A las 13, como se anunció a través de redes sociales en la jornada de ayer, se ha presentado en las redes sociales de Emilio de Justo «La Travesía». Un breve documental de 3 minutos en el que se muestra como ha sido y sigue siendo la recuperación del matador tras el gravísimo percance sufrido en Las Ventas durante su encerrona el pasado domingo de Ramos.
Más de ocho horas diarias de ejercicios y tratamientos, programas de última tecnología traídos de Estados Unidos, Alemania y Corea y una disposición única de entrega y constancia, han hecho que los plazos de recuperación se acorten y el milagro esté cada día más cerca de obrarse.
«La Travesía» sobrecoge a cada escena. Las declaraciones de los doctores y fisioterapeutas hacen entender la magnitud del percance y la manera en que el diestro de Torrejoncillo ha puesto todo de su parte para superar una lesión, que a muchos habría apartado de su sueño.
Sí tienes problemas con la carga del vídeo, puedes verlo en FACEBOOK o INSTAGRAM
Paco Ureña ha compartido a través de redes sociales la primera imagen desde que abandonase el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde pasó tres días ingresado tras el grave percance en Abarán. El diestro toreaba en mano a mano junto con Rafaelillo, cuando el último toro de la tarde lo empotró con violencia contra las tablas, provocándole varias lesiones y la fractura de la vértebra C-4. Además, en su anterior toro y tras otra cogida, el de Lorca sufrió una lesión en su rodilla.
Ahora, el diestro continúa la recuperación desde casa hasta donde se desplaza diariamente un fisioterapeuta para atenderle de sus lesiones. El torero ha querido agradecer al Dr. Robles y al equipo médico que le atendió en el hospital su atención y buen trato, además de a todos los aficionados que se han preocupado por su estado de salud.
Sergio Flores recibió hace unos días, una fuerte cornada en Texcoco. Se trataba de una herida de tres trayectorias que se produjo durante la faena de muleta y sobre la que el parte médico rezaba: «Cornada en tercio medio del muslo izquierdo en su cara interna durante la lidia de su primer toro, se realiza exploración de herida, se localizan en tres trayectorias; la primera hacia región inguinal de 20cm lesionando aductor mayor.La segunda, hacia adentro y afuera de 18cm lesionando músculo vasto externo y afluentes de la vena femoral profunda y la tercera trayectoria de 12cm».
A pesar de que la evolución de la herida lleva un camino favorable, el espada no está listo para cumplir el compromiso que tiene previsto en Huamantla. Así lo ha comunicado el equipo de prensa del matador, a través del siguiente comunicado:
«El matador de toros Sergio Flores acudió a valoración médica con el Dr. Jorge Uribe Camacho, quién además le retiró los puntos de la cornada de tres trayectorias de la que fue intervenido el pasado 3 de octubre.
Tras la revisión se encontró que la herida tiene buena cicatrización y que no existen datos de alarma vascular, sin embargo, su recuperación debe continuar , pues «no está en condiciones de regresar a los ruedos en forma inmediata. Este tipo de lesión tarda en sanar más de 20 días»
Por lo anterior, Sergio Flores no actuará en la corrida de este sábado 16 de octubre en Huamantla, Tlaxcala, esperando que la recuperación continúe hasta estar al cien por cien físicamente«.
Durante la jornada de ayer Pablo Aguado fue sometido a una intervención quirúrgica, debido a la grave lesión de rodilla que sufrió en Sevilla. El espada sufría una rotura del ligamento y el menisco de su rodilla derecha, lo que le provocaba fuertes dolores e inestabilidad. Tras la revisión pertinente por parte de los doctores, se tomó la decisión de cortar la temporada y pasar por quirófano.
La operación ha salido según lo previsto, sin ningún contratiempo. Ahora comienza un largo camino de recuperación para el sevillano, que busca encontrarse en plenas facultades para el inicio de la siguiente campaña.
Remitimos la nota de prensa enviada por el equipo del matador de toros:
«Pablo Aguado ha sido intervenido con éxito de la lesión de rodilla sufrida el pasado sábado en La Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Agradecemos las atenciones y muestras de cariño por parte de los medios de comunicación y la afición. Especial agradecimiento tanto al Dr. Muela Velasco como al Dr. Montilla Jiménez por su trato y profesionalidad y al hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz«.
Pablo Aguado ha exprimido los tiempos de recuperación de la cornada que sufrió el pasado San Isidro, en la plaza de toros de Vistalegre de Madrid. Fue herido el día 19, dado de alta apenas tres días después, el 22 y ahora va a reaparecer este domingo.
Aguado sabe de la importancia de este mano a mano y por ello ha acelerado la recuperación. Un mano a mano con El Juli no se tiene todos los días y el espada sevillano quiere defender esa posición que se ha ganado por méritos propios estas últimas temporadas.
Los toros de Santiago Domecq serán los encargados de poner el juego para los que pinta ser una gran tarde de toros.
Noelia Mota ha sido y es una rejoneadora que ha marcado historia en el rejoneo, y es que la rejoneadora conquense tuvo que retirarse allá por el 2010 tras sufrir un grave percance en la plaza de toros de Marbella. Por aquel entonces esa retirada resultaba ser temporal, y a día de hoy sigue siendo temporal, ya que la amazona continúa su recuperación y sueña con poder volver a los ruedos.
