Etiqueta: Portugal

  • Mundotoro TV hace oficial su llegada a Portugal con dos citas en Campo Pequeno

    Mundotoro TV llega a Portugal de la mano de Campo Pequeno

    Mundotoro TV ha confirmado su desembarco en Portugal oficializando dos carteles desde la plaza de Campo Pequeno. Dos citas que tendrán lugar en el mes de septiembre con un cartel mixto y un festejo de rejones.

    La corrida mixta vendrá marcada por la actuación de los jinetes Joao Moura Caetano y Marcos Bastinhas junto a los matadores de toros Morante de la Puebla y Cayetano Rivera. Una cita para la que no se ha anunciado la ganadería y que está prevista para el 7 de septiembre.

    Al día siguiente, el 8 de septiembre, están anunciados los toros de Antonio Charrúa. Frente a ellos, Luis Rouxinol, Pablo Hermoso de Mendoza, Duarte Pinto, Miguel Moura, Luis Rouxinol Jr y Guillermo Hermoso de Mendoza partirán plaza.

    La llegada de Mundotoro TV a Portugal y a Campo Pequeno, supone el primer asalto internacional del nuevo teleoperador, que ofrecerá dos tardes de importancia desde la plaza de toros de mayor relevancia de Portugal. Además, en ambas tardes actuarán los forcados de Lisboa y Aposento da Moitta y Cascais, respectivamente.

  • Mundotoro TV prepara el asalto a Portugal con Campo Pequeno como principal bastión

    Mundotoro Tv Portugal

    Rafael Peralta dejó un importante titular a su paso por Direto Tauronoticias. El presentador de Mundotoro TV anunció que el nuevo teleoperador está trabajando en dar el salto a Portugal, con la plaza de toros de Campo Pequeno como principal bastión.

    La nueva plataforma de retransmisiones está estudiando retransmitir la temporada de varias de las plazas más importantes de la temporada lusa. Un conjunto de festejos que tendrían como base el festejo de rejones, a los que se sumarían los principales carteles para la lidia a pie.

    El salto de Mundotoro TV a Portugal, en el caso definitivo de que llegue, supone añadir a la programación una parte importante de la temporada internacional de la tauromaquia. Por el momento, todo apunta a que la negociación gira en torno a un pequeño número de festejos, centrados en la plaza de toros de Lisboa, la más importante del país.

    Madrid, Sevilla y Valencia son por el momento las propuestas en firme de Mundotoro TV. A ellas hay que sumar Pamplona y Portugal, con quiénes se presuponen negociaciones ampliamente avanzadas por el momento. Por el momento habrá que seguir esperando hasta que sea el propio operador el que confirme las nuevas citas que retransmitirán esta temporada.

  • Secuencia: La preciosa evolución de un becerro a toro en Murteira Grave

    Murteira Grave ha compartido una preciosa secuencia a través de la red social Twitter en el que muestra la evolución de uno de los becerros desde su nacimiento hasta la actualidad, cuando es un sensacional toro.


    Se trata de un macho reseñado con el número 30 de capa sabanera. El hilo fotográfico es magnífico al seguir la evolución del animal desde becerro, pasando por utrero, después novillo y ya, por último, en la actualidad, toro.

  • Fallece la matriarca de la mítica ganadería portuguesa Murteira Grave

    El pasado viernes falleció Dña. María Tereza Vasconcellos, matriarca de la mítica divisa portuguesa, Murteira Grave. Una triste pérdida para el campo bravo, que ha visto en la figura de María Tereza una apasionada de su profesión y del mundo del toro. Sus restos fueron incinerados en el crematorio de Elvas, en Portugal y recibieron sepultura.


    Desde Contrabarrera6 queremos transmitir nuestras condolencias a familiares y amigos por la pérdida de una figura importantísima en los toros.

  • La ganadería de Palha explica su olvido en Madrid: «La empresa no nos quiso traer»

    Joao Folque es un hombre de pocas palabras, pero cuando habla, lo hace con rigor y atendiendo a la verdad. Durante la tertulia de la Asociación del Toro de Madrid, dejó a su homólogo Adolfo Martín explayarse y ocupar la mayor parte del tiempo, pero cuando cogió el micrófono habló alto y claro.


    Una de las preguntas que respondió fue en relación a su presencia este año en Las Ventas y la ausencia de los últimos años. Joao confirmó que este año acudirá a su cita con la primera plaza del mundo y que la empresa ya ha acudido al campo a ver los animales: tiene ocho cinqueños y siete cuatreños apartados y reservados para Madrid. Un total de quince animales de los que la empresa sacará una corrida de toros.


