Etiqueta: Reaparición

  • La reaparición de Enrique Ponce con fecha y plaza

    La reaparición de Enrique Ponce ya tiene plaza y fecha

    La reaparición de Enrique Ponce ya es una realidad; ya tiene fecha y plaza. Muchos han sido los rumores en las últimas semanas, y más aún durante las últimas jornadas, pero ya hay anuncio oficial. Simón Casas será el encargado de traer de nuevo a los ruedos al torero de Chiva desde que anunciase su adiós en el año 2021.

    La noticia la ha adelantado el propio empresario francés desde sus redes sociales. Con una foto en la plaza de toros de Nimes en la que aparecen ambos, ha adelantado el que será uno de los grandes alicientes del próximo curso. La cita tendrá lugar el próximo día 17 del mes de mayo, aunque por el momento no ha trascendido la ganadería ni los compañeros de cartel.

    «Pues si maestro, nos volveremos a ver en Nîmes el viernes 17 de mayo 2024. Le agradezco el haber elegido la plaza de Nimes, dónde tenemos tantos felices recuerdos común, para su reaparición tan esperada. En nombre de la afición nimeña: Muchas gracias«.

    Según lo publicado en las últimas horas, su regreso será en una temporada medida. La reaparición de Enrique Ponce que ya tiene fecha y plaza; lo que será su pistoletazo de salida. Un año marcado por un total de festejos comprendidos entre los quince y los veinte festejos;. Todos ellos en plazas de calado importante para el matador. A falta de confirmación oficial, la tarde de su adiós a los ruedos tendrá lugar en la plaza de toros de Valencia.

    El regreso en Nimes era un secreto a voces. También fue el propio Simón Casas quién semanas atrás soltaba en sus redes sociales los primeros rumores. También con una foto del diestro valenciano y con un texto en el que expresaba su deseo de que su primer paseíllo en la temporada de su adiós fuese en su plaza.

    Dicho y hecho. Simón Casas ha logrado que la reaparición de Enrique Ponce sea en una de sus plaza y en una fecha importante. Nimes será testigo del primer paseíllo del torero de Chiva en la temporada que pondrá, ahora sí, punto y final a su etapa como profesional en activo.

  • Tras el OK de Morante, así está su temporada de festejos ahora mismo

    Así son los festejos de Morante de la Puebla tras su reaparición

    Morante de la Puebla está listo para afrontar los últimos festejos de su temporada. El cigarrero ha fortalecido su maltrecha articulación y tiene previsto reaparecer en La Maestranza. Una cita que será la primera de las dos previstas para el abono que abrocha el año sevillano.

    Entre ambas citas, previstas para los días 29 de septiembre y 1 de octubre, actuará en Úbeda. Un cartel en el que se encuentra anunciado junto a Emilio de Justo y Juan Ortega, con los toros de Garcigrande.

    Tras ello llegará el turno de Valencia. El 8 de octubre Morante se encuentra anunciado en el último festejo de la temporada valenciana. Una terna en la que compartirá paseíllo con Alejandro Talavante y la joven promesa con picadores, Nek Romero. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Domingo Hernández.

    Las Ventas, el 12 de octubre, será su siguiente parada. Un cartel de máxima expectación con Alejandro Talavante e Isaac Fonseca para el cierre de temporada madrileña. Una cita para la que además, se suman las reses de la ganadería de Núñez del Cuvillo.

    Zaragoza disfrutará también de la presencia del cigarrero. El diestro hará doblete los días 13 y 14, después de haberse erigido como pilar fundamental del abono zaragozano.

    El festival de La Maestranza será el último de los festejos de Morante de la Puebla en este final de año. Una cita benéfica que ha querido cambiar incluso de fecha osra

  • Morante de la Puebla, con fecha oficial para su reaparición

    La reaparición de Morante de la Puebla será en San Miguel en La Maestranza de Sevilla

    Morante de la Puebla ya tiene fecha oficial para su reaparición en los ruedos. Tras más de un mes alejado de la temporada taurina, el diestro se encuentra listo para volver a enfundarse el chispeante y afrontar el último tramo del curso.

    Según El Mundo, el torero se ha probado este fin de semana en el campo bravo portugués. Una amplia jornada de campo en la que lidió más de ocho animales y tras la que se tomó tan esperada decisión.

    La Maestranza de Sevilla será el escenario elegido por el torero para enfundarse el chispeante. Lo hará en el primero de los dos compromisos adquiridos en esta feria de San Miguel, el día 29. Una tarde en la que estará acompañado por José María Manzanares y Pablo Aguado. En el apartado ganadero, están reseñadas las reses de Hermanos García Jiménez.

    De esta manera, también cumplirá en la tarde del adiós de Julián López «El Juli». Una cita muy especial que tendrá lugar en próximo 1 de octubre. En dicha tarde, acampañará a ambos matadores Daniel Luque, con los toros de Garcigrande.

