga rehabilitación.

    A pesar que algunas empresas han mostrado interés por contratar a Rafaelillo para finales de Septiembre y a lo largo del mes de Octubre, el diestro murciano a tomado esta decisión con el propósito de completar al cien por cien su recuperación sin establecer plazo alguno, y así poder afrontar el nuevo año en plenitud de facultades.
    Rafaelillo quiere dar las gracias a aquellos empresarios que se han interesado por su contratación este año, y reitera su gratitud por el interés y las incesantes muestras de cariño que está recibiendo en todo momento».
  • Manuel Escribano comienza a caminar

    Manuel Escribano se recupera favorablemente de la grave cornada que sufrió en Madrid. Una herida de 25 cm que le produjo destrozos en la musculatura aductora, vasto interno, contusionando la femoral y lesiones colaterales, además de el tercio superior del muslo izquierdo.

    El equipo de prensa del torero a compartido en redes sociales una foto dónde se ve al espada dando sus primeros pasos: «Manuel Escribano se encuentra envolucionando favorablemente. Tras un proceso febril que entra dentro de la normalidad debido al desgarro muscular, el proceso de recuperación sigue su curso como se espera, consiguiendo ya levantarse con el ánimo y la superación que le caracteriza»
  • Jiménez Fortes pasa de nuevo por quirófano

    El matador de toros Saúl Jiménez Fortes se ha sometido a una nueva operación tras el percance sufrido la pasada Feria de Otoño en Madrid. Esta es la quinta ocasión en la que el diestro pasa por quirófano tras la cogida que sufrió en Las Ventas. La intervención duró más de tres horas y en ella se le extirpó el tejido infectado, mejorando así, a través de un colgajo cutáneo, el riego sanguíneo en esta parte del cuerpo. La operación realizada en el madrileño hospital de Ramón y Cajal, ha sido un éxito y la osteomelitis ha desaparecido por completo.

    Sí todo transcurre según lo previsto, esta será la última vez que el espada deberá pasar por quirófano y estará listo para torear en un plazo aproximado de un mes.

  • Enrique Ponce vuelve a coger la muleta, la de verdad

    Enrique Ponce continúa evolucionando favorablemente del gravísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Valencia. Aquel triste 18 de marzo, el maestro de Chiva se lesionó la rodilla con la conocida lesión de «rodilla catastrófica». A partir de entonces y tras ser operado, ha comenzado una larga y tediosa recuperación de la que los médicos se muestran optimistas tras responder favorablemente semana tras semana. Aunque los plazos de recuperación son muy largos, el torero valenciano no pierde el ánimo y está deseando volver a los ruedos.

    Ayer colgó un vídeo en redes sociales dónde volvía a torear de salón. Tras una imagen colgada a principios de mes en la que titulaba: «Con la otra muleta» y pegaba un pase con su ayuda para mantenerse en pie, ayer colgaba un breve vídeo con la muleta de verdad. Toreando.
  • Enrique Ponce vuelve a «torear» con la muleta

    El matador de toros Enrique Ponce continua poco a poco avanzando en la recuperación de su rodilla tras el gravísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Valencia. El de Chiva, haciendo gala de ese carácter tan abierto, ha subido una foto a las redes sociales con el siguiente texto: «Con la otra muleta», pegando un derechazo con la muleta que le ayuda a andar.

    El matador continua con la recuperación con vistas a reaparecer en el menor tiempo posible.