Etiqueta: Paco Ureña

  • La Casa Lozano y Paco Ureña rompen en un complicado momento para el torero

    Paco Ureña ha anunciado a través de redes sociales y mediante un comunicado remitido a los medios, que finaliza su relación de apoderamiento con la Casa Lozano. Una ruptura que llega en un momento complicado para el de Lorca quién ha comenzado la rehabilitación de la grave cogida sufrida en Abarán.


    El breve escrito reza lo siguiente: «El matador de toros Paco Ureña y la Casa Lozano han decidido de mutuo acuerdo finalizar su compromiso de apoderamiento«.

  • La primera imagen de paco Ureña tras el grave percance de Abarán

    Paco Ureña ha compartido a través de redes sociales la primera imagen desde que abandonase el hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde pasó tres días ingresado tras el grave percance en Abarán. El diestro toreaba en mano a mano junto con Rafaelillo, cuando el último toro de la tarde lo empotró con violencia contra las tablas, provocándole varias lesiones y la fractura de la vértebra C-4. Además, en su anterior toro y tras otra cogida, el de Lorca sufrió una lesión en su rodilla.


    Ahora, el diestro continúa la recuperación desde casa hasta donde se desplaza diariamente un fisioterapeuta para atenderle de sus lesiones. El torero ha querido agradecer al Dr. Robles y al equipo médico que le atendió en el hospital su atención y buen trato, además de a todos los aficionados que se han preocupado por su estado de salud.

  • Detectan una nueva lesión a Paco Ureña en el día que recibe el alta hospitalaria

    Paco Ureña ha recibido el alta hospitalaria después del gravísimo percance sufrido hace unos días en Abarán. De esta manera, el diestro ha abandonado el Hospital Virgen de Arrixaca y seguirá la recuperación en su domicilio, donde deberá guardar reposo cervical absoluto durante al menos, dos meses.


    Las últimas pruebas realizadas antes del alta hospitalaria, han confirmado las lesiones ya conocidas y han sumado la rotura del ligamento lateral interno de la rodilla derecha.


    La fractura de la vértebra C4 es la que más preocupa y la que llevará el tiempo más largo de recuperación. Además, el torero deberá tomar precauciones y mantener reposo por los fuertes hematomas localizados en el deltoides y en las partes blandas del parietal derecho.

  • Milagroso parte médico de Paco Ureña tras la terrible cogida en Abarán

    A última hora de la noche Paco Ureña era sometido a un TAC en el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia para conocer el alcance de las lesiones, tras las dos terribles cogidas que sufrió durante el mano a mano con Rafaelillo en Abarán.


    Los primeros resultados de las pruebas, confirman un milagroso parte médico después de la brutal cogida que dejó al torero de Lorca empotrado contra las tablas. Según publica la Agencia EFE el torero sufre un fuerte traumatismo en el esternón, un esguince cervical, traumatismo craneoencefálico, esguince de su rodilla derecha y la fractura de la cuarta vértebra.


    El torero tendrá que mantenerse por el momento en observación en el centro hospitalario. Además, deberá llevar puesto un collarín durante las próximas semanas. Fuentes médicas consultadas, confirman que Paco Ureña podría haber sufrido lesiones mucho más graves debido a la localización de los impactos. Uno de los traumatismos que más preocupaban era el del esternón, y ya que la elasticidad del hueso, puede provocar un impacto sobre el corazón y derivar en una grave lesión cardíaca.

  • Paco Ureña sufre dos espeluznantes cogidas en Abarán

    Paco Ureña se medía en mano a mano con Rafaelillo en Abarán. El murciano cuajó una sensacional tarde cortando tres orejas y un rabo, en dos actuaciones de máximo exponente artístico. Sin embargo, la cruz la pusieron las dos cogidas que sufrió en el segundo y tercer toro de su lote.


    La primera cogida se produjo a la altura de la pantorrilla, siendo volteado de fea manera. Una vez en el suelo, a merced del animal, volvió a ser arrollado por el animal. Visiblemente mermado, se quedó en el ruedo cortando dos orejas y el rabo.


    La segunda se produjo al salir de la enfermería para lidiar el último toro de su lote. Este le prendió y le estrelló contra las tablas en un percance grave que obligó al de Lorca a quedarse en la enfermería, siendo Rafaelillo el encargado de lidiar el animal. Por el momento no ha trascendido parte médico.

  • El sincero brindis de Ureña a Abellán en estos duros momentos

    Paco Ureña brindó la labor del tercer toro de la tarde a su compañero de profesión y ahora cargo público en la Comunidad de Madrid: Miguel Abellán: «Te admiro como torero. Sé que estás en un papel muy difícil y que es fácil cuestionar, pero nadie mejor que un torero para sacar esto adelante. Va por ti”.

