Ya han sido desembarcados los toros de Manuel Blázquez para la corrida Fuengirola. Los toros han llegado a media tarde del día de hoy a la plaza de toros y ya aguardan al reconocimiento en los corrales.
Etiqueta: Reaparición
-
Desembarque de los toros para la reparación de Fortes
La corrida tendrá como aliciente mayor, la reaparición del matador de toros Fortes, tras una larga travesía de imprevistas desde la grave lesión que sufrió en Las Ventas. Además, también supondrá la vuelta de Enrique Ponce tras el reciente percance y completa la terna Emilio de Justo. Adjuntamos el vídeo del desembarco de los toros.DESCARGAR VÍDEO https://twitter.com/tauroemocion/status/ 1293576636269568000?s=19 -
Javier Cortés: «Vuelvo con mucha ilusión de volver a torear»
Imágenes: Bartolomé Bernal
Contrabarrera6 | Diez meses del terrible percance de Madrid, vuelve Javier Cortés a torear
Javier Cortés | Vuelvo con mucha ilusión de volver a torear, de poder volver a vestirme de torero y sentirme torero. Además, vuelvo en Miraflores de la Sierra, que es un pueblo al que tengo mucho aprecio y en el que paso mucho tiempo.
CB6 | Una cornada tan dura como la que ha sufrido, deja huella ¿Cómo ha superado el miedo?
Javier Cortés | Los toreros estamos mentalizados para lo peor; quizás no tan grave, esperas otro tipo de cornada que no sea en un ojo. Pasado el percance se intenta superar como una cornada más, mirar para adelante, empezar a mirar al futuro lo antes posible y ponerte con un toro lo antes posible. La verdad, estoy muy ilusionado, como cuando empezaba a querer ser torero y esto es lo más importante porque la ilusión mueve todo.
CB6 |Tantos meses parado, una cuarentena de por medio, largas horas en el hospital. dan para pensar mucho ¿Se le ha pasado por la cabeza dejar la profesión?
Javier Cortés | No, no, para nada. En el momento que iba para la enfermería sí tenía un pensamiento negativo, sabía que era muy gordo lo que me estaba pasando. Pero luego, he vivido el cariño de la familia, de compañeros y aficionados. y uno se siente torero no sólo cuando torea como quiere, sino también cuando miras al percance de frente y decides seguir adelante; eso es sentirse torero también.
CB6 | En un plano más personal ¿Qué miedos ha sufrido Javier Cortés? Imagino que la familia, las propias capacidades físicas. son cosas que hay que recolocar después de un trago tan amargo.
Javier Cortés | Bueno, en mi familia sí ya lo pasaban mal antes. ahora lo ven peor. Es mucho sacrificio el que uno lleva. Yo estoy entregado a mi profesión y los percances cuando pasan, pues preocupan, esto es verdad. Pero bueno, saben que amo mi profesión y me apoyan y están conmigo (Ríe Javier Cortés)
CB6 | Decías en la rueda de prensa que te habían crecido alas de las cicatrices ¿Qué ha cambiado para Javier Cortés?
Javier Cortés | No ha cambiado nada, pero sí que después de un percance así es complicado mirar adelante y seguir con ilusión. Yo la tengo y por eso decía en la rueda de prensa que me habían crecido alas en las cicatrices. Después de un percance tan fuerte, lo normal podría ser venirse abajo, pero yo tengo ahora incluso más ilusión que antes. Me he reencontrado con aquella ilusión de niño, cuando quería ser torero. Estoy muy contento porque no me ha dejado parado y he recuperado unas ganas que antes ya no tenía de torear.
CB6 | ¿A que te has agarrado para seguir adelante?
Javier Cortés | Me ha valido conmigo mismo. Es muy importante conocerse a uno mismo interiormente y buscar en el interior donde no te puedes engañar. Entonces, yo me he agarrado a ese interior mío, a mi ilusión, a mi fe, a mis ganas de querer cumplir mis sueños dentro de mi profesión. Después gracias a Dios, tengo amigos y familiares que me quieren y apoyan mucho. Saben que mi vida es el toro y sí he tenido alguna duda, me han ayudado a seguir adelante.
CB6 | ¿Qué papel ha jugado tu familia en todo esto?