    La reaparición de Morante de la Puebla llega en uno de los puntos álgidos de la temporada. Un aluvión de festejos en cosos de reseñable categoría para abrochar un año histórico marcado por el rabo cortado en la feria de Abril.

  • Así está marcado el plan de reaparición de Enrique Ponce en 2024

    La reaparición de Enrique Ponce sigue tomando forma para 2024

    Los rumores sobre la reaparición de Enrique Ponce en 2024 siguen ganando en intensidad. Sí hasta el momento sólo sonaba el río, dos grandes medios de comunicación se han pronunciado al respecto, aventurando incluso los planes para su vuelta.

    Una hoja de ruta que tendría comienzo en el segundo tramo de la temporada. Según lo publicado en ABC, el torero de Chiva tiene ideado enfundarse el chispeante una vez concluya la feria de San Isidro. Esto se traduciría en un tramo intermedio y de final de temporada muy intenso, para lograr despedirse de la mayor parte de los aficionados.

    Esta decisión dejaría fuera de sus planes la propia feria de San Isidro y por consiguiente la Feria de Abril de Sevilla. Tampoco actuaría en Valencia o Castellón. La despedida de las tres plazas de primera categoría, llegaría meses más tarde, en los festejos que programan para cerrar la temporada como la feria de Otoño o San Miguel.

    Sin que exista nada oficial por parte del matador, la reaparición de Enrique Ponce en 2024 sigue cogiendo forma. Una media temporada en la que el matador se despedirá de los aficionados antes de colgar definitivamente el chispeante. Un adiós definitivo tras la retirada prematura hace unas temporadas atrás.

  • Los próximos festejos de Daniel Luque en septiembre y octubre tras su reaparición

    Daniel Luque festejos septiembre y octubre reaparición cornada Puerto de Santamaría

    Tras la fecha de reaparición de Daniel Luque ya se conocen los festejos que matará en septiembre y octubre. Un total de doce festejos por el momento, que tendrán lugar en diferentes plazas de España y Francia. De ellos, seis tendrán lugar en cosos de primera categoría.

    El torero ha acelerado los plazos de recuperación después del gravísimo percance sufrido en El Puerto de Santamaría. Una tarde en la que el diestro de Gerena cobró una fuerte cornada en el abdomen con evisceración, además de una importante lesión. Un percance que le ha hecho perder un total de quince compromisos, en una de las temporadas más redondas del matador de toros.

    Los festejos de el mes de septiembre llevarán a Daniel Luque a Arles, Dax, Murcia y Nimes antes del día quince. A partir de esta fecha, el torero se desplazará hasta las localidades de Albacete, Logroño y Vera.

    Los festejos del mes de octubre de Daniel Luque tendrán lugar en España. Un total de cinco citas que se desarrollarán en las plazas de toros de Sevilla, Madrid, Zaragoza, Calanda y Arenas de San Pedro. Un circuito variado, en el que buscará volver a refrendar lo mostrado a lo largo de la temporada antes del percance.

    Los festejos de Daniel Luque para septiembre y octubre darán buena cuenta de la situación del torero. Totalmente recuperado y tras probarse en el campo, el de Gerena actuará el día nueve en la plaza de toros de Arles.

  • La reaparición de Fermín Bohórquez tras ocho años lejos de los ruedos será en Sevilla

    La reaparición de Fermín Bohórquez está prevista en el festival de La Maestranza de Sevilla

    La reaparición de Fermín Bohórquez tendrá lugar en el festival de La Maestranza de Sevilla. Una cita que cierra tradicionalmente el curso sevillano y que volverá a tener un carácter benéfico. Una cita en la que, según lo adelantado por ABC Sevilla, está prevista la vuelta a los ruedos del veterano jinete.

    Desde su retiro, Fermín Bohórquez no se ha alejado del mundo del toro. Todo lo contrario, se ha mantenido estrictamente cerca, bajo la dirección del hierro que lleva su nombre. Una divisa muy del gusto de los grandes jinetes del escalafón y que ya ha comenzado a tener algina aventura en la lidia a pie.

    El actual criador de bravo sería el encargado de abrir la cita. Un festejo cuya recaudación se destinará a la bolsa de caridad de la Hermandad del Rocío de Triana y a la Fundación Alalá. Una cita que vuelve a poner de manifiesto el carácter benéfico de la tauromaquia y de quiénes la componen. Una tarde que buscará recaudar fondos para ayudar a los más necesitados a través de las citadas fuentes.

    La reaparición de Fermín Bohórquez en el festival de La Maestranza de Sevilla, será una de las notas fuertes del festejo. Junto a él, un abanico de nombres de primer nivel que aún no son oficiales. La gran sorpresa es que ha sonado el nombre de Joaquín, dirigente del Betis, aunque se antoja complicado debido a sus compromisos profesionales.

  • Miguel Ángel Perera pone fin a los rumores de su lesión marcando su fecha de reaparición

    Miguel Ángel Perera ya tiene fecha para su reaparición

    Miguel Ángel Perera ha marcado su fecha de reaparición tras el anuncio de su lesión. Un problema físico que le ha impedido cumplir con el compromiso en Priego de Córdoba.