    Un gesto con el que reconoce la labor de Miguel Abellán en la reapertura de Las Ventas y en la celebración de otros tantos festejos en Madrid. Además de apoyarle en estos momentos en los que las críticas hacia el torero madrileño se han multiplicado al no darse festejos en Las Ventas tras el 2 de mayo.

  • Paco Ureña: Dos imágenes, un texto y un sentimiento a flor de piel

    Paco Ureña ha aprovechado el día del padre para felicitar a su propio padre y al de su mujer. Dos emotivas imágenes y un texto conmovedor que demuestran que Paco es igual dentro de la plaza que fuera, puro.

    «Hoy quiero compartir esta foto con vosotros, aunque como sabéis no suelo colgar fotos personales, pero hoy es un día especial. Gracias a mi padre soy la persona que soy. Felicidades a todos los padres que enseñan los valores, el respeto y sobretodo la humanidad y humildad.

    Y gracias Maestro por poner en mi vida a la persona que da sentido a todo, gracias por inculcarle los valores que he vivido y siento. Allá donde nos mire y protege se que estará con esa sonrisa feliz y orgulloso.

    Siempre eterno».

  • José María Garzón aclara el incidente con Paco Ureña

    José María Garzón, ha escrito una larga misiva en la que analiza la temporada, la polémica con ANOET, los festejos… Y la ruptura con Paco Ureña.


    Con respecto a esto último, Lances de Futuro organizó un festejo en El Puerto de Santamaría en el que dejó fuera a su propio torero; a Paco Ureña. El diestro murciano no comprendió esta decisión y puso punto y final a la relación que le unía al empresario.


    José María Garzón ha hecho referencia a lo sucedido en un párrafo de la citada carta: «El Puerto de Santa María, donde se presentaba la gran oportunidad de programar lo que desde mi empresa entendíamos podía ser un acontecimiento. La confección del cartel me costó el apoderamiento de Paco Ureña. Un golpe muy duro. No lo escondo, aunque nada tengo que reprochar al que considero un gran torero y al que le deseo toda la suerte. Se lo dije en persona y lo hago ahora públicamente».

  • Paco Ureña: «En el burladero, antes de la salida del toro, es el momento peor»

    El matador de toros Paco Ureña y el locutor y periodista Jesús Álvarez protagonizaron anoche una nueva edición de los “Mano a Mano” de la Fundación Cajasol, en concreto la número 59 de estos encuentros culturales que se celebran en Sevilla desde 2007.

    Esta nueva cita, que logró agotar todas las invitaciones del aforo disponible en el salón de actos de la antigua Audiencia, era la primera que se celebraba después del parón impuesto por el estado de alarma que se decretó, precisamente, después del anterior “Mano a Mano”, celebrado el pasado 10 de marzo.

    De alguna manera, cambiaba el paisaje habitual. Pero las mascarillas y las medidas de seguridad y prevención, que obligaron a reducir el aforo habitual, no lograron restar ni un ápice de la esencia de estos encuentros que ya forman parte, por derecho propio, del panorama cultural y social de la ciudad de Sevilla.

    Pero había que entrar en faena. José Enrique Moreno, director de Toromedia y moderador habitual de estos encuentros, resaltó esas circunstancias recordando que este “Mano a Mano” ya estaba previsto antes del confinamiento. El toro, el deporte y la televisión era el hilo conductor de esta cita que estuvo acompañada de una lluviosa tarde otoñal.

    Moreno recordó la condición de “gran triunfador” de la temporada 2019 del diestro murciano Paco Ureña y definió a Jesús Álvarez como un “maestro” de la comunicación. Pero Ureña rompió el hielo resaltando los estrechos nexos que le unen a la ciudad de Sevilla. Álvarez, por su parte, agradeció a Cajasol su “sensibilidad” por ser capaces de poner en marcha de nuevo los “Mano a Mano” a pesar “de la que está cayendo”.

    “Soy aficionado, me gustan los toros, defiendo nuestra Fiesta Nacional”, espetó Jesús Álvarez. Desde ese punto, Ureña se felicitó que el periodista mostrara ese interés por el toro y el toreo “sin tapujos”. “Es que ahora parece que decir que uno es taurino y español es malo”, añadió el torero y a partir de ahí, Álvarez remachó el clavo asegurando que, más allá de su vinculación con el mundo deportivo, le encantaba que le reconocieran como aficionado.

    ¿En qué se parece una figura del deporte a una del toreo?, preguntó el moderador. Jesús Álvarez tiró de anecdotario recordando que Francisco Rivera Ordóñez le había dicho que el mérito del torero no estaba en correr en un encierro sino en quedarse quieto dentro de una plaza. “Los toros no tienen parangón con el deporte”, añadió el veterano comunicador rendido ante el mérito de los toreros. “Hay cosas que tienen cierta similitud”, respondió Ureña mencionando algunas actividades deportivas como el motociclismo. “Todo el que llega a conseguir algo en el deporte o en el toreo es porque tiene un talento especial”.