    Con respecto a su ausencia en la ruedo mundial del toreo, explicó lo sucedido en 2018 cuando estaba anunciado en una corrida concurso: «La autoridad no vio con trapío los toros que traje. Aprobaron dos solamente y prefería que no saliese ninguno». Con respecto al 2017 y 2019 su respuesta fue muy escueta: «La empresa no nos quiso traer».

    Con estas palabras del ganadero, queda clara la intención de la empresa de lidiar una corrida de esta prestigiosa y mítica ganadería del campo bravo portugués, que se distingue por su marcado carácter torista. Toros bravos en todos los tercios que venden muy cara su vida.

  • El ganadero de Palha sobre los indultos: «Son el orgasmo del tendido»

    Joao Folque, ganadero de Palha, estuvo presente ayer en la segunda tertulia del ciclo invernal convocado por la Asociación el Toro de Madrid. Un coloquio en el que compartió vivencias junto a Adolfo Martín y en el que después respondieron a las preguntas de los aficionados que colgaron el cartel de «No hay billetes» en el castizo bar Puerta Grande.


    La tarde dejó grandes titulares como las palabras de Adolfo Martín sobre la encerrona de Antonio Ferrera en la feria de otoño, la corrida de toros que Joao tiene en el campo para Madrid o la opinión del ganadero de Palha sobre el indulto.


    Esta última, propició un breve pero intenso debate entre ambos ganaderos; el de Palha se mostró contrario al indulto, mientras que Adolfo lo ve favorable dentro de unos parámetros:


    – Joao Folque (Palha):«En cuanto al indulto. Yo estoy totalmente en contra. Perdóneme las señoras y los caballeros que están aquí, pero lo van a entender perfectamente. Yo considero que el indulto es el orgasmo del tendido.


    – Adolfo Martín: Yo estoy en desacuerdo con Joao. Sí tú crees que tiene las condiciones que tú buscas ¿Por qué no lo vas a indultar?


    – Joao Folque (Palha): Porque yo el toro lo crío para que muera en la plaza, no para indultarlo.


    – Adolfo Martín: No, no, no. No estoy de acuerdo.


    – Joao Folque (Palha): Yo sé que no estás de acuerdo, pero te estoy dando mi explicación».


    Adolfo Martín cerró este breve inciso argumentando el indulto a través de un toro de su ganadería, que Fernando Robleño indultó en Añover de Tajo. Un toro que a su juicio, cumplió con los requisitos para merecer la vida y, por tanto, ir al campo a padrear.


    Dos estilos diferentes a la hora de manejar una ganadería, para dos hombres que coincidieron a lo largo del coloquio en la mayor parte de las cuestiones. Dos diferencias para dos grandes hierros de camada distinta: Uno para temporada larga y otro para grandes plazas en citas concretas.

  • La sangrienta estocada del gobierno portugués a los menores taurinos, no tiene perdón

    Sorprendente y maquiavélica noticia, la que nos llega desde el país vecino de Portugal. El gobierno socialista va a prohibir la asistencia a espectáculos taurinos a todos los menores de 16 años, que sólo podrán acceder sí van acompañados por un adulto. Siguiendo esta misma línea, quedan prohibidas todas las actuaciones de jóvenes de menor edad a la acordada, en cualquier tipo de espectáculo taurino.


    Una decisión que ha cogido por sorpresa al país y al estamento taurino portugués. Un giro dramático de los acontecimientos que viene motivado por la aprobación de los presupuestos para este curso, según informan desde Mundotoro. El Partido de los Animales y la Naturaleza (PAN) ha impuesto esta medida al gobierno luso, a cambio de sus cuatro votos a favor de los presupuestos. Los socialistas han recogido el guante y han aprobado el decreto de prohibición de asistencia de menores de 16 años a espectáculos taurinos.


    Los organismos taurinos portugueses ya se han puesto en marcha para acudir a los tribunales y echar atrás este decreto que va en contra de los recogido en la Constitución en referencia a la tauromaquia.

  • La última medida sectaria del gobierno portugués contra los toros

    El gobierno portugués suma un nuevo desplante con la tauromaquia en su país a la larga lista de agravios que ya ha creado. Tras subir el IVA, que hizo encarecer bastante el precio de las localidades y, después de las consecutivas declaraciones de la ministra de cultura en contra de la fiesta, suma un nuevo capítulo.


    Ahora la cadena pública nacional RTP no volverá a emitir festejos en directo ni en diferido para el público. Una medida discriminatoria para un país con un larguísimo bagaje cultural taurino.


    El gobierno del socialista Antonio Costa, sigue con su afrenta contra la tauromaquia y continúa poniendo trabas a las difusión, fomento y festejos en todo el territorio luso.