¿Piensas en reaparecer?
Lo sueño a diario y ojalá algún día mi lesión me lo permita.
¿Cómo te encuentras físicamente?
Mal. La situación que tengo no es buena, cada día que pasa siento más dolor y molestia. Me medico a diario para poder levantarme.
¿Cómo es un día en casa de los Mota?
Lo primero antes que nada visitar a mis animales, a ver si el almuerzo les ha sentado bien. Aunque casi el 90% de las mañanas las dedico a hacer rehabilitación, es fundamental para mi lesión lumbar.
¿Te ves reflejada en tu hermano Óscar en algunos aspectos en el ruedo?
Sí, sobre todo cuando torea con algunos de los caballos que pasaron por mis manos, ahí es cuando veo que nos parecemos en muchas cosas.
¿De toda tu carrera con qué faena te quedas?
Puf! Afortunadamente tengo muchas tardes buenas en el recuerdo. Por detallarte alguna, las dos faenas de mi alternativa en Cuenca, mi presentación en Sevilla cortando una oreja al único toro que lidié en aquella mañana de la feria, también recuerdo con mucha emoción los tres años consecutivos de la plaza de Burgos y muchas más.
¿Cómo ves la situación actual del rejoneo?
Con mucho mérito a todos, ya que en el momento que estamos con tan pocos festejos y tan pocas posibilidades de entrar a muchos de mis compañeros es muy difícil continuar.
¿Qué virtudes tiene que ser un caballo para ser un buen caballo de rejoneo?
Que tenga buena cabeza, es imprescindible. Yo es lo que siempre he buscado, porque si tenía mucho valor y no buen corazón o cabeza no los veo para que sea tu fiel compañero en el ruedo, esa es mi opinión.
¿Sientes que el público está deseando tu vuelta?
Creo que sí, sería bonito. Lo que sí sé es que yo sí echo mucho de menos expresar mi toreo frente al respetable.
¿Hay machismo en el toreo?
En mi caso no he sufrido machismo puesto que he compartido cartel con los mejores maestros, figurones del toreo a caballo y a pie. Y la verdad es que me han demostrado mucho respeto siempre.
¿Quién es Noelia Mota?
Noelia Mota es una chica bastante clara, suele ir de frente cuando depende de ella. Tiene bondad y adora ayudar a sus seres queridos, siempre está para lo bueno y para lo malo.
Esto ha sido todo, el sacrificio diario de una rejoneadora que sufrió un percance hace diez años y continúa con una lucha incansable por poder volver a vestirse de campera y volver a los ruedos. Ojalá el futuro le depare una recuperación amena y podamos volver a verla pronto en los ruedos.
Cayetano Rivera continúa recuperándose de la intervención quirúrgica a la que fue sometido en el mes de enero. El diestro padecía un dolor crónico en el dedo pulgar de la mano derecha que le obligaba a infiltrarse de manera periódica para poder continuar con su actividad profesional. A comienzos de año y con las previsiones de escasez de festejos, decidió poner en manos del doctor Pinar para acabar con las molestias.
En una entrevista concedida al programa Es Toros de Es radio, el diestro confirma que continúa recuperándose y que pretende retomar la temporada a comienzos del mes de junio: «Ahora mismo ya está cicatrizando la herida interior (…) Mi planteamiento es arrancar a partir de junio. Estamos teniendo conversaciones para las corridas a partir de ahí».
«El Nono» fue corneado día 20 en la plaza de toros de Zacatecas, cobrando una fuerte cornada limpia de 15 cm a la altura del muslo derecho. El varilarguero fue derribado y prendido en el suelo, durante el tercio de varas del quinto astado de la tarde, siendo rápidamente trasladado a la enfermería donde fue intervenido quirúrgicamente.
Fuentes cercanas al picador informan de que continúa evolucionando favorablemente y que ha permanecido afebril desde el día de la intervención, siendo ya dado de alta. Ahora, comienza una larga tarea para recomponer la zona dañada y volver a la actividad a la mayor brevedad de tiempo posible.
Gonzalo Caballero continúa su puesta a punto tras el gravísimo percance que sufrió en Las Ventas. El espada madrileño estuvo cerca de perder la vida cuando el toro de Valdefresno le pegó una fortísima cornada, cuyo resultado fueron dos trayectorias de 25 y 30 cm, una de ellas seccionado la vena femoral.
Ahora, más de un año después, el torero sigue recuperándose de las secuelas físicas que le provocó la cogida. Caballero sigue acudiendo al fisioterapeuta para tratar de revertir las consecuencias de la fatal cornada. Él mismo ha compartido en la historia de Instagram un breve vídeo en una sesión de fisioterapia: «14 meses y aquí seguimos con las secuelas».
Gonzalo Caballero continúa su recuperación del gravísimo percance que sufrió en Las Ventas el pasado 12 de octubre. El espada madrileño ya está listo para probarse en el campo por primera vez desde la cornada, según ha publicado en redes sociales: «Ya estoy para probarme en el campo».
Caballero ha compartido la imagen que acompaña al artículo, con una imagen en la que se pueden apreciar las cicatrices de una gravísima cornada, un percance que estuvo cerca de acabar con su vida.