    El torero habló de su propia preparación física que se ha ido adaptando a su propia evolución como torero. “El deporte me aporta la seguridad mental, saber que tus condiciones físicas te van a permitir aguantar pero sobre todo esa mentalización que en el toreo es fundamental”. Álvarez también se declaró deportista. “Me he apuntado a todos los partidos benéficos que me han llamado”, señaló el periodista que también ha hecho sus pinitos como esquiador, alpinista, piloto y hasta tenista. Pero Jesús Álvarez confesó que también se había atrevido “con algún becerrillo”. “Es importante saber lo que sienten los protagonistas de lo que tú estás contando para hablar con conocimiento de causa”, añadió el célebre periodista deportivo.

    “Es fundamental vivir en primera persona lo que vas a hablar después” remachó Ureña. A partir de ahí, Álvarez bromeó que, en cualquier caso, “no sería capaz de ponerme delante de un toro”. Pero había que seguir profundizando en los resortes de ambas profesiones. El concepto “miedo” se puso encima de la mesa. “Cuando te faltan esas mariposas en el estómago es que algo falla”, espetó el locutor. “Yo lo materializaba hablando muy deprisa para acabar cuanto antes”, bromeó Álvarez. Pero a la hora de hablar de miedos había que tener en cuenta el testimonio del torero. “En las profesiones en las que no puedes fallar tienes que sentir algo; si te encuentras más tranquilo de lo normal es que falta algo y en tardes de responsabilidad, como en Madrid o Sevilla, se siente más acentuado”, precisó Ureña, que habló de sus propias sensaciones. “Cuando estás en el burladero, antes de la salida del toro, es el momento peor, ahí se acelera todo”, sentenció.

    Y había que hablar de las cámaras de televisión, de su peculiar relación con el mundo del toro. “Es fundamental regular las retransmisiones”, explicó Paco Ureña, reconociendo que “las corridas se deben retransmitir”. El diestro murciano aludió a la “compleja situación” que atraviesa la profesión y toda la sociedad pero, en cualquier caso, abogó por una dosificación que permita reflejar la realidad del ruedo “con más sentido”. Álvarez habló desde su condición de locutor de RTVE. “La televisión pública no es ajena a las circunstancias de la vida, y la política y las tendencias del momento hacen que se ponga más empeño en una cosa u otra”, explicó el periodista. “La televisión es un elemento multiplicador, un gran escaparate”, aseguró Álvarez, que reconoció que el medio televisivo “asegura la audiencia”. Ureña abogó por un espacio propio para el toreo en la televisión pública y explicó el plus de responsabilidad que supone torear delante de las cámaras.

    Ureña aún tuvo tiempo para recordar algunas de sus mejores actuaciones, como la faena al toro de Victorino Martín en la Feria de Abril de 2016, que fue proyectada en la sala recordando la gran dimensión que el torero de Lorca dio aquella tarde. Las imágenes de la plaza llena dieron pie a la nostalgia de los tiempos previos a la pandemia. ¿Tenían que darse toros en 2020? Álvarez abogó por esa continuidad, garante del “aliento” del espectáculo.

    El moderador se adentró en los tiempos de forja taurina de Paco Ureña. “Pasaron muchos años antes de que mi carrera levantara el vuelo”, evocó Ureña, que decidió trasladarse a Sevilla para estar más cerca del campo bravo en esa etapa fundamental. “Sevilla ha sacado lo mejor de mí y he conocido a personas fundamentales en mi vida”, añadió el matador destacando la figura de David Domínguez, una persona proverbial que no falló en los momentos de mayor incertidumbre profesional.

    Pero el encuentro no podía finalizar sin mencionar el tremendo percance de Albacete en 2018 que costó la visión primero y el ojo después del torero murciano. “Siempre he tenido claro que la pasión y el amor al toro me sacarían de cualquier situación; soy una persona dura, no me gusta quejarme y sólo puedo dar gracias al toro. Me he caído y me he podido levantar”, remachó el torero. Álvarez cogió ese hilo, haciendo una comparación con las facultades y la capacidad de superación del tenista Rafa Nadal, para asegurar que “detrás de un gran deportista sólo puede haber una gran persona”.

  • Paco Ureña con apoderado tras el desplante de su anterior representante

    Paco Ureña ha presentado su nuevo apoderado, tras romper hace unos meses con Lances de Futuro. El diestro murciano ha decidido fichar por la casa Lozano, concretamente por Pablo Lozano.


    El de Lorca, puso punto y final a la breve relación que le unió con José María Garzón, tras quedar fuera de la corrida de toros en El Puerto de Santa María, coso gestionando por su apoderado. Ureña, con vergüenza torera, decidió buscar a alguien que apostase por él en todos los carteles y Pablo Lozano ha sido esa persona.


    El propio torero, a través de redes sociales, ha mostrado su ilusión y ganas de comenzar esta nueva etapa: «Con el apoderamiento de la Casa Lozano, comienzo una nueva etapa llena de ilusión y compromiso».