El Fandi: vuelta al ruedo tras petición / ovación.
Etiqueta: Puerta Grande
-
Un gran López Simón golpea en Zaragoza
FICHA DEL FESTEJOMiguel Ángel Perera: silencio / silencio.López Simón: dos orejas / ovación. -
Manzanares y Roca Rey triunfan en Cehegín
Morante de la Puebla: oreja / ovación
Manzanares: dos orejas / dos orejasRoca Rey: dos orejas tras aviso / dos orejas y raboImagen: Cehegín Toros -
La brillante alternativa de Ángel Téllez contra el objetivo
Foto-galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.TV
-
Foto-galería de la tarde del triunfo de Roca Rey en Colmenar Viejo
Foto-galería: Bartolomé Bernal, de Burladero TV
-
Tarde triunfal de Jesús Duque en Requena
Tres orejas cortó Duque en la corrida de toros celebrada ayer sábado en Requena y donde se lidiaron reses de la ganadería de los Eulogios.
Festejo que se celebró en el marco de la Feria y Fiestas de la Vendimia 2017 y en el que se guardó un minuto de silencio antes de romper el paseíllo en recuerdo y homenaje al maestro Dámaso González.
El primer apéndice lo cortó en el segundo de la tarde primero de su lote- un toro en el que había puestas muchas expectativas por la mañana y que por la tarde no dio el juego deseado por todos. Se movió con geniecito, sin querer emplearse, mirón y derrotando a la salida de los engaños. Duque estructuró una faena fiel a su estilo y concepto que no fue nada fácil dada la condición del de Los Eulogios. Sufrió una aparatosa voltereta sin mayores consecuencias que el fuerte golpe. Mató de estocada tras pinchazo y cortó una oreja.
El segundo de su lote fue un toro fuerte, jabonero de capa, y que tuvo tanta calidad como falta de revoluciones en el motor. Le faltó empuje para seguir los engaños y tener transmisión, Duque supo administrar las embestidas del toro en una faena de menos a más en la que dejó para el recuerdo varios muletazos largos y profundos. Mató de una certera estocada y cortó las dos orejas que paseo en una clamorosa vuelta al ruedo.
-
Rotundo Roca Rey en Beziers
Maciza e importantísima tarde la que dio un rotundo Roca Rey en Bèziers este domingo. El limeño salió a hombros por la Puerta Grande tras cortar un total de tres orejas a una corrida con el hierro de García Jiménez.
La obra mayúscula de la tarde tuvo lugar en el cierraplaza, premiado con la vuelta al ruedo póstuma, y al que Roca Rey cuajó de principio a fin. Tandas de extraordinario trazo, templadas y con profundidad, todo ello con máximo ajuste y emoción. Inconmensurable el limeño, en una faena merecedora de dos orejas tras un sensacional espadazo.
Roca Rey abrió el marcador frente al tercero de la tarde, un astado de García Jiménez con calidad pero muy justo de fuerzas, ante el que el peruano toreó con suma delicadeza y pulcritud. Sobresaliente en el toreo al natural, dejando series de cadenciosos y enfibrados muletazos. Un final en cercanías y una buena estocada fueron el epílogo de su primera actuación.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Bèziers (Francia). Toros de García Jiménez, el sexto de nombre “Escondido”, premiado con la vuelta al ruedo.
Enrique Ponce: ovación en su lote.
Alejandro Talavante: oreja y silencio.
Andrés Roca Rey: oreja y dos orejas.
-
Ferrera pone Huesca patas arriba
Complicado el primero de la tarde para Enrique Ponce. Rebrincó el animal que soltaba la cabeza en la mayoría de los muletazos, acentuándose más este defecto en el pitón derecho. Esfuerzo del maestro Ponce que toreó a favor del animal, haciendo todo para él. Dejó dos buenas tandas sobre la mano derecha que hicieron mella en los tendidos. Tardó en doblar el animal aunque esto no enfrió los tendidos. Oreja.No fue toro de triunfo el de Antonio Ferrera. No pudo el diestro lucirse en ninguno de los tres tercios. Con la muleta se esforzó pero subesfierzo no tuvo recompensa.De menos a menos fue el tercero de la tarde. Comenzó ya en el primer tercio parado y llegó sin apenas sin fuerzas a la faena de muleta. Perera se arrimó y se encajó entre los pitones del animal, toreando en las cercanías y logrando algún muletazo suelto. Silencio.Magisterio sin premio de Ponce en el cuarto de la tarde. Sacó una interesante faena de donde a priori no había, exprimiendo al animal, tapando sus defectos y haciendo todo por él. Logró levantar la faena, aunque no tomó altos vuelos. Petición y ovación.Se ganó al público Antonio Ferrera en el segundo tercio, dejando tres grandes pares de poder a poder. En la muleta se encajó en los pitones de su oponente sacando raza y valor. Faena de entrega y de disposición de Ferrera que fue calentando poco a poco a los tendidos. Dos orejas que reconocen el gran esfuerzo y la entrega del torero.A por todas salió Miguel Ángel Perera en el sexto de la tarde buscando poder acompañar a Antonio Ferrera a hombros. Cuajó sobre ambos pitones al animal, bajando la mano y ligando. Tuvo una tanda sobre la mano derecha exquisita, parando el tiempo, toreando erguido y de frente. Estocada y oreja con fuerte petición de la segunda.FICHA DEL FESTEJOEnrique Ponce: Oreja / OvaciónAntonio Ferrera: Silencio / 2 OrejasMiguel Ángel Perera: Silencio / Oreja y fuerte petición de la segundaImagen: Aplausos -
Roca Rey debuta en Gijón con un gran triunfo
Faena para el recuerdo la que dejó Andrés Roca Rey en su presentación en el coso de El Bibio en Gijón este viernes. El limeño fue premiado con las dos orejas del tercero de la tarde, abriendo de par en par la Puerta Grande de la plaza de toros asturiana.