Javier Cortés | Mi familia y mis amigos tienen un papel tremendo en todo esto. Como te digo, uno solo es difícil que siga adelante. y con su ayuda y motivación estoy muy contento e ilusionado, incluso a sabiendas de la situación actual del toreo. Mi carrera no ha sido fácil, ha habido pocas tardes de gloria y muchas de pasar mucho miedo, de cornadas y percances. Viendo todo esto así, mi familia y mis amigos son un pilar fundamental en mí mismo.
CB6 | Ahora ya ves la luz al final del túnel. No ha podido ser en Las Ventas, pero reapareces en Miraflores por una causa solidaria.
Javier Cortés | Sí, la primera reaparición iba a ser en la goyesca del 2 de mayo en Madrid y me hacía ilusión volver a los ruedos en una plaza y fecha tan señaladas para los toreros de la capital. Desgraciadamente llegó la pandemia y todos nos tuvimos que quedar en casa y perder tantas cosas que nos ha arrebatado el virus. Ahora, después de tanto trabajo y sacrificio, llega la recompensa en Miraflores. Para mí es especial, paso mucho tiempo aquí. Cuando no voy a Andalucía a entrenar, entreno aquí, en este pequeño pueblecito de la sierra madrileña. Tengo muchísimos amigos y me lo paso muy bien. Además, también me gusta que vuelvan a Miraflores los toros después de seis años en blanco. Va a ser un día muy bonito para todos.
CB6 | Reapareces por una causa solidaria. ¿Cómo una persona que ha sufrido tanto y ha tenido tantos percances se preocupa por una causa así?
Javier Cortés | La idea surgió con la Asociación Taurina de Miraflores, que han sido los que han creado la corrida. Yo les dije que quería torear y hacer algo benéfico por el pueblo. Pensamos en la residencia, que les queremos mucho y después de la pandemia que estamos viviendo, hemos visto que nuestros mayores han sido un colectivo que ha sufrido muchísimo y queríamos tener un detalle con ellos, porque siempre nos han dado mucho nuestros mayores. Quremos cuidarles y por ello pensamos en la residencia de ancianos.
CB6 | Cambiando el plano de la entrevista, dejamos lo personal para ir a lo profesional ¿Tiene alguna corrida más prevista para lo que resta de temporada?
Javier Cortés | No, desgraciadamente no. Hay muy poca gente que esté dando toros y de momento sólo en Miraflores. Hace un par de meses parecía que la cosa se iba a mover más, pero al final, entre unas cosas y otras, no se han podido. De momento como te digo, Miraflores.
CB6 | La temporada que viene debería revertirse esta desgraciada situación ¿Respetarán los empresarios el puesto que te has ganado en tantas plazas?
Javier Cortés | Ojalá sea así. Que vuelva todo a la normalidad, Siendo optimista, ojalá la situación del toreo mejore porque está complicada, que surjan nuevas iniciativas y se abra de nuevo. y en lo referente a los empresarios, ojalá; que pueda estar en los sitios en los que haya toros y, sobre todo, en los que me he merecido estar.
CB6 | Para cerrar: ¿Qué le pide Javier Cortés a este año? Y ¿Qué le pide Javier Cortés a la temporada que viene?
Javier Cortés | No soy muy de pedir la verdad, pero sí que pediría salud: Para mí, para mi familia, mis amigos. Con salud se pueden conseguir y alcanzar muchas cosas. También para nuestro país, que superemos esta dura pandemia y el año que viene podamos volver totalmente a la normalidad. lo demás, es secundario. Primero salud, y que lo que tenga que venir que venga.
-
Vuelve la emoción, vuelve Fortes
Veintidós meses han sido el largo peaje que tenido que pagar Saúl Jiménez Fortes para poder regresar a los ruedos. En otoño del año 2018, un toro le fracturó el tobillo en Madrid, comenzando un largo purgatorio que, si Dios quiere, terminará ya en Fuengirola. Han sido muchas operaciones las que ha tenido que afrontar el espada malagueño; primero para comenzar a recuperar el hueso roto, pero después para sanar las infecciones y problemas que han sacudido una vez tras otra la recuperación del torero.