    El diestro extremeño sufre una lumbolciatalgia con dolor, a lo que se se suma una parestesia en miembro inferior derecho, según reza el parte médico. Una recomendación médica que ha sido trasladada a la gestora del coso.

    A partir de ahí se han disparado los rumores. Unas habladurías que referían la posibilidad de que el diestro se viese forzado a cortar la temporada. Algo que ha quedado despejado horas más tarde por el gabinete de comunicación del extremeño.

    La reaparición de Miguel Ángel Perera tendrá lugar el próximo 5 de septiembre. Un festejo que tendrá lugar en la plaza de Medina del Campo y en el que estará acompañado por López Chaves y El Fandi. En lo ganadero, hay reseñado un encierro de Julio de la Puerta.

  • La ambiciosa fecha de reaparición de Roca Rey tras ser operado de urgencia

    La reaparición de Roca Rey está prevista para Valladolid con la de Victorino Martín

    Roca Rey se ha marcado una ambiciosa fecha de reaparición en Valladolid con Victorino Martín. Así lo ha transmitido el entorno del torero tras ser operado de urgencia al finalizar la goyesca de Ronda. Un festejo en el que triunfó José María Manzanares, quién también acabó en el hospital.

    El peruano fue intervenido tras sufrir complicaciones en la cornada sufrida en El Puerto de Santamaría. El diestro ha experimentado un proceso infeccioso, derivado de complicaciones en el proceso de cicatrización. Un hecho que le ha hecho perderse, por el momento, la alternativa de Diego García en San Sebastián de los Reyes. Un cartel en el que actuaba como testigo, junto a José María Manzanares y que tampoco ha podido actuar.

    Al término del festejo fue derivado al Hospital Vithas Sevilla para ser intervenido. Un paso por quirófano que ha sido un éxito y que parece que no alargará en exceso los plazos de recuperación;. Aunque todo dependerá de cómo evolucione la herida en la próximas jornadas.

    La reaparición de Roca Rey en Valladolid con los toros de Victorino Martín se espera con expectación. Una cita que compartirá con El Juli y Emilio de Justo, que supondrá el debut del limeño con la prestigiosa divisa cacereña. Un cartel de altos vuelos para un rematado abono vallisoletano.

  • Los rumores confirmarían la reaparición de Enrique Ponce en 2024

    Los rumores acercan la reaparición de Enrique Ponce

    Los rumores sobre la reaparición de Enrique Ponce siguen cobrando vigor en estos meses veraniegos. Los chascarrillos se escuchan aquí y allá, hasta que el periodista Paco Cañamero lo ha confirmado de manera pública. Según su información, el veterano matador de toros regresará a los ruedos en la próxima temporada 2024.

    Un curso que el matador de toros tiene preparado como su despedida de los ruedos. Tras su precipitado adiós en junio de 2021, el próximo curso el torero de Chiva realizará su última campaña despidiéndose de las aficiones que le han acompañado a lo largo de su carrera.

    Según Paco Cañamero, el entorno del veterano matador ya está al corriente de la decisión del diestro y ha comenzado ha engranar la maquinaria: «Enrique Ponce se prepara para hacer campaña de despedida en 2024. Ya lo ha comunicado a su entorno y están comenzando a organizar todo«.

    La reaparición de Enrique Ponce, de producirse, sería uno de los grandes alicientes para el próximo curso. Una temporada en la que el torero de Chiva podría asumir el rol de El Juli en su temporada de despedida. Una noticia para la que habrá que esperar aún hasta que se acerque la nueva temporada para confirmarse una noticia muy importante para la fiesta.

  • La reaparición de Matías Tejela, con fecha y plaza

    La reaparición de Matías Tejela será en la plaza de toros de Alcalá de Henares

    La reaparición de Matías Tejela tendrá lugar en Alcalá de Henares. El diestro volverá a enfundarse el chispeante en el segundo paseíllo de la feria, en la despedida de El Juli de este importante coso madrileño. Una cita que tendrá lugar el segundo día del mes de septiembre.

    Una cita para la que se prevé una fuerte entrada en los tendidos. Una terna que completará el joven Tomás Rufo, nombre propio de la pasada temporada en Las Ventas. Completa el cartel la ganadería de Alcurrucén, como broche de oro a dos días consecutivos de toros.

    El abono estará compuesto por dos corridas de toros. Un ciclo que se desarrollará entre los días 1 y 2 de septiembre y que contará con dos principales alicientes:. La reaparición de Matías Tejela y la despedida de El Juli, en una de sus últimas corridas de toros.

    La reaparición de Matías Tejela en Alcalá de Henares conmemorará sus veinte años de alternativa. Una cifra siempre celebrada por los matadores de toros. Será esta la ocasión definitiva de volver a los ruedos, después del anterior interior intento frustrado por la irrupción de la Covid. En aquella ocasión, debió aparcar su sueño que ha tardado casi cuatro años en poderse hacer realidad de nuevo.