Roca Rey firmó frente a “Acertado” una de sus mejores faenas de esta temporada, sobresaliente ya desde el saludo de capote, meciendo con mucho gusto los brazos para torear a la verónica. Quitó después por chicuelinas, cordobina, tafallera, medio farol, caleserina y una larga cordobesa de remate. La faena de muleta estuvo gobernada por el temple y el exquisito concepto del toreo que atesora el limeño, que exprimió al máximo al enclasado astado de Sánchez Arjona. Roca Rey toreó con ajuste, empaque, atalonado en albero gijonés, dejando para el recuerdo series de muletazos vibrantes y de gran emoción. El final, marca de la casa, fue el cúlmen a una gran obra coronada de un espadazo hasta los gavilanes que puso en sus manos el doble trofeo ganado a ley, y que le aseguraba la salida a hombros por la Puerta Grande.
Frente al sexto apenas pudo justificarse Roca Rey en el tercio de quites y en varias series de muleta poderosas y firmes frente a un animal de Sánchez Arjona al que le faltó fondo y que no permitió el lucimiento del torero limeño, ovacionado a la conclusión de su labor.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de El Bibio (Gijón). Toros de Sánchez Arjona.
El Fandi: oreja y palmas.
Alejandro Talavante: silencio y ovación.
Andrés Roca Rey: dos orejas y ovación.
-
Padilla y Castella revientan Huesca
Juan José Padilla triunfó en una gran tarde de esfuerzo y lucimiento. Sebastián Castella demostró el gran momento que atraviesa cortando tres orejas en dos faenas de gran madurez. López Simón cortó una única oreja y no pudo redondear su tarde en su segunda actuación.
Abrió la tarde un animal noble pero falto de fuerzas. Cuajó a la verónica el jerezano que se gustó en un quite por chicuelinas. Banderilleó con pulcritud dejando tres grandes pares. En la muleta logró conectar pronto con los tendidos, sacando raza y pudiendo al toro. Basó la faena sobre la diestra, dejando tandas muy estéticas y de buen porte. Abrochó con estocada desorejando al animal.
Tampoco se quedó atrás Sebastián Castella en el segundo pasaje de la tarde. Se midió el francés a un toro noble, con humillación pero al que le faltó un punto de ambición. Con la muleta cuajó una faena sobre ambos pitones e iniciada en los medios con unos soberbios estatuarios. Sometió al animal bajándole la mano y toreando desprecio. Dejó un espadazo desorejando al astado.Serio y bonito el castaño que hizo de tercero de la tarde. Alberto López Simón se inventó una faena pulcra sobre ambos pitones, toreando largo y profundo con la diestra. Con la mano izquierda ligó y obligó al animal; muletazos muy estéticos que calaron hondo en los tendidos. Finalizó con una buena estocada aunque en animal tardó en doblar. Oreja y fuerte petición de la segunda que el presidente desoyó.Corto de fuerzas el cuarto de la tarde al que Juan José Padilla comenzó la faena sentado el estribo y fue sacándole muletazo a muletazo hasta llegar a los medios. Pocas tandas aguantó el animal que pronto se rajó obligando al diestro jerezano a arriesgar en tablas. La estocada tuvo que ser en este mismo lugar de la plaza lo que dificultó la ejecución. Palmas.Otro trofeo sumó Sebastián Castella del quinto de la tarde. Un toro que permitió al diestro galo un trasteo variado sobre ambas manos, llegando los mejores momentos sobre la mano derecha. Cerró con un espadazo cortando un nuevo trofeo.El que cerró la tarde fue el peor del festejo, embistiendo rebrincado y sin ritmo. Trató de meterlo en su muleta Alberto López Simón que solo pudo dejar muletazos sueltos y no pudo redondear su tarde.FICHA DEL FESTEJOJuan José Padilla: 2 Orejas / PalmasSebastián Castella: 2 Orejas / OrejaAlberto López Simón: Oreja / Palmas