El paso del tiempo no han hecho mella en la moral de un torero que asusta al miedo, al que no le pesa la responsabilidad y que afronta los percances como una consecuencia de entregar su vida al toro. Fortes, ha tenido que afrontar otras tantas operaciones como consecuencias de heridas por asta de toro, algunas de ellas muy graves como las cornadas sufridas en el cuello en Las Ventas y Vitigudino, en la misma temporada. Ahora ya está listo para volver, para expresar todo lo que su interior ha guardado estos últimos meses, para volver a enfundarse el chispeante y enfrentarse al toro. Vuelve la emoción, vuelve Fortes.
-
«El Cordobés» retrasa un año su reaparición en los ruedos
Será en la temporada 2021 donde Manuel Díaz “El Cordobés” reaparezca tras casi 3 años inactivo. El torero y su apoderado, Alberto García, han tomado esta decisión, debido a que por el confinamiento, no se ha podido cumplir la hoja de ruta marcada para la preparación y es por ello que, se ha decidido esperar al próximo año y así poder estar al cien por cien.
Una lesión de cadera y una costosa recuperación le obligaron a dejar los ruedos de manera temporal; su último paseíllo fue el 19 de mayo de 2018 en la plaza de toros de Palma del Río, donde cortó tres orejas y un rabo.
Con la vista puesta en el año 2021, el diestro muestra hoy con más ganas que nunca su deseo de volver a torear y disfrutar con el público que tantas muestras de cariño y complicidad le han demostrado.
-
Javier Cortés presenta la fecha de su reaparición tras el gravísimo percance de Madrid
Javier Cortés ha dado a conocer la fecha de su reaparición en los ruedos tras el gravísimo percance que sufrió el pasado mes de septiembre en Las Ventas. Será el próximo día 8 de agosto en la plaza de toros de Miraflores de la Sierra, dónde estoqueará cuatro astados de diferentes hierros: José Vázquez, Victoriano del Río, Zacarías Moreno y Baltasar Ibán.
Cortés tenía previsto volver a torear el dos de mayo en Las Ventas, pero la pandemia del Covid-19 obligó a aplazar la cita. Ahora sí, crecerán alas de sus cicatrices como dijo en la rueda de prensa en el hospital en el que estuvo ingresado.Imágenes: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV -
Enrique Ponce anuncia su reestreno en la temporada post coronavirus
Enrique Ponce ha anunciado su reestreno en la temporada 2020 tras su actuación en la plaza de toros de toros de Olivenza. El parón por la pandemia supuso el punto y aparte en la temporada del maestro de Chiva, que ya cuenta con su reparación. Será en Las Navas de San Juan el primero o segundo fin de semana de Agosto, midiéndose a animales de su propia ganadería.
La noticia, adelantada por los compañeros de Aplausos, contará con las medidas de seguridad y sanidad pertinentes en el momento de la celebración del festejo. Además, supondrá el debut de Enrique Ponce con reses de su ganadería en un festejo reglado. -
El Cordobés: «Torearé las corridas que haga falta»
Manuel Díaz «El Cordobés», tras el anuncio de reaparición truncada por el coronavirus, realizaba ayer por la noche las primeras declaraciones en la entrevista realizada por la periodista burgalesa Leticia Ortiz. Con un inicio serio, al tratar temas de actualidad consecuencia del coronavirus, poco a poco, fue soltándose y sacando a relucir el carisma que le caracteriza, en una entrevista que superó las 13.000 visualizaciones en las redes sociales de Tauroemoción.
El encuentro comenzó con el recuerdo y ánimos de El Cordobés a las familias que han perdido a sus seres queridos y trabajos. En muestra de apoyo, y como en otras muchas ocasiones ha hecho, se mostró solidario, «torearé las veces que haga falta para ayudar a los más necesitados«. A la vez, criticó el ninguneo de los gobernantes a los profesionales del sector taurino, «las ayudas son necesarias para cualquier sector. El toreo es cultura, por lo que pido el mismo respeto para este, como para los demás sectores culturales» y fue autocrítico con la estructura taurina «nos ha faltado unión«. Tras la crítica política, ironizó con el dirigente estatal que horas antes manifestaba su incomodidad cuando se reivindican las corridas como cultura, «antes los ladrones eran héroes para el pueblo porque repartían su botín, después llevaban corbata, y ahora algunos ladrones -de cultura- no llevan corbata«.