  • Entrevista a corazón abierto con la futura estrella del rejoneo: Tristao Ribeiro Telles

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

    Hoy entrevistamos a uno de los rejoneadores con más proyección de la actualidad, Tristao Ribeiro Telles. Sólo con escuchar su apellido debemos estar atentos a su trayectoria. Y es que los Ribeiro Telles son una larga dinastía de rejoneadores en Portugal. Tristao ejecuta las suertes como mandan los cánones y en Portugal cada vez se le va viendo como un revulsivo del rejoneo luso, es probable que en poco tiempo hablemos de una figura del toreo a caballo.

    Esto es lo que nos ha dicho el joven novillero andaluz :

    ¿Cómo ha sido para ti este año tan raro?

    • Este año ha sido un año muy difícil para el mundo en general, pero en Portugal gracias a Dios hemos podido hacer algunos festejos. Yo no he podido torear más que dos tardes, la de Moita y la de Vila Franca de Xira. En lo que respecta al día a día, no he cambiado en nada, he seguido entrenando como hacía antiguamente, todos los días montando a todos los caballos, ya que los caballos se comportan igual con covid que sin covid.

    ¿Qué sensaciones te deja el certamen de Toroflix?

    • El certamen de Toroflix ha sido único y me ha dado unas sensaciones increíbles. Ha sido una experiencia inolvidable y me ha servido para evolucionar mucho como torero. Pasé a la final y tuve una oportunidad única, torear a campo abierto en casa del maestro Miguel Ángel Perera. Ha sido mágico.

    ¿Sientes cierta presión por apellidarte Ribeiro Telles?

    • Sí, siento cierta presión, la gente siempre espera mucho de mí por venir de una larga dinastía, pero por otro lado, tengo mi manera de entender el toreo y quiero que mi toreo guste por cómo es y no por apellidarme Ribeiro Telles. Somos muchos en la dinastía pero muy distintos cada uno. Aunque todos tenemos como ejemplo a mi abuelo David Ribeiro Telles, era un humano extraordinario y un jinete maravilloso. Pero, lo dicho, no por ser familia tenemos que ser todos iguales.

    ¿Qué significa para ti los apellidos Ribeiro Telles?

    • Significan mucho, pues como dices es una familia muy importante en el mundo del toro, es una familia que vive por y para el toro y una de las mayores dinastías de Portugal. Mi familia tiene una particularidad muy buena, es que somos muchos pero muy diferentes todos.

    ¿Qué sientes tras cerrar tu nuevo apoderamiento con Tauroleve y Toiros & Tauromaquia?

    • La verdad que estoy muy contento e ilusionado con mi nuevo apoderamiento. Tengo mucha ilusión.

    ¿Cómo afrontas este 2021?

    • 2021 va a ser un año diferente también, un año de reconstrucción de todo. Pero estoy muy ilusionado y con muchas ganas de torear.

    ¿Tienes pensado tomar la alternativa esta temporada?

    • Si todo va bien este año sacaré la prueba de practicante y cambiaré el traje campero por la federica.

    ¿Cómo ves la situación actual del rejoneo?

    • La verdad que yo creo que es muy buena. Hay gente con mucha calidad y el rejoneo se va perfeccionando mucho, hoy en día se ven cosas que nunca se hubieran pensado hacer hace unos años.

    ¿Cómo es un día de Tristao Ribeiro Telles?

    • Todo los días intento evolucionar un poco más, entreno todos los días y con todos los caballos.

    ¿Quién es Tristao Ribeiro Telles?

    • Tristao Ribeiro Telles es una persona que tiene muchas ganas de triunfar. Intento ser el mejor todos los días como torero y como persona.

    Esto ha sido todo, el sueño de una gran promesa del rejoneo, un joven luso que crece a pasos agigantados.¡Toda la suerte del mundo Tristao!

    Por Aitor Vian (Tendido 5)

  • El forcado Rosmaninho, inducido al coma tras un terrible percance en Á€°vora

    Gravísimo percance el sufrido por Joao Rosmaninho en la plaza de toros de Reguengos de Monsaraz. El forcado fue violentamente golpeado contra las tablas de la plaza de toros, lo que le provocó una grave lesión hepática. El animal, sujetado por el propio joven, impactó contra el burladero, en un trágico suceso. Rápidamente fue trasladado a la enfermería del coso portugués dónde fue estabilizado y trasladado, rápidamente, al Hospital do Espíritu Santo, en Évora, dónde fue intervenido quirúrgicamente. La gravedad de su estado, obligó a su inmediato traslado al Hospital Santa María de Lisboa.


    El recortador permanece estable dentro de la gravedad y ha sido inducido al coma, a la hora de esperar la evolución. La lesión hepática, afecta directamente al hígado, aunque hasta el momento no ha trascendido el alcance de la lesión. Del mismo modo, permanece a la espera de una nueva intervención.

    La imagen no pertenece al suceso: De archivo