REAPARICIÓN
Sobre la reaparición subrayó «nunca me ido, no he dejado de entrenar y, con buen criterio, decidí que tenía que parar para operarme de la cadera. No podía más«. Y concluyó «siento la necesidad de torear, vestirme de luces y que no me retire una lesión. Para mí el toreo lo es todo«.
Manuel Díaz es un hombre que todo lo consensua en familia, su mujer Virginia o su hermano. Con su hermano Chema, quien le ha acompañado a lo largo de los veintisiete años de trayectoria profesional, puso en común un único nombre para dirigir la nueva etapa, Alberto García, a quien citó ilusionado varias veces durante la entrevista, «Alberto y Tauroemoción forman un equipo moderno, hacen las cosas como a mí me gusta, tienen inquietudes y muchas ganas de trabajar«.
El Cordobés considera que tiene muchas cosas que aportar, «el día bueno de la feria lo llena cualquiera, hace falta que los días menos buenos haya alguien que transmita muchos valores que se pierden en la sociedad actual: humildad, respeto, cordialidad, compañerismo admiración…«. Y añadía, «hay mucha gente que me quiere ver, para ello, uno tiene que ser fiel a sí mismo y después al público. Nunca he querido ser el mejor, pero si ser el más honrado«.
La velada transcurrió entre divertidas anécdotas. El frustrado salto como espontaneo en Madrid por un millón de pesetas, entrenos vestido de luces, autógrafos en fotos de otros toreros, la firma de su primer contrato en una servilleta, el capote de paseo con el escudo de la legión, como conoció a su mujer…
INTENTO DE BOICOT ANTITAURINO
Superada la primera hora de entrevista, en un momento puntual, las visitas del directo aumentaron en escasos segundos. Un grupo de antitaurinos intentaron que la audiencia cayera invitando a poner la televisión para ver un suceso inventado con muchas víctimas en Italia. Rápidamente los seguidores taurinos y del propio torero alertaron del intento de boicot. Ni los seguidores, ni los dos protagonistas de la noche hicieron caso a semejante bajeza moral y todo quedo como una anécdota.
-
Venció: Javier Cortés con fecha de reaparición
Javier Cortés ya tiene fecha de reaparición en la plaza que parecía que podía arrancarle del mundo del toro. Será el próximo dos de mayo en la monumental plaza de Las Ventas, en la corrida goyesca; donde alternará junto a Uceda Leal y Morenito de Aranda, frente a un encierro de El Ventorrillo.
La noticia fue anunciada por el propio equipo de prensa del matador de toros, a través de una noticia de nuestros compañeros de APLAUSOS. Una gran noticia para los aficionados que esperan volver a ver a Cortés en el ruedo de Las Ventas tras su emotiva frase en el hospital: «Me han crecido alas de las cicatrices».
-
Rafaelillo vuelve a torear Miura tras la tragedia de Pamplona
Rafael Rubio «Rafaelillo» volverá a torear el legendario hierro de Miura, después del gravísimo percance que sufrió en la plaza de toros de Pamplona con esta misma ganadería. El murciano comparecerá ante el hierro de Zahariche en la localidad francesa de Arlés, dentro del feria de Pascua.
«Pedí llamar a mi mujer y mis hijas por si después de la operación ya no me despertaba, pensé que todo se acababa, me asuté muchísimo» así hablaba el espada tras el gravísimo percance de Pamplona. Un parte médico escalofriante qué no hizo amilanarse al diestro, que por el contrario y, a día de hoy, reaparecerá con el mismo hierro que cerca estuvo de acabar con su vida. Un valor que asusta al miedo y un compromiso de hierro con su profesión, hacen de Rafaelillo un torero querido y admirado por la afición, qué con gestos como éste demuestra el lugar que quiere ocupar en la tauromaquia y grita con voz potente qué no está de paso. -
Pablo Aguado pone fecha y plaza a su regreso
Pablo Aguado ha puesto fecha a su reaparición en una plaza de toros. Será mañana miércoles 28 de agosto, en la plaza de toros de Cuenca, dentro del marco de la Feria de San Julián. El diestro ha sido dado de alta y tras probarse en el campo, está listo para volver a ejercer su profesión con garantías. Remitimos la nota de prensa enviada por el gabinete de prensa del matador a esta casa.